100% encontró este documento útil (1 voto)
765 vistas60 páginas

Samael Magia Natural

Este documento presenta información sobre las plantas y sus influencias astrológicas según Samael Aun Weor. Explica que las plantas están asociadas con los elementos y los planetas, y son los cuerpos físicos de los elementales de cada reino. Describe brevemente las plantas asociadas con la Luna, Mercurio, Venus, el Sol y Marte, y los tipos de elementales relacionados con cada planeta. El objetivo es facilitar el acceso a prácticas mágicas utilizando plantas descritas en otros libros de Samael A

Cargado por

Andres DG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
765 vistas60 páginas

Samael Magia Natural

Este documento presenta información sobre las plantas y sus influencias astrológicas según Samael Aun Weor. Explica que las plantas están asociadas con los elementos y los planetas, y son los cuerpos físicos de los elementales de cada reino. Describe brevemente las plantas asociadas con la Luna, Mercurio, Venus, el Sol y Marte, y los tipos de elementales relacionados con cada planeta. El objetivo es facilitar el acceso a prácticas mágicas utilizando plantas descritas en otros libros de Samael A

Cargado por

Andres DG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

MAGIA NATURAL

Samael Aun Weor


AVATARA DE LA ERA DE ACUARIO
EDICIN WEB (2005
INTRODUCCIN ! ACLARACIN
Estamos en un nuevo siglo, en plena Era de Acuario, una era totalmente prctica,
no hecha para el raciocinio. Como gnsticos sabemos de la ya extensa lista de
libros escritos por el maestro Samael, que combinan enseanas tericas con
prcticas, pero para muchas personas se hace imposible el poder tener en su casa
toda esta literatura, ya sea por que es di!"cil de conseguir o no existen los
recursos econmicos para poder adquirirlos.
#or ello surgi la idea entre un grupo de estudiantes gnsticos de realiar una
recopilacin de entre los textos que escribi el maestro sobre la magia prctica
con las plantas y di!undirla por $nternet, para !acilitar el acceso a esta
in!ormacin.
%a idea de realiar esta compilacin no es el de aumentar la ya extensa lista de
libros del &.'. Samael, sino !acilitar el acceso a prcticas que estn en muchos
libros. Este libro no va dirigido para personas ne!itas en el gnosticismo (para
ellos recomendamos leer antes libros como El 'atrimonio #er!ecto, #sicolog"a
)evolucionaria, %as *res 'ontaas y los 'ensa+es ,E -avidad del 'aestro., sino
para personas que ya tienen un conocimiento amplio de la /nosis.
Se ha hecho lo ms posible por incluir solo texto del maestro Samael (el texto
nuestro siempre aparecer en aul. y no incluir l"neas nuestras (para personas que
descon!"en del libro, comparar el contenido con los libros publicados en la pgina
000.gnosis1221.com, en los cuales nos basamos para realiar esta labor..
Agradeciendo a la ley divina por permitir realiar y publicar este traba+o, al
&.'. 'aestro Samael Aun 3eor por sus enseanas y a los 'aestros /argha 4uichines,
)abol5, %a6hsmi, *ahuil, %iminerva, %u Alba y Sardis que el Cristo los ilumine
por la labor que han realiado por la humanidad.
"A# INVERENCIAL
"RIMERA "ARTE
"RACTICAS DE $TRATADO DE MEDICINA OCULTA ! MAGIA "RACTICA%
En esta seccin se encuentran las prcticas mgicas que se
encuentran en el libro 7*ratado de 'edicina 8culta 9 'agia #rctica:
publicado en ;<=>.
LAS "LANTAS ! SU IN&LUENCIA "LANETARIA
"LANTAS LUNARES
%as plantas de la luna son ins"pidas, viven siempre entre el agua o cerca del
agua, son !r"as, lechosas, tienen por lo com5n ho+as grandes, poseen di!erentes
tamaos, !lores blancas y olor suav"simo. El Eucalipto es un rbol lunar.
%as plantas y rboles lunares son los cuerpos !"sicos de los elementales lunares?
los 'amas Arhuacos llaman a la luna @%a Saga *ima@.
%os elementales lunares son los elementales del agua y algunos artistas chinos y
sacerdotes budistas los han pintado en bellos cuadros.
%os grandes reyes elementales del agua pueden hacerle recordar al estudiante
aquellas remotas Apocas de la @Arcadia@ en que los hombres adoraban a la @,iosa
-aturalea@ y le o!rec"an los primeros !rutos de sus cosechas como accin de
gracias a los dioses del agua, que regaban la tierra con la benA!ica lluvia.
Estos elementales del agua son conocidos con los nombres de -in!as, -ereidas,
8ndinas, Sirenas, etc.
Entre las ondas del @'acuriba@ (8cAano Atlntico., vi cerca de la costa de
Colombia dos reinas elementales del agua. Bna de ellas ten"a el color del coral, y
as" era su t5nica y rostro. %a otra era de color violceo. Aquellos seres parec"an
dos esplAndidas damas. Cablan en lengua oculta y se necesita prctica para
entender a estos seres. Son de una bellea realmente extraordinaria.
%os reyes elementales del agua siempre usan el tridente. (&Aanse D%os ElementalesE
de Fran Cartmann..
%as plantas acuticas son los organismos !"sicos de estos seres. %os elementales
lunares poseen una pro!unda sabidur"a neptuniana, construyen sus casas de materia
etArica en el !ondo de las aguas, y aman intensamente, y !orman sus hogares.
"LANTAS MERCURIANAS
%os elementales 'ercurianos poseen plantas medianas de !lores amarillas, olores
penetrantes y sabores variados? estos elementales 'ercurianos, se utilian para la
magia mental.
Sobre esta base se debe organiar un "ndice de plantas astrolgicas, porque es
triste decirlo, pero todo lo que sobre Gotnica Astrolgica se ha escrito est
errado, y as" vemos cmo a una misma planta, le atribuyen unos a un planeta, y
otros a otro planeta.
Si el hombre quiere conocer las plantas, necesita indispensablemente estudiar
nuestra @Elementoterapia@. Huien no sepa la magia elemental no puede +ams conocer
el poder de las plantas, los botnicos no son sino simples @charlatanes@.
%os Elementales son llamados #eris, ,evas, Enanos, *rolls, 4obol, Gro0nias,
-ixias, *rasgos, ,uendes, #in6ies, Ganshees, Adas, /ente 'unsgosa, ,amas Glancas,
Fantasmas, etc.
%os elementales tienen cuerpo, alma y esp"ritu inmortal divino, como los hombres?
yo slo me ocupo en este libro de los elementales superiores, pues existen
millones de elementales de reinos in!eriores que se los de+amos a los degenerados
pseudoIespiritualistas.
El Ater, el !uego, el aire, el agua y la tierra estn densamente poblados por los
elementales. A la cabea de cada reino elemental hay un gran ,ios elemental que
gobierna y dirige a sus legiones.
%os cinco dioses que presiden a los elementales sonJ
$-,)A, Seor del @A6asha@ o Ater.
A/-$, Seor del Fuego.
#A&A-A, o &ay5, Seor del Aire.
&A)B-A, Seor del Agua.
4$*$CC$, Seor de la *ierra.
Estos son los +e!es de los distintos departamentos de la naturalea, que gobiernan
y manipulan la vida universal. #ara mane+ar estos seres se necesita ser 'aestro de
la %ogia Glanca, y para ser 'aestro se necesita haber recorrido todo el sendero
del discipulado? el que adquiere poder sobre estos dioses elementales tiene el
poder de gobernar la vida universal.
"LANTAS VENUSINAS
%as plantas de los elementales venusinos son dulces y agradables al paladar,
poseen hermosas !lores, alegres y abundantes granos? sus per!umes siempre son
suaves y deliciosos, y se emplean en operaciones de magia sexual.
"LANTAS SOLARES
%as plantas solares son aromticas y de sabor acidulado, y los elementales de
estas plantas poseen grandes poderes mgicoIcurativos.
Estos elementales se llaman @Sil!os@, y son los elementales del aire. %os Sil!os
dicenJ @,onde quiera que hay verdadero mArito escondido, all" deben resplandecer
los rayos del sol@. Ellos imprimen en el estudiante la importancia de adquirir la
conciencia del conocimiento, es decir, @%a $ntuicin@.
%os Sil!os poseen una !ormidable memoria, y por lo tanto son sabios. Ellos
recuerdan todos los rituales y religiones de las estrellas y la sabidur"a de los
libros ms antiguos. Si el estudiante quiere recordar la antigua sabidur"a, ellos
podrn instruirlo y ensearlo. %os astrlogos autAnticos tienen inevitablemente
que conocer los rituales de las estrellas para manipular la magia sideral.
Existen tambiAn ciertos magos negros o astrlogos negros, que mediante ciertos
procedimientos de magia negra se comunican con los magos negros de otros planetas,
y con esa ayuda extra combinada con la !uera planetaria, logran sus !ines
malvados? esa clase de criminales son candidatos seguros para el abismo.
Si el estudiante /nstico quiere practicar la 'agia Glanca Sideral, tiene que
puri!icarse y estudiar los rituales de las estrellas. Estos rituales los saben de
memoria los Sil!os.
Huien no conoca los rituales de las estrellas no puede +ams practicar 'agiaI
Glanca de las estrellas, porque el ritual es el instrumento para manipular las
!ueras, y si el /nstico quiere estudiar esos rituales siderales tiene que
aprenderlos de los @Sil!os superiores@. (&Aase el DCurso KodiacalE por el mismo
autor..
%a apariencia de los @Sil!os@ es la de nios inocentes, y sienten horror por los
seres humanos, pues saben demasiado que las actuales almas humanas son @almas I
demonios@.
'illones de seres humanos llevan ya la marca de la bestia en su !rente y en sus
manos. En la !rente de los cuerpos astrales de las @almasIdemonios@ van los
cuernos, y en las manos de las @almasIdemonios@ existe un tringulo con un punto
en el centro? esa es la marca de la bestia en las manos.
El astrlogo autAntico no necesita de levantar horscopos de !eria al estilo de
ciertos astrlogos ya !amosos por su ignorancia. El verdadero 'aestro astrlogo
recibe sus enseanas e indicaciones de los /enios estelares.
En el centro de toda estrella existe un templo que es la morada del /enio del
planeta, y el verdadero astrlogo tiene que ser un 'aestro, o por lo menos un
disc"pulo sincero y leal de la Fraternidad Glanca, para entrar all.
Huien pueda conversar con los /enios estelares no necesita hacer horscopos,
porque los ngeles estelares le muestran el destino. #ero slo pueden ser
disc"pulos de los ngeles estelares, los 'aestros de la Fraternidad Glanca. (&Aase
D%a )evolucin de GelE, por el mismo autor..
Sin embargo los clarividentes capaces de entender la simbolog"a oculta de las
estrellas, marchan por un verdadero derrotero de lu. El clarividente al observar
!i+amente una estrella, ve como si aquella se abriera en arco, y entonces el
vidente se sumerge dentro del aura de la estrella para @vivir@ por anticipado
todos los acontecimientos que le aguardan? esto se llama Astrolog"a autAntica.
LAS "LANTAS DE MARTE ! LOS ELEMENTALES DEL &UEGO
%as plantas in!luenciadas por 'arte son cidas, amargas, acres y picantes. 'uchas
son espinosas, y otras producen escoor al tocarlas. %as !lores son por lo com5n,
ro+as y pequeas. Arbustos, pequeos de olor picante.
%os elementales in!luenciados por 'arte son las Salamandras. Cuando penetramos en
los dominios del !uego, entramos en los dominios de los ,ioses.
En /recia, el gran elemental "gneo conocido con el nombre de @Apolo@, ilumin esta
y a muchas otras naciones a travAs de sus orculos, pronunciados por boca de las
pitonisas de @,el!os@.
%os ,ioses elementales del !uego inspiraron a Luana de Arco, y han ayudado a
muchos sensitivos para salvar sus naciones.
%os grandes iniciados hablan con mucha veneracin de @%os Ci+os de la %lama@, y la
redencin del hombre reside exclusivamente en el Fuego Sagrado del @Esp"ritu
Santo@.
El hombre de la verde !a que lo instruye a uno en la sabidur"a de la %una, o el
Cermoso /riego, o el /ran Atlante son grandes dioses del !uego.
&amos a transcribir textualmente un prra!o de la pgina M> del libro D,ioses
AtmicosE, por @'@. &emosloJ
@%a historia recuerda muchas tradiciones acerca de la aparicin de estos 'aestros
elementales a los grandes hombres del pasado. $ncluimos aqu" un mensa+e de un gran
elemental del !uego a un estudiante@.
@Antes de que nacierais ya estaba relacionado con vos en los mundos internos, y
convinimos encontrarnos cuando volvierais, armonindoos vos mismo con mi
inteligencia. ,espuAs de este largo per"odo de tiempo he venido para instruiros en
el traba+o que nos ha interesado a ambos. El !uego que has percibido hoy con
vuestro sexto sentido es la seal que siempre damos y que os darA cuando estemos
aqu", porque yo tengo unos seguidores que os ayudarn y os sostendrn. Bna ve
hablamos de vuestro traba+o cuando nacisteis en Egipto y yo contemplA vuestra
insurreccin en cierta provincia. &os lograsteis gran poder en vuestros es!ueros
para minar la autoridad del gobernante a las rdenes del cual ocupabais un cargo
de mando. Fracasasteis en esa conspiracin, y !uisteis decapitado, pero en cambio
lograsteis ganar el interAs y la con!iana de los grandes elementales del !uego.
'uchos de vuestros conocimientos hab"an sido sealados pero nosotros podemos
revelroslos de nuevo si serv"s !iel y lealmente@.
El sol espiritual es puro !uego, y ese sagrado !uego nos da la iluminacin. %as
salamandras son criaturas pequeas y delgadas, y sus cuerpos !"sicos son las
plantas calientes, in!luenciadas por 'arte.
Huien aprenda a manipular los elementales del !uego puede sanar muchas
en!ermedades, pues del !uego todo sale, y el !uego es la base de todo. @$-)$@
$gnis -atura )enovatur $ntegra. (El !uego renueva incesantemente toda la
naturalea..
"LANTAS 'U"ITERIANAS
%as plantas de los elementales +upiterianos son de dulce sabor suave y sutil, algo
acidulado. Estos vegetales +upiterianos sacan !ruto aunque oculten muchas veces la
!lor? los rboles +upiterianos son grandes y !rondosos? las !lores de estos
rboles y plantas son aules y blancas, y poco huelen.
"LANTAS SATURNIANAS
Saturno es siempre grande y melanclico, !lores grises y negras, olor
desagradable, y !rutos cidos y venenosos. %as plantas de los elementales
saturnianos son pesadas, sin !lor, se reproducen sin simiente, son speras y
negrucas.
Su olor penetrante, su !orma melanclica y triste. El #ino y el Sauce son rboles
saturnianos. %os elementales de las plantas saturnianas son los @#igmeos@ o
@/nomos@, que construyen sus casas ba+o tierra y entre rocas? comen, duermen,
viven y se reproducen como los humanos? sus cuerpos son etAricos y tienen la
apariencia de simpticos enanos.
EVOLUCIN ELEMENTAL
A6asha y #rana son eternos.
Cuando #rana entra en actividad, las oleadas @mondicas@ se revisten de veh"culos
y se expresan como @Elementales@. %as corrientes elementales involucionan y
evolucionan. ,escienden del cielo, de Brania, y ascienden nuevamente hacia el
in!inito. Este !lu+o y re!lu+o de la vida resuena eternamente con el @4B-/@ Chino.
%a naturalea tiene = elementos poblados de elementales.
%os elementales descienden de los mundos de la lu hasta el reino mineral y
ascienden desde el reino mineral hasta los mundos de la lu.
Existen los elementales del reino mineral, vegetal y animal. %os elementales ms
evolucionados del reino mineral ingresan al reino vegetal. %os elementales ms
evolucionados del reino vegetal ingresan al reino animal. %os elementales
evolucionados del reino animal ingresan al reino humano. %os elementales son
eternos. En todo elemental existe una chispa divina, el N-*$'8. *odos los seres
humanos !uimos @Elementales@.
9o SA'AE% AB- 3E8), Arobispo de la Santa $glesia /nstica, 'aestro de 'isterios
'ayores de la %ogia Glanca, $niciador de la -ueva Era y /ran @Avatara@ de Acuario,
hago las siguientes declaracionesJ
;OI *odo lo que Fran Cartmann escribi sobre los elementales.
1OI *odo lo que %eadbeater escribi sobre la evolucin elemental.
POI *odo lo que los escritores espiritualistas han escrito sobre los elementales,
est lleno de grav"simos errores.
MOI -inguna oleada evolucionante podr"a ingresar al reino dAvico o angAlico, sin
haber pasado por la gigantesca evolucin humana.
QOI -o hay hombre que no haya sido elemental ni corriente elemental que no ingrese
al estado humano.
ROI Si observamos clarividentemente el interior de una piedra, podemos entonces
ver millones de elementales minerales evolucionando en esa piedra? la piedra viene
a ser tan slo el cuerpo !"sico de esos elementales minerales, como las plantas lo
son de los elementales vegetales.
=OI Si observamos un animal, vemos que el cuerpo del animal es el cuerpo de un
elemental animal que est preparndose para ingresar al estado humano.
Se hacen estas !undamentales declaraciones para que todos los estudiantes
espiritualistas abran los o+os y abandonen esas %ogias horribles del *eoso!ismo y
del )osacrucismo, que slo producen degeneracin en millares de almas.
Existen ciertas criaturas elementales de apariencia animal sobre las cuales basta
actuar para desencadenar una tempestad o para detenerla.
En ciertos lugares donde hay oro enterrado, los elementales minerales suelen
aparecerse como una gallina de oro con sus polluelos o como pequeos nios de oro,
que luego se sumergen en el lugar donde est el oro enterrado.
*odo elemental tiene su nombre propio, y el nombre de todo elemental es eterno.
@Samitania@, es un elemental animal muy antiguo? en el !uturo su chispa virginal
lo despertar completamente para encarnarlo en cuerpo humano. @Sereniyo@ es el
+e!e elemental de un grupo de palomas torcaces que habitan en los cerros de la
Cordillera 8riental de Colombia. *iene la apariencia de una !igura in!antil con
vestido de plumas y alas de p+aro.
%os elementales de los rboles gigantescos parecen gigantes.
%os tesoros enterrados quedan vigilados por los guardianes elementales, y slo son
encontrados cuando estos guardianes los entregan por orden de los Seores del
4arma. Estos guardianes elementales pueden llevar sus tesoros a otros lugares,
poniAndolos en estado de @Linas@. As" es como nadie puede pasar por sobre la
voluntad de los Seores del 4arma.
EL INSTRUCTOR ELEMENTAL DEL M(DICO GNSTICO
*odo ser humano posee un instructor elemental. Ese instructor elemental est hecho
con sustancias elementales de la naturalea, y el creador !ue el mismo hombre. El
hombre cre a su instructor elemental, cuando el hombre !ue elemental.
%as aspiraciones del hombre elemental engendraron a su instructor elemental, y lo
crearon. El instructor elemental del mAdico /nstico es un 'aestro en
@E%E'E-*8*E)A#$A@.
Cuando los lectores de este libro, quieran hacer uso medicinal de una planta,
deben acudir a su @$ntercesor Elemental@, rogndole practique el rito elemental de
la planta, y ligue al elemento vegetal, al rgano en!ermo del paciente. Slo se le
debe dar libertad al elemental vegetal, cuando ya haya sanado el cuerpo del
paciente. Entonces, ya sano el en!ermo, se le ruega al $ntercesor Elemental, poner
en libertad al elemental vegetal.
%a gente que vive en la ciudad, y que tiene que comprar las hierbas en el mercado,
practicar alrededor de la planta el rito elemental, rogando luego a su intercesor
elemental, ligar el elemental de la planta al rgano u rganos en!ermos del
paciente.
