Manual A Do Be Photoshop Cs 5
Manual A Do Be Photoshop Cs 5
Volumen 02
Volumen 02
Como puedes observar, la imagen tiene varias zonas complicadas. Para Photoshop CS5, no supondr un problema. Abrimos la imagen y seleccionaremos con la herramienta Seleccin rpida el fondo de la imagen, despus invertimos esta seleccin: CTRL + SHIFT + I.
En la parte superior, bajo la pestaa Ayuda encontramos el botn, Perfeccionar borde. Clicamos en l para abrir la siguiente ventana.
En el recuadro Modo de vista, tenemos la opcin de ver nuestra seleccin de diferentes formas, nosotros hemos elegido Sobre negro para poder ver mejor los detalles que tendremos que corregir.
Como puedes ver, la seleccin no es todo lo buena que se espera. Para corregir la seleccin, en el recuadro Deteccin de borde clicamos con el botn derecho sobre el botn desplegable de la izquierda y seleccionamos la herramienta perfeccionar radio.
Volumen 02
Una vez seleccionado, y ya sobre la imagen, nos aparecer un cursor circular con el que pintaremos sobre las zonas a perfeccionar. Pintamos haciendo clic circular sobre todas deseamos perfeccionar. y pasando el cursor las zonas que
Una vez terminado el resultado es el siguiente: Ahora la seleccin es mucho ms precisa que antes, casi sin esfuerzos hemos conseguido seleccionar todas las reas con pelo evitando el fondo. En Photoshop CS5 tambin se ha incorporado la herramienta Descontaminacin de colores, que evitar los halos de colores que suelen aparecer al seleccionar un rea y llevarla a otro fondo. Evitaremos los halos seleccionando del recuadro Salida, la casilla Descontaminar colores. Movemos la barra lateral Cantidad, segn sea necesario, minimizando todo lo posible los halos en la imagen.
Por ltimo, junto con esta novedad tenemos la posibilidad de crear nuevas capas directamente con la seleccin realizada. Slo tendremos que poner en la opcin Enviar a: Nueva capa con mscara de capa. PhotoShop CS5 crear una capa con la seleccin y ahora podemos ponerla sobre un fondo consiguiendo as fusionar las dos imgenes, el resultado es fantstico. Con anteriores ediciones de Photoshop, era muy comn el uso de plugins para selecciones difciles, ahora con Photoshop CS5 y la herramienta perfeccionamiento de bordes, podemos prescindir de estos plugins.
Volumen 02
Iniciando Adobe Photoshop CS5: En el escritorio: Doble clic en el acceso directo, llamado Adobe PhotoShop CS5. En el men Inicio: Clic en el botn Inicio. Clic en la opcin Ejecutar. Ingresar la palabra ejecutable Photoshop. Clic en el botn Aceptar.
Comenzar a cargar sus plug-ins, fuentes, pinceles, herramientas y mens. Este proceso puede tardar un poco, sobre todo en ordenadores ms lentos y con poca memoria RAM (memoria que se utiliza para ejecutar aplicaciones y guardar documentos mientras se trabaja con ellos). Pero una vez cargado, el programa estar listo para empezar a trabajar. Conociendo su interfaz de Adobe PhotoShop CS5:
Qu es un Plug-in? Un complemento es una aplicacin que se relaciona con otra para aportarle una funcin nueva y generalmente muy especifica. Esta aplicacin adicional es ejecutada por la aplicacin principal e interactan por medio de la API. Tambin se lo conoce como plug-in (del ingls "enchufable"), complemento, conector o extensin. Los complementos permiten: Que los desarrolladores externos colaboren con la aplicacin principal extendiendo sus funciones.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
Volumen 02
Reducir el tamao de la aplicacin. Separar el cdigo fuente de la aplicacin a causa de la incompatibilidad de las licencias de software. Abriendo una imagen: Clic en el men Archivo. Clic en la opcin Abrir. Buscar la imagen, en una unidad interna o externa. Seleccionar el objeto (imagen). Clic en el botn Abrir.
Nota: hay otra manera de abrir una imagen, realizar la combinacin de teclas: CTRL + O. Qu es una resolucin de imagen? La resolucin de imagen indica cunto detalle puede observarse en una imagen. El trmino es comnmente utilizado en relacin a imgenes de fotografa digital, pero tambin se utiliza para describir cun ntida. Tener mayor resolucin se traduce en obtener una imagen con ms detalle o calidad visual. Para las imgenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convencin es describir la resolucin de la imagen con dos nmeros enteros, donde el primero es la cantidad de filas de pxeles (cuntos pxeles tiene la imagen a lo ancho) y el segundo es la cantidad de columnas de pxeles (cuntos pxeles tiene la imagen a lo alto). Ejemplo de Resolucin:
Nota: cuanto mas pxeles tenga una imagen, mayor va ser la nitidez y el tamao del archivo. Guardando una imagen: Primeramente tendr que fijarse el tipo de estado que esta la imagen:
Volumen 02
Una imagen puede estar en proceso o puede estar culminada. a) Guardar una imagen en Proceso: Clic en el men Archivo. Clic en la opcin Guardar como. Ingresar el nombre al objeto. Elegir el tipo de forma: PhotoShop (PSD PDD). Clic en el botn Guardar.
b) Guardar una imagen culminada: Clic en el men Archivo. Clic en la opcin Guardar como. Ingresar el nombre al objeto. Elegir el tipo de forma: CompuServe (GIF) o JPEG (JPG). Clic en el botn Guardar. Nota 1: Si el grafico esta culminado, tendr que guardar con la extensin JPG (Joint Photographic Experts Group) (Grupo conjunto de expertos en fotografa). Este grafico no se podr modificar directamente. Nota 2: La extensin PSD Y PDD no son archivos de imagen. Son archivos propios de Adobe PhotoShop. Formatos de imagen: JPEG adems de ser un mtodo de compresin, es a menudo considerado como un formato de archivo. Es el formato de imagen ms comn utilizado por las cmaras fotogrficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen. TIFF (Tagged Image File Format) es un formato de archivo de imgenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, adems de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva informacin sobre las caractersticas de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior. BMP (Windows bitmap) es el formato propio del programa Microsoft Paint, que viene con el sistema operativo Windows. Puede guardar imgenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresin sin prdida de calidad: la compresin RLE (Run-length encoding). GIF (Graphics Interchange Format) es un formato grfico compacto, el cual es muy popular en Internet. Muchos navegadores de Web aceptan imgenes en formato JPEG como el estndar para ver grficos en las pginas Web. Los grficos GIF, son mayormente animados, es decir tienen una accin o animacin en el grafico. PNG (Portable Networks Graphic), Formato de imagen en mapa de bits. Desarrollado para suplir las deficiencias de profundidad de color del formato GIF. Actualmente muy popularizado en Internet.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
Volumen 02
Qu es un Pixel? Un pxel (picture element), (elemento de imagen) es la menor unidad homognea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografa, un fotograma de vdeo o un grfico.
Creando un nuevo documento: Clic en el men Archivo. Clic en la opcin Nuevo. Modificar sus propiedades o parmetros. Clic en el botn OK.
Nota: Si se desea transparente el fondo, solo deber ampliar el combo, llamado Contenido de fondo. Restaurando el Espacio de trabajo: Clic en el men Ventana. Seleccionar la opcin espacio de trabajo. Clic en la opcin Aspecto esenciales (Por defecto). Nota: esta funcin va realizar un reset ( reinicio) del sistema, en el caso que se halla desaparecido las barras de la aplicacin.
