0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas2 páginas

La Bandera Del Estado Falcon

El documento describe la bandera y el escudo del estado Falcón en Venezuela. La bandera está basada en la Bandera Naval de Miranda y representa el cielo, el mar, y la libertad. El escudo está dividido en tres secciones roja, azul y amarilla que representan la historia colonial, la llegada de Miranda, y la libertad respectivamente. Simboliza eventos importantes en la historia de Venezuela como la independencia y la abolición de la esclavitud.

Cargado por

Kathryn Coleman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11K vistas2 páginas

La Bandera Del Estado Falcon

El documento describe la bandera y el escudo del estado Falcón en Venezuela. La bandera está basada en la Bandera Naval de Miranda y representa el cielo, el mar, y la libertad. El escudo está dividido en tres secciones roja, azul y amarilla que representan la historia colonial, la llegada de Miranda, y la libertad respectivamente. Simboliza eventos importantes en la historia de Venezuela como la independencia y la abolición de la esclavitud.

Cargado por

Kathryn Coleman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA BANDERA DEL ESTADO FALCON

El 3 de agosto de 2006 el gobierno regional del estado Falcn decreta como bandera del estado la Bandera Naval de Miranda por su significado histrico para el pas y su relacin con la historia de la regin. Est representada por un fondo azul representante del cielo y el mar al mismo tiempo; en el borde superior, una franja roja con la inscripcin "MUERA LA TIRANA Y VIVA LA LIBERTAD", mientras que en el centro del rectngulo azul, hacia el lado del asta, un radiante sol ejemplificando la libertad americana que levanta sobre el horizonte mientras que una luna blanca hacia el lado derecho del rectngulo demuestra la declinacin espaola sobre el continente.

EL ESCUDO DEL ESTADO FALCON


E st dividido en tres cuarteles con los colores Rojo, Azul y Amarillo. El cuartel superior rojo rememora la poca colonial del estado. En este cuartel estn contenidas las figuras de dos sillones de color esmalte amarillo oro, con un bastn de mando cada uno. El bastn de mando de la silla derecha simboliza ue fue !oro la primera capital de "enezuela# mientras ue el bastn o bculo de la iz uierda, es emblema de ue tambin fue esta ciudad, donde tuvo el asiento el primer obispo colonial. En corto, este cuartel simboliza el poder civil y el poder eclesistico. El color rojo y el oro de las figuras ue aparecen en este cuartel superior representan, alegricamente, la sangre ind$gena ue en su afn de descubrir el %orado, hicieron correr en suelo Americano los con uistadores espa&oles y alemanes. El cuartel medio o central tiene las siguientes figuras' (n bergant$n de esmalte plata, a toda vela, sobre un mar tran uilo como el ue en d$as de bonanza, es apenas rizado por el suave soplo de la brisa ue viene de tierra. )obre el mstil del bu ue ondean los colores de la bandera creada por *rancisco de +iranda. ,acia la iz uierda, delante de la proa del velero, se elevan en primer trmino, una serie de medanos o dunas caracter$sticos de la costa falconiana y, en segundo trmino, una pe ue&a cordillera detrs de la cual se va levantando un sol de oro, como para dar una sensacin de luz a los ue llegan. Esta alegor$a simboliza la esperanza con el arribo de *rancisco de +iranda a las costas corianas en agosto de -./0, donde por primera vez en tierra firme venezolana onde la bandera tricolor bajo el naciente sol de la libertad americana.

La franja inferior de color amarillo contiene las siguientes figuras'

(n guila de plata posada sobre una cumbre presta a volar hacia un cielo pur$simo y cristalino, ue en su pico, sujeta una banda dorada con la inscripcin 1%ios y federacin1. %e entre la espada desnuda ue el guila empu&a y la cumbre donde se posa, sale hacia un lado iz uierdo y hacia arriba, otra banda de color oro ue contiene la fecha'2/ de febrero de -.34. El guila de este cuartel simboliza a la libertad, ue se pasea en triunfo por el radiante cielo de la inmortalidad, con la brillante espada federal. Las figuras exteriores del Escudo son las siguientes' !oronando el estandarte regional resplandecen, en forma de arco, ! estrellas doradas ue representan a cada uno de los %istritos ue conformaban el estado antes de convertirse en municipios autnomos, ue hoy en d$a suman 23. En la parte lateral derecha del escudo la figura de un gajo o ramo de tunas nopal, representa la zona rida del estado. En la parte lateral iz uierda se encuentra la figura de un ramo de caf, simboliza la fertilidad de la serran$a falconiana. ue

En la cinta tricolor ue enlaza a los ramos de nopal y caf, en el e5tremo inferior del escudo, se leen las siguientes fechas inmortales' independencia. En el centro, 3 de julio de -.--, d$a de la firma de la declaracin de fecha en ue

En el e5tremo derecho, 26 de marzo de -.36, el presidente 7os 8regorio +onagas aboli la esclavitud en "enezuela.

En el e5tremo iz uierdo, -. de agosto de -.09, evocando el clebre %ecreto de 8arant$as, ue es la ms alta cumbre sobre la ue se destaca la grandeza del federalismo en "enezuela.

También podría gustarte