0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas3 páginas

Enfoques de La Administración Del Tiempo

La administración del tiempo es un recurso valioso que no se puede recuperar si se malgasta. Existen estrategias como la planeación a corto y largo plazo para optimizar el uso del tiempo, evitando desperdiciadores internos y externos. Una matriz del tiempo clasifica las actividades en importantes/no importantes y urgentes/no urgentes para enfocarse en lo realmente relevante.

Cargado por

Alba Jonas Swift
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas3 páginas

Enfoques de La Administración Del Tiempo

La administración del tiempo es un recurso valioso que no se puede recuperar si se malgasta. Existen estrategias como la planeación a corto y largo plazo para optimizar el uso del tiempo, evitando desperdiciadores internos y externos. Una matriz del tiempo clasifica las actividades en importantes/no importantes y urgentes/no urgentes para enfocarse en lo realmente relevante.

Cargado por

Alba Jonas Swift
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Enfoques de la administracin del Tiempo. Es una manera de ser y una forma de vivir.

Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos ms importantes y crticos de los administradores. La administracin del tiempo; es uno de los recursos ms apreciados. Sin embargo, se trata de un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recuperar. Si se malgasta, se derrocha algo muy valioso. La administracin del tiempo es revisar y analizar nuestros conceptos sobre la correcta aplicacin del tiempo. aplicacin administrativa de produccin, administrar el tiempo realmente significa administrarse uno mismo, de tal manera que se pueda optimizar el rendimiento del tiempo de que se dispone. Caractersticas del tiempo Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar. Puede ser un recurso escaso, si no se controla en funcin de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias a un emprendedor. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen. No se puede comprar. No se puede atrapar, detener o regresar. Es lo ms valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el mximo grado de efectividad. Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay.

Estrategias para administrar el tiempo. Planeacin La planeacin es un proceso complejo. Algunas personas son buenas para planear y otras no. Hay quien parece estar tan lleno de actividades y con tiempos tan limitados que alega no tener horas

disponibles para planear. Sin embargo, planear es la clave para aliviar la tensin que produce el disponer de tan poco tiempo. Se pueden hacer planes a largo o a corto plazo. Si hablamos de largo plazo nos referimos a mayores de 3 meses y cuando sea a corto plazo es lo que esperamos lograr hoy o en esta semana. Auxiliares para la planeacin a largo plazo Son una parte importante de la administracin efectiva del tiempo. Simplemente es imposible recordarlo todo. Pero no hay que dedicarle mucho tiempo a estos auxiliares, en otras palabras, la planeacin debe ahorrarle tiempo no al contrario. Auxiliares para planes a corto plazo. Las acciones por seguir a largo deben integrarse en orden de importancia junto con otras exigencias. Estos pasos tan distintos forman parte de sus planes a corto plazo. Los planes a corto plazo pueden disearse y programarse mejor sobre una base diaria o semanal Efectividad en el manejo del tiempo. Desperdiciadores de tiempo Externos: provocados por otras personas, factores Internos: provocados por nosotros mismos.

Los beneficios de utilizar mejor el tiempo Cuando usted logre hacer un mejor uso de su tiempo, puede beneficiarse al tener la posibilidad de consumar actividades de largo plazo como las siguientes: Planear una carrera Leer Comunicarse Relajarse Pensar

Matriz para el manejo del tiempo.

Para saber que estamos utilizando correctamente el tiempo, acudiremos a la matriz del tiempo en la cual se combina las dimensiones de lo importante y no importante con las dimensiones de lo urgente y no urgente las cual se puede apreciar en el grfico siguiente: Llamaremos a este cuadrante Lo Urgente e Importante (Cuadrante I). Caracterizado por ser actividades que de no ser atendidas, veramos amenazada nuestra existencia hoy. En la dimensin de lo importante y no urgente (Cuadrante II), estn las personas que planifican, pero no cumplen con su plan, por que en el da a da distraen su tiempo en otras cosas, faltndoles tiempo para cumplir con su plan, haciendo las cosas contra el tiempo. En la dimensin de lo no importante y urgente (Cuadrante III) estn las personas que no planifican, por lo tanto no saben que es lo importante y son reactivos por que su vida esta en funcin de lo que los dems quieren que haga, quienes lo presionan a hacer cosas de forma urgente, no teniendo la persona capacidad para elegir. Por ltimo en la dimensin de lo no importante y no urgente (cuadrante IV) estn las personas que deciden ocupar su tiempo en cosas triviales, cosas que no le permiten construir nada, slo pasar el tiempo divirtindose.

También podría gustarte