Modificando el Rendimiento del Sistema: Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Preferencias. Clic en la opcin Generales, aparecer una ventana. Clic en la categora Rendimiento. Clic en el balance de MB. permitidos, es recomendable tener en cuenta el rango ideal. 7
Volumen 02
Cambiando el tamao de la imagen(Archivo): Clic en el men Imagen. Clic en la opcin Tamao de imagen, aparecer una ventana. En dicha ventana, ingresara el ancho, la altura, la resolucin.
Nota: en la parte inferior hay un check llamado Remuestrear la imagen, esta opcin te permite fijar o congelar la dimensin de la imagen, es decir para poder cambiar las dimensiones y el tamao individualmente. Conociendo los modos de Color: Seleccionar la imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Modo. Clic en cualquier modo de color. 2^16 2^24 2^32
Nota 1: recuerda que en algunas casos, no se mostrara la diferencia, no es que la opcin este bloqueada, sino que debemos de tener en cuenta que trabajos por defecto, con el Color RGB (Color de 24 de bits o segn el monitor).
Volumen 02
Nota 2: ten cuidado con la imagen original, gurdalo con otro nombre. Ya hay monitores de 64 bits.
Multicanal
Color RGB
Escala de Grises
Cambiando el tamao del lienzo: Clic en el men Imagen. Clic en la opcin Tamao de Lienzo, aparecer una ventana. Mostrara el tamao actual y el nuevo a modificar, si se desea. Clic en el botn OK.
Volumen 02
Nota: al cambiar estos valores, tambin se cambiara internamente los valores de la imagen. Conociendo la caja de herramientas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. Herramienta Marco Rectangular. Herramienta Mover. Herramienta Lazo. Herramienta Seleccin rpida. Herramienta Recortar. Herramienta Cuentagotas. Herramienta Pincel corrector puntual. Herramienta Pincel. Herramienta Tampn de clonar. Herramienta Pincel de historia. Herramienta Borrador. Herramienta Degradado. Herramienta Desenfocar. Herramienta Sobreexponer. Herramienta Pluma. Herramienta Texto horizontal. Herramienta Seleccin de trazado. Herramienta Rectngulo. Herramienta Rotacin de objeto Herramienta Rotacin de cmara. Herramienta Mano. Herramienta Zoom. Configurar color: Frontal. Fondo. Colores Frontal y de fondo por defecto. 24. Editar en modo mascara rpida. Nota: debe tener en cuenta, que las herramientas que tengan un triangulo en la parte inferior derecha, almacenan mas herramientas, segn por grupo o bloque. Qu es la barra de Men? La barra de men te permite ingresar a las diversas opciones, agrupados en listas o mens. Claro esta cada lista esta almacenado en un nombre o palabra de la lista.
Conociendo la barra de herramientas de Accesos Rpidos: La barra de herramientas de accesos rpidos, como su mismo nombre lo dice, es un camino mas corto a las opciones mas usadas.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
10
Volumen 02
Por ejemplo: el Adobe Bridge, Ver mini bridge, ver extras (guas, cuadricula, reglas), Nivel de Zoom, organizar documentos y modo de pantalla.
Conociendo la barra de opciones: Las barras de opciones, se van a visualizar en el momento que se active una herramienta. Es muy parecido a CorelDraw.
Conociendo la barra de estado: La barra de estado te permite mostrar informacin sobre lo que estamos trabajando. (cuanto ocupa la imagen, sin/con capas, progreso de ejecucin de mdulos. Opciones adicionales de las herramientas).
Qu es un Panel? Los paneles contienen informacin detallada, sobre las herramientas u objetos que estamos utilizando o que hemos utilizado.
Quitando un panel de ventana paneles: Clic sin soltar en el borde de un panel activo. Realizar un arrastre hacia fuera. El panel, se mostrara como una barra de herramienta independiente. Clic en el botn Cerrar.
11
Volumen 02
Activando/Desactivando los paneles de ventanas: Clic en el men Ventana. Clic en cualquier panel, para activarlo o desactivarlo. Nota: existen 21 paneles, para mostrar en la galera de paneles de ventana. Activando/Desactivando la Regla: Realizar la combinacin de teclas CTRL + R. Nota: otra manera es clic en el men vista y clic en la opcin Reglas. Creando una Lnea Gua: Clic sin soltar en la regleta o regla, en cualquier extremo. Realizar un arrastre, observara que se crea un lnea gua. ubicar la lnea gua, en la posicin que desee.
Nota: puede crear ms de una lnea gua, estas lneas gua, sirven para ser vas preciso en la imagen. Eliminando una Lnea Gua: clic en la herramienta mover. ubicar el puntero hacia la lnea gua a eliminar (cambiara el puntero a una doble lnea). clic sin soltar en la lnea gua. Realizar un arrastre hacia la regla
Qu es un CMYK? El modelo CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo (mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales), que se utiliza en la impresin a colores. Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros ms: C = Cyan (Cian). M = Magenta (Magenta). Y = Yellow (Amarillo). K = Black Key (Negro).
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
12
Volumen 02
El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que acta como un filtro que absorbe dicho color (R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B). Duplicando la imagen: Clic en el men Imagen. Clic en la opcin Duplicar. Ingresar el nombre del duplicado y aceptarlo.
Qu es una Capa? Las capas nos permiten trabajar con las imgenes de forma segura y mucho ms verstil ya que nos dan la oportunidad de separar componentes de imgenes, as como hacer ajustes en ellas sin afectar a todos los componentes y sin peligro de estropear el resultado final.
Creando una Capa: Clic en el panel Capas. Clic en el botn Crear una nueva capa. Eliminando una Capa: Clic en el panel Capas. Seleccionar la capa a eliminar Clic en el botn Eliminar capa. Organizando capas: Clic en la capa que desea mover o desplazar. Clic en el men Capa. Seleccionar la opcin Organizar. Cambiar la organizacin, segn el gusto del usuario. 13
Volumen 02
Escalando: Te permite modificar el tamao del objeto seleccionado, mediante los nodos. Seleccionar la capa, donde esta el objeto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Escalar.
Nota: para culminar la escala, presionar la tecla Enter. Herramienta Lazo Poligonal: Te permite seleccionar en forma libre el objeto Clic en la Herramienta Lazo Poligonal. Clic en el lugar, que ser punto inicial. Clic en un segundo punto, para acabar un trayecto.
Nota: Recuerda que si haces un clic y luego haces otro clic sin soltar y desplazas, ser la seleccin, como una Mano alzada. Herramienta Mover: Te permite seleccionar el objeto Clic en la herramienta Mover. Clic en la capa que desea seleccionar.
Nota: Recuerda que si haces un clic y luego haces otro clic sin soltar y desplazas, ser la seleccin, como una Mano alzada.
14
Volumen 02
Quitando Seleccin: Clic en el men Seleccin. Clic en la opcin Deseleccionar. Nota: presionar la combinacin de teclas CTRL + D. PRACTICA 01: Te permite mostrar un desierto con un cielo.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Insertar una primera imagen, llamada: img19.jpg. Insertar una segunda imagen, llamada: img18.jpg, tal como se muestra:
15
Volumen 02
Clic en la herramienta Mover. Clic sin soltar en la imagen 19 y realizar un arrastre hacia la capa fondo. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin llamado: Transformar. Clic en la opcin Escala, realizar un arrastre sin soltar. Presionar la tecla enter, para que se muestre de la siguiente manera:
Clic en la herramienta Lazo poligonal. Clic en cada punto, hasta bordear parte del objeto, tal como se muestra:
Clic en el men Edicin. Clic en la opcin llamado: Copiar. Seleccionar la capa llamado: Fondo. Clic en el men Edicin. Clic en la opcin llamado: Pegar. Clic en la herramienta Mover. Seleccionar la capa del desierto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin llamado: Transformar. Clic en la opcin Escala, realizar un arrastre sin soltar. Presionar la tecla enter, para que se muestre de la siguiente manera:
16
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Herramienta Lazo Magntico: Te permite detectar la seleccin de la imagen, para as poder realizar una seleccin. Clic en la Herramienta Lazo Magntico. Clic en un punto inicial y arrastrar. Observara que la seleccionar se ajusta al grafico. Para terminar la seleccin, rodear la seleccin, hasta que llegue al punto inicial.