Entonces el intercesor elemental, ligar con cordones !lu"dicos el elemental de la
planta al rgano u rganos en!ermos del paciente. Es asombroso contemplar al
elemental vegetal sanando al en!ermo, reconstruyendo los rganos en!ermos del
paciente.
Como son millones las plantas medicinales, es claro que nuestros lectores
necesitar"an ser poos de sapiencia, o /ur5sI,evas, para saberse de memoria todos
los ritos elementales de todos los vegetales de la naturalea. A!ortunadamente
cada ser humano tiene un intercesor elemental de la naturalea, el cual s" tiene
esa sapiencia elemental. $nvoque entonces el mAdico /nstico, a la persona que va
a echar una hierba a la olla, rogndole que practique el rito elemental de la
planta, y ligue ese elemental vegetal a los rganos en!ermos del paciente. As",
esos elementales vegetales quedarn ligados con cordones astrales a los rganos
en!ermos del paciente, y estos en!ermos sanarn, porque no son las plantas las que
curan, sino los elementales vegetales de ellas.
Cada vegetal tiene su elemental, y por lo tanto, hay que rogarle al intercesor
elemental practique el rito de cada planta. El intercesor elemental es nuestro
mismo instructor elemental de la naturalea.
El instructor elemental posee la suprema sabidur"a en magia elemental de la
naturalea. Con su ayuda podemos abrir los almacenes y registros de la 'adre
-aturalea, y podemos estudiar la pro!unda sabidur"a encerrada en las memorias del
mundo elemental.
*odo aquel que reciba la Espada de la Lusticia, tiene el poder de dirigir a su
instructor elemental y hacerlo visible a sus disc"pulos para protegerlos de los
magos negros.
,urante el reinado del emperador Carlo 'agno, muchas gentes y seres elementales
penetraron pro!undamente en nuestra atms!era !"sica, y !ue precisamente por ese
tiempo que naci la literatura romntica de la @'esa )edonda@ y de los @Caballeros
del )ey Arturo@.
%os grandes reyes elementales de la naturalea viven en un estado de dicha
ine!able, ellos son dioses creadores. %a 'agiaI-atural o Elementoterapia, es tan
antigua como el mundo? este conocimiento pas de los %emures a los Atlantes, y de
all" !ue trans!erido a los grandes Ciero!antes del vie+o Egipto.
Si consultamos la historia, nos daremos exacta cuenta de que los grandes hombres
del pasado estudiaron ba+o las protectoras alas del Egipto elemental. Soln, el
gran legislador griego, 'oisAs, Apolonio de *iana, todos ellos recibieron su
sabidur"a del Egipto elemental.
%os cimientos del gran per"odo egipcio, estn !undados sobre una antiqu"sima
actividad neptuniana basada en las leyes elementales de la naturalea. %os
egipcios denominaron a esa pro!unda conciencia neptuniana, el @Amenti@.
Cuando el mAdico /nstico se a!ilia a una escuela interna de magia elemental,
tiene que estar bien e+ercitado en cuerpo astral, para poder traer todos sus
recuerdos al cerebro !"sico.
En el Egipto elemental, existe una escuela de magia elemental, a la cual puede
a!iliarse el estudiante. Esta escuela es el templo de la Es!inge Elemental.
*oda la naturalea es el cuerpo de una diosa que existe en el plano astral? esa
diosa tiene en su cabea una gran corona de reina, y usa t5nica blanca
resplandeciente. Ella es la que manda en la naturalea, y es la bendita ,iosa
'adre del 'undo. En los mundos internos tiene un templo donde o!icia y manda? ese
templo tiene dos altares, y en medio de ellos vemos un len de oro macio, que
simbolia al @%en de la %ey@.
Es necesario que el mago aprenda a hablar con esa diosa en el plano astral. %a
,iosa 'adre del 'undo tambiAn tiene un intercesor elemental que es la Es!inge
elemental de la naturalea. El mago debe aprender a mandar esa es!inge y a
conversar con esa ,iosa para hacerse amo de la creacin entera.
@Sal)e NUIT, e*erna Se+,a, C-.m+/a@.
@Sal)e NUIT, lu0 ,e lo. /+elo.@.
@Sal)e NUIT, alma 1r+mor,+al 2 3n+/a@.
@IAO IAO IAO IAO@.
@En*on/e. /a2- el .a/er,o*e en un 1ro4un,o 56*a.+. 2 7a8l- a la re+na ,el /+elo9
E./r+8e 1ara no.o*ro. *u. en.e:an0a.. E./r+8e 1ara no.o*ro. *u. r+*uale.. E./r+8e
1ara no.o*ro. la lu0@.
@! la re+na ,el /+elo, ,+;o ,e e.*e mo,o9 M+. en.e:an0a. no la. e./r+8o. No 1ue,o.
M+. r+*uale. en /am8+o, .er<n e./r+*o. 1ara *o,o., en a=uella 1ar*e =ue no .on
.e/re*o.. La le2 e. a.> 1or un +?ual. @a2 =ue o1erar 1or la a//+-n ,el B</ulo 2
1or la a//+-n ,e la E.1a,a. E.*o ,e8er< a1ren,er.e 2 a.> ,e8er< en.e:ar.e@
(Fragmento del )itual /nstico de Segundo /rado..
En la escuela de la es!inge elemental de la naturalea aprendemos la poderosa
sabidur"a elemental. Esta escuela se halla en el mundo astral, y el que quiera
a!iliarse a ella tiene que saber via+ar en cuerpo astral.
%a imagen de la es!inge es tan solo el s"mbolo material de un gran genio elemental
de la naturalea, el 5nico guardin de la antiqu"sima sabidur"a de la gran 'adre
-aturalea.
Cuando alg5n /nstico solicita entrada a ese *emplo de la Es!inge, los guardianes
lo examinan minuciosamente para ver si es digno y merecedor de entrar e ingresar a
esa escuela como disc"pulo. En tArminos de magia prctica, ello signi!ica que se
@mide@ su columna espinal. #ara el e!ecto se une momentneamente al estudiante con
su Nntimo, y se le ordena alargarse para @medirle@ la columna espinal, y si el
@/uardin o *e+ador@ se lo permite, ingresar al templo como disc"pulo.
%os masones de la antigSedad eran disc"pulos de esta escuela de magia elemental.
El 'aestro de esta escuela es un antiguo Faran $niciado, que ensea a sus
disc"pulos la 'agia Elemental.
Existe tambiAn en ese vie+o Egipto elemental, el @/allo@ o @/A$8@, con su @I.A.O@.
Este es un ,ios elemental de la naturalea, que asume la !igura del @gallo@, y si
el disc"pulo desea despertar su 4undalini, puede rogarle a ese ,ios elemental de
la naturalea, y recibir ayuda, pues este 'aestro elemental es pro!undo en la
sabidur"a de la serpiente.
El gallo no pod"a !altar en la pasin del Seor? Al es el s"mbolo de la !uera
sexual. El @gallo@ de la pasin es sagrado.
%os tomos elementales de la naturalea son @#rana@. %as conciencias elementales
de la naturalea son @#rana@, es decir vida, y el que hable contra los elementales
habla contra la vida, y los pr"ncipes de los elementales le cierran las puertas.
%os dioses elementales son imponentes y terribles, especialmente C8)BS (se
pronuncia Aurus., que en su antebrao lleva varios braaletes o anillos de oro
macio, y cuando entrega uno de estos a un @$niciado@, entonces Aste se convierte
en gu"a de un gran pueblo.
El colegio de la Es!inge Elemental de la naturalea est dentro de las entraas
mismas de la naturalea, y es all" donde somos introducidos y se nos presenta el
@Cdigo@ de las leyes de Asta. #ero para ello tenemos que pasar primero una gran
prueba, llamada en ocultismo @%a prueba del Santuario@. 'uy pocos son los seres
que han podido pasar esa gran prueba, y aquellos que la pasan reciben un @anillo@
de sustancia @mondica@, en el cual est grabado el Sello de Salomn.
El mAdico /nstico debe aprender a utiliar su @$nstructor Elemental@ para curar a
los en!ermos. El mAdico /nstico debe aprender a manipular las sustancias
elementales de la naturalea para curar. #)A-A est hecho de las ms variadas
sustancias elementales de la naturalea que el mAdico gnstico debe aprender a
manipular.
MAGIA DEL A'O
%a pgina ;QQ de la DGotnica 8cultaE (atribuida a #aracelso., trae algunos datos
errados sobre el a+o. %os indios Arhuacos conocen la magia elemental del a+o,
desde tiempos antiqu"simos. %a mata del a+o posee varios elementales pequeos,
delgados y de t5nicas blancas.
Cay que bendecir los a+os antes de cogerlos. Se cogern cinco cabeas de a+o,
cinco ho+as de )ecruada y cinco de Carnestolendo, y cada a+o se envolver entre
una ho+a de cada uno de estos rboles? ,ichas ho+as se colocarn en cru para
envolver los a+os, y con!orme se van envolviendo esos a+os, se le dicen oraciones
de @!e@? luego se envuelven entre una bolsita de color verde, y se lleva prendida
al cuello como amuleto o talismn para de!enderse de las ondas de mal emitidas por
los magos negros.
MAGIA DE LA ALTAMISA
Esta planta se coge el d"a &iernes Santo, a las ;1 del d"a.
El mago har su c"rculo alrededor de la planta, se arrodillar ante ella, orar
pidiAndole al elemental de la planta el servicio deseado, y luego la arrancar de
ra" y se la llevar para su casa.
%a planta se coger con el rostro hacia el oriente, y se colgar en el techo de la
casa por las ra"ces, en !orma de que la planta quede con las ra"ces para arriba y
las ramas para aba+o. ,eber la planta quedar en la direccin del oriente. El
poder de este elemental proporcionar a su dueo lo que Al le hubiere pedido.
MAGIA DEL ARBOL BORRAC@ERO
(DATURA ARBOREA
(Corne*a ,e <n?el, en la /o.*a ,e Colom8+a? @+?a*-n en Bol>)ar? 4lor+1on,+o, en el
"er3
El elemental del borrachero, es todo un mago? es neptuniano, y tiene poderes
terribles. &isto clarividentemente, este elemental parece un nio de ;1 aos de
edad, y tiene en sus manos la vara del mago.
*odo rbol de borrachero tiene su correspondiente elemental, el que debe ser
utiliado por quienes deseen salir conscientemente en cuerpo astral. 9o utiliaba
!recuentemente el elemental de este rbol para ensear a mis disc"pulos a salir en
cuerpo astral. ,igo que utiliaba porque me estoy re!iriendo a tiempos antiguos.
MANERA DE "ROCEDER
*omaba una vara del mismo rbol, con la que traaba alrededor de Al, un c"rculo
bien amplio en el suelo? machacaba las !lores del rbol y untaba el umo en el
cerebro del disc"pulo.
El disc"pulo acostado en su lecho, se adormec"a y yo daba rdenes al elemental
para que lo sacara !uera del cuerpo !"sico. Estas rdenes iban acompaadas del
'antram que tiene el borrachero el cual es @BAM@, que se pronuncia alargando el
sonido de las dos 5ltimas letras, as"J BAAAAAAAAAAAAAAMMMMMMMMMM.
Coy en d"a, todos nuestros disc"pulos /nsticos deben emplear los poderes de este
elemental para aprender a salir conscientemente en cuerpo astral, para lo cual se
procede, tal como ya lo enseamos.
%uego ordenen imperiosamente al elemental as"J @Cuan,o 2o *e llame, /on/urr+r<.
.+em1re. !o ne/e.+*o =ue me .a=ue. en /uer1o a.*ral, .+em1re =ue *e lo or,ene@.
#osteriormente, pinchar el disc"pulo con un al!iler un dedo de su mano y con un
cuchillo har en el rbol una incisin en la cual depositar su sangre, quedando
de esta manera !ormaliado el pacto con el genio del borrachero.
@Escribe con sangre y aprenders que la sangre es esp"ritu@ (-ietch..
@Este es un !luido muy peculiar@ (/oethe..
%uego cortar el disc"pulo alguno de sus cabellos y los colgar del rbol. Coger
algunos pAtalos de las !lores de Al, los depositar en una bolsita y los colgar
de su cuello como talismn. ,esde ese instante el disc"pulo tiene ba+o su servicio
a este humilde elemental, que concurrir siempre a su llamado.
Cuando el disc"pulo quiera salir en cuerpo astral, adormAcase en su lecho
pronunciando el 'antram del rbol y con la mente concentrada en ese genio
elemental, llamndolo mentalmente, rogndole que lo saque en cuerpo astral? y en
ese estado de transicin entre la vigilia y el sueo, el elemental del borrachero
lo sacar de su cuerpo !"sico llevndolo a lugares por Al anhelados.
Cada ve que el disc"pulo pueda, debe visitar el rbol, regarlo con agua,
bendecirlo y coger las !lores, las que utiliar cuando le placa? pues como ya lo
di+imos antes, Astas se machacan con una piedra, se les extrae el umo. El cual se
aplica en el cerebro para salir en cuerpo astral. Es conveniente advertir que la
aplicacin del umo se e!ect5a a tiempo de acostarse el disc"pulo, cuando va a
entregarse al sueo.
Empero cuando no se tengan las !lores a la mano, siempre el disc"pulo podr
invocar a su servidor elemental para que lo saque en cuerpo astral. *ambiAn tiene
este elemental el poder para hacernos invisibles. Cuando el disc"pulo quiere
hacerse invisible, pronuncia el 'antram del elemental (BAM. de este rbol? llama a
su servidor y le ruega que le haga invisible, lo que ser un hecho.
En tiempos antiguos, cuando yo quer"a hacerme invisible, machacaba las !lores como
ya lo expliquA? me aplicaba el umo en las coyunturas del cuerpo, rogando al
elemental que me hiciera invisible.
Cemos de advertir, no obstante, que lo primero que tiene que hacer el disc"pulo es
@SB#E)A)@ el cuerpo. En tiempos antiguos el hombre viv"a dentro del seno de la
'A,)E -A*B)A%EKA y entonces todos los poderes de la bendita ,iosa 'adre del mundo,
resonaban potentemente en sus ca+as de resonancia y se expresaban a travAs de
todos sus chacras, con esa eu!oria grandiosa del universo.
Coy en d"a, ya el cuerpo humano est completamente desadaptado a la naturalea y
las potentes ondas del universo no pueden expresarse a travAs de Al. -os toca
a+ustar el cuerpo nuevamente al seno de la bendita ,iosa 'adre del mundo. -os toca
limpiar ese maravilloso organismo y preparar el cuerpo para que se convierta
nuevamente en una ca+a de resonancia de la naturalea.
El disc"pulo debe de invocar diariamente las siete potencias con el poderoso
'antram @MUERISIRANCA@, rogndoles que le preparen el cuerpo para el e+ercicio de
la magia prctica. *ambiAn debemos ser tenaces y perseverantes ao tras ao,
invocando diariamente a las siete potencias para que nos preparen el cuerpo. El
cuerpo de un mago tiene una tonalidad vibratoria di!erente a la de los dems
cuerpos de la especie humana.
#or bueno que sea un instrumento musical, si no est debidamente a!inado, el
artista no podr e+ecutar con Axito sus melod"as. Caso similar sucede con el
cuerpo humano del mago? Aste debe a!inar su maravilloso organismo para poder
e+ecutar con plenitud de Axito sus grandes traba+os de magia prctica.
El umo de las !lores del borrachero, aplicado a las articulaciones del cuerpo, se
usa en medicina oculta para adquirir agilidad en los m5sculos. %as semillas de
esta planta solamente la utilian los malvados para sus !ines criminales. %os
/nsticos, 5nicamente utiliamos el umo de las !lores (pAtalos..
Aconse+amos a los disc"pulos, tener en el patio de sus casas la maravillosa planta
del borrachero para sus traba+os de magia prctica, la que adems es guardin
contra las malas entidades.
MAGIA ELEMENTAL DEL 'A!O (@O'AS DE COCA
9 la palabra de Lehov !ue a m" diciendoJ @THuA ves t5, Lerem"asU 9 di+eJ 9o veo
una vara de almendro@. 9 d"+ome LehovJ @Gien has visto? porque yo apresuro mi
palabra para ponerla por obra@ (&ers. ;; y ;1, Cp. ;? LE)E'NAS..
Al estudiar nosotros estos simblicos vers"culos del pro!eta Lerem"as, encontramos
que la vara del almendro representa la vara del mago. En su aspecto puramente
vegetal, la vara del almendro encubre un secreto vegetal que Lerem"as no quiso
descubrir a los pro!anos. ,etrs de la vara del almendro, se esconde el @Layo@
(Coca..
Esta planta maravillosa, sirve para salir en cuerpo astral. El 'antram del Layo
esJ @BO!AIBO!AIBO!A@. Existe una !rmula secreta para preparar con el Layo una
pcima que permite al mago salir en cuerpo astral. *endrA buen cuidado de no
divulgar esa !rmula sagrada, porque la humanidad no est preparada para
recibirla.
Seyirino, padre del Layo, es un gran 'aestro del )ayo 'aya. El elemental del Layo,
con su cuerpo de oro puro, y sus hermosas vestiduras, parece una doncella de
extraordinaria bellea. En la antigua )oma de los CAsares, los magos romanos
usbamos mucho el Layo para nuestros grandes traba+os de magia prctica.
MAGIA ELEMENTAL DEL ENEBRO
El Enebro es un arbusto muy sagrado. El /nstico debe de aprender a manipular los
poderes de este gran arbusto, para conversar con los ngeles. &eamos ahora los
siguientes vers"culos b"blicos.
@9 Achab dio la nueva a Leabel de todo lo que El"as hab"a hecho, de cmo hab"a
muerto a cuchillo a todos los pro!etas@.
@Entonces envi Leabel a El"as un mensa+ero, diciendoJ as" me hagan los dioses y
as" me aadan, si maana a estas horas yo no haya puesto tu persona como la de uno
de ellos@.
@&iendo pues el peligro, levantse y !uese por salvar su vida y vino a GeerIseba,
que es en Lud, y de+ all" su criado@.
@9 Al se !ue por el desierto un d"a de camino, vino y sentse deba+o de un Enebro?
deseando morirse, y di+oJ VGaste ya, 8h LehovW Huita mi alma? que no soy yo me+or
que mis padres@.
@9 echndose deba+o del Enebro, quedse dormidoJ y he aqu" luego un ngel que le
toc, y di+oJ %evntate, come@.
@Entonces Al le mir, y he aqu" sobre su cabecera una torta cocida sobre las
ascuas, y un vaso de agua? y comi y bebi, y volvise a dormir@ (&ers"culo ; a R,
Cp. ;<, ;X de los )eyes..
%a magia b"blica es algo muy santo, y muy pocos son los que la conocen a !ondo.
Cuando la Giblia nos dice que El"as se sent deba+o de un Enebro, y que deba+o de
un Enebro se le apareci un ngel, ello esconde una sabidur"a esotArica muy
pro!unda. )ealmente para que un ngel pueda hacerse visible y tangible en el mundo
!"sico, es necesario prepararle un cuerpo gaseoso, que le sirva de instrumento
!"sico. El mago que quiera hacer visibles y tangibles en el mundo !"sico a los
ngeles, deber conocer a !ondo la magia elemental del Enebro.
Coger el mago algunas ramas y bayas del Enebro, las echar a cocer entre una
caldereta u olla con agua, beber un buen vaso de esa bebida al empear el ritual
de invocacin angAlica. *ambiAn pondr sobre el altar de su santuario un
incensario, dentro del cual echar ramas y bayas de Enebro? tambiAn podr aadirle
ramas de 'ilenramas, tanto para el cocimiento que ha de beber, como para el
sahumerio del templo. 'as, si no encontrare la rama de 'ilenrama, con el solo
Enebro es su!iciente para el rito.
El invocador debe de estar revestido con su tra+e sacerdotal. #odr veri!icarse el
ritual de primero o segundo grado, o la 'isa /nstica, tal como aparece en nuestra
obra titulada DA#B-*ES SEC)E*8S ,E B- /B)YE.
