0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas13 páginas

Practica Señales

El documento describe una serie de ejercicios en Matlab para generar y visualizar secuencias como impulsos unitarios, funciones escalón, exponenciales reales y sinusoidales. Se especifican intervalos temporales y parámetros para definir cada secuencia y se usan funciones como zeros(), stem() y títulos para visualizar los resultados.

Cargado por

Roberto Cotero
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas13 páginas

Practica Señales

El documento describe una serie de ejercicios en Matlab para generar y visualizar secuencias como impulsos unitarios, funciones escalón, exponenciales reales y sinusoidales. Se especifican intervalos temporales y parámetros para definir cada secuencia y se usan funciones como zeros(), stem() y títulos para visualizar los resultados.

Cargado por

Roberto Cotero
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Ejercicio 1

Genere y visualice en Matlab las siguientes secuencias impulso unitario en los intervalos
temporales que se especifican
[ ]

[ ]

n=-20:20;
d=zeros(41,1);
d(21)=2;
stem(n,d)
title('delta(n)'), xlabel('n')

[ ]

n=100:150;
d=zeros(51,1);
d(16)=3.5;
stem(n,d)
title('delta(n)'), xlabel('n')

[ ]

[ ]

n=-1:20;
d=zeros(22,1);
d(2)=-.5;
stem(n,d)
title('delta(n)'), xlabel('n')

[ ]

n=-120:-101;
d=zeros(20,1);
d(11)=1;
stem(n,d)
title('delta(n)'), xlabel('n')

Ejercicio 2
Genere (usando la funcion zeros() y el operador :) y visualice el tren periodico de impulsos

n=0:39;
d=zeros(40,1);
for k=1:5:40;
d(k)=1;
end
stem(n,d)
title('delta(n)'), xlabel('n')

Ejercicio 3
Genere y visualice las siguientes secuencias
[ ]

[ ]

n = -10:30;
x = zeros(41,1);
x(11:41) = 2;
stem(n,x)
title('u(n)'), xlabel('n')

[ ]

n = 0:50;
x = zeros(51,1);
x(11:51) = ones(41,1);
stem(n,x)
title('u(n)'), xlabel('n')

[ ]

n = -120:-21;
x = zeros(100,1);
x(21:100) = -.5;
stem(n,x)
title('u(n)'), xlabel('n')

Ejercicio 4
Genere y visualice en el intervalo de tiempos 10 < n 20, exponenciales reales considerando
=0.5
n = -10:20;
e = (.5).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-0.5
n = -10:20;
e = (-.5).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=0.8
n = -10:20;
e = (.8).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-0.8
n = -10:20;
e = (-.8).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=0.95
n = -10:20;
e = (.95).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-0.95
n = -10:20;
e = (-.95).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=1.4
n = -10:20;
e = (1.4).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-1.4
n = -10:20;
e = (-1.4).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=1.1
n = -10:20;
e = (1.1).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-1.1
n = -10:20;
e = (-1.1).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=1.05
n = -10:20;
e = (1.05).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

=-1.05
n = -10:20;
e = (-1.05).^n;
stem(n,e)
title('e(n)'), xlabel('n')

Ejercicio 5
Genere y visualice las siguientes secuencias sinusoidales:
[ ]
n = -20:40;
x =cos(pi*n/15);
stem(n,x)

[ ]

n = -20:50;
x =2*sin((pi*n/15)+(pi/3));
stem(n,x)

[ ]
n = 0:40;
x =cos(n/2);
stem(n,x)

También podría gustarte