Herramienta Borrador: Te permite realizar una eliminacin parcial o completa de la capa. Seleccionar la capa. Clic en la herramienta Borrador. Clic sin soltar y realizar arrastres para borrar el rea que desee.
PRACTICA 02: Te permite mostrar unas alumnas, ubicadas en una maravilla del mundo.
17
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Insertar una primera imagen llamada: img11. Insertar una segunda imagen llamada: img10. Clic en la capa, de la imagen 11, tal como se muestra:
Clic en la herramienta Mover. Clic sin soltar en la imagen 11 y realizar un arrastre hacia la capa llamada: fondo, tal como se muestra:
Escalar la imagen insertada en la capa fondo. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin llamado: Transformar. Clic en la opcin Escala, realizar un arrastre sin soltar. Presionar la tecla enter, para que se muestre de la siguiente manera:
Repetir los pasos de mover y transformar, para la imagen llamado: img10, para que se muestre de la siguiente manera:
18
Volumen 02
Nota: cerrar la imagen llamada: img10.jpg, por que ya no lo va a trabajar o usar. Clic en la herramienta Borrador. Seleccionar la capa, de la imagen 10. Clic sin soltar en el rea blanca de la imagen para eliminarlo.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
Rotando: Te permite modificar el giro del objeto seleccionado, mediante los nodos. Seleccionar la capa, donde esta el objeto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Rotar.
19
Volumen 02
PRACTICA 03: Te permite mostrar tres personas, con la presentacin de Resident Evil.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 800. Insertar una primera imagen llamada: img17. Insertar una segunda imagen llamada: img20. Insertar una tercera imagen llamada: img21, tal como se muestra:
Clic en la herramienta Mover. Clic sin soltar en la primera imagen y realizar un arrastre hacia la capa llamada: Fondo. Repetir los pasos para la segunda y tercera imagen, tal como se muestra:
20
Volumen 02
Repetir los pasos de mover y transformar, para las imgenes. Clic en la herramienta Borrador. Eliminar el rea que desee, segn la capa que se trabaje, tal como se muestra:
Insertar una cuarta imagen llamada: img22. Seleccionar la capa, donde esta el objeto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Rotar, tal como se muestra:
Clic en la herramienta Borrador. Eliminar el rea que desee, segn la capa que se trabaje, tal como se muestra:
21
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Corregir Perspectiva Te permite poder recortar libremente un objeto, pero dependiendo de los nodos de los ngulos. Abrir la imagen llamada: P1000681. Clic en la Herramienta Recortar. En la barra de opciones, clic en el check Perspectiva. Modificar los nodos, para recortar solo lo que desee. Clic derecho y la opcin Recortar.
Herramienta Recortar: Te permite recortar un rea de una imagen o lienzo. Clic en la Herramienta Recortar. Clic sin soltar y realizar una seleccin (arrastre). Clic derecho, dentro de la seleccin del recorte. Clic en la opcin Recortar.
22
Volumen 02
Herramienta Zoom: Te permite ampliar o disminuir el rea del objeto. Clic en la Herramienta Recortar. Clic sin soltar y realizar una seleccin (arrastre). Clic derecho, dentro de la seleccin del recorte. Clic en la opcin Recortar.
Nota: con la tecla ALT + Clic, te permite disminuir el zoom del objeto. PRACTICA 04: Te permite mostrar un recorte en perspectiva.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Insertar la imagen llamada: img25. Clic en la herramienta Mover. Clic sin soltar en la primera imagen y realizar un arrastre hacia la capa llamada: Fondo. Establecer la ubicacin, con la herramienta Mover. Establecer la transformacin: Escala, tal como se muestra:
23
Volumen 02
Clic en la herramienta Zoom, para establecer mejor el seleccionado. Clic en la herramienta Recortar. Realizar un seleccionado sin soltar en la imagen, tal como se muestra:
En la barra de opciones, clic en la opcin llamado: Perspectiva. Situar los nodos, manualmente, con clic sin soltar, tal como se muestra:
Rotando una imagen: Te permite poder girar un objeto. Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Rotacin de imagen.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
24
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Panel de Capas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Enlazar capas. Estilo de capas. Mascara de capa. Capa de relleno o ajuste. Grupo nuevo. Capa nueva. Eliminar capa.
Ingresando Nombre a una capa: Doble clic en el nombre de la capa. Ingresar el nombre de la capa. Presionar la tecla Enter.
25
Volumen 02
Visualizando las capas activas: Cuando inserte una capa, se visualizara en la izquierda un ojo. Actvelo o desactvelo, para que se observe o no la capa.
Cambiando el orden de las capas: Clic sin soltar en una capa y desplazarlo. Cuando observe una lnea, eso significara la posicin del objeto. Soltar el clic. Combinando capas: Seleccionar una por una las capas, con la tecla CTRL y el clic izquierdo. Clic en la opcin Combinar Capas. Ajustando el Brillo/Contraste: Te permite cambiar el brillo o el contraste de la capa seleccionada. Seleccionar la capa. Clic en el men Imagen Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Brillo/Contraste.
Variaciones: Esta funcin te permite mostrar un equilibrio de colores (brillo y saturacin), mediante alternativas (no usado en color indexado). Depender de la imagen original, imagen actual y variantes.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
26
Volumen 02
Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Variaciones. Seleccionar la variante (modelo) que desee o se le pida. Clic en el botn Ok.
Nota: sus opciones de ajustes son: sombras, medios tonos, iluminaciones y saturacin. PRACTICA 05: Te permite mostrar una alumna, en una playa.
27
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Insertar una primera imagen llamada: img30. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
Insertar una segunda imagen llamada: img31. Establecer la imagen en la capa fondo. Clic en la herramienta Borrador. Eliminar el rea que desee, segn la capa que se trabaje. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
Seleccionar la capa de la imagen 31. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Brillo/Contraste. Ingresar los valores que se muestran:
28
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Herramienta Zoom: Te permite ampliar o disminuir el rea del objeto. Clic en la Herramienta Recortar. Clic sin soltar y realizar una seleccin (arrastre). Clic derecho, dentro de la seleccin del recorte. Clic en la opcin Recortar.
Nota: con la tecla ALT + Clic, te permite disminuir el zoom del objeto. Qu es una Mascara? Las mscaras de capa en PhotoShop nos permiten transparentar zonas de una o varias imgenes. Con esto podemos fundir de manera muy suave uno o varios elementos entre si, logrando collages de muy alto nivel y detalle.
Opacidad de una imagen: Seleccionar la capa, donde esta situada la imagen. En la parte superior derecha, se mostrara un regulador de Opacidad, solo deber cambiar a lo que desee o se le pida. Presionar la tecla Enter.
29
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 800. Insertar una primera imagen llamada: img32. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
Insertar una segunda imagen llamada: img33. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
30
Volumen 02
Clic en la herramienta Borrador. Eliminar el rea que desee, segn la capa que se trabaje, tal como se muestra:
Insertar una tercera imagen llamada: img34. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
31
Volumen 02
Herramienta Seleccin Rpida: Te permite seleccionar el grafico o parte del grafico completamente. Clic en la Herramienta Seleccionar Rpida. Clic en el rea donde desea dar la seleccin.