*erminado el )itual, se mover el incensario tres veces, ordenndole
imperiosamente al elemental del Enebro, !ormar el cuerpo gaseoso sobre el altar
del templo, para que el ngel invocado, pueda hacerse visible y tangible en el
mundo !"sico. El sacerdote deber pronunciar tres veces con vo potente, el nombre
del ngel invocado.
#uede invocarse al ngel $srael, que rigi al pueblo de su mismo nombre a travAs
de todos los Axodos b"blicos. #uede llamarse tambiAn a )aphael o al ngel Aroch,
etc. Entonces el ngel, envuelto en aquAl cuerpo gaseoso, !ormado por el elemental
del Enebro, podr verse ahora visible y tangible en el mundo !"sico, ante el
invocador.
,urante aquel tiempo en que el sacerdote est o!iciando, el arbusto de donde se
quitaron las ramas del o!icio, deber permanecer cubierto con paos negros, y
debern colgarse a sus ramas algunas piedras. El elemental del Enebro parece una
nia de doce aos y posee grandes poderes ocultos. %as ramas y bayas del Enebro
tienen tambiAn el poder de limpiar nuestro cuerpo Astral de toda clase de larvas.
En !orma ms sencilla podr"a veri!icarse este traba+o, en cuarto debidamente
puri!icado con $ncienso y oracin. En este caso el )itual puede ser reemplaado
con invocaciones hechas con puro coran.
El Enebro !ormar un cuerpo gaseoso que le sirve de instrumento al ngel invocado.
Si nuestra invocacin es digna, el ngel concurrir a nuestro llamado, y se har
visible y tangible? mas si nuestra invocacin no merece respuesta, entonces el
ngel no concurrir a nuestro llamado.
El altar puede hacerse sencillamente con una mesa.
Cuando se dice que el pro!eta El"as se sent deba+o de un Enebro, ello signi!ica
que Al valiAndose del Enebro, invoc a un ngel y Aste concurri a su llamado,
haciAndose visible y tangible. El Enebro tiene varios 'antrams, que se deben
pronunciar durante el rito. @BEM@, @LEM@, son 'antrams de este elemental vegetal.
En las memorias de la naturalea, leemos que tres ipas de Gacat practicaron los
ritos del Enebro, para hacer visibles y tangibles a los ngeles. *odos los reyes
divinos de la antigSedad practicaron la magia elemental del Enebro para conversar
con los ngeles.
Este maravilloso elemental obedece a una reina, el elemental del !uego. En los
mundos internos, vemos a esa gran reina elemental, sentada sobre su trono de
!uego, y las memorias de la naturalea nos dicen que esta planta tiene el poder de
llevar nuestras glndulas endocrinas a un grado de s5perI!uncin especial. Esto
sencillamente signi!ica que todos los chacras del cuerpo Astral entran en
actividad mediante el rito del Enebro.
%a magia elemental del Enebro pertenece al arte de los reyes divinos.
En nuestro libro titulado D)8SA N/-EAE, enseamos a nuestros disc"pulos el arte
regio de la gran naturalea.
D)8SA N/-EAE, es un libro escrito para todos los aspirantes al sendero ,Z&$C8.
En D)8SA N/-EAE, estudiamos a !ondo las evoluciones elementales de la bendita
,$8SA madre del mundo. En D)8SA N/-EAE, estudiamos minuciosamente la magia
elemental de millares de plantas.
*odos aquellos disc"pulos que aspiren al sendero ,Avico deben estudiar a !ondo
nuestro libro titulado D)8SA N/-EAE.
En D)8SA N/-EAE, estudiamos a !ondo la vida elemental de la tierra, del aire, del
agua y del !uego.
Existen siete senderos de evolucin Csmica y D)8SA N/-EAE es el libro especial
para todos aquellos que aspiren al sendero ,Avico.
&ICUED MAGUE! O CABU!A
(A?a)e Amer+/ana
En Apocas de la %emuria un gran Seor de la lu, un mago blanco, quiso extraviarse
por el camino negro? yo le amonestA con mis conse+os para detenerlo, mas Al
insist"a en sus propsitos. 'e vi obligado a operar con el elemental del Fique,
poseedor de grandes poderes, para impedirle tan !unesta decisin.
)itualicA en la !orma ya conocida. CortA una de sus ho+as, las puse entre las
palmas de mis manos y pronunciA varias veces los tres 'antrams del elemental del
FiqueJ LIBIB, LENONINAS, LENONON.
8rdenA imperiosamente al elemental via+ar hacia el lugar donde moraba el mago
blanco que corr"a el peligro de extraviarse por el camino negro. El elemental tom
la !orma de un cabrito, y se sumergi en la atms!era del mago, cumpliendo
exactamente las rdenes que le diJ ,esintegrar los malos pensamientos y !orti!icar
los buenos.
,e los primeros tiempos de la AmArica del Sur recuerdo otro caso curiosoJ @Bn
padre me llev a su hi+o, un nio de corta edad para que le recetase. El nio
hab"a ca"do gravemente en!ermo de peste y el desenlace !atal era inevitable. 9o te
curo el nio d"+ele, y como es un caso perdido, t5 me lo cedes como hi+o
adoptivo@. El padre acept mi propuesta. 8perA en el acto con el Fique, es decir,
hice el c"rculo, bendi+e la planta, pronunciA sus tres 'antramsJ LIBIB, LENONINAS,
LENONON, y ordenA al elemental sanar al nio de la terrible peste.
Extra+e las ra"ces del Fique y preparA un cocimiento. Con!orme el agua herv"a,
bendec" la olla y ordenaba al elementalJ @traba+ad, sanad al en!ermo@? Aste
recobr la salud rpidamente. El elemental del Fique es +upiteriano y posee
grandes poderes ocultos.
,urante el gobierno de los 5ltimos cAsares de )oma, estando encarnado all" y
teniendo !ama de mago, !ui llamado por el CAsar para que lo ayudase a deshacerse
de un persona+e pol"tico, su enemigo mortal. Aceptado el encargo, operA con el
elemental del 'aguey. 'e acerquA a la planta, la bendi+e, caminA en c"rculo a su
alrededor, de derecha a iquierda, cortA una ho+a, la tuve entre mis manos,
pronunciA los tres 'antram del FiqueJ LIBIB, LENONINAS, LENONON? ordenA
imperativamente al elemental del Fique trasladarse a donde el enemigo del CAsar,
desintegrarle sus pensamientos de odio e in!undirle amor hacia el soberano. El
resultado !ue sorprendente. A los pocos d"as reconcilironse los mortales
enemigos.
MAGIA DEL GUACIMO
El elemental del /ucimo est armado de poderosos atributos mgicos, vive en *at0a
*e+as como muy distinguido elemental del !uego, y as" lo pregona la capa que le
cae hasta los pies. %os 'antrams de este elemental "gneo sonJ MOUD, MUUD @AMMACA.
Con estas voces mntricas se ordena al elemental del /ucimo traba+ar en lo que se
desea. El mago coger una de las ramas de este rbol despuAs de haberlo bendecido
para traar con ella el c"rculo mgico, de acuerdo con lo ya enseado.
Concluido el ritual, c+ase un mano+o de ho+as y pngase a macerar en una botella
con )on por ;Q 12 d"as. Antes de dar principio al medicamento, hganse pases con
la mano derecha sobre los rganos a!ectados con la intencin de coger los !luidos
morbosos, los cuales deben echarse en una mochilla de lana, pues la lana es un
material aislador de gran e!icacia. Siete veces debe introducirse la mano en la
mochila de lana con la intencin indicada. *erminada esta operacin, ciArrese la
boca de la mochila y rese al elemental para que cure al en!ermo. Esta oracin la
har el mAdico /nstico de rodillas sobre una piedra, y cuando la peticin
termine, arro+ar la mochila de sus manos con el nimo !erviente de echar el
reumatismo del cuerpo del en!ermo. ,e la maceracin del )on, dAse al en!ermo una
copita cada hora. %a curacin es rpida.
MAGIA DEL GUALANDA!
El elemental del /ualanday tiene t5nica de color verde oscuro, y pertenece a la
sabidur"a de la serpiente.
)ecuerdo por all en los tiempos en que la AmArica del Sur estaba unida con los
sumergidos continentes de la %emuria y la Atlntida, un caso muy interesanteJ
Bna +oven india, prometida de un galn de la misma tribu, su!r"a horriblemente a
consecuencia de rencillas que amenaaban !rustrar el convenido matrimonio. Como
mAdico mago de la tribu que era, !ui consultado por la amargada mu+er, a quien
promet" ayudar, y operA enseguida con el elemental del /ualanday, en la siguiente
!ormaJ
A la salida del sol, con el rostro hacia el oriente, la cabea cubierta con un
manto, me acerquA al /ualanday. Cecho el conocido ritual, cog" dos de sus ramas
simboliando a los novios? con una rama en cada mano y de !rente hacia el sitio
donde moraba el novio, pronunciA tres veces el 'antram del /ualandayJ TISANDO,
TISANDO, TISANDO. 8rdenA al elemental transportarse a la residencia de los novios,
concluir las rencillas y armoniar a la pare+a, y no separarse del traba+o hasta
que no se cumpliera el mandato.
)ealiada esta operacin, coloquA las ramas del /ualanday sobre dos troncos de
palo, en el suelo? aotA las ramas contra los troncos hasta desprender las ho+as?
entreguA estas a la novia para que !ueran cocinadas con los alimentos del novio.
%a pare+a se despos al poco tiempo y !ueron !elices. -ada ms e!ica para
destruir las rencillas de los casados, que el ritual del /ualanday.
El elemental de este rbol pertenece a la sabidur"a de la culebra, y se le debe
invocar y ordenar imperiosamente as"J TISANDO, traba+ad intensamente? TISANDO,
curad al en!ermo, sanad el h"gado? TISANDO, armoniad el matrimonio (tal.,
concluid con sus rencillas, etc.
-o hay que olvidar el ritual en el instante de coger la planta, bendiciAndola y
ordenndole lo que se desea. Cuando estA hirviendo el agua del cocimiento, se
repetirn las bendiciones y la vocaliacin del 'antram, @TISANDO@.
,osisJ #ara curar el h"gado, tmese tres vasos diarios del cocimiento, antes de
las comidas, durante quince d"as.
MAGIA DEL GUASGUIN
"ara re/on/+l+arno. /on un enem+?o
Esta planta se coge durante el d"a. Se le hace el c"rculo por encima de la planta
con una vara. Se pronuncia la letra S en la siguiente !ormaJ S....................
,espuAs de haber sahumado ese pao con el humo de esas hierbas, se bendicen con
@agua bendita@ dndole tres pases en cru. Enseguida se per!uma con Esencia de
)osa Fina y con Esencia de Celiotropo y Agua de Colonia. %os asistentes debern
guardar castidad y haberse limpiado de larvas astrales? debern pues, practicar
magia sexual.
MAGIA DEL ARBOL LLAMADO GUANABANA CABE#ONA O TUTUA CABE#A DE TIGRE (en la /o.*a O
MAME! (en An*+o=u+a
C+anse nueve ho+as del rbol y hganse tres cruces, cada cru con tres ho+as
apuntadas cada una con un al!iler. Bna cru se pondr deba+o de la cama, y las
otras dos cruces, una en el umbral y otra !uera del umbral. Con estas tres cruces
de esta planta no podr entrar al dormitorio ning5n mago negro o hechicero, y as"
se podrn !avorecer muchas personas de las !ueras del mal.
Antes de coger las ho+as del rbol, hay que hacer el c"rculo mgico alrededor del
rbol, y habr que bendecir los cuatro puntos cardinales de la tierra diciendo la
oracin del ngel /abriel, que es la siguienteJ
@Tre/e m+l ra2o. *+ene el .ol, *re/e m+l ra2o. *+ene la luna, *re/e m+l )e/e. .ean
arre1en*+,o. lo. enem+?o. =ue *en?o 2o@.
Con esta oracin, el ngel /abriel ale+ar las malas entidades visibles e
invisibles del que hace la s5plica al piA del rbol de la /uanbana Cabeona. Este
rbol tiene los trece poderes del sol y de la luna, y por lo tanto es muy
poderoso. Estos trece poderes son los siguientesJ
;. %a casa santa?
1. %os coros de ngeles de /Aminis?
P. %as trece candelas que arden en /alilea, las trece 'ar"as?
M. %as cuatro tablas de 'oisAs y el ata5d?
Q. %as cinco llagas (o estigmas.?
R. %os seis mil coros de ngeles (R santos varones.?
=. %as siete cabrillas que arden en /alilea?
>. %os ocho meses y d"as del embarao de 'ar"a, que tuvo al nio en su vientre?
<. %os nueve mandamientos?
;2. %a corona de espinas de Lesucristo?
;;. %as once mil v"rgenes?
;1. %os doce apstoles?
;P. %a oracin mgica.
Aquellas personas que quieran ale+ar sus mortales enemigos, harn el c"rculo
alrededor del rbol, bendecirn a los cuatro puntos cardinales, y recitarn la
poderosa invocacin del ngel /abriel.
MAGIA ELEMENTAL DEL GUA!ABO
En aquellas Apocas primitivas de la AmArica del Sur, cuando a5n la %emuria y la
Atlntida no se hab"an sumergido, recuerdo algo muy interesante. Bna seora !ue
abandonada por su marido, quedando en una situacin verdaderamente lamentable. 9o
entonces condolido de la pobre mu+er, realicA un traba+o de magia elemental con el
rbol del guayabo.
Encend" una cera grande, sobre una piea de ropa usada por el hombre. ArranquA una
rama del rbol del guayabo y la puse a la cera, ordenndole imperiosamente al
elemental del guayabo, traer a la casa al marido ausente. Este traba+o result
sorprendente, el resultado !ue maravillosoJ el hombre volvi arrepentido a su
casa.
El elemental del guayabo parece una nia de t5nica rosada y hermosa presencia.
*odos estos traba+os de magia elemental deben realiarse despuAs de haber pedido
permiso a los Seores de la %ey? por eso yo enseo a todos los disc"pulos a salir
en cuerpo Astral, para que puedan visitar los templos de los Seores de la %ey.
Cuando se hacen traba+os contra la voluntad de los Seores del ,estino, se cae en
la magia negra y se va al abismo. *odo traba+o de magia prctica debe veri!icarse
con permiso de los Seores de la %ey.
%os que no saben salir en cuerpo Astral, pueden consultar a los Seores de la %ey
abriendo la G$G%$A. Antes de abrir la Giblia, se rogar a los %eones de la %ey,
pidiendo permiso para e+ecutar el traba+o mgico. %uego se abrir el libro con los
o+os cerrados y al acaso, pidiendo a los Seores de la %ey que quien nuestra mano.
El dedo "ndice se posar sobre cualquier vers"culo, y se abrirn los o+os para
leer en Al. %a Giblia es altamente simblica, y se interpretar ese simbolismo
basndose en la ley de los parecidos (analog"as..
Con un poco de buen sentido com5n, se puede interpretar el vers"culo sobre el cual
hubiAramos puesto nuestra mano. Sin embargo, esta advertencia es 5nicamente para
los traba+os sobre la voluntad de nuestros seme+antes.
MAGIA ELEMENTAL DEL GUARUMO
El @'ama@ 4unchuvito 'uya, maestro indio, me di+o que el /uarumo serv"a tanto para
lo bueno como para lo malo, y para sanar en!ermos. Es claro que los magos blancos
lo utiliamos para el bien, y los hi+os de las tinieblas lo utilian para el mal.
El @'ama@ 4unchuvito 'uya, me ense a curar en!ermos a larga distancia, por medio
del poderoso elemental del /uarumo? bendi+o la planta, le orden curar a
determinada persona, puso cerca a la planta una taa con agua, y metiendo el
palito entre el agua, durante un buen rato estuvo batiendo el agua con Al, con la
mente concentrada intensamente en el en!ermo que quer"a sanar a distancia.
Cay que hacer un c"rculo en el suelo alrededor de la planta, para operar en ella.
,entro del tronco del /uarumo y en todo el centro de Aste, encerrada entre un
canuto, existe una pequea @hostia@ vegetal que se puede usar como amuleto para
de!enderse de enemigos ocultos e invisibles, y para !avorecerse de personas que
nos odien? crguese entre una bolsita verde.
MAGIA DEL @ELEC@O MAC@O
En la DGotnica ocultaE atribuida a #aracelso, encontramos un grav"simo error en
la pgina ;>P del libro, en relacin con la magia del Celecho macho? esa !rmula
est errada. 9 creemos que esos errores no !ueron +ams escritos por #aracelso.
,ichos errores son 5nicamente de sus intArpretes, sucesores y traductores, pues
#aracelso es todo un 'aestro de sabidur"a, y quienes lo hemos tratado sabemos muy
bien que Al no !ue culpable de los errores de sus intArpretes.
%a !rmula exacta del helecho macho en la siguienteJ En la noche de San Luan
Gautista, o sea el 1P de Lunio a las doce de la noche (v"spera de San Luan.,
operarn mgicamente con el helecho macho, tres personas. ,ichas personas se
debern encaminar al lugar donde est el helecho macho, y debern ir per!ectamente
baadas y vestidas, y per!umadas como si !uesen a una boda o a una buena !iesta.
#ondrn +unto al helecho macho un !ino pao extendido en el suelo. ,icho pao
deber ser preparado mgicamente con sahumerios de ho+as de %aurel, &erbena y
Anam5. ,espuAs de haber sahumado ese pao con el humo de esas hierbas, se bendicen
con @agua bendita@ dndole tres pases en cru. Enseguida se per!uma con Esencia de
)osa Fina y con Esencia de Celiotropo y Agua de Colonia.
%os asistentes debern guardar castidad y haberse limpiado de larvas astrales?
debern pues, practicar magia sexual y no cohabitar +ams en la vida. %a limpiea
se realia con baos de la planta llamada MANO DE DIOS, o %engua de Gaco (no se
con!unda esta planta con la %engua de &aca..
Al operar el mago, har un circulo en el suelo alrededor de la planta? dicho
c"rculo se traar con una vara de la misma planta.
Esta planta tiene asombrosos poderes mgicos para ahuyentar a los magos de las
tinieblas. -o hay mago negro que pueda resistir los latigaos de la planta llamada
'ano de ,ios. Con dicha planta se pueden expulsar las malas entidades de las
casas.
En esta noche de San Luan, los magos de las tinieblas atacarn terriblemente a los
operarios para impedir que Astos puedan coger las semillas del helecho macho. El
que logre coger esas semillas se llenar de suerte y de !ortuna, el dinero le
sonreir por todas partes, y se llenar de !elicidad? los negocios se le
realiarn triun!almente, y todo el mundo le envidiar por su !ortuna. Estas
semillas slo se encuentran el d"a sealado, a las ;1 de la noche, y deba+o de las
ra"ces de la planta. %os asistentes debern repartirse estas semillas
amistosamente, y sin disgustos ni ambiciones. Cada cual deber cargar sus semillas
entre un !rasquito, o me+or entre una bolsita verde colgada al cuello.
,e esta planta se habla extensamente en el D*ratie des SuperstitionsE del erudito
L. G. *iers, obra del siglo [&$$.
El polvo de la ra" del helecho macho es bueno para expulsar la solitaria. Se
toman die gramos de ese polvo entre ciento veinticinco gramos de agua.
*ranscurrida una hora, se tomar un purgante.
MAGIA DE LA 'ARILLA C@IVATA
%a Saga 'ar"a #astora, 'aestra de sabidur"a del )ayo 'aya me ense el uso de la
Larilla Chivata.
Camin la Saga en c"rculo alrededor de la planta, luego la bendi+o y la cogi,
despuAs la machac y le sac el umo, lo mecl dentro de un recipiente con agua
pura y limn, y despuAs se lo dio a beber a una +oven en!erma de !iebre
perniciosa, y la +oven !ue totalmente curada.
El elemental de la Larilla es una pequea y delgada criatura de color negro.
,espuAs que hubo bebido la pcima la en!erma, y ya hecha la curacin, la Saga
ale+ al elemental.
