0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas4 páginas

4 - Selecciones

Este documento describe diferentes herramientas y métodos para seleccionar áreas en Photoshop, incluyendo selecciones rectangulares, elípticas, irregulares con lazo y varita mágica, así como formas de modificar, guardar y transformar selecciones existentes.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas4 páginas

4 - Selecciones

Este documento describe diferentes herramientas y métodos para seleccionar áreas en Photoshop, incluyendo selecciones rectangulares, elípticas, irregulares con lazo y varita mágica, así como formas de modificar, guardar y transformar selecciones existentes.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

APUNTES PHOTOSOP

SELECCIONES
La mayor parte de los comandos o herramientas de Photoshop se aplican sobre las reas seleccionadas de la imagen Herramientas de seleccin:

Permiten seleccionar un rea rectangular o elptica de la imagen. Desde la barra de opciones podemos aplicar un calado/desvanecer
(Desenfoca los bordes ya que crea un lmite de transicin entre la seleccin y los pxeles circundantes) y pxeles del fondo)

un suavizado (transicin de color entre los pxeles del borde y los (antes de comenzar a seleccionar).

En cuanto al estilo de seleccin puede ser: Normal: El tamao del rea seleccionada se define segn arrastramos con el ratn. Proporciones fijas: En la barra de opciones debemos definir la proporcin entre altura y anchura de la seleccin. El tamao se define arrastrando con el ratn, pero siempre crear selecciones de proporciones definidas. Tamao fijo: En la barra de frmulas se define el tamao exacto del rea seleccionada. Con el ratn nicamente situaremos la seleccin sobre la imagen. Tanto para la seleccin rectangular como la seleccin elptica se pueden utilizar las siguientes teclas modificadoras: Shift Crea selecciones de proporciones 1:1 (cuadrados o crculos perfectos. Alt Crea selecciones desde el centro.

Lazo: Con esta herramienta podemos seleccionar reas irregulares arrastrando el ratn a mano alzada. Se cierra la seleccin al soltar el botn del ratn. Lazo poligonal: La seleccin se realiza trazando lneas rectas y fijando puntos de vrtice haciendo clic con el ratn. Se cierra la Pgina 1 de 4

APUNTES PHOTOSOP seleccin llevando el puntero al punto inicial. Se ver el puntero con un pequeo crculo. Podemos pasar temporalmente a la seleccin con lazo normal pulsando Alt y arrastrando el ratn, mientras seleccionamos. Lazo magntico: Segn arrastramos el ratn cerca del rea a seleccionar (sin pulsar el botn del ratn), el rea seleccionada se pega al borde de la seleccin, distinguiendo las zonas de contraste de color. Segn desplazamos el ratn se van trazando puntos de anclaje automticamente. Estos puntos se pueden agregar haciendo un clic con el botn del ratn. Para eliminar un punto de anclaje utilizaremos la tecla Supr mientras estamos dibujando la seleccin. Para finalizar la seleccin haremos doble clic con el ratn. Varita mgica: Selecciona pxeles similares al pxel sobre el que hagamos clic.

En la barra de opciones podemos ajustar la tolerancia (cuanto se deben parecer los pxeles seleccionados). Si marcamos contiguo, nicamente se seleccionarn pxeles adyacentes a aquel que hagamos clic. SELECCIONES COMPLEJAS Estando pulsada la opcin Nueva seleccin, si tenamos otra seleccin hecha con anterioridad se deselecciona. Estando pulsada la opcin Aadir a la seleccin se mantendr las selecciones que hayamos realizado con anterioridad. El rea total seleccionada ser la unin de las selecciones anteriores con la que realicemos con esta opcin pulsada. Para aadir a la seleccin sin pulsar el botn podemos utilizar la tecla Shift mientras realizamos una seleccin. Estando pulsada la opcin Restar de la seleccin se deseleccionar el rea marcada con esta opcin. Podemos utilizar la tecla Alt para activar esta opcin mientras seleccionamos. Con la opcin Intersectar con la seleccin se seleccionar el rea comn a la seleccin previa y la seleccin actual. MODIFICAR SELECCIONES: Una vez tenemos un rea seleccionada podemos: Pgina 2 de 4

APUNTES PHOTOSOP DESELECCIONAR: Men Seleccin Deseleccionar o CTRL-D Invertir la seleccin: Men seleccin Invertir: Selecciona los pxeles de la imagen no incluidos en la seleccin actual. Mover el rea de la seleccin: Arrastrando con el ratn mientras est pulsada cualquier herramienta de seleccin. Mover la imagen seleccionada: Cambiar a la herramienta de Mover y arrastrar con el ratn, o utilizar la tecla ctrl. Mientras seguimos con algunas de las herramientas de seleccin. Guardar la seleccin: Men Seleccin - Guardar. Debemos dar un nombre a la seleccin. Queda guardada como un canal alfa que podremos recuperar en cualquier momento en el que necesitemos volver a utilizar la seleccin. Modificar la seleccin: Men Seleccin Modificar: o Borde: Selecciona nicamente el borde del rea seleccionada actualmente. o Suavizar. Para limpiar pxeles extraos en una seleccin basada en colores
En Radio, introduzca un valor de pxel entre 1 y 100, y haga clic en OK. Photoshop comprueba alrededor de cada pxel seleccionado para encontrar cualquier pxel no seleccionado que se encuentre dentro del rango especificado. Por ejemplo, si introduce 16 en Radio, el programa utiliza cada pxel como el centro de un rea de 33 por 33 pxeles (16 pxeles en las direcciones vertical y horizontal). Si la mayora de los pxeles del rango estn seleccionados, cualquier pxel no seleccionado se aade a la seleccin. Si la mayora de los pxeles no estn seleccionados, los pxeles que s estn seleccionados se eliminan de la seleccin.

o Extender Contraer: Ampla o reduce el rea seleccionada en el n de pxeles indicado. o Men seleccin - Extender para incluir todos los pxeles adyacentes que se encuentren dentro del rango de tolerancia especificado en las opciones de Varita mgica. Elija Seleccin > Similar para incluir pxeles de toda la imagen, no slo los adyacentes, que se encuentren dentro del rango de tolerancia. Transformar la seleccin: Permite modificar el rea seleccionada utilizando los el cuadro delimitador de transformacin libre. Desvanecer (calar en versiones anteriores): Si no habamos definido un rea de calado para la seleccin actual, nos permite dar el n de pxeles que va a incluir el calado.

OTROS MTODOS DE SELECCIN: Con la mscara rpida permite realizar selecciones utilizando las herramientas de pintura. Permite tambin aplicar filtros para crear selecciones irregulares. Cuando se

Pgina 3 de 4

APUNTES PHOTOSOP edita con la mscara rpida el rea seleccionada se mostrar con el color de la imagen, y el rea enmascarada (no seleccionada) se mostrar con un color rojo semitransparente. Pinte con blanco para seleccionar una mayor parte de una imagen (la superposicin de color se elimina de las reas pintadas en blanco). Para deseleccionar reas, pntelas con negro (la superposicin de color cubre las reas pintadas en negro). Pintar con gris u otro color crea un rea semitransparente, til para los efectos de calado o suavizado. (Es posible que parezca que las reas semitransparentes no estn seleccionadas al salir del modo Mscara rpida, pero lo estn.) Trazados convertidos en seleccin: Ver apuntes sobre dibujo de formas para crear el trazado. Una vez creado el trazado, convertiremos ste en seleccin desde la paleta de Trazados.

Pgina 4 de 4

También podría gustarte