Nota: solo deber copiar y pegar en las respectivas capas. Herramienta Texto: Te permite ingresar un texto en el lienzo. Clic en la Herramienta Texto. Clic en el lienzo, para que se muestre el cursor. Ingresar el texto que desee o se le pida.
Estilos de Fusin: Te permite insertar una fusin al objeto o texto. Doble clic en la capa, aparecer una ventana. Seleccionar la fusin que desee o se le pida. Clic en el botn Ok.
32
Volumen 02
Seleccionar la capa del texto. En la barra de opciones, clic en la opcin llamado: Crear texto deformado, se mostrara una ventana y realizar las siguientes modificaciones.
Clic en el botn Ok PRACTICA 07: Te permite mostrar una persona en una habitacin.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 600. Insertar una primera imagen llamada: img37. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
33
Volumen 02
Insertar una primera imagen llamada: img39. Establecer la imagen en la capa fondo. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
Insertar una primera imagen llamada: img35. Clic en la herramienta Seleccin rpida. Clic en el rea donde desea seleccionar, posiblemente se deber realizar varios clic, tal como se muestra:
Clic en el men Edicin. Clic en la opcin Copiar. Seleccionar la capa del fondo. Clic en el men Edicin. Clic en la opcin Pegar. Realizar una transformacin de escala, tal como se muestra:
34
Volumen 02
Clic en la herramienta Borrador. Eliminar el rea que desee, segn la capa que se trabaje, tal como se muestra:
Clic en la capa del cuarto. Seleccionar la herramienta Seleccin rpida y realizar la seleccin respectiva. Clic en cada ventana, hasta que se seleccione ambas, tal como se muestra:
Abrir la imagen llamada: img38. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + A, tal como se muestra:
Clic en el men Edicin. Clic en la opcin llamado: Copiar. Seleccionar la capa del cuarto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin llamado: Pegado especial. Clic en la opcin llamado: Pegar dentro. Se creara una capa de mascara, tal como se muestra:
35
Volumen 02
Insertar la imagen llamado: img36. Seleccionar la herramienta Seleccin rpida y realizar la seleccin respectiva.
Luego copiar la capa de la computadora. Luego pegar la capa en la capa del cuarto, tal como se muestra:
Seleccionar la capa del hombre sentado. Doble clic en la capa mencionada, se mostrara una ventana llamado: Estilo de capa. Activar la opcin llamado: Sombra paralela. Clic en el botn Ok.
36
Volumen 02
Clic en el lienzo. Ingresa el texto llamado: Exclusive Class, tal como se muestra:
Establecer los siguientes estilos de fusin y deformacin de texto, tal como se muestra: Nota: si se desea deformar el texto, entonces se debera hacer clic derecho en la del texto llamado: Exclusive Class y clic en la opcion llamado: Deformar texto.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
37
Volumen 02
Sesgar: Te permite inclinar el objeto seleccionado, mediante los nodos. Seleccionar capa, donde esta el objeto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Sesgar.
Estilos de capas: Seleccionar la capa, que desea ingresar el estilo. Activar la Capa estilos. Clic en el estilo que desee o se le pida.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 800. Insertar 3 textos, tal como se muestra:
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
38
Volumen 02
Estilo de capa 1:
Estilo de capa 2:
Estilo de capa 3:
39
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Distorsionar: Te permite distorsionar lo nodos de la imagen o objeto. Seleccionar capa, donde esta el objeto. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Distorsionar.
Herramienta Pluma: Te permite crear un trazo o lnea recta libremente en el lienzo. Clic en la Herramienta Pluma. Clic en el rea donde desea insertar el trazo.
40
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Mostrar cuadricula: clic en el men vista, seleccionar la opcin mostrar y clic en la opcin cuadricula. Insertar la imagen llamado: img40. Luego la capa de la imagen abierta, moverla hacia el grupo de la capa fondo. Escalar la imagen (Transformar), tal como se muestra:
Insertar la imagen llamado: img41. Escalar la imagen (Transformar). Distorsionar la imagen y situarlo en la cuadricula manualmente, tal como se muestra:
41
Volumen 02
Insertar la imagen llamado: img41. Escalar la imagen (Transformar). Distorsionar la imagen y situarlo en la cuadricula manualmente, tal como se muestra:
Clic derecho en cualquier capa y clic en la opcin Acoplar imagen, para que sea una sola capa. Quitar la cuadricula.
CUBO 02:
42
Volumen 02
Clic en la herramienta pluma y luego hacer clic en cada punto de la cuadricula, para formar el cuadriltero.
Siempre en cuando, este seleccionado la herramienta pluma, clic derecho dentro del trazado. Clic en la opcin Rellenar trazado.
Clic en el combo llamada Usar. Elegir la opcin Color y aparecer una ventana para elegir color. Elegir el color y clic en el botn Ok. Clic en el botn Ok.
43
Volumen 02
Luego eliminar el trazado, haciendo clic derecho en el trazado y clic en la opcin eliminar trazado (eliminar todos los trazados en una sola accin).
Crear de nuevo un trazado y repetir los pasos anteriores. Crear el ultimo trazado y repetir los pasos anteriores. Luego acoplar la imagen.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Herramienta Marco rectangular: Te permite crear un marco rectangular, para establecer un recorte, relleno, seleccin, etc. Clic en la Herramienta Marco rectangular. Clic sin soltar en el rea donde desea insertar el marco.
Herramienta Bote de pintura: Te permite agregar un relleno al objeto. Clic en la Herramienta Bote de pintura.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
44
Volumen 02
Herramienta Degradado: Esta herramienta Degradado, te permite ingresar una combinacin de colores a un objeto. Clic en la Herramienta Degradado. Realizar un trazado sin soltar en el lienzo.
Crear un lienzo de 700 x 400 pixeles, modo de color: RGB. Abrir la imagen llamado: img42, en ventana separada. Seleccionar toda la imagen, con CTRL + A y CTRL + C.
Abrir la imagen llamado: img43, en ventana separada. Presionar la tecla Q, para mascara rpida.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
45
Volumen 02
Agregar un degradado. Clic sin soltar y realizar un arrastre en la capa1. Si se muestra un color rojo es normal, eso indica que por donde no hay rojo aparecer la otra imagen.
Desactivar el modo mascara rpida, para regresar al modo estndar. Aparecer la imagen con una seleccin sobre la mitad.
Clic en el men Edicin. Clic en la opcin Copiar. Seleccionar la capa 1. Clic en el men edicin. Clic en la opcin Pegar.
46
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Desaturar: Esta funcin te permite convertir una imagen RGB en Escala de grises. Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Desaturar.
47
Volumen 02
Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Tono/Saturacin. Clic en el botn Ok. Qu es un tono de color? El tono representa la cantidad de luz en un color. Esto es blanco o negro segn sea el caso. Cuanto mayor es el tono, mayor es la cantidad de luz en un color, es decir ms color blanco posee. Qu es una saturacin de color? Se dice que un color est saturado cuando, al agregarle negro o blanco, llega a su lmite tonal mximo, pero sin traspasar la frontera que lo transformara en otro color o simplemente en negro o blanco. Qu es una luminosidad de color? La luminosidad de color pigmento depende de la estructura espectral de la luz reflejada del pigmento mismo. La escala descendiente de la luminosidad de los colores es la siguiente: Amarillo, naranja, magenta, verde, cian y violeta. Qu es un pigmento? Un pigmento es un material que cambia el color de la luz que refleja como resultado de la absorcin selectiva del color.
Invertir: Esta funcin te permite invertir los colores de la imagen, utiliza una paleta de colores de 256 colores.
48
Volumen 02
Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Invertir.
Nota: la desventaja que usa pocos colores, en total 8 bits (256 colores). Ecualizar: Esta funcin afecta al nivel de brillo de la imagen, es decir el blanco a un blanco puro y el color negro en negro puro.
Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Ecualizar.
Posterizar: Esta funcin te permite especificar la cantidad de brillo para cada canal de la imagen.
49
Volumen 02
Abrir una imagen. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin Ajustes. Clic en la opcin Posterizar.
Nota: al guardarlo, segn el canal que ha seleccionado se guardara con el canal de color, es decir no ser igual a lo que se muestra en el sistema. Herramienta Pincel: Te permite crear un trazo o lnea recta libremente en el lienzo. Clic en la Herramienta Pincel. Clic en el rea donde desea insertar el trazo.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Ingresar la imagen llamado: img46. Clic en la herramienta Recortar, para que se muestre el objeto de la siguiente manera:
50
Volumen 02
Ingresar la imagen llamado: img47. Realizar la combinacin de teclas CTRL + A. Realizar la combinacin de teclas CTRL + C. Ubicarse en la capa de la imagen de la seorita. Realizar la combinacin de teclas CTRL + V. Transformar la imagen: img48. Rotar la imagen: img49.
En la parte inferior del panel capas, clic en el botn llamado: aadir mascara vectorial.
Clic en la herramienta bote de pintura. Clic en el botn de color frontal y rellenarle como color frontal: negro.
51
Volumen 02
Clic dentro del lienzo de la mascara vectorial, para que se muestre de la siguiente manera:
Clic en la herramienta Pincel. Elegir el color frontal: Blanco. Elegir el selector de pinceles. Trazar sobre la cara, para que se muestre como usted desee o como se muestra:
Doble clic en la capa con mascara, para que se muestre el estilo de capas. Establecer sombra interior y dar los siguientes parmetros:
52
Volumen 02
Doble clic en la capa con mascara, para que se muestre el estilo de capas. Establecer resplandor exterior y dar los siguientes parmetros:
Doble clic en la capa con mascara, para que se muestre el estilo de capas. Establecer resplandor exterior y dar los siguientes parmetros:
53
Volumen 02
Clic en la herramienta Pincel. Elegir el tipo de selector de pincel, tal como se muestra:
Elegir el color frontal negro o blanco, segn su objeto. Seleccionar la capa vectorial.
Elegir el color frontal negro o blanco, segn su objeto, para establecer mas dao en el rostro.
54
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ PRACTICA 12: Te permite mostrar el cambio de color de ojos.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 500 x 500. Ingresar la imagen llamado: img50. Moverlo y escalarlo en la capa fondo.
55
Volumen 02
Crear una capa nueva, ubicado en la parte inferior del panel de capas.
Clic en la herramienta Marco elptico. Insertar un marco elptico alrededor del ojo, tal como se muestra:
Clic en la herramienta Marco Rectangular. Insertar un marco rectangular en la parte superior del marco elptico, para cortarlo, tal como se muestra:
Clic en el men Seleccin. Clic en la opcin llamado: Transformar seleccin. Presionar la tecla Enter.
56
Volumen 02
Clic en la capa nueva. En el panel capas, clic en el modo de fusin llamado: Luz suave. Elegir un color frontal: Verde. Clic en la herramienta Pincel. Elegir un selector de mayor tamao y clic dentro de la seleccin, para agregar el color.
Clic en la herramienta marco rectangular. Presionar la tecla SHIFT sin soltar y realizar un arrastre con la tecla direccional (derecha). Para ser ms preciso, Luego con la tecla ALT sin soltar y realizar un arrastre.
Clic en la capa nueva. En el panel capas, clic en el modo de fusin llamado: Luz suave. Elegir un color frontal: Verde. Clic en la herramienta Pincel. Elegir un selector de mayor tamao y clic dentro de la seleccin, para agregar el color. Presionar la tecla CTRL + D.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
57
Volumen 02
Herramienta Marco elptico: Te permite seleccionar en forma crculo u ovalo. Clic en la Herramienta Marco elptico. Clic sin soltar en el rea que desea seleccionar y realizar un arrastre.
Herramienta Mano: Te permite mover una capa en forma libre. Clic en la Herramienta Mano. Clic sin soltar en el rea donde desea movilizar o desplazarse.
Herramienta Varita Mgica: Te permite seleccionar en forma libre un rea parcial o total del objeto. Clic en la Herramienta Varita mgica. Clic sin soltar en el rea que desea seleccionar y realizar un arrastre.
58
Volumen 02
Dar una dimensin de imagen de 600 x 500. Insertar la imagen llamado: img51. Insertarlo en la capa fondo. Escalar la imagen, para que se muestre de la siguiente manera:
Clic en la herramienta Seleccin Rpida. Clic en el objeto, repetidas veces para seleccionarlo, tal como se muestra:
Seleccionar la nueva capa. Presionar la combinacin de teclas: CTRL + V. Borrar o eliminar la capa sobrante, para que se muestre de la siguiente manera:
Insertar la imagen llamado: img52. Insertarlo en la capa fondo. Escalar la imagen, para que se muestre de la siguiente manera:
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
59
Volumen 02
Presionar la tecla CTRL sin soltar. Clic en la capa de la imagen: img52 y clic en la capa fondo. En la barra de opciones, clic en el botn llamado: Alinear centros horizontales.
Seleccionar la capa de imagen llamado: img52. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque de movimiento. Dar los siguientes atributos, tal como se muestra:
60
Volumen 02
61
Volumen 02
Recuerda que debe estar activado la herramienta Degradado. Clic sin soltar en el rea central superior y realizar un arrastre hacia el rea central inferior.
Seleccionar la capa con el degradado de color. Clic en el modo de fusin. Clic en la opcin llamado: Superponer.
62
Volumen 02
Clic derecho en la capa de la imagen: img51. Clic en la opcin llamado. Duplicar capa.
En la ventana que se muestra, solo deber hacer clic en Ok para aceptar la creacin.
Seleccionar la capa de imagen duplicada llamado: img52. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque de movimiento. Dar los siguientes atributos, tal como se muestra:
Seleccionar la capa de imagen duplicada llamado: img52. Clic en el modo de fusin. Clic en la opcin llamado: Trama.
63
Volumen 02
Clic en la opcin llamado: Trama. Seleccionar la capa de imagen duplicada llamado: img52. Crear un duplicado ms. Crear una capa nueva. Mover las capas, para que se muestren de la siguiente manera:
Seleccionar la capa 5. Clic en la herramienta Pincel. En la barra de opciones, elegir el selector de pincel: 50.
Elegir color frontal, adecuado al relleno. En este caso, el color: azul. Rellenar solo el rea que se muestra a continuacin:
64
Volumen 02
Repetir el paso de modo de fusin, pero elegir la opcin llamado: Luz suave.
Guardar el lienzo, con la combinacin de teclas: CTRL + S. Minimizar dicha ventana. Crear un lienzo de una dimensin de imagen de 500 x 500.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
65
Volumen 02
Elegir color frontal, adecuado al relleno. En este caso, el color: negro. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin Interpretar. Clic en la opcin Nubes.
66
Volumen 02
Clic en el men Filtro. Clic en la opcin Licuar. Tamao de pincel: 491 Densidad de pincel: 79 Presin de pincel: 100 Velocidad de pincel: 80
67
Volumen 02
En dicha ventana, en el lado izquierdo, ubicar el botn llamado: Herramienta molinete a la derecha. Clic sin soltar dentro del objeto, hasta que se muestra de la siguiente manera:
68
Volumen 02
Elegir la capa de la esfera. En el modo de fusin, elegir la opcin llamado: Luz Fuerte.
69
Volumen 02
Clic en la herramienta varita mgica. Situarse en la copia de la capa 6. Presionar la tecla: SHIFT + clic sin soltar y realizar un arrastre.
