0% encontró este documento útil (0 votos)
659 vistas1 página

Reserva Municipal de Vida Silvestre Municipal Norte de Tiquipaya

La Reserva Municipal de Vida Silvestre Norte de Tiquipaya en Bolivia fue creada en 2005 para proteger 117,688 hectáreas de bosque entre las serranías de Mosetenes y la cordillera de los Andes. La reserva alberga una gran diversidad de flora y fauna que incluye especies maderables, helechos, bambúes, orquídeas, cóndores, llamas, aves como loros y gallitos de roca, así como venados andinos, monos, chanchos de monte y osos andinos.

Cargado por

sonqoylieben
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
659 vistas1 página

Reserva Municipal de Vida Silvestre Municipal Norte de Tiquipaya

La Reserva Municipal de Vida Silvestre Norte de Tiquipaya en Bolivia fue creada en 2005 para proteger 117,688 hectáreas de bosque entre las serranías de Mosetenes y la cordillera de los Andes. La reserva alberga una gran diversidad de flora y fauna que incluye especies maderables, helechos, bambúes, orquídeas, cóndores, llamas, aves como loros y gallitos de roca, así como venados andinos, monos, chanchos de monte y osos andinos.

Cargado por

sonqoylieben
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Reserva municipal de vida silvestre municipal Norte de Tiquipaya

Datos generales
Fue creada el 23 de diciembre del 2005 mediante la ordenanza municipal 45/2005
que la declar Reserva municipal de flora y fauna del norte de Tiquipaya,
ratificada el ao siguiente mediante ordenanza municipal N 86/2006,
modificndose su nombre a Reserva municipal de vida silvestre Norte de
Tiquipaya.
Tiene una superficie de 117 688 hectreas (1176,88 km
2
), ubicada a 76 km al norte
del centro poblado del municipio de Tiquipaya entre las serranas de Mosetenes y
las ltimas estribaciones de la cordillera de los Andes, constituyndose en un
eslabn biolgico entre las reas protegidas Ambor, Madidi y Villcabamba, esta
ltima en Per.
Biogeogrficamente, la reserva forma parte de los bosques hmedos o nublados,
con un rango altitudinal entre 4000 y 700 metros sobre el nivel del mar. Las
comunidades que integran la reserva son Totolima y Carmen Pampa, que se
encuentran en la zona yunguea, en tanto que las poblaciones de Huari Pucara,
Corral Pampa, Mal Paso, Montecillo Alto y Montecillo Rodeo Verde, que se
encuentran en la zona alta o puna, habitan alrededor y son parte del proceso de
consolidacin de la reserva, al ser beneficiarias del aprovechamiento de recursos
naturales de esta, ya que es una reserva productiva. Entre sus ofertas estn miel,
locoto y papa, y actividades tursticas que el municipio promociona junto a las
comunidades involucradas.
Flora
Cuenta con especies maderables como Cedrela sp. (cedro) y Alnus acuminata
(aliso), junto a especies de vegetales propios de clima hmedo, tales son Cyathea
sp. (helecho arbreo), Chasquea sp. (bamb de monte) y diversas especies de
orqudeas, musgos y lquenes.
Fauna
Se encuentran cndores y llamas en la zona alta; en la zona tropical se observan
aves silvestres diversas, como loros y el conocido tunqi o gallito de roca, y
venados andinos, monos, chanchos de monte y zorros, as como el oso andino o
jukumari.

También podría gustarte