Cómo Sobrevivir a un Bebé Recién Nacido: 2 Libros en 1- Cuidados Básicos del Recién Nacido y El Sueño de tu Bebé. La Compilación #1 para Padres Primerizos
Por Publishdrive
()
Información de este libro electrónico
¿Estás preparado para guiar a tu bebé a través de sus primeros meses de vida?
No hay nada que se compare con los primeros meses de vida de un bebé, pues se puede argumentar que son estos los que tendrán el mayor impacto durante su infancia.
Tanto los padres primerizos como los veteranos están de acuerdo en que el primer año puede ser una de las etapas más difíciles de enfrentar.
Aquí hay algo de lo que puedes esperar aprender con esta guía:
-Cómo alimentar adecuadamente a tu bebé para promover su desarrollo óptimo y su salud durante el primer año. -Descubre cómo evitar las eternas noches de insomnio entrenando a tu hijo para que tenga buenos hábitos de sueño. -Aprende cómo evitar errores comunes cometidos por los padres y que pueden terminar dañando el desarrollo del bebé a largo plazo. -Cómo manejar adecuadamente la ansiedad por separación y hacerla mucho más fácil para ti y para tu bebé. -Los principales desafíos a los que se enfrentan los padres durante el primer año y cómo superarlos fácilmente.
¿Te gustaría disfrutar de cada etapa del desarrollo de tu hijo sin preocuparte por si estás haciendo o no lo correcto?
Cuanto antes tomes cartas en el asunto para asegurar la orientación y el cuidado adecuados para tu bebé, más fácil será que tu bebé crezca y se convierta en un niño sano.
Toma en cuenta que no existe tal cosa como "empezar demasiado tarde": incluso los comportamientos y hábitos más difíciles pueden ser corregidos.
Aumenta la confianza en tus habilidades como padre. ¡Empieza por cuidar bien a tu bebé desde el momento en que llegan juntos a casa por primera vez!
Relacionado con Cómo Sobrevivir a un Bebé Recién Nacido
Libros electrónicos relacionados
El Nuevo Bebé en Casa: Todos los Cuidados Importantes que debes Saber de tu Bebé Recién Nacido Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Guía del Bebé: 2 Libros en 1- Cuidados Básicos del Bebé y El Sueño de tu Bebé. La Compilación #1 para Crecer a un Bebé Sano y Feliz. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía del bebé de la A a la Z: Conocimiento Completo para Crecer Bebés Sanos, Felices y Tranquilos. Incluye 2 Libros- Bebé Sano y Feliz, ¡Quiero que mi bebé duerma! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sueño de tu Bebé: Descubre Cómo Ayudar a tu Bebé Dormir Placenteramente para Lograr un Desarrollo Saludable y Completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Padres Primerizos: El Manual que todo Padre Primerizo debe tener antes de que el Bebé Llegue a Casa. Incluye 2 Libros- Bebé Sano y Feliz y El Nuevo Bebé en Casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Quiero que mi Bebé Duerma!: Cómo Lograr que tu Bebé Pueda Dormir Toda la Noche Feliz y Tranquilo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTu bebé. Guía práctica de tu pediatra Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mommy amor en uso. Embarazo y maternidad. Fuera miedos, fuera mitos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Guía del papá primerizo: Familia y relaciones, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conecta con tu bebé Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un bebé inteligente: Crianza Positiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Lactancia Materna para Padres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMama y bebé: Todo lo relacionado con el embarazo, el parto y el bebé duerma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLactancia humana y fonoaudiología: Guía para madres lactantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tu Bebe Desvelado: La Guía del Rescate (Spanish Edition) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Aprende a estimular a tu bebé: Las claves para desarrollar los sentidos del lactante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ansiedades de una joven madre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Aversión de su Bebé a Alimentarse con Biberón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llegada más esperada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bebé en tus manos: Método de las cadenas fisiológicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bebé Recién Nacido: Alimentación Adecuada, Higiene, Sueño y Cuidado General de su Bebé Recién Nacido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para calmar a su bebé, dormir en la noche, disciplina positiva y respeto en los niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: El primer año de mi bebe: Una guía para mamis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entrenamiento del sueño del bebé: La guía definitiva para resolver los problemas de sueño de los niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Destete Del Bebé: Consejos para dejar de amamantar a tu bebé sin complicaciones: vida saludable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Cocina, comidas y vino para usted