Clic en la herramienta Degradado. En la barra de opciones, clic en el tipo de degradado: Degradado radial.
Clic en la lista llamado: Editar degradado. En la ventana que aparece elegir o crear un degradado, tal como se muestra:
Clic sin soltar en el centro de la esfera y realizar un arrastre hacia fuera, pero en la parte superior central.
70
Volumen 02
Insertar una capa nueva. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D, para deseleccionar. Clic en la herramienta Pincel. En el selector de pincel, clic en la flecha, para mostrara una lista. Clic en la opcin llamado: Cargar pinceles.
71
Volumen 02
Se mostrara una ventana, donde deber elegir el lugar donde esta almacenado el pincel. Seleccionarlo el archivo del conjunto de pinceles. Clic en el botn Cargar.
Ingresar color frontal: Blanco. Clic en el rea que desee o se le pida, para situar el pincel, tal como se muestra:
Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque radial.
Se mostrara de la siguiente manera y adems se mostrara las capas, que se han creado hasta este momento:
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
72
Volumen 02
73
Volumen 02
Crear un duplicado de la capa 2. Deshabilitar el efecto de la copia. Crear una capa ms. Clic en la herramienta Pincel. Presionar la tecla F5. Elegir el pincel: 25 con sombra. Activar la opcin llamado: Dinmica de forma y modificar: Dureza y espaciado.
Clic en la opcin llamado: Dinmica de forma. En el balance llamado: Variacin del tamao, establecer el valor: 100%.
Activar la opcin llamado: Dispersin. En el balance llamado: Dispersin, establecer el valor: 1000%. Activar la opcin llamado: Ambos ejes.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
74
Volumen 02
En la lista llamado: Control, elegir la opcin Desactivado. Capacidad: 1. Variacin de la cantidad: 39% Control: Desactivado. Presionar la tecla F5.
Con la herramienta Pincel, clic en cualquier rea, para que se muestre de la siguiente manera:
75
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Restaurando el pincel: Clic en la Herramienta Pincel. Clic en el selector de pincel. Clic en la flecha hacia la derecha. Clic en la opcin llamado: Restaurar pinceles. Clic en el botn Ok.
PRACTICA 14: Te permite mostrar una imagen en una pirmide y otra imagen en fuego.
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 400. Insertar la imagen llamado: img55. Situar la imagen en la capa fondo. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para poder escalar la imagen.
76
Volumen 02
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + C. Luego realizar la combinacin de teclas: CTRL + V. Se agregara una capa mas, tal como se muestra:
Crear un duplicado de la capa 2, con clic sin soltar en la capa y desplazarlo en el botn llamado: Crear una nueva capa.
Seleccionar la capa 2. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin Distorsionar. Modificar manualmente la distorsin, basado a los nodos.
Nota: Recuerda que para una mayor comodidad, tendr que deshabilitar las capas que no desea trabajar, haciendo clic en el ojo.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
77
Volumen 02
Seleccionar la capa 2 copia y modificar como la anterior, para que se muestre de la siguiente manera:
Ingresar en color frontal: Blanco. Clic derecho dentro del recuadro de la capa 2 copia. Clic en la opcin Seleccionar pxel.
Clic en la herramienta Degradado. En la barra de opciones, clic en editar degradado, se mostrara una ventana.
78
Volumen 02
Clic sin soltar en un rea dentro de la seleccin y realizar un arrastre del 25% (manualmente). Adems de una opacidad: 25%.
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D. Invertir el color frontal, es decir de color: negro. Clic sin soltar en un rea dentro de la seleccin y realizar un arrastre del 25% (manualmente). Adems de una opacidad: 25%.
79
Volumen 02
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D. Clic en la capa 2 copia. Realizar la combinacin teclas: CTRL + E, para combinacin hacia abajo.
Activar todas las capas en visibilidad. Seleccionar la capa 1. Clic en el botn llamado: Crear nueva capa de relleno o ajuste.
Clic en la opcin llamado: Blanco y negro. Rojos Amarillos Verdes Cianes Azules Magenta : : : : : : 117. 119. 20. 166. 72. 80.
80
Volumen 02
Seleccionar la capa 1. Clic en el botn llamado: Crear nueva capa de relleno o ajuste.
81
Volumen 02
Seleccionar la capa 1. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque de rectngulo.
Doble clic en la capa 2. Clic en sombra paralela. Realizar las siguientes modificaciones:
Ingresar la imagen llamado: img56. Ingresarle a la capa fondo. Dar la transformacin de escala apropiada. Establecerlo en la posicin, tal como se muestra:
82
Volumen 02
Seleccionar la capa 2. Dar la transformacin de escala apropiada. Seleccionar la capa 3. En la lista modo de fusin, elegir la opcin llamado: Subexposicion lineal.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
83
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Dar una dimensin de imagen de 600 x 400. Insertar la imagen llamado: img57. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para escalar.
Seleccionar la capa 1. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + E, para combinacin hacia abajo. Ahora solo se mostrara una capa llamado: Fondo. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + J, para duplicar la capa.
84
Volumen 02
85
Volumen 02
Se mostrara reas manchadas o sucias. Seleccionar la capa 1. Clic en el borrador y eliminar las reas sucias.
Seleccionar la capa Fondo. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + J. Seleccionar la capa Fondo copia. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque Gaussiano.
Clic en el borrador, para eliminar reas que usted desee o se le pida, en este caso los labios y los ojos.
86
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ PRACTICA 16: Te permite mostrar el cambio de color de cabello.
Realizar las siguientes funciones: Crear un lienzo 600 x 800 pxeles. Insertar la imagen llamado: img04. Situar la imagen en la capa fondo. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para escalar.
87
Volumen 02
Presionar la Tecla Q (Mascara rpida). Presionar la B (Herramienta Pincel). Pasar por el cabello, con clic sin soltar.
Presionar la Tecla Q (Mascara rpida). Se mostrara una seleccin una seleccin total.
Clic en el men Seleccin. Clic en la opcin Invertir o la combinacin de teclas: CTRL + SHIFT + I. Se mostrara una seleccin, solamente del cabello.
Clic en el men Capa. Seleccionar la opcin Nueva capa de relleno. Clic en la opcin Degradado.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
88
Volumen 02
Se mostrara una ventana, llamado Relleno degradado. Elegir el estilo de degradado. Clic en el botn Ok.
Seleccionar la capa Relleno degradado 1. En el Panel Capas, se mostrara una lista de modo de fusin, cambiarlo por la opcin: Restar.
89
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Agregando motivos: Ingresar a la lista motivo. Clic en la flecha hacia la derecha ( ). Clic en la opcin llamado: Gestor de ajustes preestablecidos.
Se mostrara una ventana para sustituir los motivos actuales. Clic en el botn Ok.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
90
Volumen 02
Clic en el botn Hecho. PRACTICA 17: Te permite mostrar un efecto de explosin de cara.
Realizar las siguientes funciones: Crear un lienzo 800 x 600 pxeles y con transparencia.
Insertar la imagen llamado: img59. Situar la imagen en la capa fondo. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para escalar.
91
Volumen 02
Doble clic en la capa 1. Activar la opcin llamado: Superposicin de motivo. Clic en la imagen Motivo. Elegir el motivo que se muestra y establezca la escala:
Clic en la herramienta Bote de pintura. Clic en la cara, temporalmente no se va visualizar, hasta el siguiente paso. Seleccionar la capa 2. En la lista modo de fusin, elegir la opcin llamado: Multiplicar.
92
Volumen 02
Clic en la herramienta Marco rectangular. En la barra de opciones, clic en el botn llamado: Aadir a seleccin.