MARAEN
(ANACARDIUM OCCIDENTALE
El elemental de este rbol tiene poderes mgicos. Si el mago quiere hacer venir un
amigo distante, o suspender las rencillas de un matrimonio, deber operar
mgicamente en la siguiente !ormaJ
Coger entre sus manos la !ruta del 'aran, diciendoJ @A la a2u,a ,e D+o..
"a,or+a, 1a,or+a, 1a,or+a@.
Este 'antram se pronunciar con vo recia, imperiosa, ordenndole al elemental de
este rbol que traba+e sobre la mente de la persona que se trata de in!luenciar.
,urante esta operacin mgica se deber pinchar con un al!iler la cscara de la
!ruta, y el !enmeno se realiar matemticamente.
9o conoco a !ondo la #sicolog"a de ciertos s5perItranscendidos. Cuando lean estas
l"neas nos cali!icarn de magos negros, y como a nosotros, a todos aquellos que
practiquen la magia vegetal y la Elementoterapia. Si a nosotros nos cupiera el
cali!icativo de magos negros, por el hecho de manipular los elementales de las
plantas, TquA cali!icativo se dar"a a los ngeles por manipular los *at0as por
medio de sus poblaciones elementalesU
%a vida mani!estada es la expresin de las esencias mondicas y Astas se componen
de conciencias !ocales revestidas con veh"culos de distinta densidad. A dichas
conciencias !ocales las llamamos @elementales@, @hombres@, @dioses@, @bestias@,
@ngeles@, @arcngeles@, etc., etc. Cada planta es la expresin !"sica de una
'nada. 9 estas @mnadas@ vegetales las llamamos @elementales@. TA quiAn se le
puede ocurrir pensar que sea malo conocer y manipular la vida de los vegetalesU
TCuntos estultos, dechados de hipcrita y barata sabidur"a, desearn ver
siquiera, ya que no podrn e+ercer poder sobre ellos, a los elementales de la
naturaleaU
MARAVILLAS DEL "INO
'as adelante en los apartes de )osa Ngnea hay ms in!ormacin sobre esta planta
El #ino es el rbol de Acuario y posee grandes poderes mgicos.
Crtese una rama hacia el sol naciente, dos ramas del lado poniente y !rmese
cru. El cuerpo se har con una sola rama y los braos que !orman cru, cada uno
con una rama. Elabrese una llave de hierro durante siete viernes Santos, a la que
se de+ar una concavidad u ori!icio, el que se utiliar para incrustar el palito
de la cru. Huien esto llevare, estar exento de toda clase de en!ermedades
producidas por hechicer"a, y ni los hechios o traba+os de magia negra tendrn
e!ecto sobre Al.
El #ino es el sagrado rbol de Acuario, y todo /nstico debe cultivarlo en su
+ard"n. El extracto de pino, cura y puri!ica los pulmones. %as yemas de #ino
(semillas. curan la gripa. #ara preparar este remedio se procede de la siguiente
maneraJ cuAanse ;Q 12 yemas de #ino en un litro de agua y Aste ser el remedio
ideal, del que tomar el en!ermo tres vasos diarios.
MAGIA DE LAS ROSAS
Si hay crueldades humanas, es tambiAn cierto que existen crueldades espirituales.
*odos aquellos que amamos la lu, pasamos toda clase de @ismos@? conocimos las
escuelas teos!icas, rosacrucistas, espiritualistas, etc., etc., y donde se
pregona amor y hermandad, !raternidad y pa, slo encontramos realmente hipcritas
!ariseos, sepulcros blanqueados, rencores dis!raados con ropa+es de !iloso!"a,
!anatismos terribles y chismes secretos. ,onde buscamos sabidur"a, slo
encontramos charlataner"a, vanidad y orgullo necio.
-o hay pualada que ms hiera, que la crueldad espiritual, y las pobres almas
anhelosas de per!eccionamiento superlativo, y de autoIenaltecimiento espiritual,
en su b5squeda de la verdad su!ren lo indecible en su paso por esas !amosas
escuelas espiritualistas. ,e los hermanos espiritualistas se reciben todas las
in!amias y todas las @canalladas@. 9 sus peores crueldades las dis!raan siempre
con !rases !ilos!icas y dulces sonrisas. -o hay pualada que ms duela, que la
pualada espiritual.
%as en!ermedades morales slo se curan con la magia de las rosas. Aquellas pobres
almas que tengan alguna pena moral muy honda, que se curen con la magia de las
rosas. %a rosa es la reina de las !lores. %a rosa est in!luenciada por &enus, la
estrella del amor, el lucero de la maana. En ese lucero vive un gran 'aestro
ine!able, este 'aestro se llama el 'aestro @%%A-8S@.
El Chela que quiera visitar a la estrella de la maana en su cuerpo Astral,
operar en la siguiente !ormaJ
Se acostar con el cuerpo bien rela+ado, se adormecer un poquito pronunciando con
el pensamiento la siguiente plegariaJ
Llano.... Llano.... Llano.... A23,ame, Lla... ma... ,or... Lla... ma... ,or...
Lla... no.... Lla... no.... Lla... no....
9 cuando ya el disc"pulo se halle dormitando, siAntese suavemente en su lecho,
arro+e la !raada con que se halle arropado, y b+ese de su lecho. 9a de pie en el
suelo, brinque con la intencin de quedar !lotando en el aire, y si !lota, slgase
de su casa !lotando en la atms!era, y pronunciando la invocacin al 'aestro
%lanos, tal como lo estaba pronunciando en la cama.
El 'aestro %%A-8S es un habitante del planeta &enus, y Al oir la llamada del
llamador, y lo ayudar para que llegue a &enus, la estrella de las rosas, el
lucero de la maana. Al llegar a &enus, el disc"pulo ser recibido por el 'aestro
%%A-8S, y si desea sabidur"a, el 'aestro le iluminar. El disc"pulo quedar
deslumbrado con los resplandores ine!ables que brotan del aura y de la t5nica de
diamantes del 'aestro %%A-8S. Este 'aestro ya se uni con el @/%8)$A-@, y por ello
usa t5nica de diamante.
En la hora de &enus, la atms!era astral se llena de lu rosada, llena de bellea
ine!able. En cierta ocasin me di+o un /ur5 lo siguienteJ @Esta es una hora muy
peligrosa para el desprendimiento, hi+o m"o, el mundo est todo lleno de una lu
rosada@...
El 'aestro ten"a ran, porque si bien es cierto que en la hora de &enus el rayo
positivo de esa estrella llena todo de lu, m5sica y amor, tambiAn es muy cierto y
muy real que el rayo negativo de %uci!erI&enus es el rayo del mago negro %uci!er y
de todos los %uci!eres e $niciados tenebrosos de la paila de cobre. #ero si el
disc"pulo vive una vida pura y casta, nada tendr que temer de los magos de las
tinieblas. A!ortunadamente ya %uci!er y los %uci!eres cayeron en el abismo...
%a clave que aqu" damos para via+ar en cuerpo Astral a la estrella de &enus, yo,
SA'AE% AB- 3E8) la recib" de la gran $niciada Egipcia 'A)$A, madre de Les5s de
-aareth.
,icen las tradiciones que 'ar"a hac"a al!ombras para el templo de LerusalAn, y que
esas al!ombras se trans!ormaban en rosas. %as l"neas de las manos de 'A)$A, la
madre de Les5s, nos dicen claramente que en su primera +uventud tuvo un rico
enamorado que ella no quiso aceptar, pues su 5nico anhelo era ser sacerdotisa de
la lu. Su!ri 'ar"a mucho con el acontecimiento del ,ivino )ab" de /alilea, y
slo tuvo un esposo que !ue el $niciado LosA, y un solo hi+o, que !ue el ,ivino
'aestro.
Era pues, 'A)$A, una autAntica sacerdotisa /nstica, pura y santa. Su rostro era
moreno, por el sol del desierto? su cuerpo !ino y gil? su estatura pequea? su
nari ligeramente @chatica@, y el labio superior algo saliente. &est"a la 'aestra
humildemente? durante los primeros aos de su vida tuvo comodidades, ms tarde su
vida !ue muy pobre. Bsaba t5nica de color ca!A, ya desteida y remendada, pues
viv"a en la indigencia. Su vida santa cumpli la misin ms grandiosa que se le
puede con!erir a un ser humano.
Ahora est nuevamente reencarnada la insigne 'aestra en el &alle del -ilo. En esta
ocasin naci con cuerpo masculino y Asta gran alma vino a cumplir una gran misin
mundial.
"ARA CURARSE DE LA "ENA MORAL
&-rmula m<?+/a ,e la. ro.a.
Sobre una mesa se ponen tres vasos de cristal llenos de agua pura, y en cada vaso
una rosa. Estos vasos se colocarn !ormando tringulo, al -orte, 8riente y
8ccidente. Cada vaso deber ser bendecido por el mismo interesado, y Aste se
tomar tres vasos diarios de este agua de rosas, en el siguiente ordenJ Antes del
desayuno, el vaso del 8riente? antes del almuero, el vaso del -orte? y antes de
la comida, el vaso del 8ccidente.
Este tratamiento deber ir acompaado de una s5plica sincera al N-*$'8 y a la
F)A*E)-$,A, G%A-CA, para que le ayuden a salir del dolor moral en que se
encuentra. Con esta !rmula sostenida por varios d"as, se curar cualquier @pena
moral@, por grave que sea.
TCundo y en quA Apoca ha hablado alg5n mAdico sobre los su!rimientos de "ndole
moralU
Cuntas personas mueren a diario y en!erman a causa de su!rimientos morales, y sin
embargo, es triste decirlo, +ams ha habido un compasivo que le entregue a la
humanidad la !rmula exacta para curarse de penas morales. Son innumerables los
casos de @suicidio@, y nunca hab"a hablado nadie sobre la magia de las rosas.
'uchos mAdicos o!iciales causan a diario muertes culpables, sin que la +usticia
humana les alcance, aunque tengan un cementerio por su cuenta. 9o conoco +venes
que !ueron humildes y sencillos mientras eran simples estudiantes de la Facultad
de 'edicina, pero tan pronto se titularon de doctores, se volvieron orgullosos,
vanidosos y dAspotas. %a medicina es un sacerdocio muy sagrado, y ning5n dAspota,
ni orgulloso, podr ser +ams mAdico autAntico.
LA REINA DE LAS &LORES
%a rosa es la reina de las !lores. Al investigar en los mundos internos la magia
vegetal de las rosas, podemos evidenciar que los rituales de la reina de las
!lores son nuestros mismos rituales /nsticos.
En los mundos internos existen algunos templos )osacruces autAnticos? uno de ellos
es el de 'ontserrat, Catalua (Espaa., y otro el de Chapultepec, en 'A+ico. %os
verdaderos Santuarios del verdadero )osaICru son totalmente /nsticos. El )ayo
/nsticoI)osacru, tiene sus templos de 'isterios 5nicamente en los mundos
internos.
%a )osa, con su inmaculada bellea, encierra la sabidur"a espiritual ms ine!able
del Bniverso. %os )ituales de #rimero, Segundo y tercer /rado, son la 'agia
/nstica de la )eina de las Flores. *odas las plantas tienen sus ritos sagrados,
pero los ritos sagrados de la )eina de las !lores, son nuestros santos rituales.
LAS ROSAS DEL CIRIO
En cierta ocasin, estando yo, SA'AE% AB- 3E8), en la estrella Cirio, vi a lo
le+os unos rboles penetrados cada uno de ellos por damas de una bellea ine!able
y conmovedora. Aquellas damas me llamaron para que me acercara a ellas? eran damas
elementales encarnadas en aquellos arbustos. Su vo melodiosa era m5sica de
#ara"soJ con!erenciA con ellas y luego me ale+A admirado de tanta bellea.
AquAl planeta tiene dilatados mares, y los habitantes de esta estrella +ams han
matado ni a un pa+arillo. Su organiacin social ser"a magn"!ica para nuestro
globo terrqueo? se acabar"an todos los problemas econmicos del mundo, y reinar"a
la !elicidad sobre la !a de la tierra.
%os Cirianos son pequeos de estatura y tienen todos sus sentidos internos
per!ectamente desarrollados? visten sencillamente con t5nicas humildes y usan
sandalias de metal. *odo Ciriano vive en una pequea casita de madera, y no hay
casa que no tenga una pequea huerta donde el dueo de casa cultiva sus alimentos
vegetales. *ambiAn posee el dueo un pequeo +ard"n donde cultiva sus !lores. All"
no viven capitalistas ni tampoco existen ciudades ni terratenientes? por lo tanto
la gente de Cirio no conoce el hambre ni la desgracia.
En el +ard"n del gran templo del ,ios Cirio, existen unos rosales desconocidos en
nuestra tierra, cada rosa de ese +ard"n es de varios metros de tamao, y exhala un
per!ume imposible de olvidar. %a magia de las rosas es algo divino e ine!able.
MAGIA DEL SASA&RAS
(SASA&RAS O&&ICINALE? LAURUS SASA&RAS
)ecuerdo all por las primeras Apocas de la AmArica del Sur, un acontecimiento muy
interesante en relacin con el @Sasa!rs@.
Cierto ind"gena de la misma tribu a que yo pertenec"a, se llen de celos por su
mu+er a la cual Al amaba, y lleg hasta pensar que yo SA'AE% AB- 3E8) se la estaba
quitando. )ecuerdo claramente que yendo por un camino me encontrA con el marido de
esa mu+er, y Al al verme, lleno de horribles celos intent atacarme agresivamente,
pero se contuvo, resolvi el hombre poner el caso en manos del cacique de la
tribu.
9o era el mAdicoImago de la tribu, y por ende conoc"a a !ondo la magia de los
vegetales, y en vista del @escndalo@, optA por de!enderme con el elemental del
Sasa!rs. Antes de que el sol del d"a siguiente iluminara el horionte, muy
temprano me dirig" al bosque en compa"a de la mu+er por cuya causa era el
escndalo.
*ambiAn me acompaaron algunos indios, y despuAs de localiar la planta llamada
@Sasa!rs@, (en la costa Atlntica de Colombia, 'ateo y 'oreno., la bendi+e, le
roguA al elemental el servicio deseado y arranquA la planta de ra" muy despacio.
Esta planta sirve para acabar con escndalos. %uego machaquA la planta y le
extra+e el umo, el cual di a beber a la mu+er por cuya causa era el escndalo?
beb" tambiAn de la planta, mientras mis compaeros nos observaban silenciosos...
Enseguida clavA en el tronco del Sasa!rs una espina, me arrodillA !rente a Al, y
concentrA la mente intensamente en la espina ordenndole al elemental del Sasa!rs
trasladarse donde el cacique y dominarlo con sus poderes. Al tiempo que as"
traba+aba, pronunciaba el 'antram o palabra mgica del Sasa!rsJ "ARILLAI"ARILLAI
"ARILLA.
Entonces el elemental del Sasa!rs se traslad donde el cacique, y dio vueltas
alrededor de Al, pronunciando sus encantamientos mgicos. %uego penetr en el
sistema cerebroIespinal del cacique, lo domin totalmente, y lo satur con tomos
de amor, lu y armon"a. Cuando al otro d"a me presentA ante el trono del cacique,
ya Aste estaba a !avor, y entonces hablA en !orma arrogante y altaneraJ Tpara quA
me habAis llamadoU *5 no podrAis contra m". El cacique respondiJ basta de
escndalos, podAis retiraros, t5 nada debes. 9 as" !ue como pas aquel penoso
incidente.
El elemental del Sasa!rs usa t5nica de color amarillo oro resplandeciente, es muy
inteligente, tiene un rostro hermoso y sus o+os son de color castao claro.
El Sasa!rs meclado con +ugo de la planta llamada Sanseviera y Glsamo
Fioraventi, se usa en cataplasmas para combatir las neuralgias. El Sasa!rs es
tambiAn diurAtico y depurativo, pero hay que cogerlo en la aurora con el lucero de
la maana, pues esta planta es venusina.
GALLINA NEGRA (!UCA NEGRA
As" se llama en magia al tronco o palo de yuca negra. Caciendo un bastn de este
palo, el mago queda completamente !avorecido de los asaltos de la magia negra pero
hay que arrancar este palo en &iernes Santo a las doce de la noche.
Si se cuelga este palo con tallos en el techo, quedan all" los vampiros enviados
por los magos negros.
ESOTERISMO DEL LAUREL
Sumergidos en pro!unda meditacin, durante largas horas, debemos mascar ho+as de
%aurel, as" podremos ver las cosas que han de suceder en el !uturo.
$ncuestionablemente se sabe que el %aurel seco tiene la mgica virtud de
pronosticar a quien le interroga, si algo que aguardamos habr de ser prspero o
desagradable.
El presagio ser terrible, si una rama de %aurel arro+ada a las llamas, arde sin
producir el menor ruido. #or el contrario, anunciar un Axito total el presagio,
si la rama del %aurel seco, arde con gran ruido, chisporroteando intensivamente.
LA REINA DEL &UEGO
%a )eina Elemental del Enebro, quien estuviera reencarnada en una vie+a corte
medieval, tiene tremendos poderes mgicos.
%a planta del Enebro, es el vegetal de las ,inast"as Solares. *odos los )eyes
,ivinos del pasado traba+aron con la magia del Enebro.
El 'antram o ,harani del Enebro es @BemFLem@.
El elemental del Enebro parece una bella nia inocente. Cada rbol tiene su alma
elemental. *odos los Elementales del Enebro obedecen a esta )eina Elemental
encarnada como ya di+imos en la edad media. El Enebro cociAndose entre la vasi+a
humeante, sirve para invocar a los \ngeles.
*ambiAn se puede usar como sahumerio. Cay que suplicar a @Agni@ para que Aste
ayude en la invocacin. El invocador beber un vaso del Enebro durante el rito.
%os chacras entran en actividad con el rito del Enebro. %as bayas del Enebro
usadas como sahumerio eliminan las larvas del cuerpo astral.
Se debe pedir al #adre que est en secreto, haga venir a la )eina del Enebro para
que nos auxilie en el traba+o mgico.
'ediante el humo del Enebro se materialiar el \ngel invocado. #edid al ngel lo
que necesitAis cuando Aste se presentare. Conviene que el lector estudie mi libro
titulado D)osa NgneaE.
%as ho+as del Enebro son maravillosas. El tA hecho con ho+as de Enebro ayuda a las
mu+eres que estn en la edad cr"tica. *ambiAn es bueno el tA de Enebro para sanar
la #rstata.
%a siguiente prctica se encuentra en el cap"tulo 7%as Cinco Causas ,e %as
En!ermedades:
MAGIA DEL TOMASUCO
En el departamento de 'agdalena (Colombia. existe un rbol llamado @*omasuco@, que
lo usan para @cerrarse@. Esta operacin la empiean a las doce del d"a de un
&iernes Santo. *raan un c"rculo alrededor del rbol, bend"cenlo y ruegan al
elemental que con sus tomos protectores @cierre@ la atms!era personal, creando
una muralla protectora que los de!ienda de los poderes tenebrosos. Cecha la
peticin, se acercan al rbol, caminando de sur a norte, y con un cuchillo nuevo
cortan una de las venas del rbol y se baan el cuerpo desnudo con el l"quido. ,e
este l"quido que es muy amargo, se toman tres copas. Este extracto *t0ico nos
protege de muchos males. A quienes se han @cerrado@ de este modo, no podrn
daarlo ni los venenos ni los hechios. Si tuviere a la mano alg5n l"quido o
sustancia venenosa, sentir un choque nervioso. El genio del rbol girar
alrededor del mago blanco impidiendo la entrada a las potencias del mal.
SEGUNDA "ARTE
"RACTICAS DE $ROSA GGNEA%
En esta seccin se encuentran las prcticas mgicas que se
encuentran en el libro 7)osa Ngnea: publicado en ;<QP.
LA CALABACERA (Cu/ur8+*a 1e1o
;I 7Entremos ahora, V8h A)CA*W, para o!iciar en el templo con la calabacera:.
