En este documento, se analizan las etiquetas de métricas basadas en registros y se explica cómo crear y usar etiquetas en las métricas de registro.
Si estás familiarizado con las etiquetas, puedes ir directamente a Crea una etiqueta en esta página.
Descripción general de las etiquetas para métricas basadas en registros
Las etiquetas permiten que las métricas basadas en registros contengan varias series temporales, una para cada combinación de valores de etiqueta. Todas las métricas basadas en registros vienen con algunas etiquetas predeterminadas.
Puedes crear etiquetas adicionales definidas por el usuario en las métricas de contador y de distribución mediante la especificación de las expresiones de extractor. Una expresión de extractor le indica a Cloud Logging cómo extraer el valor de la etiqueta de las entradas de registro. Puedes especificar el valor de la etiqueta como cualquiera de las siguientes opciones:
- Todo el contenido de un campo con nombre en el objeto
LogEntry
- Una parte de un campo con nombre que coincide con una expresión regular (regexp).
Puedes extraer etiquetas de los campos integrados de LogEntry
, como httpRequest.status
, o de uno de los campos de carga útil textPayload
, jsonPayload
o protoPayload
.
Para obtener información sobre las expresiones regulares, consulta Sintaxis RE2.
No ingreses información sensible en la expresión del extractor ni extraigas datos sensibles en etiquetas. Estos se tratan como datos del servicio.
Limitaciones de las etiquetas definidas por el usuario
Las siguientes limitaciones se aplican a las etiquetas definidas por el usuario:
Puedes crear hasta 10 etiquetas definidas por el usuario por métrica.
Después de crear una etiqueta, no puedes borrarla.
Puedes modificar la expresión de extractor y la descripción de la etiqueta que ya creaste.
No puedes cambiar el nombre ni el tipo de valor de una etiqueta que ya creaste.
Solo se conservan los primeros 1,024 caracteres del valor de una etiqueta.
Cada métrica basada en registros está limitada a alrededor de 30,000 series temporales activas, que depende de la cantidad de valores posibles para cada etiqueta, incluidas las etiquetas predeterminadas.
Por ejemplo, si tus entradas de registro provienen de 100 recursos, como las instancias de VM, y defines una etiqueta con 20 valores posibles, puedes tener hasta 2,000 series temporales para tu métrica.
Si tienes demasiadas series temporales o demasiados datos, tus costos aumentarán y puede que tu actividad se limite. Para obtener más información sobre el costo de las métricas basadas en registros, consulta Precios de Cloud Monitoring: métricas cobrables. Para obtener información sobre los límites que se aplican a las métricas basadas en registros, consulta Cuotas y límites: métricas basadas en registros y Soluciona problemas de métricas basadas en registros.
Etiquetas predeterminadas
La mayoría de las métricas basadas en registros incluyen algunas etiquetas predefinidas:
Etiquetas de recursos: Todas las métricas usan un objeto de recurso supervisado para identificar la fuente de los datos de series temporales. Cada tipo de recurso incluye un nombre de tipo y una o más etiquetas. Algunos ejemplos son instancias de VM, bases de datos de Cloud SQL y balanceadores de cargas.
El recurso y sus etiquetas se enumeran por separado desde otras etiquetas de métricas en Cloud Monitoring, pero tienen el mismo efecto: crean series temporales adicionales en la métrica. Para obtener más información, consulta Métricas, series temporales y recursos.
log: esta etiqueta contiene el valor de la parte
LOG_ID
del campologName
en las entradas de registro.severity: Esta etiqueta contiene el valor del campo
severity
en las entradas de registro. La etiqueta de gravedad se proporciona de forma predeterminada solo en las métricas basadas en registros del sistema.
Visualiza etiquetas con el Explorador de métricas
Si quieres ver las etiquetas en una serie temporal generada para una métrica basada en registros, haz lo siguiente:
-
En la consola de Google Cloud, ve a la página Métricas basadas en registros.
Ir a Métricas basadas en registros
Si usas la barra de búsqueda para encontrar esta página, selecciona el resultado cuyo subtítulo es Logging.
Busca la métrica que deseas ver y, luego, selecciona Ver en el Explorador de métricas en el menú more_vert Más de la métrica.
Antes de continuar, espera hasta que el gráfico muestre datos, lo que podría tardar varios minutos en crear una métrica basada en registros.
Para ver las etiquetas disponibles, expande el campo Filtro. Es posible que veas etiquetas de recursos y etiquetas de métricas. La lista de etiquetas es específica para el tipo de recurso y el tipo de métrica. Por ejemplo:
El tipo de recurso
gce_instance
tiene tres etiquetas de recursos:project_id
,instance_id
yzone
.El tipo de métrica
logging/log_entry_count
tiene dos etiquetas de métrica:log
yseverity
. Las etiquetas definidas por el usuario también aparecen en esta sección.
Para verificar que una etiqueta definida por el usuario extraiga los datos correctos de tus entradas de registro, haz lo siguiente:
Cambia el elemento Agregación a Sin agregar.