Establecer manualmente las selecciones por el rea del rostro, tal como se muestra:
Seleccionar la capa 2. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + J. En la nueva capa, llamado: capa 3. En la lista de modo de fusin, elegir la opcin: Normal.
93
Volumen 02
Clic sin soltar en la capa 3 y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Crear una nueva capa.
Seleccionar la capa 3 copia. Seleccionar la herramienta Mover. Movilizar los objetos, para que muestren de la siguiente manera: Doble clic en la capa 3 copia. Activar la opcin llamado: Bisel y Relieve. Establecer tamao: 1 o 2.
Seleccionar la capa 3. Doble clic en la capa 3. Activar la opcin llamado: Bisel y Relieve.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
94
Volumen 02
Establecer tamao: 1 o 2.
Seleccionar la capa 2. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + U, te mostrara Tono/Saturacin. Dar una luminosidad: -68.
95
Volumen 02
Seleccionar la capa 3 copia. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin Transformar. Clic en la opcin llamado: Perspectiva.
Presionar la tecla Enter, para situar la perspectiva. Establecer una escala, para que se muestre de la siguiente manera:
Presionar la tecla Enter, para situar la escala. Clic sin soltar en la capa 3 copia y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Crear una nueva capa.
Clic sin soltar en la capa 3 copia 2 y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Crear una nueva capa.
Seleccionar la capa 3 copia 3. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque radial. Establecer una cantidad: 50. Elegir mtodo: Zoom. Elegir calidad: Buena. 96
Volumen 02
En la vista previa, hacer clic sin soltar y realizar un arrastre al centro, tal como se muestra a continuacin:
Seleccionar la capa 3 copia 2. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque radial. Establecer una cantidad: 15. Elegir mtodo: Zoom. Elegir calidad: Buena. En la vista previa, hacer clic sin soltar y realizar un arrastre al centro, tal como se muestra a continuacin:
97
Volumen 02
Seleccionara la capa 3 copia 2. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T. Clic derecho dentro de la transformacin. Clic en la opcin llamado: Perspectiva. Desplazarlo la perspectiva, tal como se muestra:
98
Volumen 02
Seleccionar la capa 3 copia. Desplazarlo hacia la izquierda, con la herramienta Mover, .tal como se muestra:
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T. Clic derecho dentro de la transformacin. Clic en la opcin llamado: Perspectiva. Desplazarlo la perspectiva, tal como se muestra:
99
Volumen 02
Deshabilitar la vista de la capa 1. Las capas que se han trabajado, son las siguientes:
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
Herramienta Elipse: Te permite poder agregar un crculo u ovalo. Clic en la Herramienta Elipse. Clic sin soltar en el rea donde desea insertarlo y desplazarlo.
100
Volumen 02
Herramienta Seleccin directa: Te permite poder seleccionar el objeto, incluido sus nodos. Clic en la Herramienta Seleccin directa. Clic en el objeto, para mostrar sus nodos. PRACTICA 18: Te permite mostrar una explosin de energa de una persona.
Realizar las siguientes funciones: Crear un lienzo 800 x 600 pxeles y con transparencia.
Insertar la imagen llamado: img62. Insertar la imagen llamado: img60. Insertar ambas imgenes, en el campo fondo. Seleccionar capa 2. 101
Volumen 02
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para escalar. Seleccionar capa 3. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T, para escalar.
Seleccionar la capa 3. Clic en el men Imagen. Seleccionar la opcin llamado: Ajustes. Clic en la opcin llamado: Variaciones. Elegir una variacin, para este caso: Ms oscuro.
Nota: si hace clic ms de una vez en una variacin, puede establecer ms o menos su propiedad, como por ejemplo aclarar u oscurecer. Seleccionar la capa 2. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + E, para combinar capas, tal como se muestra:
102
Volumen 02
Clic sin soltar en la capa 3 copia y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Crear una nueva capa. Doble clic en la capa 3. Activar la opcin llamado. Superposicin de colores. Activar el color. Negro.
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + T. Luego clic derecho dentro de la transformacin y elegir la opcin Sesgar.
103
Volumen 02
Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque gaussiano.
Presionar la tecla ALT sin soltar y realizar un arrastre, exactamente en el centro de la capa. Clic en la herramienta Seleccin de trazado, para mover el objeto (elipse).
Clic en la herramienta Seleccin directa. Clic en cualquier nodo, para activar su escala. Desplazarlo los nodos, tal como se muestra:
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
104
Volumen 02
Clic en la herramienta Seleccin de trazado. Clic sin soltar en el trazado y desplazarlo, tal como se muestra:
Seleccionar la capa 3 copia. Crear una nueva capa. Seleccionar la capa 4. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Interpretar. Clic en la opcin llamado: Nubes.
Clic en el men Ventana. Clic en la opcin llamado: Trazados. En la parte inferior del panel Trazados, clic en el botn llamado: Cargar el trazado como seleccin.
105
Volumen 02
Clic en el panel Capas. En la parte inferior del panel capas, clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa.
Clic en el men Filtro. Clic en la opcin llamado: Licuar o realizar la combinacin de teclas: CTRL + SHIFT + X. En la parte superior izquierdo, clic en el botn llamado: Inflar o la tecla: B. En la parte inferior derecha, activar la opcin llamado: Mostrar teln de fondo. En tamao de papel, establecer el valor: 565 o manualmente, segn su esfera. En densidad de pincel: 100. Velocidad de pincel: 100. Clic en la esfera, dentro de dicha ventana licuar, para establecer el inflado. Clic en el botn Ok.
106
Volumen 02
Clic en la capa 4. En la lista llamado: modo de fusin, elegir la opcin llamado: Luz suave.
Crear una nueva capa. Seleccionar la capa 5. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Interpretar. Clic en la opcin llamado: Nubes.
Clic en el men Ventana. Clic en la opcin llamado: Trazados. Seleccionar la capa llamado: Trazado de trabajo. En la parte inferior del panel Trazados, clic en el botn llamado: Cargar el trazado como seleccin.
107
Volumen 02
Clic en el panel Capas. En la parte inferior del panel capas, clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa.
Clic en el men Filtro. Clic en la opcin llamado: Licuar o realizar la combinacin de teclas: CTRL + SHIFT + X. En la parte superior izquierdo, clic en el botn llamado: Inflar o la tecla: BEn la parte inferior derecha, activar la opcin llamado: Mostrar teln de fondo. En tamao de papel, establecer el valor: 565 o manualmente, segn su esfera. En densidad de pincel: 100. Velocidad de pincel: 100. Clic en la esfera, dentro de dicha ventana licuar, para establecer el inflado. Clic en el botn Ok.
Clic en la capa 5. En la lista llamado: modo de fusin, elegir la opcin llamado: Multiplicar.
108
Volumen 02
Crear una nueva capa. Seleccionar la capa 6. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Interpretar. Clic en la opcin llamado: Nubes.
Clic en el men Ventana. Clic en la opcin llamado: Trazados. En la parte inferior del panel Trazados, clic en el botn llamado: Cargar el trazado como seleccin.
Clic en el panel Capas. En la parte inferior del panel capas, clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa.
109
Volumen 02
Clic en el men Filtro. Clic en la opcin llamado: Licuar o realizar la combinacin de teclas: CTRL + SHIFT + X. En la parte superior izquierdo, clic en el botn llamado: Inflar o la tecla: B. En la parte inferior derecha, activar la opcin llamado: Mostrar teln de fondo. En tamao de papel, establecer el valor: 565 o manualmente, segn su esfera. En densidad de pincel: 100. Velocidad de pincel: 100. Clic en la esfera, dentro de dicha ventana licuar, para establecer el inflado. Clic en el botn Ok.
