100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas28 páginas

Empresas Multinacionales - Riesgos Políticos

Este documento describe los diferentes tipos de riesgos políticos que enfrentan las empresas multinacionales, incluyendo riesgos específicos de la empresa, del país y globales. Explica cómo las empresas pueden clasificar, evaluar y predecir estos riesgos, así como gestionarlos a través de estrategias como seguros de inversión, acuerdos con países anfitriones y adaptación a prioridades cambiantes. Algunos riesgos específicos discutidos incluyen transferencia de fondos, proteccionismo, corrupción e inestabil

Cargado por

mpérez_16822
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas28 páginas

Empresas Multinacionales - Riesgos Políticos

Este documento describe los diferentes tipos de riesgos políticos que enfrentan las empresas multinacionales, incluyendo riesgos específicos de la empresa, del país y globales. Explica cómo las empresas pueden clasificar, evaluar y predecir estos riesgos, así como gestionarlos a través de estrategias como seguros de inversión, acuerdos con países anfitriones y adaptación a prioridades cambiantes. Algunos riesgos específicos discutidos incluyen transferencia de fondos, proteccionismo, corrupción e inestabil

Cargado por

mpérez_16822
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Evaluacin y Gestin del Riesgo Poltico

De las Empresas Multinacionales

Materia: Finanzas Avanzadas Corporativas Maestro: Dr. Arturo Garza

Elizabeth Valds Soto Miguel ngel Prez Aguilar Vctor M. Jaramillo Gonzlez
Marzo 9 de 2013

Riesgo Poltico
Para que una empresa multinacional pueda identificar, medir y gestionar sus riesgos polticos, debe definir y clasificar estos riesgos. Especficos de las empresas

Globalespecfico.

Especficos del pas

Clasificacin de Riesgo Poltico


Riesgo Especfico de la Empresa Riesgo Especfico del Pas
Transferencia de Riesgos Riesgos Culturales e Institucionales
Estructura de Propiedad Leyes Laborales Nepotismo y Corrupcin Derechos de Propiedad Intelectual Proteccionismo

Riesgo Global

Terrorismo y guerra Movimientos Antiglobalizacin Pobreza Medio Ambiente Cyber ataques

Gestin de Riesgos

Evaluacin de Riesgo Poltico

A nivel macro
Las empresas evalan la estabilidad poltica de un pas (acogida y actitud hacia los inversores extranjeros)

A nivel micro
Las empresas analizan si sus actividades especficas entran en conflicto con los objetivos de los pases receptores de acuerdo a la normativa vigente.

Prediccin de Riesgo Especfico de la Empresa (micro riesgo)


La evaluacin de la estabilidad poltica del pas es solo el primer paso
El objetivo real es: Anticipar los efectos de los cambios polticos en las actividades especficas de la empresa Las empresas extranjeras que operan en un mismo pas, tienen diferentes grados de vulnerabilidad a los cambios en la poltica del pas, reglamentacin, etc.

Prediccin de Riesgo Especfico del Pas (macro riesgo)


Estudios de riesgo poltico incluyen:
Anlisis de la estabilidad histrica del pas Evidencia de la agitacin actual o insatisfaccin Indicadores de la estabilidad econmica Tendencias en las actividades culturales y religiosas

El anlisis de estos indicadores lleva a especular que el futuro se parecer al pasado, lo que frecuentemente no es el caso

A pesar de esta dificultad, la multinacional debe llevar a cabo un anlisis adecuado en la preparacin de lo desconocido

La Prediccin Global del Riesgo Especfico


El riesgo global especfico es difcil de predecir. Hay muchos grupos interesados en la interrupcin de las operaciones de las empresas multinacionales por causa de la religin, anti-globalizacin, la proteccin del medio ambiente, e incluso la anarqua Podemos esperar ver una serie de nuevos ndices, similar a los ndices especficos de cada pas, pero dedicado a los diferentes tipos de clasificacin de amenazas terroristas, sus ubicaciones y los blancos potenciales.

Video

RIESGO ESPECFICO DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES

Riesgo Especfico de las Empresas Multinacionales

Riesgos del Negocio

Riesgo de Tipo de Cambio

Los riesgos de Gobernabilidad

Gestin de Riesgo: es la capacidad de ejercer un control efectivo sobre las operaciones de las empresas multinacionales dentro de un entorno jurdico y poltico de un pas

Principios del Gobierno Corporativo


Rendicin de Cuentas (propiedad transparente, responsabilidades definidas y la neutralidad de la propiedad) Declaraciones y transparencia (informacin amplia, oportuna y precisa, la utilizacin de normas contables adecuadas) Independencia (propiedad dispersa, auditoras independientes y la supervisin, los directores independientes) Equidad de Accionistas (una accin, un voto)

Negociacin de Acuerdos de Inversin

Un acuerdo de inversin explica los derechos y responsabilidades de la empresa extranjera y del gobierno anfitrin

Con la presencia de las empresas multinacionales, los gobiernos anfitriones buscan el desarrollo del lugar.