En el gráfico, selecciona Table o Both.
En la barra de herramientas, selecciona view_column Menú de visualización de columnas y, luego, selecciona tus etiquetas. Este menú muestra todas las etiquetas de las que hay datos.
Si no ves una etiqueta que creaste, verifica el nombre del campo y la expresión del extractor.
Crea una etiqueta
Cuando creas la métrica, creas etiquetas definidas por el usuario. Las métricas de contadores y de distribución pueden tener etiquetas. No puedes agregar etiquetas a las métricas basadas en registros del sistema.
Para crear una etiqueta, debes especificar el campo en la entrada de registro y, luego, definir una expresión que extraiga un valor del campo especificado.
Console
Cuando creas una métrica basada en registros, el panel Crear métrica de registros incluye una opción para agregar etiquetas.
Haz clic en Agregar etiqueta.
Sugerencia: Para ver los campos y valores dentro de una entrada de registro, haz lo siguiente:
- En la sección Selección de filtro, haz clic en Obtener vista previa de los registros.
- En el panel Ver registros, elige una entrada de registro y haz clic en el expandor navigate_next junto a ella.
- Haz clic en Expand nested fields.
Configura los siguientes campos en la sección Etiquetas:
Nombre de la etiqueta: Ingresa un nombre para la etiqueta. Por ejemplo,
ID
El nombre debe cumplir los siguientes criterios:
- No debe tener más de 100 caracteres de longitud.
- Debe coincidir con la expresión regular [a-zA-Z][a-zA-Z0-9_]*.
- Debe consistir en algo más que la string “log”.
Description (Descripción): describe la etiqueta. Intenta ser lo más específico posible sobre el formato de los valores de registros esperados. Por ejemplo,
Instance number
.Tipo de etiqueta: elige string, booleano o número entero.
Field name (Nombre del campo): ingresa el nombre del campo de la entrada de registro que contiene el valor de la etiqueta. Se te sugieren opciones a medida que escribes. En esta muestra, el campo es el siguiente:
labels."compute.googleapis.com/resource_id"
Expresión regular: Si el valor de la etiqueta consiste en todo el contenido del campo, puedes dejar este campo vacío. De lo contrario, especifica un grupo de captura de regexp que extraiga el valor de la etiqueta del valor del campo.
Por ejemplo, supongamos que el campo suele contener texto como el siguiente:
The instance number is 0123456789; the ID is my-test-instance22
Si deseas que el valor de la etiqueta sea el número de la instancia, existen varias expresiones regulares que extraerán el número correcto. Por ejemplo, en la siguiente expresión, los paréntesis son un grupo de captura que identifica la parte del texto que se extraerá:
The instance number is ([0-9]+); .*
Para obtener más información sobre las expresiones regulares, consulta Sintaxis RE2.
Haz clic en Done (Listo) para crear la etiqueta. Puedes agregar más etiquetas si repites estos pasos.
Para terminar de crear la métrica, haz clic en Crear métrica.
gcloud
Para crear una métrica basada en registros con etiquetas personalizadas, debes crear un archivo que contenga una representación de tu definición LogMetric
en formato JSON o YAML, incluidas las etiquetas personalizadas. Luego, para crear la métrica, llama al comando create
con la marca --config-from-file
y reemplaza FILENAME por el nombre de tu archivo JSON o YAML:
gcloud logging metrics create METRIC_NAME --config-from-file FILENAME
Para obtener más información, consulta gcloud logging metrics create
API
Las etiquetas se especifican como parte del objeto LogMetric
en el cuerpo de la solicitud de las llamadas al método projects.metrics.create
de la API de Logging. Para obtener información sobre las llamadas completas al método, consulta Crea métricas de contadores o Crea métricas de distribución.
Para cada etiqueta, debes agregar un segmento a los campos metricDescriptor
y labelExtractors
en LogMetric
.
La sintaxis es la que se muestra a continuación:
{ ... metricDescriptor: { labels: [ { key: LABEL_NAME, valueType: LABEL_TYPE, description: LABEL_DESCRIPTION }, ... ] }, labelExtractors: { LABEL_NAME: EXTRACTOR_EXPRESSION, ... }, }
Los elementos de sintaxis tienen el siguiente significado:
- LABEL_NAME: es el nombre de la etiqueta como una string.
- VALUE_TYPE: es el tipo de etiqueta:
STRING
,BOOL
oINT64
. - LABEL_DESCRIPTION: es una descripción de la etiqueta.
EXTRACTOR_EXPRESSION: es una string que combina el nombre del campo de la entrada de registro con una expresión regular opcional. La expresión del extractor puede ser una de las siguientes:
EXTRACT(FIELD)
REGEXP_EXTRACT(FIELD, REGEXP)
Para obtener más información sobre las expresiones regulares, consulta Sintaxis RE2.
