Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
Errores de la clave de API y la facturación
En determinadas circunstancias, es posible que se muestre un mapa oscuro, o una imagen "negativa" de Street View, que incluya una marca de agua con el texto "solo para fines de desarrollo".
Este comportamiento generalmente indica que hay problemas con una clave de API o la facturación.
Para usar los productos de Google Maps Platform, debes tener la facturación habilitada en tu cuenta y todas las solicitudes deben incluir una clave de API válida. El siguiente flujo de preguntas y respuestas te ayudará a solucionar el problema:
¿Estás usando una clave de API?
No lo sé. ¿Cómo puedo comprobar si estoy usando una clave de API?
Una clave de API se pasa como el parámetro key en la URL que se utiliza para cargar la API de Maps JavaScript. A continuación, se muestran algunas opciones que puedes usar para verificar si estás usando una clave de API:
Usa la extensión de Chrome Google Maps Platform API Checker. Esto te permite determinar si tu sitio web implementa adecuadamente las APIs de Google Maps con licencia ofrecidas por Google.
Si usas una biblioteca o un complemento para cargar la API de Maps JavaScript, comprueba la configuración de esa biblioteca y busca una opción de clave de API.
Revisa los errores en el navegador.
Si ves los siguientes mensajes, significa que no estás usando tu clave de API correctamente:
Advertencia de la API de Maps JavaScript de Google: NoApiKeys
Si tienes acceso al código fuente de tu aplicación, busca la etiqueta <script> que se usa para cargar la API de Maps JavaScript.
Cuando cargues esta API, en el código que se muestra a continuación, reemplaza YOUR_API_KEY con tu clave de API.
Verifica el tráfico de red que genera tu sitio web en el navegador.
En Chrome, puedes ver esta información en la pestaña Network de las Herramientas para desarrolladores.
Aquí podrás ver las solicitudes de red que realizó tu sitio web. Las solicitudes realizadas con la API de Maps JavaScript se encontrarán en la ruta de acceso maps/api/js.
Aquí puedes confirmar si las solicitudes usan el parámetro key.
Puede resultarte útil filtrar el tráfico de red por maps/api/js cuando visualizas la pestaña Network.
¡Perfecto! Ahora, veamos si hay una cuenta de facturación vinculada a tu proyecto.
¿Hay una cuenta de facturación vinculada a tu proyecto?
No lo sé. ¿Cómo puedo comprobar si hay una cuenta de facturación vinculada a mi proyecto?
Ve a la
página Facturación en la consola de Google Cloud y selecciona el proyecto en el que se creó tu clave de API.
Para confirmar que la clave está asociada al proyecto, haz lo siguiente:
Ve a la sección Credenciales, accesible desde la barra lateral izquierda en Google Maps Platform > Credenciales.
Comprueba que aparezca la clave de API que actualmente usas en tu sitio web.
Si no figura, cambia a otro proyecto y verifica las credenciales allí.
Si no encuentras el proyecto que corresponde a tu clave de API, es posible que hayas perdido el acceso a ese proyecto.
Pídeles ayuda a otros miembros de tu organización. Si no se puede encontrar el proyecto original, haz lo siguiente:
Crea un nuevo proyecto. Para ello, selecciona Proyecto nuevo en la lista de proyectos o Crear proyecto en la página Administrador de recursos.
Crea una nueva clave de API. Puedes hacerlo en la página Credenciales.
Una vez ahí, haz clic en Crear credenciales y selecciona Clave de API.
Cuando hayas localizado tu proyecto en la consola de Cloud, comprueba si tiene vinculada una cuenta de facturación. Para ello, navega hasta la sección Facturación en el menú lateral izquierdo.
No, no hay ninguna cuenta de facturación vinculada a mi proyecto.
¿Existe un límite diario autoimpuesto para la API?
Si estableciste un límite diario en alguna de las API, lo cual es común para evitar aumentos inesperados, puedes aumentar el límite diario para solucionar este problema.
Si deseas verificar tus límites diarios, ve al panel de APIs y servicios en la consola de Cloud. Una vez allí, haz lo siguiente:
Si se te solicita, selecciona un proyecto.
Selecciona una API de la lista y, luego, haz clic en la pestaña Cuotas.
¿Tu clave de API tiene una restricción de direcciones IP?
Las claves de API con una restricción de direcciones IP solo se pueden utilizar con los servicios web diseñados para usarse desde el servidor (como la API de Geocoding y otras APIs de servicios web).
La mayoría de estos servicios web tienen servicios equivalentes dentro de la API de Maps JavaScript (por ejemplo, consulta el Servicio de geocodificación).
Para usar los servicios del cliente de la API de Maps JavaScript, deberás crear una clave de API separada que pueda protegerse con una restricción de URLs de referencia de HTTP (consulta Cómo obtener, agregar y restringir una clave de API).
Si tu código no funciona:
Para ayudarte a lograr que tus códigos de mapas funcionen, Brendan Kenny y Mano Marks señalan algunos errores comunes y cómo corregirlos en este video.
Busca errores de ortografía. Recuerda que JavaScript es un lenguaje que distingue mayúsculas de minúsculas.
Verifica los puntos básicos. Algunos de los problemas más comunes se producen en el momento inicial de la creación de mapas. Por ejemplo:
Confirma si especificaste las propiedades zoom y center en las opciones del mapa.
Asegúrate de haber declarado un elemento div según el cual el mapa aparecerá en la pantalla.
Asegúrate de que se haya especificado una altura para el elemento div del mapa. De manera predeterminada, los elementos div se crean con una altura de 0, por lo que son invisibles.
Usa un depurador de JavaScript para identificar problemas, como el que está disponible en las herramientas para desarrolladores de Chrome. Primero busca errores en la Consola de JavaScript.
Publica tus preguntas en Stack Overflow. Los lineamientos para publicar preguntas de calidad están disponibles en la página de asistencia.
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-05-08 (UTC)"],[[["To use the Google Maps JavaScript API, you must include an API key and enable billing for your project."],["If you see a darkened map or a negative Street View image watermarked with \"for development purposes only\", you might have an issue with your API key or billing."],["Troubleshooting steps involve verifying your API key implementation, checking billing account attachment, ensuring billing method validity, and reviewing daily usage limits and IP restrictions."],["This page offers solutions to common billing and API errors, and links to resources for further assistance."]]],["Using the Maps JavaScript API requires a valid API key and enabled billing. Issues like a darkened map typically stem from these. Verify API key usage via browser checks, source code, or network traffic. Ensure the project linked to your API key has an active billing account. Check for invalid payment methods or exceeded API daily limits. If restricted by IP address, create a key with HTTP referrers. Troubleshoot by checking for typos, verifying map element properties, or using a JavaScript debugger.\n"]]