1I 7)ev"stete con tu t5nica y manto blanco, y acArcate ante el altar, V8h A)CA*W:
PI 7Con los poderes del elemental de la calabacera, podemos traba+ar con las
multitudes:.
MI 7El elemental de la calabacera tiene poderes terribles sobre las multitudes:.
QI 7#or medio de la magia elemental de la calabacera, Lons hio arrepentir a
-"nive de sus pecados:.
RI 7El elemental de la calabacera tiene sobre su glndula #ineal una corona
min5scula, que le da un poder terrible sobre las masas humanas:.
=I 7Aprende, V8h A)CA*W, a luchar contra las abominaciones de los hombres, por
medio de la calabacera. As" ayudars a las multitudes humanas y al ayudar a los
hombres, te ayudas a t" mismo. *5 lo sabes:.
>I 7AcuArdate que el elemental de la calabacera, es de t5nica rosada, como el amor
desinteresado. #arece una bella nia vestida con esta t5nica de amor:.
<I 7Lons estuvo tres d"as en el vientre de un pe, y al tercer d"a !ue vomitado
por el pe en las plaas de -"nive:.
;2I 79 Lons se sent deba+o de una calabacera, y se arrepintieron los habitantes
de -"nive, y rasgaron sus vestiduras y ayunaron, y llevaron saco y cilicios sobre
sus cuerpos:.
;;I 79o quiero que comprendas ahora, V8h A)CA*W, la "ntima relacin existente
entre los peces de la mar y la calabacera:.
;1I 7Cay un ngel poderoso que gobierna a los peces del mar, y a los elementales
de la calabacera:.
;PI 7%a corriente de vida que pasa por los peces del mar, es la misma que pasa por
la !amilia vegetal de la calabacera:.
;MI 7El ngel "gneo que gobierna a la calabacera, es la misma llama ardiente que
gobierna a todos los peces del inmenso mar:.
;QI 7El o!iciante echar la calabaa entre una vasi+a con agua, la cual deber
hervir entre las llamas de una hornilla:.
;RI 7Cabr de ser partida en pedaos la !ruta, antes de ser echada en la vasi+a
con agua:.
;=I 7Aquella vasi+a deber hervir !rente al altar:.
;>I 7El o!iciante bendecir la vasi+a humeante, y ordenar al elemental de la
calabacera, traba+ar sobre las multitudes para hacerlas arrepentir de sus
pecados:.
;<I 7%a gran Lerarqu"a Glanca te asistir durante el rito:.
12I 7El colegio de $niciados colaborar contigo en esta gran obra del #A,)E:.
1;I 7%os poderes "gneos de esta criatura elemental, !lamean intensamente entre el
chisporrotear ardiente de las llamas universales:.
11I 7,urante esta ceremonia de magia elemental, la blanca paloma del Esp"ritu
Santo entrar en t", V8h A)CA*W:
1PI 7Ahora, sumido en pro!unda meditacin, podrAis escuchar la palabra de Lehov,
V8h A)CA*W:
1MI 7-o olvides hermano m"o, no olvides V8h A)CA*W que a cada una de las vArtebras
espinales del cuerpo mental corresponde una caverna sagrada, escondida entre las
entraas de la tierra:.
1QI 7Con!orme tu culebra "gnea va subiendo por la mAdula incandescente de tu
cuerpo mental, vas penetrando en cada una de las cavernas correspondientes a cada
vArtebra:.
1RI 7Aquellas cavernas iluminadas por el !uego de tu candelero resplandecen
abrasadoramente:.
1=I 7Aquellas cavernas, en las cuales todav"a no !lamea tu antorcha encendida,
estn llenas de tinieblas, de humo, y solo t5, V8h A)CA*W, puedes disipar esas
tinieblas con el !uego sagrado de tu candelero:.
1>I 7En cada una de las treinta y tres cavernas del A)CA* chisporrotea el !uego
abrasador de la mente csmica de la -aturalea:.
1<I 7En cada una de las treinta y tres cavernas del A)CA*, situadas entre las
entraas de la tierra, se cultivan los misterios sagrados del !uego:.
P2I 7Con!orme el A)CA* va iluminando sus cavernas con la antorcha de su candelero,
la lu y el !uego van convirtiendo su menteImateria en menteICristo:.
P;I 7,espuAs de que Lons !ue vomitado por un pe, predic en -"nive, y se sent
deba+o de una calabacera para traba+ar con los poderes de la mente, que !lamea
entre el crepitar de las ascuas ardientes de la 'ente Csmica:.
P1I 7%as gentes no entienden el s"mbolo de Lons a pesar de que el Cristo resucit
despuAs de tres d"as:.
PPI 7%as gentes pidieron seales al Cristo, pero El solo dio la seal de Lons:.
PMI 7,esv"stete de tus vestimentas viles, porque estn llenas de gusanos de toda
podredumbre:.
PQI 7El gusano de la podredumbre seca y mata a la calabacera:.
PRI 7Con el rito de la calabacera solo pueden o!iciar los A)CA*:.
P=I 7*odo el sagrado colegio ir vestido con t5nicas blancas al templo del santo
rito. Solo algunos ayudantes usarn t5nica y capa aul celeste durante el rito:.
P>I 7,urante algunos instantes, las luces se apagan y el templo queda a oscuras:.
P<I 7Ahora comprenders que la planta de la calabacera pertenece al plano mental:.
M2I 7Ahora entenders todo el s"mbolo de Lons el pro!eta, sentado deba+o de una
calabacera:.
M;I 7El momentneo apagar de las luces durante el rito simbolia el paso de las
tinieblas a la lu:.
M1I 7,ebemos arro+ar de nosotros todas aquellas ba+eas de naturalea animal:.
MPI 7El 'antram del elemental de la calabacera es HBAH%I
MMI 7,ebe resonar el gong oriental durante este rito:.
EL MAN#ANO ("+ru. Malu.
;I 7Este rbol del manano simbolia la !uera sexual del EdAn. Cuando la
humanidad comi de la !ruta prohibida, !ue arro+ada del para"so:.
1I 7El ngel que gobierna a todos los elementales de este rbol, tiene el poder de
cerrar nuestras cmaras espinales, cuando comemos de la !ruta prohibida:.
PI 7Cuando el hombre viol las leyes del seor Lehov, el ngel elemental de este
rbol cerr las cmaras sagradas de nuestra columna espinal, y nos arro+ del
EdAn, donde los r"os de agua pura de la vida manaban leche y miel:.
MI %a espada !lam"gera del ngel elemental del manano se revuelve encendida entre
llamas que guardan la puerta del #ara"so.
QI %a puerta del EdAn, es el sexo, y el EdAn es el mismo sexo.
RI #ara el indigno todas las puertas estn cerradas, menos la del arrepentimiento.
=I Aunque el hombre hiciera penitencias, y ayunara y llevara saco y cilicios sobre
su cuerpo, no por ello entrar"a al EdAn.
>I Aunque el hombre estudiara toda la sabidur"a de los cielos y de la tierra, no
por ello entrar"a al EdAn.
<I Al EdAn no se puede entrar sino por una sola puerta, por la puerta por donde se
sali.
;2I El hombre sali del #ara"so, por la puerta del sexo, y slo por esa puerta
puede el hombre entrar al #ara"so.
;;I *odo el secreto se halla en el %ingamI9oni de los misterios griegos.
;1I En la unin del #halo y del Ytero se encierran los grandes secretos del !uego
universal de vida.
;PI #uede haber conexin sexual, pero no debe eyacularse el semen.
;MI El deseo re!renado transmutar el semen en lu y !uego.
;QI El deseo re!renado llenar nuestro cli sagrado con el vino sagrado de la
lu.
;RI As" se abren las sagradas cmaras, as" despierta el !uego, as" abrimos las
puertas del EdAn, as" cristi!icamos la mente entre la rosa "gnea del universo.
;=I %os 'aestros solteros abrirn sus cmaras "gneas con la !uera terrible del
sacri!icio.
;>I %a abstencin sexual es un tremendo sacri!icio.
;<I En los mundos internos existe un sagrado templo donde o!icia el ngel
elemental que gobierna a este rbol maravilloso.
12I Este templo est iluminado por tres lmparas eternas.
1;I %a primera lmpara es rosa encarnada, como la !uera "gnea de la estrella de
la aurora. %a segunda lmpara es como el !uego aul del #adre, y la tercera
lmpara resplandece con la blancura inmaculada de la per!ecta castidad.
11I %as grandes melod"as del !uego universal resuenan en los mbitos ine!ables de
ese templo del EdAn.
1PI El elemental de este rbol maravilloso posee terribles poderes "gneos.
1MI *oda planta, todo rbol, tiene cuerpo, alma y esp"ritu como los hombres.
1QI Cada planta, cada rbol, tiene su alma propia y su esp"ritu propio.
1RI %as almas de las plantas son los elementales que +uguetean entre la rosa "gnea
del universo.
1=I El elemental del rbol manano, tiene poderes "gneos que chisporrotean entre
el aura del universo.
1>I *odos los hermanos que caminan por la rocallosa senda de las llamas
abrasadoras, deben aprender la magia elemental de este rbol sagrado, para ayudar
a la humanidad doliente.
1<I Con los poderes elementales de estA rbol, podemos sembrar armon"a en los
hogares.
P2I Con los poderes elementales de este rbol, podemos hacer +usticia a muchos
in!elices.
P;I Bna mu+er abandonado por un mal hombre, una doncella ca"da, una in!eli
martiriado por un malvado, etc., son casos que podemos remediar con los poderes
elementales de este rbol prodigio, cuando la ley del 6arma lo permite.
P1I Aquellos que piensan que con la sola !uera de la mente pueden realiar
maravillas, se equivocan totalmente, porque todo en la naturalea es dual.
PPI #ensar que con la sola !uera de la mente se pueden realiar todos los
traba+os de magia prctica, es tanto como pensar que un hombre pueda engendrar un
hi+o sin tocar mu+er.
PMI #ensar que con la sola !uera mental se pueda realiar toda clase de traba+os
ocultos, es tanto como creer que con la sola pluma podemos escribir una carta sin
tener papel, o con la sola electricidad podamos iluminarnos sin usar bombillas.
PQI *odo es dual en esta creacin ardiente, a cada pensamiento corresponde una
planta.
PRI El elemental del manano es de una bellea extraordinaria, parece una novia
vestida de blanco.
P=I Con el elemental del manano podemos salvarnos de muchos peligros y arreglar
muchos hogares.
P>I Se pondr un tapete en el suelo +unto al rbol, para o!iciar con el elemental
manano.
P<I HEBNICO ABNICAR ON@. Estos son los mantrams del elemental del manano, tal
como me los ense el seor Lehov.
M2I 'andars al elemental con el imperio de tu voluntad y con el !ilo de la
espada, hacia la persona o personas sobre las cuales necesitAis e+ercer
in!luencia.
M;I 9 mostrme el seor Lehov el esoterismo del manano.
M1I El manano es la !lor encarnada que la bestia devora. El manano es el cordero
y es el cerdo de la pasin animal.
MPI 9 mostrme el seor el manano, y en sus ra"ces la ponoa del escorpin.
MMI 9 mostrme el seor Lehov una columna de lu blanca pur"sima e inmaculada,
que se levantaba hacia el cielo sobre un plato de ascuas.
MQI El manano es el /%8)$A-, y a su alrededor chisporrotean los siete grados de
poder del !uego.
MRI 9 mostrme el seor Lehov un gran monte, y muchos 'aestros de la %8/$A
G%A-CA, cada maestro al pie de su manano.
M=I 9 d"+ome el seor LehovJ @Slo t5 sabes lo que hemos podido completar los
maestros@.
M>I 9 mostrme el seor Lehov a un nio inocente, desnudo y lleno de bellea y
d"+omeJ @As" volvemos a ser cuando llegamos al cuarto grado de poder del !uego@.
M<I Entonces yo entend" las enseanas del seor Lehov, llenas de lu y de
sabidur"a.
Q2I Estas son las santas enseanas del Salvador del mundo.
Q;I Estas son las santas enseanas de Lehov y del 'es"as pr"ncipe, al cual
amamos los /nsticos.
Q1I El A)CA* se convierte en un nio, as" he aprendido del seor Lehov.
QPI V8h LehovW V,ios m"oW Corrobrame con mananas.
QMI Cierto d"a, estando yo AB- 3E8) sumido en pro!unda meditacin, di+e al seor
LehovJ V8h LehovW ay5dame? y el seor Lehov respondiJ
QQI @9o siempre te he ayudado, yo siempre ayudarA a todos aquellos que ya pasaron
por las escuelas de los Gaales@.
QRI 9 ten"a el seor Lehov una corona triangular en su cabea. 9 su rostro era
como un relmpago, y sus o+os como antorchas de !uego ardiente, y sus braos y sus
piernas como metal incandescente.
Q=I Abandonad todas esas escuelas de los Gaales, y sentaos deba+o de vuestros
mananos.
EL CEDRO (Ce,ru. L+8an+
;I El elemental de este rbol, tiene terribles poderes "gneos que !lamean.
1I %as puertas de los templos csmicos estn hechas con maderas de cedro.
PI El cedro est "ntimamente relacionado con las abrasadoras llamas de nuestra
columna espinal.
MI %os ,evas que gobiernan a los elementales de los cedros de los bosques, tienen
el poder de abrir la puerta incandescente de nuestro canal de Susumn.
QI Este canal es como un pasillo subterrneo con sus treinta y tres cmaras
abrasadoras de nuestra mAdula sagrada, donde chisporrotean las llamas entre el
crepitar de este gran incendio universal.
RI %a entrada a este pasillo incandescente est "ntimamente relacionada con la
vida de los cedros del bosque.
=I -osotros aconse+amos a nuestros disc"pulos, que se acuesten sobre tablones de
cedro.
>I %a columna espinal debe ser puesta en contacto desnudo con madera de cedro.
<I El elemental de este rbol est envuelto en blanca t5nica y blanco manto.
;2I El elemental del cedro tiene el poder de hacernos invisibles ante nuestros
enemigos.
;;I El elemental de este rbol nos permite pro!etiar acontecimientos para el
!uturo.
;1I %os cedros del %"bano sirvieron para construir las puertas del templo de
LerusalAm.
;PI %os +ueves y viernes santos, los cedros de los bosques se comunican entre s"
por l5gubres sonidos, que resuenan en los mbitos solitarios de las montaas.
;MI %os cetros de los patriarcas estn hechos de cedro.
;QI 'editando en el cedro, se descorre ante nuestra vista interna todo el panorama
de las cosas !uturas, y entonces podemos pro!etiar.
;RI )ogando al elemental del cedro que nos haga invisibles, Al concede nuestra
peticin, y as" quedamos invisibles ante la vista de nuestros enemigos.
;=I El ori!icio in!erior de nuestra mAdula espinal, es la puerta de nuestro horno
ardiente.
;>I El guardin de esa puerta, es el ngel que gobierna a todos los elementales de
los cedros.
;<I *odas las puertas de los templos estn hechas con madera de Cedro. @8h %"bano,
abre tus puertas, y queme !uego tus cedros@ (vers. ;, cap. ;;J Kacar"as..
12I #or ello es que la puerta de entrada al canal de Susum, est gobernada por el
ngel regente de los elementales de los cedros de los bosques.
LA CAEA DE BAMBJ
;I @9 mirA la altura de la casa alrededorJ los cimientos de las cmaras eran una
caa entera de seis codos de grandor@. (&ers. >? Cap. M;? Eequiel..
1I @9 el que hablaba conmigo, ten"a una medida de una caa de oro para medir la
ciudad, y sus puertas y su muro@. (&ers. ;Q, Cap. 1;, Apocalipsis..
PI @9 llevme all", y he aqu" un varn, cuyo aspecto era como aspecto de metal, y
ten"a un cordel de lino en su mano, y una caa de medirJ y Al estaba a la puerta@.
(&ers. P? Cap. M2? Eequiel..
MI %a caa es el cetro de los maestros de la Fraternidad Glanca.
QI En la caa se registra el ascenso o el descenso del !uego sagrado.
RI ,entro de la caa est toda la sabidur"a del r"o Eu!rates.
=I ,entro de la caa est toda la sabidur"a de los cuatro r"os del EdAn.
>I %a caa representa exactamente nuestra columna espinal.
<I En el centro de nuestra mAdula espinal existe un !ino canal medular. Ese !ino
canal medular es el canal de Susumn.
;2I En el centro del canal de Susumn existe un hilo que corre a lo largo de la
mAdula espinal.
;;I #or ese !ino hilo nervioso asciende el 4undalini, desde el coxis hasta el
entrece+o siguiendo el curso medular.
;1I -uestra columna espinal tiene treinta y tres vArtebras, las cuales son
llamadas en ocultismo caones.
;PI %os treinta y tres caones, representan los treinta y tres grados esotAricos
de la masoner"a oculta.
;MI El 4undalini se despierta practicando magiaIsexual.
;QI El 4undalini es el !uego sagrado.
;RI El 4undalini se halla encerrado en una bolsa membranosa, situada en el hueso
cox"geo.
;=I Con la magiaIsexual, el 4undalini entra en actividad, rompe la bolsa
membranosa en que se halla encerrado, y entra en el canal medular por un ori!icio
o puerta situada en la parte in!erior de la mAdula.
;>I Esta puerta medular permanece cerrada en personas comunes y corrientes.
;<I %os vapores seminales permiten entonces al ngel gobernador de los elementales
de los cedros, abrir esa puerta, para que nuestra culebra "gnea entre por all"...
12I El !uego va subiendo lentamente, de acuerdo con los mAritos del coran.
1;I Cada una de nuestras treinta y tres cmaras sagradas representa determinados
poderes csmicos, y determinadas sumas de valores de santidad.
11I El ngel gobernador de todos los elementales de los mananos, va abriendo las
cmaras santas de nuestra columna espinal, con!orme practicamos magiaIsexual y nos
santi!icamos.
1PI En el semen existe un tomo angAlico que gobierna a nuestros vapores
seminales.
1MI Ese tomo angAlico eleva los vapores de nuestro semen hacia el canal medular?
para que el ngel de los cedros del bosque lo utilice para abrir la puerta
in!erior de la mAdula, a !in de que la divina princesa del 4undalini entre por
all".
1QI #or ello las puertas del templo de Salomn se construyeron con cedros del
%"bano.
1RI En la palabra %NGA-8 se halla encerrada el $.A.8., que permite al ngel de los
cedros del bosque abrir la puerta de la mAdula espinal, cuando practicamos magiaI
sexual.
1=I IIAIO. es el 'antram de la magiaIsexual.
1>I %a pronunciacin correcta de este 'antram es vocaliando cada letra por
separado y alargando el sonido de cada vocal.
1<I El 'antram IIAIO. se debe vocaliar durante los trances de la magiaIsexual
para despertar nuestro !uego sagrado.
P2I En nuestra columna espinal existen siete @-A,$S@, o centros ocultos,
simboliados por los siete nudos de la caa de bamb5.
P;I -uestra columna espinal, verdaderamente tiene la !orma de una caa de bamb5
con sus siete nudos.
P1I %os rituales del primero, segundo y hasta tercer grado, con los cuales
o!iciamos los /nsticos, pertenecen a la caa.
PPI -uestra columna espinal tiene dos ori!icios, uno in!erior y uno superior.
PMI El ori!icio in!erior, es la puerta de entrada a la mAdula, y el superior,
situado en la parte superior del crneo, es la puerta de salida de la mAdula. #or
all" desciende la !uera terrible de las Lerarqu"as, +unto con el silbido del
F8CA*, por entre las pro!undidades de nuestra caa, para hacer subir el !uego
sagrado cuando nos ganamos un can espinal.
PQI Entonces se abre una puerta ante nosotros y un 'aestro nos diceJ entra.
PRI 9 entramos en un patio, y en un templo para recibir el grado, los s"mbolos y
la !iesta.
P=I Estas son las !iestas de los templos y las !iestas de los dioses.
P>I 9 as", por este camino de !uego ardiente y abrasador, vamos entrando en cada
una de nuestras cmaras "gneas que chisporrotean entre el !uego del universo.
