Robótica y domótica básica con Arduino
Por Pedro Porcuna
()
Información de este libro electrónico
La estructura del libro permite diferenciar tres partes o bloques: el primero dedicado a exponer unos pocos conceptos sobre Arduino y las disciplinas que lo rodean; el segundo dedicado a la explicación del lenguaje de programación de Arduino; y el tercer bloque se dedica al aprendizaje de Arduino a través de una serie de prácticas, donde se expone un componente electrónico o sensor._x000D_
Cada práctica posee el código totalmente explicado, comentado y analizado._x000D_
Este libro propone una serie de 28 prácticas detalladas y comentadas a docentes que deseen incorporar Arduino en alguna de sus asignaturas, y de guía de referencia y aprendizaje para aquellos lectores que puedan considerarse noveles en Arduino._x000D_
Por tanto, el lector va aprendiendo mediante prácticas, aisladas en apariencia, cómo manejar la placa Arduino para después crear sus propios proyectos.
Relacionado con Robótica y domótica básica con Arduino
Libros electrónicos relacionados
Aprendizaje significativo de sistemas embebidos: De la teoría a la práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFreeCAD | Proyectos de Diseño CAD - Parte 2: Instrucciones paso a paso para diseñar modelos CAD complejos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArduino | explicado paso a paso: El manual práctico para principiantes con los fundamentos del hardware, el software, la programación y los proyectos de bricolaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComputación A Exaescala: La capacidad de realizar mil millones de billones de operaciones en un solo segundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos Arduino con Tinkercad: Diseño y programación de proyectos electrónicos basados en Arduino con Tinkercad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de aplicaciones IoT en la nube para Arduino y ESP8266 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ROBÓTICA APLICADA - Con LabVIEW y LEGO Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tópicos Tecnológicos, Científicos Y Ambientales: Red De Colaboración Del Instituto Tecnológico Superior De La Sierra Norte De Puebla Y El Instituto Tecnológico Superior De Huauchinango Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica y automatización: de los conceptos a la didáctica: Programación. Educación tecnológica. Pensamiento computacional. Interdisciplina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcessing: Desarrollo de interfaces de usuario, aplicaciones de visión artificial e IoT para Arduino y ESP8266 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyectos com ESP32 y LoRa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyectos CAD con Tinkercad | Modelos 3D Parte 1: Aprende a crear objetos 3D avanzados con Tinkercad de forma divertida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArduino para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guía oficial de Raspberry Pi para principiantes / The official Raspberry Pi beginner's guide: Cómo usar tu nuevo ordenador / How to use your new computer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnóstico de averías y mantenimiento correctivo de sistemas domóticos e inmóticos. ELEM0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplos para Arduino. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica y domótica básica con Arduino: Ingeniería de control automático Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPython Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCircuitos Digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre sistemas embebidos: Arquitectura, programación y diseño de aplicaciones prácticas con el PIC18F Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Montaje en instalaciones domóticas en edificios. ELES0208 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arduino para principiantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Python 3. Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica Autónoma: ¿Cómo aparecerá un robot autónomo en la portada de la revista Time? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ARDUINO - Aplicaciones en Robótica, Mecatrónica e Ingenierías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 circuitos de shields para arduino (español) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5FreeCAD | Proyectos de diseño CAD: Construye modelos CAD avanzados paso a paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Inteligencia (IA) y semántica para usted
Inteligencia Artificial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKlara y el Sol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dominando ChatGPT: Desbloquea el poder de la IA para mejorar la comunicación y las relaciones: Spanish Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La IA curso de Inteligencia Artificial de principiante a experto: Curso de campo aprenderas todo sobre la inteligencia Artificial explicado paso a paso para mejor entendimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad Financiera con ChatGPT y Prompt Engineering Aprende Cómo Hacer Dinero Online sin Trabajar Gracias a la Inteligencia Artificial Generativa con Prompts en Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChat GPT-4 para Principiantes: Chat GPT, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mito de la inteligencia artificial: Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ChatGPT La Máquina de Dinero del 2024 De Novato a Prodigio en el Uso de Indicaciones de manera Rápida. Un Curso Completo para Principiantes en Inteligencia Artificial. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia artificial: Una exploración filosófica sobre el futuro de la mente y la conciencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprendizaje automático y profundo en python: Una mirada hacia la inteligencia artificial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Guía de escritura creativa con Inteligencia Artificial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgile Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación de Inteligencia Artificial. Curso Práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMáquinas predictivas: La sencilla economía de la inteligencia artificial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Monetización de ChatGPT: aproveche el poder de AI: Spanish Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El sueño de la Inteligencia Artificial: El proyecto de construir máquinas pensantes: una historia de la IA. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería de prompts para neófitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibujo de ingeniería: Desbloquear la percepción visual en el dibujo de ingeniería Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para Principiantes ChatGPT Paso a Paso Desde Cero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeometría descriptiva: Desbloqueando el ámbito visual: explorando la geometría descriptiva en visión por computadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia artificial: Conversaciones ChatGPT Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia Artificial Y El Futuro Del Trabajo: Cómo adaptarse a los cambios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escribir libros usando ChatGPT: Tu guía definitiva para escribir libros con Chat GPT Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChatGPT para Negocios Aprende a Ganar Dinero por Internet con la Inteligencia Artificial Generativa de OpenAI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritura Creativa en la Era de la IA: Dominando la Colaboración con ChatGPT para Crear Libros Impactantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Robótica y domótica básica con Arduino
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Robótica y domótica básica con Arduino - Pedro Porcuna
INTRODUCCIÓN
La robótica empieza a adentrarse en la vida de las personas, tanto para aquellas que poseen un perfil técnico como para aquellas que nada tienen que ver con la tecnología.
