Qu es el dividendo? El dividendo es la parte de los beneficios de la empresa que se entrega a sus accionistas en concepto de retribucin al inversor.
Es decir, por cada accin que posea un accionista, tendr derecho al pago de un dividendo. Dentro de los dividendos hay que distinguir dos tipos: los ordinarios y los extraordinarios. Los ordinarios hacen referencia al reparto de dividendo correspondiente al beneficios de un ejercicio, mientras que los extraordinarios no presentan relacin con las cuentas del ejercicio, sino porque se ha producido algn acontecimiento extraordinario. En referencia a la tributacin, los dividendos forman parte de la base imponible del ahorro y llevan aparejado un tipo impositivo fijo, que ser del 19% para importes inferiores a 6.000 euros y un 21% para los que superen dicho importe. En la actualidad algunas compaas estn apostando por remunerar accionistas en vez de en metlico con ttulos de la compaa, lo que se conoce como scrip dividends, que es la emisin de acciones con el objetivo de remunerar a los accionistas en vez de realizar el pago del dividendo en metlico, por lo que aumentara el nmero de acciones que poseen en la compaa. En derecho mercantil societario, el trmino dividendo puede tener dos acepciones distintas, pudiendo distinguirse el dividendo activo del dividendo pasivo. Dividendo Activo Anualmente, las sociedades mercantiles tienen la obligacin legal de efectuar el cierre de cuentas, normalmente referido al ltimo da del ao natural, si bien la fecha del cierre puede ser libremente elegida por los socios en los estatutos sociales. De las operaciones de cierre se extrae, entre otros, el estado contable denominado Cuenta de Prdidas y Ganancias (P y G), que contiene la informacin del resultado obtenido por la sociedad en el ejercicio a que se refiere dicha cuenta de prdidas y ganancias. En caso de obtencin de beneficios hay que proceder, en primer lugar, a compensar las prdidas que, en su caso, la sociedad tenga acumuladas de ejercicios anteriores y que impliquen que el patrimonio neto de la sociedad sea inferior a la cifra del capital social y, en segundo lugar, a la dotacin de las reservas,
tanto las reservas legales como las reservas estatutarias, estas ltimas para el caso de que los estatutos contengan esta previsin. Tras dichas operaciones, el beneficio obtenido podr ser repartido entre los socios, siendo la Junta General de Accionistas el rgano encargado de establecer la cuanta, el momento y la forma de pago del dividendo a repartir. Cabe la posibilidad de repartir un dividendo a cuenta de beneficios futuros, siempre y cuando los administradores sociales justifiquen la existencia de liquidez suficiente y que dicho dividendo a cuenta no exceda de la cuanta de los resultados obtenidos desde el fin del ltimo ejercicio, as como que no se repartan cantidades suficientes para atender a la compensacin de prdidas de ejercicios anteriores, para dotar las reservas y para satisfacer el impuesto que grave el beneficio que se prevea obtener.
Dividendo Pasivo Es el crdito que ostenta la sociedad frente al socio que habiendo suscrito un determinado nmero de acciones, bien con motivo de la fundacin de la sociedad, bien con motivo de un aumento de capital con emisin de nuevas acciones, no ha desembolsado la totalidad del valor de las acciones suscritas. En derecho mercantil vigente en Espaa esta posibilidad slo est contemplada para las Sociedades Annimas en las que se permite el desembolso parcial del 25% del valor nominal de cada accin, si bien los estatutos sociales o el rgano de administracin de la compaa deber establecer la forma y plazo para el desembolso del resto. Mientras subsiste la falta de pago de los dividendos pasivos en el plazo establecido, el accionista moroso est privado del derecho al voto en las Juntas Generales, del derecho a percibir dividendos y del derecho de suscripcin preferente de nuevas acciones. Adems, por el atraso en el pago de los dividendos pasivos, deber satisfacer a la sociedad el inters de demora. "Cantidad de capital pendiente de desembolso" Las acciones parcialmente desembolsadas se califican como acciones no liberadas. Polticas de Dividendos El objetivo financiero de la empresa es aumentar el valor de mercado de las acciones. Todas las empresas tienen que formular su propia poltica de dividendos, incluido el caso
extremo de aquellas que excepcionalmente deciden no pagar ningn dividendo. Los principios generales que establecen esta poltica son:
La cuestin fundamental es la capacidad de la empresa de generar beneficios y el riesgo a que estn sujetos los mismos y es tan importante la poltica de dividendos.
