100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas10 páginas

Diseño de Estrategias para La Enseñanza de Las Ciencias Sociales.

El documento propone estrategias para la enseñanza de las ciencias sociales, incluyendo la generación de espacios para capacitar docentes y estudiantes, actividades para promover un aprendizaje significativo basado en el conocimiento previo y la participación activa, y la evaluación mediante preguntas abiertas y la indagación independiente y cooperativa. También recomienda que los estudiantes trabajen colaborativamente y expliquen proyectos a las comunidades donde se insertan para integrarse de manera efectiva.

Cargado por

MA JI A
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas10 páginas

Diseño de Estrategias para La Enseñanza de Las Ciencias Sociales.

El documento propone estrategias para la enseñanza de las ciencias sociales, incluyendo la generación de espacios para capacitar docentes y estudiantes, actividades para promover un aprendizaje significativo basado en el conocimiento previo y la participación activa, y la evaluación mediante preguntas abiertas y la indagación independiente y cooperativa. También recomienda que los estudiantes trabajen colaborativamente y expliquen proyectos a las comunidades donde se insertan para integrarse de manera efectiva.

Cargado por

MA JI A
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIDAD lV. DISEO DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

La institucin educativa debe generar espacios para capacitacin de docentes, estudiante, psicoreintadores.

oportunida des Escoger y hacerse responsables


.

Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de sociologa. Construirse sobre el conocimiento previo. Comprometer la participacin activa.

Evaluacin.

Incluir la exploracin de preguntas abiertas.

Indagacin independiente como en aprendizaje cooperativo. Explorar las diversas culturas de un pas.

Los estudiantes trabajan colaborativamente cuando cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea especifica y por ultimo, se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentacin final.

INSERCION DE ESTUDIANTES EN UNA COMUNIDAD.

INSERCION: Viene De Introducirse, Integrarse, Incluirse, adherirse, etc COMUNIDAD: Es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos o animales que comparten elementos en comn. Al llegar el estudiante a una comunidad a desarrollar un proyecto o prestar un servicio, se ha encontrado til comenzar por explicar el propsito de la estada en ella y el papel que va a desempear.

Es importante explicar claramente con detalle por que se escogi esa comunidad, que proyecto se quiere realizar, y porque, en palabras simples, poniendo ejemplos de lo que se quiere hacer, o lo que se ha hecho en otras comunidades. Se les explica que se va a trabajar con la participacin de los vecinos en todo el proceso. Que la persona con la que hablamos nos diga que le parece la idea, temores, inconvenientes ve, los puntos positivos que encuentra.

Otra forma de establecer relaciones con la comunidad, que ha aprobado ser efectiva, es visitar a algunas personas en sus casas, presentndose, explicndoles lo que se quiere hacer y pidiendo su opinin sobre tareas que podran realizarse.

"No hay que empezar siempre por la nocin primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje. ARISTOTELES.

También podría gustarte