PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
REQUERIMIENTO FICHA TCNICA PARA BIOTEK
POR ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA PAOLA CHAPUL CUACHAYO
INGREDIENTE ACTIVO:
SUSTANCIA QUIMICA O MICROORGANISMO INCLUIDOS VIRUS ,PLAGAS O
ENFERMEDADES DONDE EJERZA ACCION ESPECIFICA Y ALTERACIONES DE CAUSA
PARASITARIA O NO SOBRE LOS VEGETALES PARTE DE ELLOS O PRODUCTOS
OBTENIDOS.
DEBE CONTENER EPIGRAFES :
PARTIENDO DE GRUPO QUIMICO O POSICION TAXONOMICA QUE INDIQUE SU
ACTIVIDAD LA FORMA DE COMO ACTUA Y CUALQUIER OTRA CARACTERISTICA
QUE NOS PERMITA CONOCER MEJOR LA SUSTANCIA CON LA QUE SE TRATA.
RECOMENDACIONES DE USO:SE INCLUYE CUALQUIER INFORMACION QUE SE
CONSIDERE DE INTERES
CAMPO DE ACTIVIDAD: CULTIVOS QUE SE PUEDEN APLICAR CON EL
INGREDIENTE ACTIVO Y MODO DE ACCION ASI COMO FENOLOGIA EN QUE SE
PUEDE APLICAR AL ESTADO DE LA PLANTA LOS CULTIVOS QUE SE CITEN AQU
DEBEN HABER SIDO PROBADOS Y COMPROBADOS.
FORMULACIONES : SIMPLES Y COMPUESTAS SE DESCRIBE BREVEMENTE LA
ACTUACION DEL INGREDIENTE ACTIVO Y LOS EFECTOS QUE ESTE PRODUCE ESTO
EN FORMA GENERICA .
IS(INTERVALO DE SEGURIDAD): TIEMPO QUE DEBE TRANSCURRIR ENTRE EL
APROVECHAMIENTO Y EL TRATAMIENDO DEL CULTIVO , ENTRADA DE OPERARIOS
O DE GANADO.
CATEGORIA TOXICOLOGICA:
I EXTREMADAMENTE TOXICO
II ALTAMENTE TOXICO
III MODERADAMENTE TOXICO
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
IV LIGERAMENTE TOXICO
REFIERE A HUMANOS Y ANIMALES
DOSIFICACION: UNIDADES DE VOLUMEN MILILITROS PARA VOLUMEN DE MEZCLA
LITROS EN MOCHILA.
PRODUCTO NUTRICIONAL: INDICAR QUE TODO PERTENECE ALOS FACTORES DE
ANALISIS DE SUELO CULTIVO A IMPLANTAR Y COSECHA ESPERADBIENA EL SUELO
DEBE SER RTADO ELABORES DE CAMPO RECOMENDABLES INDICAR CALIDAD E
AGUA PARA EVITAR FITOTOXICIDAD EN CASO DE MEZCLA CON OPTRO PRODUCTO
VERIFICAR COMPATIBILIDAD CON EL TECNICO DOSIS MAXIMAS RECOMENDADAS
O SUPERIORES BAJO LA ASISTENCIA DE UN TECNICO ,DEBE SUSPENDERSE EL
TRABAJO EN HRS DE MAYOR LUMINOSIDAD Y RADUIACION (HORARIOS DE
APLICACIN).
AUTORIZACION:
DEBE ESPECRIFICAR ESTAR AUTORIZADO PARA AGRICULTURA ORGANICA
MARCA REGISTRADA
PRESENTACIONES: INDICAR LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE EXISTAN
PUES 50 LTS ES MUY GRANDE YA QUE ESTA ZONA ES DE TRASPATIO Y NO
SUMINISTRAN COMO EN GRANDES EXTENCIONES PRESENTACIONES DE 1LT O 2
LTS EN ADELANTE
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
EJEMPLO DE ETIQUETA Y/O FICHA TECNICA
CIDO GIBERLICO 40%. SG Fitorregulador del crecimiento caracterizado por sus efectos fisiolgicos y
morfolgicos, presentado en forma de grnulos solubles en agua. Puede ser utilizado para inducir o potenciar
los efectos que se exponen en los cultivos siguientes:
Alcachofa: para inducir el crecimiento del fruto y la precocidad de la cosecha aplique a la dosis de 1'6-2
g/hl. PS: 15 das.
Cerezo: para aumentar el tamao del fruto y su firmeza trate a la dosis de 2'5-5 g/hl. PS: 15 das.
Clementino: para mejorar la consistencia de la piel aplique 1'2-2 g/hl. PS: 15 das.