Un acuerdo de inversin debe explicar las polticas en muchas reas, incluyendo:


La base de los flujos de fondos (impuestos, regalas, dividendos) La base para fijar los precios de transferencia El derecho a exportar a mercados de terceros pases Los mtodos de tributacin.

Inversin de Seguros y Garantas


Las empresas multinacionales a veces pueden transferir el riesgo poltico a una agencia pblica del pas de origen a travs de un seguro de inversiones y el programa de garanta El seguro de inversin de EE.UU. y el programa de garanta est gestionado por la estatal Corporacin de Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC) OPIC ofrece seguros para cuatro tipos diferentes de riesgo poltico:
Inconvertibilidad Expropiacin La guerra, revolucin, insurreccin, disturbios civiles y El margen de negocio (como resultado de la violencia poltica)

Estrategias de Operacin despus de la decisin de Inversin Extranjera Directa:


A pesar de que un acuerdo de inversin crea obligaciones por parte tanto de los inversores extranjeros y el gobierno anfitrin, cambian las condiciones y acuerdos que se han revisado a la luz de tales cambios
La mayora de las empresas multinacionales, en su propio inters, siguen una poltica de adaptacin a las cambiantes prioridades del pas anfitrin siempre que sea posible La esencia de esta adaptacin se anticipa a las prioridades de los pases receptores y hacer las actividades de la empresa de un valor constante para el pas anfitrin

Los Pases Anfitriones


Pueden buscar el control de:
Abastecimiento local de materias primas y componentes Facilidades para la ubicacin Transporte Tecnologa Mercados Las marcas comerciales

RIESGOS ESPECFICOS DEL PAS

Riesgo de Transferencia

Riesgo de transferencia se define como limitaciones en la capacidad de la empresa multinacional de transferir fondos dentro y fuera de un pas de acogida sin restricciones.

Cuando un gobierno se queda sin cambio y no puede obtener fondos adicionales a travs de prstamos o atraer nuevas inversiones extranjeras, por lo general limita las transferencias de divisas fuera del pas, una restriccin conocida como fondos bloqueados

Riesgo de Transferencia

Antes de hacer una inversin, una empresa puede analizar el efecto de los fondos bloqueados en el retorno de la inversin, la deseada estructura financiera local, etc

La Empresas Multinacionales pueden reaccionar a la posibilidad de los fondos bloqueados en tres etapas:

Durante las operaciones de una empresa puede intentar mover fondos a travs de una variedad de tcnicas de reposicionamiento

Los fondos que no se pueden mover deben ser reinvertidos en el pas local de manera que se evite el deterioro de su valor real debido a la inflacin o depreciacin del tipo de cambio.

Riesgos Culturales e Institucionales


Las diferencias en las estructuras de propiedad permitidas Diferencias en las normas de recursos humanos: A menudo es difcil despedir a los empleados locales debido a las leyes del pas anfitrin de mano de obra y los contratos sindicales. El nepotismo y la corrupcin en el pas anfitrin:

El soborno no se limita a los mercados emergentes, ya que tambin es un problema en los pases industrializados, como los EE.UU. y Japn

Riesgos Culturales e Institucionales


Proteccin de los derechos de propiedad intelectual Proteccionismo: El gobierno nacional protege algunas de sus industrias de la competencia extranjera. Las industrias que suelen estar protegidos son la defensa, la agricultura y las industrias emergentes. El proteccionismo se produce mediante el uso de barreras arancelarias y no arancelarias.

Estructura de la propiedad:
Muchos pases han exigido que las empresas multinacionales combinen la titularidad de las acciones de sus subsidiarias en el extranjero con las empresas locales y los ciudadanos

Video : Riesgo Pas

RIESGOS ESPECFICOS GLOBALES

Riesgos globales especficos que enfrentan las empresas multinacionales han pasado al primer plano en los ltimos aos:

El terrorismo y la guerra

Pobreza

Anti globalizacin

Ciber ataques

Preocupacin Por Medio Ambiente

Video : Riesgo Global

Estrategias de Gestin de Riesgos


El terrorismo y la guerra: Apoyar los esfuerzos del Gobierno contra el terrorismo y la guerra Crisis de planificacin Integracin de la cadena transfronteriza de suministro. Preocupaciones ambientales Mostrar sensibilidad a las preocupaciones ambientales Antiglobalizacin Apoyar los esfuerzos del Gobierno para reducir las barreras al comercio Reconocer que las empresas multinacionales son el objetivo Pobreza Proporcionar puestos de trabajo estables Establecer estrictas normas de seguridad en el trabajo

Las empresas multinacionales se mueven hacia mltiples objetivos : Rentabilidad, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa.

BIBLIOGRAFA

Multinational Business Finances Eleventh Edition David K. Eiteman, Arthur I. Stonehill, Michael H. Moffet. Pearson Ed. Chapter 17: Political Risk Assessment and Management

Gracias

También podría gustarte