Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGD0208
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Gabriel Carmona Romera
Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGD0308 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones Informáticas de tratamiento de textos. ADGG0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas de tratamiento de textos. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGN0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGN0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGD0208
Libros electrónicos relacionados
Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUtilización de las bases de datos relacionales en el sistema de gestión y almacenamiento de datos. ADGG0308 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWord 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAccess 2013 Avanzado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0511 - Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0857 - Elaboración de documentos de texto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWord 2013 Avanzado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0328 - Organización y operaciones con hojas de cálculo y técnicas de representación gráfica de documentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcesadores de textos y presentaciones de información básicos. ADGG0508 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0327 - Recopilación y tratamiento de la información con procesadores de texto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0859 - Elaboración de presentaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. ADGG0408 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDATABASE - Del modelo conceptual a la aplicación final en Access, Visual Basic, Pascal, Html y Php Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Office 2010 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0513 - Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Administración y monitorización de los sgbd. IFCT0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWord 2016 Avanzado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0858 - Elaboración de hojas de cálculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de archivos. ADGD0308 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2176 - Definición y manipulación de datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWord 2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0510 - Procesadores de textos y presentaciones de información básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas de análisis contable y contabilidad presupuestaria. ADGN0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración y auditoría de los servicios web. IFCT0509 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1888 - Operaciones de mantenimiento y consulta de datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Gestión Documental con OpenProdoc. Una guía sencilla y gradual. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1887 - Operaciones de seguridad en sistemas ERP-CRM y almacén de datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAccess 2016 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Iniciación a excel 2013 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Access 2016 Avanzado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Industrias para usted
El diezmo del diablo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Presupuesto y programación de obras. Conceptos básicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicación de pinturas e imprimaciones protectoras. EOCB0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaje de redes eléctricas aéreas de alta tensión. ELEE0209 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas básicas de corte, ensamblado y acabado de productos textiles. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretación de planos en soldadura. FMEC0210 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de alta tensión. ELEE0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas empresariales: Enfoque práctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Energía solar fotovoltaica para todos 2ed Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pequeña historia del automóvil: Los diseños clásicos y los uruguayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGana + de 10 000 $ al mes Online Desde Cero 7 Hacks Secretos Para Montar tu Negocio Digital y Hacer Dinero Desde Casa con OnlyFans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones previas al hormigonado. EOCH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetaverso: Nuevas oportunidades de inversión para construir riquezas de forma práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Preparación de máquinas de corte, ensamblado y acabado. TCPF0209 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vaca Muerta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMnemosine contra Epimeteo: El recuerdo y el olvido mediático en la sociedad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Guía Para Gerentes de Bar para Controlar Costos: Cómo Eliminar el Robo y Desperdicio Para Maximizar Ganancias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión humana en la empresa colombiana Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Codigo Sith: Descubriendo La Psicologia, Filosofia Y Creencias Detras Del Camino De Los Sith De La Guerra De Las Galaxias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReparación de elementos metálicos. TMVL0309 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cinco fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ingeniería de procesos siderúrgicos: La experiencia de AHMSA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorte por plasma y oxicorte. FMEH0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación y Atención al Visitante. HOTI0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cálculo de costes en procesos de mecanizado por arranque de viruta. fmeh0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dilema humano: Del Homo sapiens al Homo tech Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oceanos sin ley: Viajes através de la última frontera salvaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de departamentos de servicio de alimentos y bebidas. HOTR0409 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGD0208
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGD0208 - Gabriel Carmona Romera
Unidad de Aprendizaje 1
Introducción y conceptos generales de la aplicación de base de datos
Contenido
1. Introducción
2. ¿Qué es una base de datos?
3. Entrada y salida del programa
4. La ventana de la aplicación de base de datos
5. Elementos básicos de la base de datos: Tabla, Consultas, Formularios, Informes y Ayuda
6. Trabajo con base de datos
7. Resumen
Objetivos
El objetivo específico de esta Unidad de Aprendizaje es:
Utilizar las funciones de las aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales que permitan presentar y extraer la información.
1. Introducción
Partiendo de las tareas y actividades administrativas en relación con el cliente, es fundamental el manejo y uso de aplicaciones informáticas para el tratamiento de la información, que en estas se genera.
En este caso, nos centraremos en las aplicaciones informáticas para el tratamiento de base de datos relacionales.
Dichas bases de datos son herramientas muy implantadas en empresas y ordenadores domésticos, con el objetivo crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser gestionadas sencillamente por una interfaz gráfica clara. Es capaz de llevar a cabo la manipulación de los datos en forma de tablas, la creación de relaciones entre estas, la creación de consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información.
De todas las bases de datos existentes, es Microsoft Access una de las más populares, por sus excelentes prestaciones y sencillez de manejo, a continuación estudiaremos las características y funciones más importantes de la misma.
Para el desarrollo del contenido nos vamos a basar en el caso de Julio, profesor del curso online Aplicaciones informáticas de base de datos relacionales: Microsoft Access, dirigido a los técnicos/as administrativos/as, de la franquicia central Blasoptical y demás delegaciones.
Blasoptical, con motivo de su política de reciclaje en materia formativa, quiere poner en conocimiento de estos empleados, el uso de esta aplicación, mediante la plataforma de formación online.
2. ¿Qué es una base de datos?