Clementino sin hueso: para inducir el cuajado y evitar la cada del fruto trate a la dosis de 1'6 g/hl. PS: 15
das.
Fresa: para inducir el cuajado y el crecimiento del fruto aplique a razn de 2'4 g/hl. PS: 15 das.
Limonero: para inducir el cuajado y evitar la cada del fruto trate a la dosis de 1'6 g/hl. PS: 15 das.
Mandarino:
. para evitar la cada del fruto trate a la dosis de 1'6 g/hl.
. para mejorar la consistencia de la piel aplique 1'2-2 g/hl. PS: 15 das.
Peral variedad 'Blanquilla': para evitar el efecto de las heladas aplique a razn de 2'4-4'8 g/hl. PS: NP.
Vid variedad 'Macabeo': para inducir el alargamiento del pednculo trate a la dosis de 1'2 g/hl. PS: NP.
Aplique en pulverizacin a alto volumen. En la etiqueta se darn las instrucciones especficas para su correcto
uso y las advertencias sobre incompatibilidad con otros productos fitosanitarios.
Ecotoxicologa: A. Abejas: Compatible.
BERELEX 40 SG, Kenogard.
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
EJEMPLOS DE ETIQUETAS Y/O FICHAS TECNICAS
CIDO ASCRBICO 6%. SP Fortificante de las defensas de las plantas contra los estreses
abiticos trmico, hdrico y salino. Solucin de cido ascrbico (vitamina C), de elevado poder
antioxidante capaz de neutralizar la accin destructiva de los radicales libres oxidantes que se producen
como consecuencia de los diferentes tipos de estrs abitico como son las altas o bajas temperaturas, la falta
de agua o los niveles altos de sales en el medio, ya que reduce los niveles oxidantes que se producen en
estas condiciones adversas. En consecuencia se minimizan los daos a lpidos y protenas esenciales, se
mejora la tasa fotosinttica, se restablece el equilibrio hdrico de la clula, se mejora la fertilidad y la cantidad
de polen y se reduce la cada de flores y frutos. Su empleo est indicado en cultivos
de berenjena, calabacn, juda, meln, pepino, pimiento, sanda y tomate.
Aplicacin foliar: 200-300 g/hl, aplicar cada 10-15 das, cuando los ramos tengan las flores abiertas.
Aplicacin radical: 1-1'5 kg/ha, aplicar cada 7-10 das, realizando la primera aplicacin 10 das antes de la
primera floracin. Cultivo hidropnico: 0'5-1 kg/ha, cada 7 das comenzando 10 das antes de la primera
floracin. Es conveniente acidificar la solucin de aplicacin a pH 6-6'5, para mejorar la penetracin de los
componentes activos, mezclar con un regulador del pH como MELASIL PLUS, con lo que adems se aumenta la
mojabilidad y adherencia.
PRIMARENC, Lida.
GLOSARIO:PS POLVO SOLUBLE
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
REQUERIMIENTOS PARA FICHA TECNICA DE ML3
NOMBRE COMERCIAL Y CIENTIFICO
MODO DE ACCION: USO Y ACCION QUE PROPORCINA EN EL METABOLISMO
ANIMAL
ESPECTRO DE ACCION O ESPECIES EN LAS QUE PUEDE UTILIZARSE: DENOTAR CON
SIMBOLOS O SOLO INDICAR EN QUE ESPECIES ANIMALES PUEDE OCUPARSE EL
PRODUCTO.
PRESENTACIONES: INDICAR LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE EXISTAN
PUES 50 LTS ES MUY GRANDE YA QUE ESTA ZONA ES DE TRASPATIO Y NO
SUMINISTRAN COMO EN GRANDES EXTENCIONES PRESENTACIONES DE 1LT O 2
LTS EN ADELANTE. PUES EN POLLOS TAMBIEN ES REDUCIR LA DOSIS Y NO
TIENE CASI VEDER DE LEY 50 LTS. EN CUESTIONES VETERINARIAS PUEDE IR
DESDE 500 ML.
