Figuras humanas en perspectiva
Dibujar una figura humana en perspectiva es bastante simple: La figura ms cercana ser la
ms grande y a medida que las figuras se alejan se harn ms pequeas. Veamos cmo debe
hacerse:
Ejercicio:
Haz un personaje y ponlo en perspectiva con otro. As podrs "colocar" a tus personajes en un
determinado lugar sin que parezca que estn volando o que se estn cayendo. Ac vemos un
ejemplo:
Para poder estudiar el efecto de la perspectiva sobre la figura humana y poder realizar estudios al
respecto, lo mejor es jugar con el mueco articulado o maniqu que encontrarn en las tiendas de
material de arte. Aqu vemos como resolver la figura cuando est por encima de la lnea de
horizonte, en la lnea de horizonte y por debajo de la misma.
Por supuesto que para el estudio de la figura, lo mejor es el modelo en vivo donde podremos
estudiar de forma real las poses y la musculatura, pero antes de enfrentarse al modelo en vivo es
necesario tener un conocimiento previo que podemos adquirir con libros de anatoma y con el
maniqu. Tambin puede utilizar el visor cuadriculado.
Canon del cuerpo y las proporciones.
La figura humana, al igual que todos los dems objetos, est sometida a las leyes de la perspectiva
y como tal deberemos tratarla segn unas normas establecidas, con el fin de guardar las
proporciones, en relacin a su posicin relativa.
No debemos olvidar que la figura humana compuesta por el cuerpo, los brazos, piernas, cabeza,
no es ms que un conjunto de cilindros a los que necesariamente afectar la perspectiva ms o
menos, siempre dependiendo de la distancia a la que est de la denominada "Lnea del horizonte".
Para el estudio y representacin de la figura humana, podemos dividir el cuerpo en ocho partes
iguales siendo la cabeza la unidad. Dicho de otra forma el canon de cuerpo humano ideal es de
ocho cabezas de alto. Observad los siguientes grficos que nos servirn de ejemplo.
En los dibujos anteriores podemos comparar y situar todas las partes del cuerpo, aunque estas
posiciones son relativas tanto en el hombre como en la mujer. Hemos de partir de la base que esto
es un canon establecido, pero evidentemente cada persona es distinta a las dems y tiene sus
particularidades.
El canon nos sirve para el estudio de las proporciones y as situaremos el pubis en el centro de la
figura, el pecho coincidiendo con la segunda lnea, algo ms bajo en la mujer al igual que sucede
con el ombligo, las manos se sitan a la misma altura, al igual que las rodillas, en fin que estos
bocetos nos sirven de gua, aunque a la hora de dibujar una persona tenemos que fijarnos en sus
particularidades.
Los nios guardan otras proporciones. Observad.
Como el nio es una persona en constante y rpida evolucin es difcil concretar un canon, aunque
podemos establecer uno aproximado: cinco cabezas para nios de dos aos, de seis cabezas entre
seis y doce y siete entre los doce y los quince, aproximadamente.
Los cnones corresponden a sistemas o mtodos mediante los cuales podemos llegar a dicha
perfeccin proporcional.
Solo vamos a hacer referencia a algunos de estos cnones, pues es el objetivo de este curso es
usar el que mas nos acomode.
El canon de los egipcios divide el cuerpo en 19 partes iguales, lo cual es algo complejo para
nuestros propsitos, no obstante, es bueno conocerlo.
El canon de Policleto es el considerado como del hombre normal, es uno de los ms usados en
la historia, pertenece a la cultura griega y divide el cuerpo en 7,5 partes, cada una de las siete
corresponde al tamao de una cabeza.