HILO CONDUCTOR
Julio es el profesor encargado de impartir el curso de Aplicaciones informáticas de base de datos relacionales: Microsoft Access a través de la plataforma de formación de Blasoptical. El primer día de clase se presenta a su grupo de alum nos/as y les facilita un cuestionario que deben rellenar y enviar posteriormente para que Julio pueda valorar el conocimiento del grupo sobre dicha aplicación.
Aunque la mayoría de los alumnos conoce o ha oído hablar de la aplicación, lo cierto es que son pocos los que realmente han practicado con ella, por lo que Julio toma la decisión de comenzar explicando los conceptos generales y las características fundamentales de la aplicación para familiarizarlos a todos con dichos aspectos.
Por lo general, la base de datos puede definirse como un conjunto de datos relacionados entre sí, cuyo tratamiento a partir de un lenguaje adecuado permite obtener consultas, informes, etc., haciendo más sencillo su manejo. A estos lenguajes se les conoce bajo la denominación de sistemas de gestión de base datos y tienen unos objetivos que resultan comunes a todos, tal y como se mostramos a continuación:
Abstracción de la información, ya que ahorran detalles acerca del almacenamiento físico de los datos.
Independencia, ya que el esquema de una base de datos puede ser modificado sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella.
Consistencia, referente sobre todo a la eliminación o tratamiento correcto de datos redundados.
Seguridad, a fin de garantizar la información almacenada.
Manejo de transacciones. En este sentido los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.
Tiempo de respuesta, con el fin de minimizarlo.
3. Entrada y salida del programa
hilo conductor
Entre los conceptos generales, características fundamentales y operaciones básicas propias del manejo de la aplicación es fundamental saber cómo ejecutarla y salir de la misma; de esta forma, el alumnado empezará a familiarizarse con dichos aspectos.
Para la entrada al programa se hará como con cualquier otro programa del equipo. Si hay un acceso directo en el Escritorio de Windows haremos doble clic sobre él o si no buscaremos su icono correspondiente a través del Menú de Inicio.
Acceso a Microsoft Access
En este momento es donde se puede crear nuestra base de datos y ponerle un nombre, ya que en cualquier otro momento se trabajará directamente sobre ella, no pudiendo copiarla a otro lugar hasta que no se cierre.
Crear base de datos Microsoft Access
Para salir del programa solo hay que ir al botón superior de Cerrar. Normalmente Access va guardando cada vez que cerramos una ventana, por lo que es difícil perder información, pero puede que en algún proceso se eliminen datos por lo que es conveniente hacer copias de seguridad de los datos antes de hacer algo de lo que no estemos seguros del resultado que vamos a obtener.
4. La ventana de la aplicación de base de datos
hilo conductor
A continuación, Julio explicará a los alumnos cuáles son las principales partes que componen la interfaz de la aplicación de base de datos, con el fin de que estos aprendan el manejo de los elementos que la componen.
Ahora tenemos una nueva forma de acceder al programa, que será haciendo doble clic sobre la base de datos que se creó anteriormente. Una vez dentro de la aplicación se muestra una ventana similar a la que mostramos a continuación:
La barra de título: con el nombre de la base de datos, los botones de Minimizar, Maximizar y Cerrar y la barra de acceso rápido de Access, configurable desde el botón de la derecha.
La cinta de opciones: que sustituye a la barra de menús de anteriores versiones. En ella se colocan los botones de la ficha seleccionada, separadas por grupos de opciones.
El área de documentos: es la parte derecha de la ventana donde se hace la edición y diseño de los elementos seleccionados.
El panel de navegación: que es la parte izquierda de la ventana en la que indica qué objetos se están mostrando en la parte derecha.
La barra de estado: es la última línea y nos informará de la situación en la que nos encontremos, vista del documento, bloqueo numérico, mayúsculas, etc.
4.1. La Cinta de Opciones
En función de la ficha activada aparecerán los botones con las opciones que permitirán acceder a las tareas más comunes relacionadas con la ficha. Estas pestañas no son fijas, irán apareciendo más en función al elemento con el que estemos trabajando. Las fichas disponibles inicialmente son:
Archivo: donde tendremos disponibles las opciones de Guardar, Abrir, Nuevo, Imprimir, Ayuda, la configuración en Opciones y Cerrar.
Inicio: con las opciones de Vistas, Portapapeles, Ordenar y filtrar, Registros, Buscar y Formato de texto.
Crear: para crear nuevas Plantillas, Tablas, Consultas, Formularios, Informes y Macros y código.
Datos externos: para importar o vincular datos de otras aplicaciones y también exportarlos.
Herramientas de base de datos: para hacer relaciones, macros, analizar, etc.
5. Elementos básicos de la base de datos: Tabla, Consultas, Formularios, Informes y Ayuda
hilo conductor
Una vez que el grupo conoce las principales partes que componen la interfaz, Julio expondrá los principales elementos básicos de la aplicación de base de datos, para que este se maneje con dichos conceptos y sepan qué contiene cada uno de ellos.
En una base de datos existen diferentes elementos básicos que almacenan distintas partes de la información, entre ellos destacan los siguientes.
5.1. Tabla
Una tabla es un conjunto de datos distribuidos en filas y columnas. En ella las columnas reciben el nombre de campos y es la mínima información de una base de datos. La combinación de campos en una fila recibe el nombre de registro y es una ocurrencia del elemento de la tabla.