P<I Cuando el hombre se de+a caer, es decir, cuando derrama su semen, es el ngel
del manano, gobernador de todos los elementales de los mananos, cierra la puerta
de una o ms cmaras de nuestra columna espinal, y el !uego sagrado desciende uno
o ms caones, seg5n la magnitud de la !alta.
M2I Cuando el !uego sagrado ha penetrado en todas las treinta y tres cmaras
ardientes, viene la alta iniciacin.
M;I El N-*$'8 tiene dos almasJ una divina y otra humana.
M1I En la alta iniciacin, el AlmaI,ivina se !usiona totalmente con el N-*$'8, y
entonces el N-*$'8 nace en los mundos internos como un nuevo 'aestro de misterios
mayores de la Fraternidad Bniversal Glanca.
MPI %as siete rosas ardientes de nuestra columna espinal !lamean entonces
victoriosas entre el aura abrasadora del universo.
MMI El nuevo 'aestro surge entonces de entre las pro!undidades vivas de la
conciencia, y se abre paso a travAs del cuerpo de la voluntad, y a travAs de los
cuerpos mental, astral y vital, para expresarse por 5ltimo, a travAs de nuestra
laringe creadora.
MQI Ahora el 'aestro debe extraer de sus veh"culos in!eriores, todos sus extractos
an"micos.
MRI Esta labor se realia mediante el !uego.
M=I El !uego tiene siete grados de poder.
M>I %os siete grados de poder del !uego pertenecen a nuestros siete cuerpos.
M<I *enemos siete culebras sagradas, dos grupos de a tres, con la coronacin
sublime de la sAptima serpiente de !uego ardiente, que nos une con la ley y con el
#A,)E.
Q2I Estas son las siete escalas del conocimiento.
Q;I Estos son los siete portales de las siete grandes iniciaciones de misterios
mayores.
Q1I A travAs de estos siete portales, solo reina el terror de amor y ley.
QPI Cada uno de nuestros siete cuerpos es un duplicado exacto de nuestro cuerpo
!"sico.
QMI Cada uno de nuestros siete cuerpos tiene su mAdula y su semen.
QQI Cada uno de nuestros siete cuerpos tiene su culebra propia.
QRI *enemos pues, siete caas, siete copas y siete montes eternos.
Q=I %a mAdula de cada uno de nuestros siete cuerpos est simboliada por cada una
de nuestras siete caas.
Q>I El &ino sagrado (semen., reside en cada una de nuestras siete copas.
Q<I El plano !"sico, el plano etArico, el plano astral, el plano mental, el plano
causal, el plano conscientivo (G5dhico. y el plano del N-*$'8 (\*'$C8., son los
siete montes eternos.
R2I Cay que subir los siete grados del poder del !uego.
R;I ,ebemos convertirnos en reyes ardientes sobre la cumbre ma+estuosa de los
siete montes eternos.
R1I ,ebemos empuar cada una de nuestras siete caas.
RPI El ngel que gobierna la vida elemental de los bamb5es, tiene tambiAn el poder
de recibirnos en los grandes misterios del !uego, o de arro+arnos de los santos
templos.
RMI En nuestra caa estn registrados todos nuestros actos buenos y malos.
RQI El ngel gobernador de estos grandes caaverales, lee nuestro libro, y +uga
de acuerdo con la ley.
RRI -uestra columna espinal es un gran libro donde estn registradas todas
nuestras vidas pasadas.
R=I En la columna espinal tenemos que aprender a resistir con hero"smo todas las
tentaciones.
R>I Cristo, que soport todas las tentaciones, es el 5nico que puede damos poder y
!ortalea para no caer en tentacin.
R<I Cay que !ormar a Cristo en nosotros para adquirir !ortalea y no caer en
tentacin.
=2I Cay que !ormar en nosotros al Cristo.
=;I El Cristo se !orma en nosotros, practicando magiaIsexual intensamente con la
mu+er, o absteniAndose totalmente con el terrible sacri!icio de la abstencin.
=1I %a sustancia C)$S*8, est di!undida por todos los espacios in!initos, y
con!orme practicamos magiaIsexual va siendo absorbida en cada uno de nuestros
siete cuerpos, hasta !ormar en nosotros el Cristo.
=PI Estos siete portales ardientes, son algo muy propio, muy "ntimo, muy
particular, y muy pro!undo...
=MI El camino de la $niciacin es algo muy interno y delicado.
=QI #ara poseer la caa, debe libertarse el disc"pulo, de toda clase de escuelas,
religiones, sectas, partidos pol"ticos, conceptos de patria y de bandera,
dogmatismos, intelectualismos, miedos, apetencias, ansias de acumulacin,
pre+uicios, convencionalismos, ego"smos, odios, cleras, opiniones, polAmicas de
aulas, autoritarismos, etc.
=RI Cay que buscar un /ur5, para que nos conduca por este camino interno y
delicado...
==I Al /ur5 se busca adentro, en las pro!undidades de la conciencia...
=>I Cada disc"pulo puede buscar el 'aestro A,E-*)8... A,E-*)8... A,E-*)8...
=<I El 'aestro se encuentra en las pro!undidades de nuestra conciencia.
>2I Si querAis buscar al 'aestro, abandonad la erudicin libresca y las escuelas
seudoIespiritualistas...
>;I Cuando el disc"pulo est preparado, el maestro aparece.
>1I El peligro ms grave que tiene el ocultista, es la cultura libresca.
>PI %os estudiantes de ocultismo que han le"do demasiado, por lo com5n se llenan
de un orgullo terrible.
>MI Entonces el estudiante, envanecido por el intelecto, se siente amo de la
sabidur"a mundial, y no solamente pierde el tiempo lamentablemente de escuela en
escuela, sino que se cierra a s" mismo la puerta de la $niciacin y cae en la
magia negra.
>QI ,ebemos volvernos como nios para penetrar en la sabidur"a del !uego, que est
muy dentro de nosotros, en las pro!undidades vivas de nuestra conciencia interna.
>RI Cay que ser humildes para alcanar la sabidur"a, y despuAs de alcanada la
sabidur"a, debemos ser mucho ms humildes.
>=I Cablando esotAricamente, la caa de bamb5 de siete nudos, es la ra" de
nuestros pies.
>>I Cuando comprendemos que las ra"ces ms "ntimas de nuestra existencia se
esconden en las pro!undidades de nuestra mAdula espinal y de nuestro semen,
entonces entendemos este s"mbolo de la sabidur"a ardiente.
><I Sobre lo ignoto se posan nuestros pies espirituales, y lo ignoto reside en
nuestra caa, por ello la caa es la ra" de nuestros pies, hablando en lengua
esotArica.
<2I Este s"mbolo slo se entiende cuando pensamos en las ra"ces de los rboles.
<;I El rbol vive y se alimenta de sus ra"ces, y las ra"ces de nuestra existencia
se encuentran en la mAdula espinal, y en el semen. #or ello es que la caa viene a
ser la ra" de nuestros pies.
<1I En una palabra, nuestro templo no tendr"a cimientos !undamentales, si no !uera
por la caa.
<PI %os pies del hombre se posan sobre la vida y la vida viene de nuestra caa y
de nuestro semen.
<MI Si el hombre no tuviera una columna espinal, de nada le servir"an los pies,
porque no podr"a sostenerse sobre ellos, le !altar"a la caa para permanecer
erecto.
<QI Si el hombre puede sostenerse sobre sus pies es por la caa. Ahora
comprendemos el s"mbolo de la sabidur"a ardiente, cuando a!irma que la caa es la
ra" de nuestros pies.
<RI Sin esas ra"ces, nuestros pies no podr"an sostener el cuerpo !"sico, y no
servir"an para nada.
<=I *odo el poder del hombre reside en el semen y en la mAdula.
<>I %os pies de los grandes monarcas del !uego se sostienen ba+o el poder
ma+estuoso de su caa, por ello es que la caa es la ra" de nuestros pies.
<<I VAyW del 'aestro que pierde el poder de su caa, porque sus pies rodarn al
abismo...
;22I Cada uno de los elementales de las caas de bamb5 es un nio inocente de
t5nica blanca.
;2;I Bno se queda anonadado cuando entra en el templo del ngel que gobierna a
esta poblacin elemental de los bamb5es.
;21I En el templo de este ngel vemos a estos nios elementales viviendo una vida
paradis"aca.
;2PI El templo est lleno de !lores de inmaculada bellea, y estos nios inocentes
+uegan !elices entre los +ardines del templo.
;2MI El ngel que los gobierna, los educa e instruye en la sabidur"a de la
naturalea.
;2QI En ese templo del ngel de los bamb5es, slo hay sabidur"a, nios que +uegan,
m5sica y !lores...
;2RI As" !uimos nosotros los humanos en el pasado, nios elementales +ugueteando
en el EdAn...
;2=I #ero cuando el hombre desobedeci las ordenanas del seor Lehov, y se
entreg a la !ornicacin, entonces el !uego de su caa se apag y el hombre cay
en las tinieblas del abismo.
;2>I Fue necesario enviarle a la humanidad un salvador, para que sacara a la
humanidad del precipicio...
;2<I Ese salvador es Cristo, y la sabidur"a de Cristo es la sabidur"a de
'elquisedec.
;;2I Esta sabidur"a se encuentra en el sexo.
;;;I El EdAn es el mismo sexo.
;;1I %a puerta de entrada al EdAn, !ue la misma por donde salimos.
;;PI Esa puerta es el sexo.
;;MI Si por desobedecer, salimos del EdAn, obedeciendo volvemos al EdAn.
;;QI Si por comer la !ruta prohibida, salimos del #ara"so, no comiAndola volvemos
al #ara"so.
;;RI Empuemos nuevamente nuestra caa de siete nudos, para que nos convirtamos en
monarcas omnipotentes de los siete montes.
EL "INO ! LA MENTE ("+nu. S+l)e.*r+.
En los extractos del *ratado de 'edicina 8culta y 'agia #rctica se
encuentran otros detalles sobre la magia de esta planta.
;I El pino es el rbol de Acuario. El pino es el rbol de la nueva era. El pino es
signo del pensamiento acuariano.
1I El elemental del pino posee toda la sabidur"a de la caa. Este elemental tiene
un aura blanca inmaculada y llena de bellea.
PI Cada pino tiene su elemental propio, porque toda planta y todo rbol tiene
cuerpo, alma y esp"ritu, como los hombres.
MI %os poderes "gneos del elemental del pino !lamean entre las llamas abrasadoras
del universo.
QI El ngel que gobierna a estas poblaciones elementales de los pinos, traba+a con
la generacin humana.
RI Este ngel est encargado de hacer llegar las almas humanas al ambiente que les
corresponde en cada reencarnacin, de acuerdo con las leyes 6rmicas.
=I Estos elementales de los pinos, tienen el poder de mostrarnos en el agua las
cosas del !uturo.
>I El o!iciante vestido con su t5nica, har que un nio inocente mire !i+amente en
un recipiente con agua.
<I En la puerta del templo, se pondr una piedra durante todo el tiempo que dure
el o!icio.
;2I El nio estar vestido con t5nica blanca.
;;I Este rito del pino, se realia en nuestros templos subterrneos, o en
cualquier cueva del bosque.
;1I *odo nio es clarividente, entre la edad de los primeros cuatro aos.
;PI Si nuestros disc"pulos quieren despertar la divina clarividencia, deben
reconquistar la in!ancia perdida.
;MI %os tomos de la in!ancia viven sumergidos en nuestro universo interior, y es
menester autoIdespertarlos para una nueva actividad.
;QI Cuando esos tomos in!antiles surgen de las pro!undidades de la conciencia
para reaparecer en nuestro sistema ob+etivo y secundario, entonces reconquistamos
la in!ancia perdida, y viene el despertar de la divina clarividencia.
;RI #or medio del verbo, podemos hacer subir esos tomos in!antiles desde las
pro!undidades de la conciencia hasta la super!icie exterior.
;=I 9a el bendito y venerable /ur5 Cuiracocha, nos hablo en su libro @%ogos,
'antram, 'agia@, sobre el verbo sagrado de la lu, y nos di+o que ten"amos que
empearlo a deletrear poco a poco, como hace el nio cuando comiena a silabear la
palabra 'A'A.
;>I En ese libro nos hablo el 'aestro Cuiracocha del poder maravilloso de la vocal
', pero como el gran 'aestro habl en clave, slo pudieron entender los $niciados.
;<I El que quiera reconquistar la in!ancia perdida, debe recomenar vocaliando
las s"labas in!antiles.
12I &ocal"cense las palabras MAFMAD "AF"A, subiendo la vo en la primera s"laba de
cada palabra, ba+ndola en la segunda s"laba de cada palabra.
1;I ,urante esta prctica, la mente debe asumir una actitud totalmente in!antil.
11I As" despertar la divina clarividencia en nuestros disc"pulos, a condicin de
la ms per!ecta castidad.
1PI ,urante el rito del pino, el sacerdote se acostar en el suelo, mientras el
nio estA observando la super!icie del agua cristalina.
1MI %uego el sacerdote vocaliar la s"laba AU varias veces.
1QI Sobre el nio se pondr una rama de pino. Esta rama har sombra sobre la
cabea del nio, pero no tocara la cabea del nio.
1RI Entonces el nio vera clarividentemente el sitio deseado.
1=I Gastar ordenarle al nio ver, y el nio ver.
1>I Cabr que ordenarle imperiosamente al elemental del pino, que le muestre al
nio la persona, sitio, o lugar que nos interese.
1<I ,ebe implorarse tambiAn la ayuda del Esp"ritu Santo durante este traba+o
ritual del pino.
P2I -uestros disc"pulos deben cambiar el proceso del raonamiento, por la bellea
de la comprensin.
P;I El proceso del raonamiento, divorcia a la mente, del N-*$'8.
P1I Bna mente divorciada del N-*$'8, cae en el abismo de la magia negra.
PPI %a ran es un delito de lesa ma+estad contra el N-*$'8.
PMI *odos los grandes raonadores son habitantes del abismo.
PQI %a ran divide a la mente entre el batallar de las ant"tesis.
PRI %os conceptos antitAticos convierten a la mente en un campo de batalla.
P=I %a lucha antitAtica de conceptos !racciona el entendimiento, convirtiAndolo en
un instrumento in5til.
P>I Bna mente !raccionada no puede servirle de instrumento al N-*$'8.
Cuando la mente no puede servirle de instrumento al N-*$'8, convierte al hombre en
un ser ciego y torpe, esclavo de las pasiones y de las percepciones sensoriales
del mundo exterior.
P<I @%a mente que es esclava de los sentidos hace al alma tan invalida como el
bote que el viento extrav"a sobre las aguas@.
M2I %os seres ms torpes y pasionarios que existen sobre la tierra, son
precisamente los grandes raonadores, e intelectuales.
M;I El intelectual, por !alta de un punto o de una coma, pierde el sentido de una
oracin.
M1I El intuitivo sabe leer donde el 'aestro no escribe, y escuchar donde el
'aestro no habla.
MPI El raonador es totalmente esclavo de los sentidos externos, y su alma es tan
invlida como el bote que el viento extrav"a sobre las aguas.
MMI El proceso de la opcin, divide a la mente en el batallar de las ant"tesis.
MQI Bna mente dividida, es un instrumento in5til.
MRI Cuando la mente no sirve de instrumento al N-*$'8, entonces sirve de
instrumento al @yo animal@.
M=I %os raonadores espiritualistas son los seres ms in!elices que existen sobre
la tierra.
M>I *ienen la mente totalmente atiborrada de teor"as y ms teor"as, y su!ren
horriblemente al no poder realiar nada de lo que han le"do.
M<I Esos pobres seres tienen un orgullo terrible, y por lo com5n terminan
separndose del N-*$'8 y convirtiAndose en personalidades tntricas del abismo.
Q2I El proceso del raonamiento rompe las delicadas membranas del cuerpo mental.
Q;I El pensamiento debe !luir silenciosa y serenamente con el dulce !luir del
pensamiento.
Q1I El pensamiento debe !luir integralmente sin el proceso del raonamiento.
QPI Cay que cambiar el proceso del raonamiento por la cualidad del
discernimiento.
QMI El discernimiento es percepcin directa de la verdad, sin el proceso del
raonamiento.
QQI El discernimiento es comprensin, sin necesidad de raonamientos.
QRI ,ebemos cambiar el proceso del raonamiento por la bellea de la comprensin.
Q=I ,ebemos libertar la mente de toda clase de preconceptos, deseos, temores,
odios, escuelas, etc.
Q>I *odos esos de!ectos son trabas que anclan la mente a los sentidos externos
Q<I Esas trabas convierten a la mente en un instrumento in5til para el N-*$'8.
R2I %a mente debe convertirse en un instrumento !lexible y delicado, a travAs del
cual pueda expresarse el N-*$'8.
R;I %a mente debe convertirse en una llama del universo.
R1I %a menteImateria debe convertirse en menteICristo.
RPI Cay que controlar la mente por medio de la voluntad.
RMI Cuando la mente nos asedie con representaciones in5tiles, hablAmosle a la
mente as". Cuerpo mental, ret"rame esa representacin, no la acepto, t5 eres mi
esclava, yo soy tu seor.
RQI 9 entonces, como por encanto, desaparecen de nuestro entendimiento las
representaciones in5tiles que nos asedian.
RRI El cuerpo mental de la raa humana se encuentra hasta ahora en la aurora de su
evolucin.
R=I 8bservando clarividentemente la !isonom"a del cuerpo mental de los seres
humanos, corroboramos entonces esta a!irmacin.
R>I El rostro del cuerpo mental de casi todos los seres humanos, tiene apariencia
animal.
R<I Cuando observamos todas las costumbres y hbitos de la especie humana,
entonces comprendemos por quA el cuerpo mental de la gente tiene !isonom"a animal.
=2I El 4undalini del cuerpo mental convierte la menteImateria en menteICristo.
=;I Cuando la )8SA N/-EA de la laringe del cuerpo mental, chisporrotea
ardientemente entre las llamas universales, entonces el A)CA* parla el gran verbo
de la lu, entre el augusto brillar del pensamiento.
=1I %a mente debe volverse completamente in!antil.
=PI %a mente debe convertirse en un nio lleno de bellea.
=MI El #ino es el rbol de Acuario.
=QI %a magia del pino esta totalmente relacionada con los nios.
=RI El #ino es el rbol de -avidad.
==I El #ino es el rbol del -io ,ios.
=>I ,ebemos reconquistar la in!ancia perdida.
=<I El #ino es el s"mbolo de la mente de la -ueva Era.
EL GRANADO ("+nu/a Grana*um
;I El granado representa la amistad.
1I El granado representa los acuerdos amistosos.
PI El granado representa el hogar.
MI %os elementales de los granados, tienen el poder de establecer relaciones
amistosas.
QI %os elementales de los granados, tienen el poder de establecer acuerdos
!raternales entre los hombres.
RI %os elementales de los granados tienen el poder de establecer armon"a dentro de
los hogares.
=I El granado est simboliado en la lu astral por el caballo.
>I El caballo es siempre s"mbolo de amistad.
<I El ngel que gobierna a las poblaciones elementales de los grabados, es el sol
de los hogares.
;2I Si querAis sembrar armon"a en aquellos hogares llenos de a!liccin, utiliad
la magia elemental de los granados.
;;I Si necesitis entablar relaciones amistosas con determinadas personas,
utiliad la magia elemental de los granados.
;1I Si necesitis llegar a alg5n acuerdo importante con otra persona, utiliad los
poderes "gneos de los elementales de los granados.
;PI #or medio de la magia elemental de los granados, podemos traba+ar sobre las
almas extraviadas, para hacerlas volver al sendero de la lu.
;MI #or medio de la magia elemental de los granados podemos hacer volver el hi+o
prdigo a su hogar.
;QI Cuando los elementales de los naran+os nos tienen sometidos a @pruebas@
podemos salir triun!antes, con la magia elemental de los granados.