FORMULA O ANALISIS : DESGLOSAMIENTO DE COMPONENTES QUE LLEVA LA
FORMULA EN MANERA ESPECIFICA
CARACTERISTICAS DE LAS SUBSTANCIAS ; NOBRAR CADA CARACTERISTICA QUE
TIENE LAS SUBSTANCIAS QUE CONTIENE LA FORMULACION
BENEFICIOS . NOMBRAR QUE BENEFICIOS SE OBTIENE AL UTILIZAR EL PRODUCTO
INDICACIONES :EXPLICACION BREVE PERO COMPLETA DE COMO UTILIZAR EL
PRODUCTO Y QUE ACCION TIENE LE MISMO SOBRE LOS ANIMALES (UTILIDAD)
DOSIS Y ADMINISTRACION: AQU MENCIONARA CUANTO REQUIERE SEGN LA
ESPECIE Y COMO DARSELO EN CUESTION ALIMENTICIA AGUA ACCESO LIBRE
ETC.Y N CUANTOS INTERVALOS DE TIEMPO
PRECAUCIONES : CON QUE SUSBTANCIAS ES INCOMPATIBLE QUE HACER EN CASOS
DE SOBREDOSIS Y COMO CONSERVARLO
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
EJEMPLO DE FICHA TECNICA
COLAPHOSTYL
Registro SAGARPA Q-3596-035
Tnico regulador del metabolismo y reconstituyente.
Regulador fisiolgico del metabolismo y estimulante
de la asimilacin proteica.
USO EN: Porcinos Bovinos Equinos Caprinos Ovinos
PRESENTACIONES:
Frascos con 500 mL.
FRMULA:
Cada 100 mL contiene:
Fosforilcolamina 4 g
Vitamina A (palmitato) 500,000 U.I.
Vitamina E (acetato) 2 g
Gluconato de hierro 0.2 g
Propionato de sodio 1.3 g
Vehculo, c.b.p. 100 ml
CARACTERSTICAS: La Fosforilcolamina es una substancia natural de los tejidos del organismo.
Vitamina E como agente antioxidante, que previene las reacciones de peroxidacin. Regulador fisiolgico del
metabolismo y estimulante de la asimilacin proteica. Mantngase fuera del alcance de los nios.
BENEFICIOS: Restaurador del estado general del equilibrio mineral y vitamnico, prctico en convalecencias
de enfermedades y teraputico
en el agotamiento. Aumenta la rapidez del crecimiento, activa la regeneracin de los tejidos y estimula la
asimilacin proteica.
INDICACIONES: Por sus caractersticas farmacolgicas es un excelente regulador fisiolgico del
metabolismo y estimulante de la asimilacin
proteica:
Todas las carencias fosforadas y fosfoclcicas.
Insuficiencia y retardo del crecimiento.
Convalecencia.
Paresia de la preez.
Mantenimiento de la produccin lctea.
Paresias pre y pos parto.
Distrofias musculares de terneros.
Astenia sexual en toros y caballos.
Entrenamiento deportivo, osteomalacia y raquitismo.
Esterilidad y debilidad sexual.
Prevencin de diarreas en becerros por administracin a madres en el periodo de gestacin.
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
DOSIS Y ADMINISTRACIN: Intramuscular profunda en Bovinos, Equinos, Porcinos, Ovinos y
Caprinos. Puede ser administrada por va endovenosa lenta en Bovinos y Equinos
PRECAUCIONES: En el tratamiento de Parlisis Bovina, se aconseja evitar el uso simultneo de
soluciones a base de calcio inyectable, debido
a que inhibe el efecto teraputico de la Fosforilcolamina. Este producto deber protegerse de la luz y el calor,
agtese bien antes de usarse.
PAOLA CHAPUL CUACHAYO
ING.AGRONOMO ESP.FITOTECNIA
CEL 2224481785
SN PEDRO CHOLULA PUEBLA
NOTA : FINALMENTE PIDO QUE TANTO EL SR ROBLES COMO UD DANIEL
TOMEN EN CONSIDERACION ESTOS PUNTOS COMO EL HECHO DE QUE
MENERA ME CAPACITARAN PARA LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS
PUES NO SOLO ES PENSAR EN LA CUESTION ECONOMICA SI NO QUE ME ESTA
ENCOMENDANDO UN TRABAJO TITANICO EL CUAL INCLUYE A EDUCAR A
LOS PRODUCTORES PARA QUE LO USEN Y LO ACEPTEN AUNADO A QUE MI
SITUACION COMO EMPLEADA AUN NO SE DEFINE Y AUQNE DEBIESE
COBRAR POR ESTE TRABAJO QUE LE ENVIO DE ESCRIBIRLE LAS NORMAS
TANTO DE UN AGROQUIMICO ORGANICO Y UN PRODUCTO NUTRICIONAL
VETERINARIO NO HE PERCIBIDO NADA POR ESTO ASI QUE EXORTO A QUE
PIENSE EN ESTO Y ME HAGA LLEGAR LOS ESTUDIOS QUE TENGA SOBRE SU
PRODUCTO PUES SOLO OFRECERLO ASI ES DESCABELLADO Y DESCUIDADO
DE SU PARTE SIN REVISAR LA SITUACION DE ESTA ZONA SIN MAS QUE
DECIR QUEDO DE UDS ESPERANDO UNA RESPUESTA POSITIVA.