El sector Pecuario de Nicaragua
El sector pecuario de Nicaragua aporta aproximadamente el 20% al PIB nacional y 27% del empleo productivo total, siendo uno de los sectores ms relevantes para la economa nacional (BCN, 2011). La produccin agropecuaria y forestal, est en manos de pequeos y medianos productores, controlan el 70% de la tierra y producen el 65% de los alimentos, pero tambin la pobreza general es ms evidente en el sector rural alcanzando el 67.8% (FIDEG, 2009). La produccin agrcola y forestal ha sido extensiva, con crecimiento basado en la expansin de reas, ms que en aumento de productividad, con bajo nivel tecnolgico, limitado acceso a servicios e infraestructura, carencia de un marco de polticas, uso de tierras marginales para la agricultura y poco valor agregado a la produccin primaria. El sector enfrenta grandes desafos, como la productividad, eficiencia en los costos de produccin, la inocuidad, el cambio climtico, aumento de los precios de los alimentos y el aprovechamiento de los tratados comerciales suscritos con otros pases.
La prospeccin tecnolgica surge en parte por dos razones las cuales son incluyentes. La primera tiene que ver con el poco impacto de la investigacin, la limitacin de recursos para esta actividad y la agilidad para dar respuesta a problemas de los usuarios. La segunda tiene que ver con el mantenimiento de la competitividad de las cadenas de valor.
Este artculo de FUNICA, en su Plan de Accin 2010-2015, contempla una iniciativa piloto, sobre prospeccin tecnolgica en el sector agropecuario y forestal, con el apoyo de la Cooperacin Suiza.