Usualmente cuando una empresa dispone de muchas oportunidades de inversin disminuye el coeficiente de reparto de dividendos.
No conviene sorprender a los accionistas con cambios imprevistos en la cuanta de los dividendos.
Existen algunos factores a considerar cuando de aplicar una poltica de dividendos se trata uno de ellos est relacionado con las restricciones legales, que implican tambin problemas contractuales y restricciones internas, el asunto es que en muchos pases se prohben a las empresas el pago de cuales quiera parte del capital legal en formas de dividendos, tal capital legal se mide por el valor contable de las acciones comunes; asimismo la capacidad de la empresa para distribuir dividendos se ve a menudo restringida por la cantidad de efectivo en exceso disponible, el cual por lo general es escaso. Otros factores son las restricciones internas, las cuales guardan una estrecha relacin con las perspectivas de crecimiento de la empresa, al cual siempre requerir recursos financieros para sus proyectos de expansin o para la adquisicin de activos nuevos; por lo general los propietarios de la empresa establecen una poltica de dividendos con el primer objetivo enfocado a maximizar el beneficio de los propietarios; sin embargo debemos considerar que el beneficio de los propietarios de una empresa se refleja en el precio de mercado de las acciones, se deber conocer la probabilidad de respuesta del mercado respecto de ciertos tipos de polticas al formular una poltica de dividendo adecuada. Por ltimo debo sealar que la razn fundamental para la estabilidad de las polticas de dividendos se corresponde a la razn financiera, la cual garantiza a la organizacin la previsin de los recursos monetarios requeridos para el ptimo desempeo de sus actividades.
Aplicaciones de la poltica de dividendos
Dividendo anual constante. El exceso de beneficios sirve para dotar una cuenta de reservas que puede servir en ejercicios en que no fuera suficiente el beneficio obtenido para el pago del dividendo constante.
Porcentaje fijo sobre los beneficios del ejercicio. Arbitrarios segn las situaciones y conveniencias de la empresa. Puede existir como variante el pago de un dividendo mnimo que se completa en su caso por la entrega de acciones liberadas o dividendos extraordinarios
Tipos de Dividendos La razn de Pago: Que se calcula dividiendo el dividendo en efectivo por accin de la empresa entre sus utilidades por accin, indica el porcentaje por unidad monetaria percibida que se distribuye a los accionistas en forma de dividendos. Uno de los inconvenientes de esta poltica es que si las utilidades de la compaa decaen, o si ocurre una prdida en un periodo dado, los dividendos pueden resultar bajos o incluso nulos. Poltica de dividendos regulares : Se basa en el pago de un dividendo fijo en cada periodo. Esta poltica proporciona a los accionistas informacin generalmente positiva, indicando que la empresa se desempea correctamente, con lo que se reduce al mnimo toda incertidumbre. Poltica de dividendos regulares bajos y adicionales: Algunas empresas establecen una poltica de dividendos regulares bajos y adicionales, con la que pagan un dividendo regular bajo, complementado con un dividendo adicional, cuando as utilidades lo justifican. Dividendos en acciones: Un dividendo en acciones es el pago de dividendos en forma de acciones a los propietarios existentes. Las empresas recurren a menudo a este tipo de dividendo como una forma de reemplazo o adicin de los dividendos en efectivo. Aunque los dividendos en acciones no tienen un valor real, los acciones pueden concebirlos como algo de valor que les ha sido proporcionados y que antes no tenan.