;RI 9 mostrme el Seor Lehov un gran monte, y el Seor Lehov estaba sobre ese
gran monte. 9 d"+ome el Seor LehovJ
;=I Con la magia elemental de los granados podAis traba+ar por el progreso de la
pa.
;>I 9 ten"a el Seor Lehov la !igura de la blanca paloma del Esp"ritu Santo.
;<I 9 todo aquel gran monte resplandec"a lleno de ma+estad.
12I Con el poder elemental de los granados podemos traba+ar sobre los !ornicarios,
para ayudarlos a salir del abismo.
1;I Cuando decimos que con la magia elemental de los granados podemos de!endernos,
cuando los genios elementales de los naran+os nos tienen sometidos a prueba,
queremos a!irmar que las corrientes +errquicas que pasan por los naran+os, son el
polo contrario de las corrientes csmicas que pasan por el departamento elemental
de los granados.
11I Fuera y !ueras, es algo muy unido en la creacin.
1PI %a vida que pasa por las plantas, tambiAn pasa por los minerales, por los
animales y por la especie humana.
1MI En este sentido, los distintos departamentos elementales de la naturalea, se
hallan relacionados con los di!erentes estados o onas de actividad humana.
1QI Ga+o la direccin de los ngeles regentes de los distintos departamentos
elementales de la naturalea, traba+an inmensos poderes e innumerables
+erarqu"as...
1RI 9 mostrme el Seor Lehov el rbol de la vida.
1=I Este es uno de los dos rboles del EdAn.
1>I Entonces yo entend" la enseana del Seor Lehov.
1<I Cuando traba+amos por el progreso de la pa, por la !raternidad universal, por
la digni!icacin de los hogares, estamos usando la magia elemental del granado.
P2I Es decir, aqu" estamos viviendo intensamente la magia elemental de los
granados.
P;I Sobre el monte de la pa, resplandece la gloria del Seor Lehov.
P1I VAGO O A EGO, estos son los mantrams de los elementales de los granados.
PPI Cuando queremos utiliar el elemental de alg5n granado, caminaremos en c"rculo
a su alrededor, bendeciremos el rbol, pronunciaremos los mantrams, y le
ordenaremos al elemental traba+ar sobre la persona o personas que nos interesen de
acuerdo con nuestros !ines anhelados.
PMI %os ngeles que velan por todos los hogares de la tierra, pertenecen a este
reino elemental de los granados.
PQI Cada !amilia humana est protegida por un ngel !amiliar.
PRI Estos ngeles !amiliares pertenecen al departamento elemental de los granados.
%os masones ignoran su signi!icado oculto.
DE"ARTAMENTO ELEMENTAL DE LOS NARAN'OS (C+*ru. Auran*+um
P=I %as Lerarqu"as que gobiernan el departamento elemental de los naran+os, son
las mismas que gobiernan todos los movimientos econmicos y monetarios de la
especie humana.
P>I *odos los problemas econmicos del mundo se solucionan con la !uera terrible
del amor, es decir, con la magia elemental de los granados.
P<I *odos los desacuerdos de los hombres, se solucionan con el amor, que es la
!uera elemental de los granados.
M2I *odos los odios ego"stas, desaparecen con el amor, que es la magia elemental
de los granados.
M;I #or ello decimos, que cuando las criaturas de los naran+os nos tienen
sometidos a pruebas, podemos salir triun!antes con la magia elemental de los
granados.
M1I %os -aran+os estn relacionados "ntimamente con la moneda, y la moneda
engendra con!lictos de toda especie.
MPI %as poblaciones elementales de los naran+os, se hallan "ntimamente
relacionadas con los problemas econmicos de la humanidad.
MMI %as poblaciones elementales de los naran+os estn gobernadas por los devas que
distribuyen las semillas de todo lo existente.
MQI Estos ,evas elementales gobiernan tambiAn la simiente del gAnero humano, y la
simiente de las especies animales.
MRI Ahora entendern los devotos de la sabidur"a del !uego, por quA las +erarqu"as
elementales de los naran+os, tienen el poder de distribuir la econom"a del mundo.
M=I Estos ,evas traba+an de acuerdo con las leyes del 6arma.
M>I Antes de que el dinero existiera sobre la tierra, ellos gobernaban la econom"a
mundial, y despuAs de que el dinero de+e de existir, ellos seguirn como siempre,
distribuyendo la econom"a mundial de acuerdo con la ley del 6arma.
M<I #or estos tiempos, la moneda sirve de instrumento 6rmico para premiar o
castigar a los hombres.
Q2I Cuando penetramos en el templo del ngel que gobierna a estas poblaciones
elementales de los naran+os, vemos aquellos nios elementales vestidos con t5nicas
de diversos colores.
Q;I Estos nios estudian en sus libros sagrados, y son instruidos y enseados por
el ngel que los gobierna.
Q1I El 'antram de los elementales de los naran+os es. HA BUMOHI
MAGIA ELEMENTAL DEL NARDO
QPI @'ientras que el rey estaba en su reclinatorio, mi nardo dio su olor@. (&ers.
;1, Cap. ;. Cantar de los Cantares de Salomn..
QMI El nardo es el per!ume ms sublime del amor.
QQI El nardo es el per!ume de aquellos que ya pasaron a la otra orilla.
QRI El nardo pertenece al alma humana (cuerpo causal o cuerpo de la voluntad..
('anas Superior..
Q=I El nardo es el per!ume de la Huinta $niciacin de 'isterios 'ayores.
Q>I El nardo pertenece al cuerpo causal Cr"sti!icado.
Q<I El nardo es el per!ume de los altos $niciados.
R2I El nardo es una planta perteneciente al plano causal.
R;I El nardo es el per!ume del %iberador.
R1I El nardo es el per!ume de los Ciero!antes de 'isterios 'ayores.
RPI Cablando esotAricamente, debemos librar grandes batallas para conseguir el
nardo.
RMI El per!ume del nardo act5a e!icamente sobre la conciencia de los artistas.
RQI ,onde quiera que haya arte y bellea, debe estar la !ragancia del nardo.
RRI El planeta del nardo, es Saturno.
R=I El 'antram de las poblaciones elementales de los nardos, es HATO!AHI
R>I Estas criaturas elementales de los nardos, pueden ser utiliadas con !ines
amistosos.
R<I El nardo es el per!ume de la -ueva Era Acuaria.
MAGIA ELEMENTAL DEL A#A&RAN (Cro/u. Sa*+)u.
=2I El aa!rn, es la planta del apostolado.
=;I %as poblaciones elementales del aa!rn se hallan "ntimamente relacionadas con
el apostolado.
=1I El apstol es un mrtir de la mente csmica.
=PI %a mente del apstol autAntico, est cruci!icada.
=MI %a mente del apstol autAntico, est "ntimamente relacionada con el
departamento elemental del aa!rn.
=QI %a mente del A)CA* est "ntimamente relacionada con este departamento
elemental del aa!rn.
=RI El apstol es un mrtir.
==I *odo el mundo se bene!icia de las obras del apstol, todo el mundo lee sus
libros, y todo el mundo le paga al apstol con la moneda de la ingratitud, porque
seg5n el concepto popular. @El Apstol no tiene derecho a saber@.
=>I Empero, todas las grandes obras del mundo, se deben a los apstoles.
=<I El aa!rn est "ntimamente relacionado con los grandes apstoles del arte,
con los Geethoven, 'oart, Gerliot, 3agner, Gach, etc.
>2I El #laneta del aa!rn es &enus, la estrella del amor.
>;I *odo apostolado est "ntimamente relacionado con la magia elemental del
aa!rn.
>1I El apstol, pende de una cuerda muy amarga, y en el !ondo est el pro!undo
abismo...
>PI El departamento elemental del aa!rn, est "ntimamente relacionado con el
traba+o laborioso.
>MI El traba+o de un apstol de la lu, el traba+o del hombre que lucha por el pan
de cada d"a, y el laborioso traba+o de las min5sculas abe+as, es inmensamente
sagrado, y est "ntimamente relacionado con este departamento elemental del
aa!rn.
>QI -inguna !orma de traba+o honrado, por humilde que sea, puede ser +ams
despreciado, porque el traba+o, en todas sus !ormas est "ntimamente relacionado
con las +erarqu"as csmicas relacionadas con este departamento elemental del
aa!rn.
>RI *odo detalle, todo incidente de traba+o, por insigni!icante que pareca,
reviste gigantescas proporciones dentro de la actividad de la vida evolucionante.
>=I Bna insigni!icante abe+a, que herida cae le+os de la colmena, es un
acontecimiento, es una tragedia moral, es un drama espantoso para todas las abe+as
del colmenar.
>>I Este acontecimiento, slo podr"a compararse a otro seme+ante, relacionado con
la especie humana.
><I Bna !amilia humana, se llena de pro!unda desesperacin, cuando un hi+o, o un
hermano, o un +e!e de !amilia, no pueden regresar a su casa, por haber sido
heridos en la !brica, o por haber sido atropellado por un automvil en la calle,
o por cualquier otro accidente seme+ante.
<2I Entonces todos sus dolientes, desesperados por el dolor, tratarn de remediar
la situacin hasta conseguir la vuelta del pariente a casa.
<;I Exactamente sucede con la insigni!icante abe+a, la misma tragedia... el mismo
drama doloroso.
<1I %a abe+a es pequea para nosotros, la miramos min5scula, pero las abe+as entre
s" se ven en la misma !orma en que una persona se ve a otra persona. -o se ven
min5sculas, ni se sienten pequeas.
<PI %a mente del A)CA*, debe comprender a !ondo todas estas "ntimas actividades
relacionadas con el departamento elemental del aa!rn.
<MI En todo traba+o, por min5sculo que sea, hay alegr"as, hay tristeas, hay
tragedias morales pro!undas, que deben invitarnos a comprender la grandea sublime
del traba+o, tanto en la especie humana, en el insecto insigni!icante, como en el
apstol que labora en bene!icio de la humanidad.
<QI %os elementales del aa!rn, tienen hermosas t5nicas de color rosa plido.
<RI El aa!rn y las abe+as, simbolian el traba+o, y ambos estn gobernados por
el planeta &enus.
MAGIA ELEMENTAL DE LA CANELA (C+nnam-mum Ce2lan+/um
<=I %a canela es cordial, y restauradora de las !ueras.
<>I ,onde quiera que haya alegr"a, all" debe estar la magia elemental de la
canela.
<<I ,onde quiera que haya actividad y optimismo, all" est la magia elemental de
la canela.
;22I %a magia elemental de la canela, da actividad y alegr"a.
;2;I El optimismo y la alegr"a, deben comprender todas nuestras actividades.
;21I El departamento elemental de la canela, se relaciona precisamente con el
optimismo y la alegr"a.
;2PI %a magia elemental de la canela, est "ntimamente relacionada con aquellas
!ueras elementales que restauran y recon!ortan nuestra vida.
;2MI %a magia elemental de la canela, se halla "ntimamente relacionada con
aquellas !ueras que recon!ortan, !orti!ican y restauran la vida de los nios, de
los adolescentes, de las mu+eres y de los ancianos.
;2QI %a mente del A)CA* debe cultivar el optimismo y la alegr"a.
;2RI ,onde quiera que haya actividad se necesita siempre de una sana alegr"a.
;2=I %a mente del A)CA* debe comprender a !ondo lo que signi!ica la alegr"a y el
optimismo.
;2>I Cuando penetramos en el templo elemental de este departamento vegetal de la
naturalea vemos a los nios elementales de estos rboles +ugueteando alegres en
el templo, ba+o la mirada del ngel que los dirige.
;2<I -osotros debemos comprender lo que es la m5sica, la alegr"a y el optimismo.
;;2I Bno se queda extasiado al escuchar la @Flauta Encantada@ de 'oart, que nos
recuerda una $niciacin egipcia.
;;;I Bno se siente anonadado al escuchar las nueve sin!on"as de Geethoven, o las
melod"as ine!ables de Chopin y de %ist.
;;1I %a m5sica ine!able de los grandes clsicos, viene de las exquisitas regiones
del -irvana, donde slo reina la !elicidad que est ms all del amor...
;;PI *odos los grandes Ci+os del Fuego, destilan el per!ume de la !elicidad y la
!ragancia exquisita de la m5sica y de la alegr"a...
;;MI %os elementales de estos rboles, son nios hermosos, vestidos con t5nicas de
color rosa plido.
MAGIA ELEMENTAL DEL INCIENSO ('un>1eru. *7ur>4era
;;QI El incienso autAntico es sacado del rbol ol"bano, y contiene grandes poderes
elementales.
;;RI Si se echa en agua, tiene el poder de hacer concurrir a nuestra llamada las
criaturas elementales del agua.
;;=I Aplicado sobre la !rente, tiene el poder de hacer desaparecer el dolor de
cabea, causado por !uerte preocupacin mental.
;;>I El humo del incienso, tiene el poder de hacer venir a los maestros y ngeles
del mundo invisible.
;;<I El incienso prepara el ambiente de los rituales gnsticos.
;12I El incienso es un gran veh"culo para las ondas espirituales de la pura
devocin, y ayuda al recogimiento m"stico, porque sirve de instrumento devocional.
;1;I En los antiguos templos de misterios, a los en!ermos se les envolv"a con el
humo del incienso, para medicinarlos.
;11I %as criaturas del agua concurren alegres cuando echamos un poco de incienso
en una vasi+a con agua.
;1PI El incienso debe emplearse cuando se va a !irmar alg5n pacto amistoso. %os
magos atecas cuando !irmaban sus pactos con los espaoles !umaban tabaco.
;1MI Esto lo hac"an con el ob+eto de preparar la atms!era para !irmar pactos, y
hablar amistosamente.
;1QI Empero, nosotros recomendamos el incienso para tales !ines, porque el tabaco
tiene el e!ecto de convertirse en vicio sucio y aborrecible.
;1RI El incienso debe ser usado por todos los devotos del sendero.
;1=I El incienso debe ser utiliado en las reuniones de compromisos matrimoniales,
etc.
;1>I %a devocin y la veneracin, abren la puerta de los mundos superiores a los
devotos del sendero.
;1<I Cuando nosotros penetramos en el templo elemental de los ol"banos, vemos all"
a cada uno de los nios elementales de estos rboles +ugueteando !elices en el
templo del incienso...
;P2I Estos elementales usan t5nica amarilla, y el 'antram de ellos esJ HALUMINOHI
;P;I -osotros podemos invocar a estos elementales con su 'antram, para que
preparen la atms!era del incienso...
;P1I El ngel que gobierna a estas criaturas elementales, parece una novia vestida
con su tra+e nupcial...
;PPI Cada rbol de estos, tiene su elemental propio.
;PMI -o nos cansaremos de explicar que cada planta y que cada rbol es el cuerpo
!"sico de un elemental de la naturalea, que se est preparando para ingresar
alg5n d"a en el reino animal, y ms tarde en el reino humano.
;PQI Cuando nosotros desgarramos un rbol, o una planta, el elemental del vegetal
siente el mismo dolor que nosotros sentimos cuando nos desgarran cualquiera de los
miembros de nuestro cuerpo.
;PRI Antes de coger una planta, se debe traar un c"rculo alrededor de la planta,
y bendecirla, rogndole a la criatura elemental el anhelado servicio.
;P=I A las plantas rastreras se les traa un tringulo alrededor, se bendicen y se
cogen. (&Aase @*ratado de 'edicina 8culta y 'agia #rctica@, por el mismo autor..
;P>I %as criaturas elementales de los vegetales, son totalmente inocentes, y como
no han salido del EdAn, tienen todos los terribles poderes de las siete serpientes
"gneas.
;P<I -osotros podemos invocar al ngel elemental del incienso, y Al concurrir a
nuestro llamado con las criaturas elementales de los ol"banos, para preparar el
ambiente m"stico de nuestros rituales gnsticos.
MAGIA ELEMENTAL DE LA MIRRA (M2rr7a Comm24ora a8+..2n+/a
;M2I Cuando penetramos en el departamento elemental del balsamodendro, del cual se
extrae la mirra, vemos a estos nios elementales vestidos con t5nicas y capas
encarnadas, !elices en el EdAn.
;M;I %a mirra pertenece al oro espiritual, y se asocia con el incienso y con el
oro del esp"ritu como #leroma ine!able del -irvana.
;M1I %a ciencia de la mirra, es la ciencia de la muerte.
;MPI Cay que morir para vivir.
;MMI Cay que perderlo todo, para ganarlo todo.
;MQI Cay que morir para el mundo, para vivir para ,ios.
;MRI Esta es la magia elemental de la mirra.
;M=I %a esencia mondica de este departamento elemental de la naturalea, est
"ntimamente relacionada con el mundo del N-*$'8.
;M>I El oro espiritual est dentro del crisol inmenso del -irvana.
;M<I las 'nadas particulares, que constituyen las esencias mondicas de cada
departamento elemental de la naturalea, estn dotadas de veh"culos de distinta
densidad, y aunque particulariadas, no podr"amos decir que estn
individualiadas, porque a5n no poseen mente individual.
;Q2I Empero estn dotadas de inteligencia csmica y de inocencia, poder y
!elicidad.
;Q;I %os ,evas o ngeles encargados del mane+o de estas esencias mondicas
revestidas de veh"culo durante el 'ahanvantara, son sus protectores, instructores
y hacen el traba+o de esp"ritus grupales, encargados de impulsar la evolucin
csmica de estas esencias mondicas revestidas de veh"culos csmicos, y conocidas
como elementales de la naturalea.
;Q1I %as esencias mondicas, comienan a demostrar individualidad propia, cuando
estn pasando por la evolucin del reino vegetal de la naturalea.
;QPI -o podr"amos decirJ la 'nada de un pino se reencarn en un hombre, pero s"
podr"amos decirJ %a 'nada de tal hombre, estuvo encarnada en un pino, antes de
haberse individualiado como 'nada humana.
;QMI %as esencias mondicas tienen que evolucionar en los reinos mineral, vegetal
y animal, antes de su individualiacin.
;QQI -o podemos decirJ que la 'nada de ,escartes estuvo encarnada en un rbol,
porque la 'nada humana es una 'nada individualiada y humana, di!erente a la
'nada vegetal.
;QRI Empero s" es correcto a!irmar, que la 'nada de ,escartes, antes de su
individualiacin, !ue 'nada animal, 'nada vegetal, 'nada mineral, etc.
;Q=I -osotros entendemos por 'nada, el N-*$'8 de todo elemental mineral, vegetal
o animal, y el N-*$'8 del ser humano, compuesto por A*'AIGB,,C$I'A-AS.
;Q>I %as 'nadas de los elementales de la -aturalea, son seres totalmente
impersonales...
;Q<I %os elementales de la mirra, son nios de encantadora bellea, que poseen la
!elicidad del -irvana.
;R2I Ahora entendern nuestros disc"pulos, por quA al -io ,ios de GelAn se le
o!reci oro, incienso y mirra.
;R;I El A)CA* que aprende a manipular las esencias mondicas de todos los
departamentos elementales de la naturalea, aprende a mane+ar la vida Bniversal.
;R1I %as esencias mondicas de la gran vida, !luyen y re!luyen incesantemente, con
los grandes ritmos del Fuego Bniversal.
;RPI *odas esas esencias mondicas, residen en las pro!undidades de la conciencia
csmica, y hemos de aprender a manipularlas para traba+ar en este gran taller de
la naturalea.
;RMI *odas las es!eras superlativas de conciencia csmica, estn clasi!icadas por
los vedantinos, en el siguiente ordenJ
;RQI A*A%A, este es el primer plano emanado directamente del AGS8%B*8, a este
plano pertenecen las +erarqu"as de ,yhani Gudhas, cuyo estado es el de #arasamadhi
o ,arma6aya, en que ya no cabe progreso alguno, pues son entidades totalmente
per!ectas, y que slo aguardan la noche csmica, para entrar en el AGS8%B*8.
;RRI El segundo plano vedantino, es llamado &$*A%A. En este lo6a estn los Gudhas
celestiales que se dicen emanados de los Siete ,yhani Gudhas.
