0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas13 páginas

Procedimiento de Instalacion LCT y Configuracion de Conexion para Siemens Sra SX

El documento describe los pasos para instalar y configurar una conexión LCT para equipos Siemens SRA SX utilizando un modem. Incluye instrucciones para instalar el modem, crear una conexión de red, configurar la conexión para un SRA SX especificando los parámetros apropiados como la velocidad y el control de flujo. Requiere crear conexiones separadas para SRA SX y SRA S7 configurando los parámetros de velocidad y flujo de forma diferente para cada uno.

Cargado por

sincharin
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas13 páginas

Procedimiento de Instalacion LCT y Configuracion de Conexion para Siemens Sra SX

El documento describe los pasos para instalar y configurar una conexión LCT para equipos Siemens SRA SX utilizando un modem. Incluye instrucciones para instalar el modem, crear una conexión de red, configurar la conexión para un SRA SX especificando los parámetros apropiados como la velocidad y el control de flujo. Requiere crear conexiones separadas para SRA SX y SRA S7 configurando los parámetros de velocidad y flujo de forma diferente para cada uno.

Cargado por

sincharin
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION LCT Y CONFIGURACION DE CONEXION PARA SIEMENS SRA SX.

1-INSTALACION DEL MODEM: Aadir a la lista de modems el MODEM que vamos a usar para o!e tar o! el equipo " es el mismo para S#A$ % S#A& '( #adio Equipme!t )i!do*s NT Dire t Co!!e tio!+ ,ara esto vamos a ,ANEL DE CONT#OL-MODEMS( % pi! .a!do e! la pestaa MODEMS( vamos a la op io! aadir

Se a/rira e!to! es la pa!talla de i!stala io! del MODEM( do!de mara aremos la pestaa que .a% para que el sistema !o /usque el MODEM % poder ele0irlo !osotros+

,i! .amos e! si0uie!te( % lle0amos a la pa!talla para sele MODEM+ ,i! .ar e! la op io! 1TILI2A# DISCO+

io!ar el

E! la !ueva pa!talla que se a/re pi! .amos e! /us ar para sele io!ar la u/i a i3! del 4i .ero que utili5aremos( el ual esta e! la ruta LCT 6+7-D#I8E#S-*i!NT&+7- e! la arpeta del pro0rama LCT % se llama MDMIT871+IN9+

Compro/amos que el MODEM .a sido i!stalado orre tame!te a!tes de rear % o!4i0urar la o!e:i3! al equipo+ ,ara ello vamos a la lista de modems i!stalados e! ,ANEL DE CONT#OL( % !os ase0uramos que esta el #ADIO E;1I,MENT )INDO)S NT DI#ECT CONNECTION+

< C#EA# CONE=I>N AL E;1I,O: ,ara ello te!emos que rear u!a o!e:i3! de red+ E!tramos e! ,ANEL DE CONT#OL( % desde a.? a NET)O#@ AND DIAL-1, CONNECTIONS+

Aa er do/le li e! MA@E NE) CONNECTION % e! la si0uie!te pa!talla que apare e pi! .amos e! NE=T( % apar e e la pa!talla para sele io!ar el tipo de o!e:i3!+ Sele io!amos CONNECT DI#ECTLB TO ANOTAE# COM,1TE#( % pi! .amos e! si0uie!te+

E!to! es aparare e u!a pa!talla do!de !os pide i!di ar si o!e tamos omo AOST "servidor' o C1EST "IN8ITADO'+ Sele io!amos C1EST % pi! .amos e! si0uie!te+

E! el si0uie!te paso te!emos que i!di ar e! la pa!talla a la que lle0amos el MODEM que vamos a usar para la o!e:i3!+ Mar aremos el que .emos i!stalado previame!te que es #ADIO E;1I,MENT )INDO)S NT DI#ECT CONNECTION( volvemos a pi! .ar e! si0uie!te+

B para 4i!ali5ar mar amos la o!e:i3! para ALL 1SE#S( pi! .ar e! si0uie!te % asi0!arle u! !om/re+ 1!a ve5 puesto el !om/re % a eptado( apare e la pa!talla de mar ado de la o!e:i3! reada( do!de de/eremos o!4i0urar al0u! parDmetro+ ,ara ello pi! .ar e! ,#O,E#TIES+

Lle0ados a este paso de/emos o! retar si la o!e:i3! que reamos es para u! equipo S#A S$ o S#A S&( puesto que la o!4i0ura i3! de la o!e:i3! am/ia e! u! parDmetro+ ,or esto mismo( se re omie!da te!er reada u!a o!e:i3! para S#A s$ % otra para S#A s&+

$ CON9IC1#ACI>N DE CONE=I>N ,A#A S#A S$: Aa emos do/le liE e! la o!e:i3! reada % pi! .amos e! properties+ Se a/rira u!a pa!talla 0e!eral o! 6 pestaas+ Sele io!amos la pestaa CENE#AL( el MODEM que apare e de/e ser el que sele io!amos ua!do reamos la o!e:i3! "#ADIO E;1I,MENT )INDO)S NT DI#ECT CONNECTION ' ( si !o es asi lo sele io!amos % a o!ti!ua i3! pi! .amos e! CON9IC1#A#+ Se a/re la pa!talla de o!4i0ura i3! del MODEM % sele io!amos 1F+<77 /ps de velo idad % .a/ilitamos la pestaa ENAGLE AA#D)A#E 9LO) CONT#OL+ ,i! .amos e! O@+

A o!ti!ua i3! sele io!ar la pestaa NET)O#@INC % o!4i0urar omo apare e e! la si0uie!te 4i0ura:

E! el resto de op io!es de o!4i0ura i3! se deHa! los valores por de4e to+

& CON9IC1#ACI>N DE LA CONE=I>N ,A#A S#A S&: La o!e:i3! para S#A S& es prD ti ame!te i0ual que la o!e:i3! para el S#A S$+ La 4orma de rearla es la misma( solo am/ia la velo idad del MODEM( que de/e ser $I&77 /ps( % la pestaa ENAGLE AA#D)A#E 9LO) CONT#OL que de/e estar des.a/ilitada+

NOTA IM,O#TANTE: El puerto COM asi0!ado a la o!e:i3! de/e ser al mismo asi0!ado para el puerto SE#IE #S-<$<+

También podría gustarte