Aspectos Contables: En el sentido contable el pago de un dividendo en acciones significa un cambio entre las cuentas de capital, en vez de una utilizacin de fondos. Punto de Vista de los Accionistas: El accionista que recibe un dividendo en acciones no recibe en realidad nada de valor. Divisiones de Acciones: Las divisiones de acciones tienen un efecto sobre el precio de las acciones de una empresa similar al de los dividendos en acciones. La divisin de acciones es un mtodo comnmente empleado para reducir el precio de mercado de las acciones de la empresa mediante el incremento en el nmero de acciones detentadas por cada accionista. Las empresas suelen creer que el precio de sus acciones es demasiado alto, y que una reduccin en el precio de mercado harn ms dinmicas las transacciones. Razn de pago de Dividendos Extra Los dividendos se calculan a partir de la razn de pago, la cual calcula el monto dividiendo el dividendo en efectivo por accin de la empresa entre sus utilidades por accin, indica el porcentaje por unidad monetaria percibida que se distribuye a los accionistas en forma de dividendos. Uno de los inconvenientes de esta poltica es que si las utilidades de la compaa decaen, o si ocurre una prdida en un periodo dado, los dividendos pueden resultar bajos o incluso nulos. Un dividendo en acciones es el pago de dividendos en forma de acciones a los propietarios existentes. Las empresas recurren a menudo a este tipo de dividendo como una forma de reemplazo o adicin de los dividendos en efectivo. Aunque los dividendos en acciones no tienen un valor real, los acciones pueden concebirlos como algo de valor que les ha sido proporcionados y que antes no tenan. El clculo anterior debe estar enmarcado dentro de la poltica de dividendos regulares de la empresa y se basa en el pago de un dividendo fijo en cada
periodo. Esta poltica proporciona a los accionistas informacin generalmente positiva, indicando que la empresa se desempea correctamente, con lo que se reduce al mnimo toda incertidumbre, aunque en realidad el accionista que recibe un dividendo en acciones no recibe en realidad nada de valor. Sin embargo las divisiones de acciones tienen un efecto sobre el precio de las acciones de una empresa similar al de los dividendos en acciones. La
divisin de acciones es un mtodo comnmente empleado para reducir el precio de mercado de las acciones de la empresa mediante el incremento en el nmero de acciones detentadas por cada accionista. Las empresas suelen creer que el precio de sus acciones es demasiado alto, y que una reduccin en el precio de mercado har ms dinmicas las transacciones. Algunas empresas establecen una poltica de dividendos regulares bajos y adicionales, con la que pagan un dividendo regular bajo, complementado con un dividendo adicional, cuando as utilidades lo justifican. Factores que Influyen en las polticas de Dividendo Comprenden las restricciones legales, contractuales e internas, las perspectivas de crecimiento de la empresa, las consideraciones y, por ltimo, las consideraciones de mercado. Restricciones legales. En la mayora de los pases se prohben a las corporaciones el pago de cuales quiera parte del capital legal en formas de dividendos., tal capital legal se mide por el valor contable de las acciones comunes. Restricciones Contractuales. A menudo la capital de la empresa para pagar dividendos en efectivo se ve restringida por ciertas provisiones en un acuerdo de prstamo. Restricciones Internas. La capacidad de la empresa para distribuir dividendos se ve a menudo restringida por la cantidad de efectivos en exceso disponible. Perspectivas de Crecimientos. Los requerimientos financieros de la organizacin de negocios guardan una relacin directa con el grado de expansin o adquisicin de activos proyectados. Consideraciones de los Propietarios. Al establecer una poltica de dividendos, el objetivo primero de la empresa debe ser el de maximizar el beneficio de los propietarios. Consideraciones de Mercado. Debido a que el beneficio de los propietarios de una empresa se refleja en el precio de mercados de las acciones, se deber conocer la probabilidad de respuesta del mercado respecto de ciertos tipos de polticas al formular una poltica de dividendo adecuada.