La Biblia de la Freidora de Aire: Recetario de Comidas Súper Fáciles para todos los días. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Paulina cocina en 30 minutos: Recetas prácticas para todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 101 recetas más saludables para vivir y sonreír Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recetas Freidora de aire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCocina para hombres: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Tradicional cocina Mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 recetas de salsas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pastelillos & magdalenas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pan Casero. Panadería Artesanal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las recetas de las películas del Studio Ghibli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haz Condimentos desde Cero Recetas Fabulosas para Sabores Frescos y Estilos de Vida Más Saludables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aliños y salsas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Recetas para Freidora de Aire en Español(con Fotos): El Recetario Más Completo de Platos Fáciles, Saludables y Deliciosos. Desde desayunos hasta cenas irresistibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTartas y pasteles de frutas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocinar con verduras: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confituras, mermeladas y jaleas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Plantas curativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bazar De Especias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Helados caseros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Recetas de la Cocina Peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cocina Keto 100 Recetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyuno Del Dr. Sebi: Limpia, Revitaliza Y Sana Tu Cuerpo A Traves Del Metodo De Ayuno Intracelular Recomendado Por El Dr. Sebi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCocina italiana: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mejores salsas. Las 209 recetas más adecuadas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Cómo Sobrevivir a un Bebé Recién Nacido
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Cómo Sobrevivir a un Bebé Recién Nacido - Publishdrive
Cuidados Básicos del Recién Nacido
––––––––
Alimentación Adecuada, Higiene, Sueño y Cuidado General de su Bebé Recién Nacido
© Copyright 2019 – Manuel Venegas - Todos los derechos reservados.
Este documento está orientado a proporcionar información exacta y confiable con respecto al tema tratado. La publicación se vende con la idea de que el editor no tiene la obligación de prestar servicios oficialmente autorizados o de otro modo calificados. Si es necesario un consejo legal o profesional, se debe consultar con un individuo practicado en la profesión.
- Tomado de una Declaración de Principios que fue aceptada y aprobada por unanimidad por un Comité del Colegio de Abogados de Estados Unidos y un Comité de Editores y Asociaciones.
De ninguna manera es legal reproducir, duplicar o transmitir cualquier parte de este documento en forma electrónica o impresa. La grabación de esta publicación está estrictamente prohibida y no se permite el almacenamiento de este documento a menos que cuente con el permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados.
La información provista en este documento es considerada veraz y coherente, en el sentido de que cualquier responsabilidad, en términos de falta de atención o de otro tipo, por el uso o abuso de cualquier política, proceso o dirección contenida en el mismo, es responsabilidad absoluta y exclusiva del lector receptor. Bajo ninguna circunstancia se responsabilizará legalmente al editor por cualquier reparación, daño o pérdida monetaria como consecuencia de la información contenida en este documento, ya sea directa o indirectamente.
Los autores respectivos poseen todos los derechos de autor que no pertenecen al editor.
La información contenida en este documento se ofrece únicamente con fines informativos, y es universal como tal. La presentación de la información se realiza sin contrato y sin ningún tipo de garantía endosada.
El uso de marcas comerciales en este documento carece de consentimiento, y la publicación de la marca comercial no tiene ni el permiso ni el respaldo del propietario de la misma. Todas las marcas comerciales dentro de este libro se usan solo para fines de aclaración y pertenecen a sus propietarios, quienes no están relacionados con este documento.
Introducción
No hay nada que se compare con los primeros meses de vida de un bebé, pues se puede argumentar que son estos los que tienen el mayor impacto durante las primeras etapas de su desarrollo: su salud en general, su estado de ánimo y su energía se verán afectados por lo que ocurra en este período. Es normal que los bebés dupliquen su peso durante los primeros 5 meses de vida, y para el primer año, incluso el tamaño de su cerebro habrá aumentado en un treinta por ciento. ¿Quién más que un bebé es capaz de crecer más de 25 centímetros en un año?
Si eres un padre primerizo, seguramente ya estás empezando a preocuparte por todas las cosas que tendrías que hacer para que todo este crecimiento y desarrollo ocurra de manera óptima. La buena noticia para los padres es que la naturaleza se ocupa de gran parte del proceso y que no es necesario hacer tanto, ya que las transiciones por las que pasa un bebé parecen ocurrir casi al compás del reloj.