A continuación, se muestra un ejemplo con dos etiquetas:
{
...
metricDescriptor: {
labels: [
{ key: "label_name_a", valueType: STRING },
{ key: "label_name_b", valueType: INT64 },
]
},
labelExtractors: {
"label_name_a":
"REGEXP_EXTRACT(jsonPayload.field_a, \"before ([a-zA-Z ]+) after\")",
"label_name_b": "EXTRACT(jsonPayload.field_b)",
},
}
Para obtener más detalles, consulta el tipo LogMetric
.
Ejemplos
En esta sección, se proporcionan algunos ejemplos que pueden ayudarte a comenzar a crear etiquetas en tus métricas basadas en registros definidas por el usuario. Después de crear una etiqueta, te recomendamos que verifiques las etiquetas con el Explorador de métricas.
Sugerencias:
- Debes usar un grupo de captura cuando especifiques una expresión de extractor.
- Si no especificas una expresión de extractor, se extrae todo el valor del campo.
Asegúrate de que el conjunto de valores posibles para cualquier etiqueta esté restringido. Un conjunto pequeño de valores discretos (como “rojo”, “verde” y “azul”) es el enfoque preferido. Si, por ejemplo, extraes los valores RGB de 8 bits para una etiqueta de color, puedes tener más de 16 millones de valores diferentes. Esto significa que podrías tener más de 16 millones de series temporales.
No extraigas valores de alta resolución, como marcas de tiempo, cualquier tipo de identificador único, ID de usuario, direcciones IP, URLs sin parámetros, etcétera.
Extrae el código de estado de un registro de auditoría
Si un campo no contiene caracteres especiales, puedes usar el nombre del campo en la etiqueta de la métrica basada en registros.
Por ejemplo, para los registros de auditoría, el campo protoPayload
cumple con la estructura AuditLog
. Por lo tanto, para extraer el campo status
de un registro de auditoría, puedes establecer el nombre del campo como protoPayload.status.code
y dejar la expresión del extractor vacía.
Si solo deseas extraer el primer dígito del código de error, puedes configurar la expresión del extractor como (\d)\d\d
.
Extrae el valor de un campo con caracteres especiales
Si un campo de una entrada de registro contiene caracteres especiales, encierra el campo con comillas dobles.
Por ejemplo, para extraer todo el valor de la etiqueta k8s-pod/k8s-app
, establece el nombre del campo en labels."k8s-pod/k8s-app"
y deja la expresión vacía.
Extrae un valor de una carga útil de texto
Considera una entrada de registro que tenga el siguiente formato:
textPayload: "unfinished_task_instance_count.py:61 Unfinished task instance count metric value 0 for state: deferred"
Para extraer el valor del estado, como deferred
de las entradas de registro con el formato anterior, puedes hacer algo como lo siguiente:
- Nombre del campo:
textPayload
- Expresión de extracción:
^unfinished.*state: ([a-z]+)
Extraer un valor de un campo repetido
Una entrada de registro puede contener un campo con campos repetidos. En JSON, estos campos se muestran con corchetes ([]
). Desde la perspectiva de las etiquetas, considera los campos repetidos como un conjunto y el extractor de etiquetas como un iterador.
Proporcionas los criterios para la coincidencia cuando defines la etiqueta, y el extractor itera en el conjunto hasta que se encuentra una coincidencia. Siempre se muestra la primera coincidencia, incluso cuando varios miembros del conjunto coinciden con los criterios.
Decides crear una métrica basada en registros que cuente los registros de auditoría. Antes de configurar la etiqueta, revisa varios registros de auditoría y observa que el formato de protoPayload
se ajusta a la estructura de AuditLog
. A continuación, se muestra una parte de una entrada de registro de auditoría.
{
...
protoPayload: {
@type: "type.googleapis.com/google.cloud.audit.AuditLog"
authenticationInfo: {1}
authorizationInfo: [
0: {
granted: true
permission: "io.k8s.coordination.v1.leases.get"
resource: "coordination.k8s.io/v1/namespaces/kube-system/leases/maintenance-controller"
}
]
requestMetadata: {2}
status: {1}
...
}
...
}
Decides crear una etiqueta para tu métrica basada en registros que almacene información del campo permission
. Observas que estos campos tienen el formato
io.k8s.xxx
, en el que xxx
es una cadena que proporciona más
detalles sobre la solicitud. Esta cadena puede tener un valor como get
o puede tener un formato más complejo, como io.k8s.coordination.v1.leases.get
.
Para minimizar el número de valores de etiquetas, no debes extraer la información detallada. Solo quieres almacenar valores como get
o coordination
en la etiqueta. Además, decides que no deseas incluir el prefijo común, io.k8s.
, en el valor de la etiqueta.
Luego, configura la etiqueta. Debido a que el campo permission
es un campo repetido y el superior es el campo authorizationInfo
, debes establecer el nombre del campo de la siguiente manera:
protoPayload.authorizationInfo.permission
Por último, crea la siguiente expresión regular:
io.k8s.([a-z]+).*