Los hogares empiezan a tener esos pequeños robots de limpieza que, aunque un poco caros, realizan su cometido con creces, evitando así que las personas hagan ese determinado trabajo y ahorren en tiempo para invertirlo en la familia o en otros menesteres más atractivos.
Desde hace ya unos años, muchos grupos de entusiastas, curiosos y expertos están desarrollando sus propios robots, ya sea a modo de hobby, investigación o por un factor educacional.
La robótica es una materia multidisciplinar, es decir, cuando se realizan proyectos sobre robótica inherentemente surge la necesidad de tratar con áreas más concretas como la mecánica, la programación y la electrónica.
Debido a esto, muchas escuelas, institutos, academias, centros de enseñanza y grupos de robótica están incluyendo esta materia en las programaciones de las asignaturas técnicas, o simplemente ofreciendo cursos y talleres extraescolares para sus alumnos.
En definitiva, la robótica enriquece no sólo a los más jóvenes, sino a todas aquellas personas que deseen aprender y sientan curiosidad o devoción por una materia que puede convertirse, dentro de unos cuantos años, en una necesidad en nuestro día a día.
SOBRE ESTE LIBRO
Este libro surge a raíz de la necesidad de crear un compendio de prácticas para iniciar a alumnos de formación profesional de grado medio, grado superior y bachillerato a la robótica y a la domótica.
Empieza con una breve introducción a la robótica y a la domótica, explicando a grandes rasgos los conceptos más importantes de estos dos campos multidisciplinares, adentrando al lector principiante en este mundo tan apasionante, curioso, divertido y reconfortante, pero también ofreciendo al lector más avanzado ideas y proyectos.
Seguidamente, el libro entra en materia enseñando el lenguaje de programación de una de las plataformas más famosas y adecuadas para realizar proyectos sobre robótica y domótica: la placa open hardware Arduino. Todos los proyectos y prácticas expuestas en este libro se han realizado con la placa Arduino UNO R3.
Una vez sentadas las bases de cómo programar este logrado regalo de la electrónica, se pasa a poner en práctica todos aquellos conceptos aprendidos en el apartado anterior mediante prácticas y proyectos.
Cada práctica nos adentra en el aprendizaje de algún componente electrónico o sensor, con explicaciones claras y concisas, mostrando una posible lista de materiales fáciles de encontrar y con el código comentado y analizado. De esta forma, el lector va aprendiendo la manipulación, programación y conexionado de cada uno de los sensores, actuadores y componentes electrónicos que podemos utilizar con Arduino para crear sus propios proyectos.
Además de los sensores y otros componentes, se exponen todas aquellas funciones que son más fáciles de explicar mediante un ejemplo práctico.
Cada una de estas prácticas puede dar pie a crear un nuevo proyecto o un robot en concreto, así como también puede surgir la idea de mejorarla o modificarla a conveniencia del lector según sus necesidades creativas. El lector se encontrará con prácticas que están más orientadas a la domótica y otras que están más dirigidas a la robótica pero, en cualquier caso, son prácticas que el autor ha creído indispensables o certeras para un mejor aprendizaje de Arduino.
En la última parte se comentan a modo de manual de montaje, paso a paso, una serie de robots que incorporan componentes o sensores estudiados y analizados en las diferentes prácticas del libro.
Por lo tanto, el lector va aprendiendo mediante prácticas, aisladas en apariencia, cómo manejar la placa Arduino para después crear sus propios proyectos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO
Este libro pretende ser una herramienta básica tanto para el lector que se puede considerar principiante en el mundo de Arduino como para el usuario experto; es decir, este libro puede ser una herramienta indispensable para el iniciado y una herramienta de consulta para el experto.
También pretende ser una herramienta para profesores de secundaria, formación profesional de grado medio y grado superior y para profesores de bachillerato que imparten clases de tecnología o similares. Es una guía para el profesorado en la que se propone una serie de veintiocho prácticas que posteriormente puedan desarrollar en sus clases dando pie, a partir de éstas, a posibles modificaciones, ampliaciones o nuevas versiones mejoradas.
Este libro también puede utilizarse como materia de consulta para centros, asociaciones y talleres de robótica con Arduino.
En definitiva, el autor pretende dirigir este libro a todas aquellas personas que deseen aprender mediante prácticas los conceptos más habituales sobre robótica y domótica, y a manejar y programar la placa Arduino.
CÓMO SE ESTRUCTURA ESTE LIBRO
Este libro se estructura en tres partes o bloques:
El bloque Introducción, donde se hace una breve introducción a la robótica y a la domótica y al papel que puede desempeñar Arduino en estos