A diferencia de casi todo lo que adquirimos hoy en día, los bebés no vienen con un manual de instrucciones. De hecho, nadie sabe cómo criar a un niño a la perfección porque tal cosa no existe, ni tampoco existirá nunca.
Este material no pretende contener toda la información que los padres pudieran necesitar; más bien, el objetivo es guiar a los padres en la dirección correcta en lo que respecta a la crianza de su bebé. No hay una solución única cuando se trata de criarlos porque todos tienen necesidades y personalidades muy diferentes. Por lo tanto, este material ha sido elaborado con la esperanza de servir como una guía básica para los padres sin importar lo que haga único a su recién nacido.
Ya seas un padre primerizo o un veterano esperando a su cuarto hijo, espero que los consejos plasmados en este libro hagan que todo sea un poco más fácil para ti y para el nuevo miembro de tu familia.
Capítulo 1: Los primeros días
Cuando ves a tu recién nacido por primera vez, tal vez sientas una amplia gama de emociones que pueden ir desde el agotamiento hasta la alegría total. Si este es tu primer bebé, a lo mejor incluso se te haga un poco raro estar por primera vez en casa con él. Podrías sentirte abrumado al pensar que tu vida cambiará para siempre, porque lo que antes de este gran evento era una casa para adultos, ahora es oficialmente una casa familiar gracias al pequeño que acabas de traer a este mundo.
Incluso si hiciste todo lo posible para prepararte ante la llegada de tu bebé, comprando todo lo importante y pensando cómo será tu vida como madre o padre, hay muchos ajustes que se tendrán que hacer todavía. Para algunos padres, todo esto puede parecer un poco anticlimático.
Los nuevos padres tienden a estresarse demasiado por el bienestar del bebé, y pasarán horas observándolo para asegurarse de que cosas como su respiración y sus movimientos sean normales. Incluso es posible que, al menos por un tiempo, te olvides de la diferencia entre el día y la noche. Mucha de tu atención se centrará en asegurarte de que las necesidades de tu recién nacido están siendo satisfechas, y ese es un trabajo que tiene que hacerse las 24 horas del día en las etapas más tempranas.
Tal vez te hayas enamorado de tu hijo desde la primera vez que lo viste, pero también es completamente normal necesitar algún tiempo para crear un vínculo y empezar a sentir una conexión. Algunos padres están completamente exhaustos después del nacimiento de su bebé y no pueden establecer un vínculo afectivo inmediatamente. En otros casos, los sentimientos de la madre tienden a verse afectados por cosas como haber tenido un parto largo o complicado.
Tómate tu tiempo pero trata de tener el mayor contacto posible con tu recién nacido. Aunque tenga una vista muy deficiente, no olvides que tiene un gran sentido del olfato y del tacto, y disfrutará de acurrucarse y relacionarse con ustedes sus padres.
En algunos casos, dependiendo de las condiciones del parto, la partera podría visitarte en algún momento durante los primeros días para comprobar que todo está bien con el bebé y la madre.
Cómo cambia el cuerpo de una madre después de dar a luz
Tu cuerpo ha hecho el increíble trabajo de traer una nueva vida a este mundo. Es perfectamente normal que te sientas exhausta, adolorida e incluso un poco triste. Durante los próximos días, tu cuerpo experimentará algunos cambios. No hay manera de evitarlos ni tampoco importa cómo diste a luz, o si has elegido amamantar o alimentar con fórmula a tu bebé.
Poco después del nacimiento, las madres experimentan un sangrado que inicialmente se asemeja a un período abundante. Este sangrado generalmente disminuye después de 2 a 6 semanas. Necesitarás usar toallas sanitarias durante esta etapa.
Muchas mujeres experimentan estreñimiento después de dar a luz. Para facilitarte las cosas, trata de comer alimentos ricos en fibra y mantente bien hidratada. Si las cosas no mejoran, puedes pedirle a tu médico que te recomiende un laxante o ablandador de heces.
––––––––
En algunos casos, puede haber complicaciones después del nacimiento y hay algunos signos y síntomas que debes tener en cuenta. Los principales son:
-Hemorragia postparto: pérdida de 500 ml de sangre o más en poco tiempo. Esto suele ocurrir mientras la madre está en el hospital, por lo que es fácil recibir tratamiento de inmediato. Si estás en casa y comienzas a sangrar mucho, no dudes en llamar a una ambulancia.
-Dolores de cabeza severos y persistentes: pueden ser un signo de preeclampsia, que suele ir acompañada de problemas de visión, náuseas,