Clic en la capa 6. En la lista llamado: modo de fusin, elegir la opcin llamado: Luz suave.
Nota 1: en la primera y en la tercera transformacin, sale de color casi transparente, con franjas y en la segunda transformacin, sale de color oscuro transparente. Clic en la capa 5. Clic en la mascara de la capa, tal como se muestra:
110
Volumen 02
Clic en la herramienta Pincel. Observar que el que color frontal sea negro. Elegir un selector de pincel, aproximadamente el valor 100.
Clic sin soltar en la capa 5, para borrar las zonas oscuras, tal como se muestra:
Seleccionar la capa 4, capa 5 y capa 6, con la tecla CTRL y un clic. Clic sin soltar en la seleccin mltiple y realizar un arrastre en la parte inferior del panel capa, para hacer clic en el botn llamado: Crear un grupo nuevo.
Seleccionar la capa llamado: grupo 1. En la parte inferior del panel capa, clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
111
Volumen 02
Clic en la mascara de capa, del grupo 1. Clic en la herramienta pincel. Clic sin soltar y realizar un relleno en la parte inferior de la esfera, tal como se muestra:
Seleccionar la capa llamado: grupo 1. En la parte inferior del panel capa, clic en el botn llamado: Crear una capa nueva. Clic sin soltar en la capa 7 y desplazarlo fuera del grupo, tal como se muestra:
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
112
Volumen 02
Doble clic en el color frontal y elegir color: Blanco. Clic en la herramienta Pincel. Clic sin soltar dentro de la seleccin y rellenarlo con color blanco.
Doble clic en la capa 7. Activar la opcin llamado: Resplandor exterior. Modo de fusin: Trama. Opacidad: 75% Ruido: 0% Color por defecto. 113
Volumen 02
En la capa 7, clic derecho en el smbolo: FX. Clic en la opcin llamado: Crear capa.
114
Volumen 02
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D, para deseleccionar. Clic sin soltar la capa 7 y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Eliminar capa.
Seleccionar la capa 7s Resplandor exterior. En el modo de fusin, elegir la opcin llamado: Sobreexponer color.
115
Volumen 02
Clic sin soltar en la capa 7s Resplandor exterior y establecerlo dentro del botn llamado: Crear un grupo nuevo.
Seleccionar la capa llamado: Grupo 2. Clic en el botn llamado. Aadir mascara de capa.
Clic en la herramienta pincel. Elegir color frontal: Negro. Clic sin soltar dentro de la esfera, para dejarlo o establecerlo de la siguiente manera:
Ahora clic en el color frontal y elegir el color: Blanco. Clic sin soltar en el contorno o bordes de la esfera.
116
Volumen 02
Minimizar los grupos. Seleccionar capa 1. Clic en el botn llamado: Crear una capa nueva. Clic en la capa 7. Clic en la herramienta Marco elptico. Presionar la tecla: ALT y clic sin soltar y crear un seleccin elptica.
117
Volumen 02
Clic sin soltar dentro del marco elptico, para rellenar de color negro. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D. Clic en la capa 7. Establecer el color frontal y de fondo, por defecto. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + F, para nubes.
Clic en la capa 1. Crear una nueva capa. Realizar la combinacin de teclas: CTRL + F. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin Distorsionar. Clic en la opcin llamado: Zigzag.
118
Volumen 02
Presionar la tecla: Enter. Seleccionar la capa 8. En el modo de fusin, elegir la opcin llamado: Superponer.
Clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa. En el color frontal: Negro. Clic en la herramienta Pincel. Clic en la capa de la derecha de la mascara. Clic sin soltar dentro del lienzo y borrar los bordes.
Clic sin soltar en la capa 8 y realizar un arrastre hacia la parte inferior del panel capa. Clic en el botn llamado: Crear una capa nueva.
119
Volumen 02
Las capas y grupos que se han utilizado, para este ejercicios, son los siguientes:
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
120
Volumen 02
PRACTICA 19: Te permite mostrar una sombra de dos amigas: Liz y Rosemary.
Realizar las siguientes funciones: Crear un lienzo 1024 x 768 pxeles. Insertar la imagen llamado: img63. Luego escalar la imagen. Seleccionar la capa Fondo. En la parte inferior del panel capa, clic en el botn llamado: Crear nueva capa de relleno o ajuste.
Clic en la opcin llamado: Degradado. Elegir un color claro de degradado. Clic en el botn Ok.
Clic en la capa 1. Duplicar la capa, con clic sin soltar en dicha capa y realizar un arrastre hacia el botn llamado: Crear una capa nueva. Tal como se muestra:
121
Volumen 02
Doble clic en la capa 1. Activar la opcin llamado: Superposicin de colores. Cambiar el color por: Negro.
Seleccionar la capa 1. Clic en el men Edicin. Seleccionar la opcin llamado: Transformar. Clic en la opcin llamado: Distorsionar. Modificar los nodos, para que se visualice la sombra, tal como se muestra:
122
Volumen 02
Presionar la tecla Enter. Seleccionar la capa 1. Clic en el men Filtro. Seleccionar la opcin llamado: Desenfocar. Clic en la opcin llamado: Desenfoque Gaussiano. Establecer el valor: 5.0
Elegir el color frontal: Blanco. Elegir el color de fondo: Negro. Clic en la herramienta Degradado o la tecla: G. Elegir el color de degradado.
123
Volumen 02
En la parte inferior del panel capa, clic en el botn llamado: Aadir mascara de capa.
Clic sin soltar en el ngulo superior derecho y jalarlo hacia el ngulo inferior izquierdo.
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
124
Volumen 02
Realizar las siguientes funciones: Crear un lienzo 800 x 600 pxeles. Insertar la imagen llamado: img64. Luego escalar la imagen.
Insertar una nueva capa. Clic en la capa 2. Clic en la herramienta Bote de pintura. Elegir el color frontal: Negro. Clic en el lienzo, para rellenar la capa de negro.
125
Volumen 02
Clic en la herramienta Pincel. Clic en el selector de pincel: 997 (Broken glass brushes). Cambiar el tamao del pincel por el valor: 550.
Cambiar el color frontal: Blanco. Clic en la capa 2. Insertar el trazado del pincel, para que se muestre de la siguiente manera:
126
Volumen 02
Presionar la tecla: Suprimir, te permitir eliminar los trazados fuera del casco.
127
Volumen 02
Realizar la combinacin de teclas: CTRL + D, para deseleccionar. Acercar la imagen, con la herramienta Zoom. Clic en la herramienta Lazo poligonal. Realizar un trazado de seleccin, tal como se muestra:
Dentro de la seleccin, hacer clic derecho. Clic en la opcin llamado: Capa va cortar.
Las capas que se han utilizado hasta ahora, son las siguientes:
Presionar la tecla: CTRL sin soltar y hacer clic en la capa 3, para seleccionar el fragmento del vidrio del casco.
128
Volumen 02
Tener aun seleccionado la capa 3. En el modo de fusin, elegir la opcin llamado: Trama.
En la capa 3, se observara en la parte inferior derecho en recuadro, que significa que es un objeto en 3D. Doble clic en dicho recuadro en 3D. Clic en el botn llamado: Filtrar por Materiales.
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
129
Volumen 02
Elegir una imagen como textura, en este caso la misma, tal como se muestra:
130
Volumen 02
Apuntes:
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
Herramienta Lazo: Te permite crear un trazo en forma libre. Clic en la Herramienta Lazo. Clic en el rea donde desea insertar el trazo, pero deber cerrar la seleccin.
FIN 04
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
131
Volumen 02
Notas: ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
132
Volumen 02
Notas: ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
133
Volumen 02
Notas: ________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
Autor: Gerardo Javier Caldern Hernndez
134