;R=I El tercer lo6a o plano de conciencia, es SB*A%A, es el plano del sonido. A
este plano lleg /autama en este mundo. Este es el plano de las Lerarqu"as de los
4umaras y Agnishvattas.
;R>I El cuarto lo6a de los vedantinos, es *A%A*A%A, el quinto es )ASA*A%A, el
sexto es 'ACA*A%A, y el sAptimo es #A*A%A.
;R<I A*A%A es el mundo de la -iebla de Fuego, el mundo del N-*$'8.
;=2I &$*A%A, es el mundo de la conciencia. SB*A%A, el mundo de la voluntad,
*A%A*A%A es el mundo de la mente, )ASA*A%A, es el mundo astral. 'ACA*A%A es el
mundo etArico, y #A*A%A es el mundo !"sico.
;=;I En A*A%A estn las esencias mondicas centelleando como chispas virginales.
En &$*A%A est el !uego sagrado de -uestro Seor Lesucristo.
;=1I En SB*A%A, los elementales del Ater universal. En *A%A*A%A, los elementales
del !uego.
;=PI En )ASA*A%A, los elementales del aire. En 'ACA*A%A, los elementales
acuticos. 9 en #A*A%A, los hombres, los elementales animales y los /nomos.
;=MI Esta es la clasi!icacin de las vie+as escrituras de los vedantinos.
;=QI *odos nuestros siete planos csmicos estn poblados de criaturas elementales.
;=RI %as criaturas elementales, descienden desde la regin de A*A%A hasta el mundo
!"sico para evolucionar a travAs de los reinos mineral, vegetal, animal y humano.
;==I %a vida desciende plano por plano, hasta el mundo !"sico, y luego asciende
nuevamente a las regiones ine!ables del -irvana.
;=>I *oda va y viene, todo !luye y re!luye, todo sube y ba+a, todo viene de A*A%A
y vuelve a A*A%A, para sumergirse al !in en la dicha ine!able del AGS8%B*8.
;=<I %a mirra pertenece a la regin de A*A%A, de donde la vida desciende, para
volver a ascender nuevamente.
;>2I %a mirra es la magia del gran A%A9A del mundo.
;>;I %os siete *at0as de la naturalea, estn poblados de criaturas elementales, y
esas criaturas estn encarnadas en las plantas.
;>1I El que aprende a manipular la magia vegetal, puede mane+ar los *at0as. (&Aase
mi *ratado de 'edicina 8culta y 'agia #rctica..
;>PI El *at0a A6ash es el #ara"so de las chispas virginales de las sustancias
mondicas del mundo del N-*$'8.
;>MI El *at0a &ay5 es el elemento de las criaturas que agitan los aires.
;>QI El *at0a *e+as, es el elemento de las Salamandras del Fuego.
;>RI El *at0a Apas es el elemento en que viven las criaturas de las aguas.
;>=I El *at0a #ritvi es el elemento en que viven los /nomos de la tierra.
;>>I *odas esas criaturas inocentes estn encarnadas en las plantas y el que
conoce la magia de las plantas puede mane+ar entonces los *at0as del Bniverso.
;><I Con las plantas podemos calmar las tempestades, desatar los huracanes,
desencadenar tormentas y hacer llover !uego como El"as el pro!eta.
;<2I %a mirra se relaciona con el A4ASCA que vive y palpita en todo lo creado.
MAGIA ELEMENTAL DE LA #ABILA (Aloe .oe/o*or+na
;<;I %a bila es una planta de grandes poderes ocultos.
;<1I %os elementales de esta planta parecen nios reciAn nacidos.
;<PI Estos nios elementales son verdaderos @Adamitas@, llenos de inocente
bellea.
;<MI Esta planta multiplica sus ho+as (pencas., sin necesidad del elemento tierra,
ni del elemento agua.
;<QI Ce visto muchas veces una bila colgada en la pared, sin lu solar, sin agua
y dentro de un aposento, y sin embargo, la planta sigue viviendo milagrosamente,
reproduciendo sus ho+as y hasta multiplicndose.
;<RI T,e quA viveU T,e quA se alimentaU TCmo hace para sostenerseU
;<=I $nvestigaciones clarividentes nos han llevado a la conclusin lgica, que
esta planta se alimenta y vive de los rayos ultrasensibles del sol.
;<>I Esta planta se nutre del Cristo csmico, de los rayos Cr"sticos del sol.
;<<I %os cristales de esta planta vienen a ser sol l"quido, Cristo en sustancia,
semen Cristnico.
122I %os elementales de estas plantas, tienen poder sobre todas las cosas, y por
medio de la magia elemental podemos utiliar a estos elementales para toda clase
de traba+os de magia blanca.
12;I Antes de coger la planta, hay que regarla agua para bautiarla.
121I Se bendecir la planta y se le recitar la siguiente plegaria gnstica.
12PI @9o creo en el Ci+o, el Crestos Csmico, la poderosa mediacin astral que
enlaa nuestra personalidad !"sica con la inmanencia suprema del #A,)E S8%A)@.
12MI ,eber colgarse a la planta, un pedacito de metal de plata.
12QI Se deber luego colgar la planta en la pared de nuestra casa, para que con el
esplendor de la lu Cr"stica que atrae del sol, ilumine y bae todo el ambiente de
la casa, llenndonos de lu y suerte.
12RI #or medio del poder de la voluntad, podremos ordenarle al elemental de la
bila e+ecutar el traba+o mgico que deseemos, y entonces este elemental
obedecer inmediatamente.
12=I $ndudablemente, las rdenes se le darn diariamente al elemental, para
obligarlo a traba+ar.
12>I %os poderes solares de esta criatura, son realmente !ormidables. Empero, todo
aquel que intente utiliar las criaturas elementales de la naturalea con
propsitos malvados, contraer un horrible 6arma y ser severamente castigado por
la ley.
12<I %os elementales de la bila estn "ntimamente relacionados con las leyes de
la reencarnacin.
1;2I El departamento elemental de la bila est "ntimamente relacionado con las
!ueras csmicas encargadas de regular la reencarnacin humana.
1;;I As" como la bila puede arrancarse de la tierra para colgarse de una pared,
es decir, para cambiarla de ambiente y continuar viviendo, as" tambiAn el ser
humano puede ser arrancado de la tierra, y cambiado de ambiente para seguir
viviendo, esa es la ley de la reencarnacin.
1;1I Esta ley podemos probarla a5n !"sicamente.
1;PI Existe en los bosques de los climas tropicales un insecto conocido con el
nombre de cigarra.
1;MI @/Anero de insectos hem"pteros de color verdoso amarillento? la cigarra
produce, durante los calores del est"o, un ruido estridente y montono, mediante
un rgano particular que posee el macho en la parte in!erior del abdomen@.
1;QI En Colombia le dan a este insecto el nombre vulgar de @Chicharra@.
1;RI Es creencia com5n de las gentes, de que este pequeo animalito se revienta
cantando y muere. Sin embargo, la realidad es di!erente.
1;=I %o que sucede es que este animal abandona su quitina, @sustancia orgnica que
constituye el esqueleto de los animales articulados@.
1;>I El insecto hace una abertura en la regin torxicaIdorsal y sale por all",
revestido de un nuevo cuerpo lleno de vida.
1;<I Este animalito es inmortal y se reencarna en vida incesantemente.
112I El maestro Cuiracocha, hablando sobre la bila, dice en el libro @#lantas
Sagradas@, pgina ;P=, Edicin Argentina de ;<M=, lo siguienteJ
11;I @%os via+eros que van al oriente, vern sobre las puertas de las casas turcas
un cuero de cocodrilo y una planta de loe, ya que ambos, dicen, garantian una
larga vida@.
111I Examinando cuidadosamente este s"mbolo, encontramos que representa la
reencarnacin.
11PI El libro de los 'uertos de los egipcios, dice textualmente.
11MI @9o soy el cocodrilo sagrado Sebe6h, yo soy la llama de tres pabilos, y mis
pabilos son inmortales. 9o entro en la regin de Se6em, yo entro en la regin de
las llamas que han derrotado a mis adversarios@.
11QI El cocodrilo sagrado Sebe6h simbolia al N-*$'8, y si colocamos a la bila
+unto, tendremos al N-*$'8 con sus tres pabilos, es decir, la divina *)NA,A
reencarnndose incesantemente, para alcanar la per!eccin.
11RI %a reencarnacin, para unos es una creencia, para otros una teor"a, para
muchos una supersticin, etc., pero para aquellos que recordamos nuestras vidas
pasadas, la reencarnacin es un hecho.
11=I 9o personalmente, recuerdo todas mis vidas pasadas, con tanta naturalidad
como podemos recordar la hora en que nos sentamos a almorar o a comer. #odr"an
venir todos los sabios del mundo a decirme que estoy equivocado? sencillamente me
reir"a de ellos y los mirar"a compasivamente, porque Tcmo har"a para olvidarme de
lo que me recuerdoU
11>I %a reencarnacin para m" es un hecho.
11<I Conoc" el amanecer de la vida sobre la tierra y estoy en este planeta desde
la Zpoca #olar.
1P2I Fui testigo de la salida del EdAn, y puedo asegurar que la causa causorum de
la pArdida de los poderes internos de la raa humana, !ue la !ornicacin.
1P;I En la %emuria, las tribus viv"an en rancher"as, y los soldados de las tribus,
en sus cuarteles.
1P1I %as armas de esos soldados eran !lechas y lanas.
1PPI En un solo rancho gigantesco viv"a toda una tribu.
1PMI %a relacin sexual se veri!icaba 5nicamente en los enormes patios de los
templos, en determinadas Apocas del ao, y ba+o rdenes de los ngeles.
1PQI Empero, los luci!eres despertaron en nosotros la sed pasionaria, y nos
entregamos a la !ornicacin dentro de las rancher"as.
1PRI 9o asist" a la salida del EdAn, !ui testigo de la salida del #ara"so, y por
eso doy testimonio de todo lo que he visto y o"do...
1P=I A5n recuerdo cmo !uimos echados de la %ogia Glanca cuando !ornicamos...
1P>I %os grandes Ciero!antes de los 'isterios 'ayores nos arro+aron del patio de
sus templos cuando comimos del !ruto prohibido.
1P<I ,esde entonces, todos los seres humanos hemos venido rodando a travAs de
millones de nacimientos y de muertes, tan numerosos como las arenas del mar.
1M2I El plan de los ngeles !ue que tan pronto el hombre adquiriera un cerebro y
una garganta para hablar, de+ar"a de tener comercio sexual con la mu+er.
1M;I Ese era el plan de los ngeles, pero los %uci!eres echaron a perder ese plan,
y entonces el hombre se hundi en el abismo.
1M1I Se le envi un Salvador a la humanidad, pero en verdad, es triste decirlo, la
evolucin humana !racas.
1MPI ,urante las Apocas #olar, Ciperbrea y a principios de la %emuria, los seres
humanos Aramos herma!roditas, y la reproduccin se veri!icaba por @Esporas@, que
se desprend"an de las pantorrillas.
1MMI El hombre utiliaba sus dos polosJ positivo y negativo de su energ"a sexual
para crear por esporas.
1MQI Con la divisin en sexos opuestos, el hombre pudo retener un polo de su
energ"a sexual para !ormar el cerebro y la garganta.
1MRI Entonces hubo necesidad de la cooperacin sexual para la reproduccin de la
raa.
1M=I El acto sexual se veri!icaba entonces ba+o la direccin de los ngeles, en
determinadas Apocas del ao.
1M>I El plan de los ngeles !ue que tan pronto estuvieran el cerebro y la garganta
construidos, entonces el hombre continuara su evolucin creando su cuerpo con el
poder del verbo.
1M<I Fui testigo de todas estas cosas, y por ello para m" la reencarnacin es un
hecho.
1Q2I Conoc" la magia sexual tenebrosa y *ntrica que predican Chereni y #arsival,
la vi e+ercer por todos los magos negros de la Atlntida, y por ello se hundi el
continente Atlante entre grandes cataclismos.
1Q;I Conoc" al egipcio y al romano, y por las puertas de la antigua )oma de los
CAsares vi salir a -ern muchas veces sentado en su litera, sobre los hombros de
sus esclavos...
1Q1I Cace ms de dieciocho millones de aos que los seres humanos vienen
evolucionando a travAs de estas ruedas de nacimientos y de muertes...
1QPI #ero es triste... muy triste... decirloJ %a verdad es que la evolucin humana
!racas...
1QMI Bn grupo muy m"nimo de almas podr reencarnarse en la luminosa era de
Acuario...
1QQI Conoco demasiado a los seudo espiritualistas teoriantes del mundo. 9 por
anticipado sA que ellos se reirn de mi a!irmacin, creyAndome ignorante...
#obrecitos... 'e sA de memoria todas sus teor"as, me conoco todas sus
bibliotecas, y puedo asegurar que la mayor parte de los espiritualistas de esas
sociedades, aulas, rdenes, etc., van por el camino negro.
1QRI #arece incre"ble, pero entre los humildes aldeanos y gentes sencillas,
quienes nunca han devorado teor"as, @man+ares sepulcrales@, haya almas
verdaderamente luminosas, almas millones de veces ms evolucionadas que aquellos
santurrones que sonr"en dulcemente ante el auditorio de todas esas @+aulas@ de
loros del ms arraigado espiritualismo pro!ano.
1Q=I %os ngeles que rigen la ley de la reencarnacin estn "ntimamente
relacionados con este departamento elemental de la bila.
1Q>I El 'antram de este elemental, es la vocal HMHI
1Q<I %a pronunciacin correcta de esta vocal se hace con los labios cerrados.
1R2I Este sonido, es seme+ante al mugido del buey.
1R;I Empero, no quiero decir que ha de imitarse al buey.
1R1I Al articularse el sonido se har con los labios cerrados, entonces el sonido
saldr por la nari.
1RPI *odo ser humano puede recordar sus vidas pasadas por medio del e+ercicio de
retrospeccin.
1RMI ,iariamente podAis hacer un e+ercicio retrospectivo para recordar
minuciosamente todos los incidentes ocurridos la v"spera, todos los sucesos
ocurridos en orden inverso ocho d"as antes, quince d"as, un mes, dos meses, un
ao, die, veinte aos, hasta recordar con precisin todos aquellos
acontecimientos de los primeros aos de nuestra in!ancia.
1RQI Suceder, que al llegar el estudiante durante su e+ercicio retrospectivo a
los primeros tres o cuatro aos de vida, se le har muy di!"cil recordar los
acontecimientos de los primeros aos de la in!ancia.
1RRI El estudiante al llegar a esta parte, practicar su e+ercicio en aquellos
instantes de transicin entre la vigilia y el sueo.
1R=I Entonces, en visin de sueos recordar minuciosamente todos los detalles de
su in!ancia, porque durante el sueo entramos en contacto con el subconsciente,
donde estn almacenados todos nuestros recuerdos.
1R>I Este procedimiento de retrospeccin interna, aprovechando el estado de
transicin entre la vigilia y el sueo, podremos prolongarlo hasta recordar
aquellos instantes que precedieron a la muerte de nuestro pasado cuerpo !"sico,
las 5ltimas escenas dolorosas, y continuando el e+ercicio retrospectivo vamos
recordando toda nuestra pasada reencarnacin, y todas las que le precedieron.
1R<I Este e+ercicio de retrospeccin pro!unda... interna y delicada, nos permite
recordar todas nuestras vidas pasadas.
MAGIA ELEMENTAL DEL ESTORACUE
1=2I El Estoraque simbolia la sabidur"a y la +usticia.
1=;I El 'antram de este rbol es @TOLI"@ANDOHI
1=1I El departamento elemental del estoraque, se halla "ntimamente relacionado con
aquellas actividades del 6arma.
1=PI El departamento elemental del estoraque est dirigido por los seores del
6arma.
1=MI %os seores del 6arma llevan en sus libros nota exacta de todas nuestras
deudas.
1=QI Cuando tenemos capital con quA pagar, pagamos y quedamos bien en los
negocios.
1=RI #ero cuando no tenemos capital con quA pagar, nos toca pagar inevitablemente
con dolor.
1==I Ca buenas obras, para que pagues tus deudas.
1=>I -o solamente se paga 6arma por el mal que se hace, sino por el bien que se
de+a de hacer, pudiAndose hacer.
1=<I @Amor es %ey, pero A'8) C8-SC$E-*E@.
1>2I *ambiAn se puede pagar mucho 6arma, cancelar muchas deudas practicando magia
sexual, porque la sangre del cordero lava los pecados del mundo.
1>;I *ambiAn se pueden solicitar crAditos a los seores del 6arma, pero esos
crAditos hay que pagarlos sacri!icndose por la humanidad.
1>1I *odos esos negocios se arreglan con los seores del 6arma, hablando con ellos
personalmente en los mundos internos.
MAGIA ELEMENTAL DE LA MENTA (Men*7a 1+1er+*a
1>PI El departamento elemental de la hierbabuena de menta, est "ntimamente
relacionado con las tres runas A), *9) y 'A-.
1>MI %a primera runa A), representa a ,ios dentro del hombre, a las !ueras
divinas actuando dentro del ser humano y el Ara sagrada de la vida.
1>QI %a segunda runa *9), representa la *rinidad divina reencarnndose a travAs de
la rueda de nacimientos y de muertes.
1>RI %a tercera runa 'A-, representa al hombre.
1>=I El ngel gobernador de la menta, nos ayuda a pasar de las tinieblas a la lu.
1>>I %as +erarqu"as relacionadas con este departamento elemental de la menta,
act5an conduciendo las almas reencarnantes por el estrecho camino que llega hasta
la matri.
1><I %as +erarqu"as divinas de la hierbabuena de menta, sintetian sus actividades
en las tres runas $S, )$*A y /$G8).
1<2I $S es el #halo, en el que se encierra todo el poder de las !ueras sexuales.
1<;I )$*A es la rosa que representa la +usticia divina.
1<1I /$G8) es la letra / de la generacin.
1<PI En estas tres letras !undamentales, se !undamenta la actividad de aquellos
grandes seres relacionados con el departamento elemental de la menta.
1<MI *odo el proceso cient"!ico de la reencarnacin, todo el proceso biolgico de
la concepcin !etal est dirigido sabiamente por aquellos ngeles que se
relacionan con el departamento elemental de la hierbabuena de menta.
1<QI El pasa+e del espermatooide masculino a travAs del angosto camino de la
trompa del Falopio, es muy seme+ante a aquel pasa+e angosto y estrecho que va de
las tinieblas a la lu.
1<RI En los antiguos templos de misterios se llegaba hasta el altar del templo
despuAs de haber atravesado el ne!ito por un angosto y estrecho camino, que lo
conduc"a de las tinieblas a la lu.
1<=I %as +erarqu"as relacionadas con la hierbabuena de menta, dirigen
cient"!icamente y de acuerdo con la +usticia csmica, todos los procesos
biolgicos de la reproduccin de la raa.
1<>I %os ngeles gobernadores de este departamento elemental de la naturalea, nos
conducen sabiamente por el estrecho pasa+e de los templos de misterios,
llevndonos hasta el altar de la iluminacin.
1<<I %a hierbaIbuena de menta est "ntimamente relacionada con los archivos
A6hsicos de la naturalea.
P22I %os mantrams de la hierbabuena de menta, nos permiten recordar nuestras
pasadas reencarnaciones.
P2;I Estos mantrams sonJ RAOM F GAOM. #odAis vocaliar estos mantrams mentalmente,
durante los e+ercicios retrospectivos, en meditacin pro!unda para recordar
vuestras vidas pasadas.
P21I %os mantrams RAOM F GAOM, nos permiten abrir los archivos sellados de la
memoria de la naturalea, para recordar todas nuestras pasadas reencarnaciones.
P2PI Esta es la magia elemental de la hierbabuena de menta.
P2MI A muchos disc"pulos, se les har raro y hasta extrao, que yo relacione la
hierbaIbuena de menta con la ley de la reencarnacin, y con los procesos
biolgicos de la concepcin humana.
P2QI Cermes *rismegisto, citado por C.#. Glavats6y en la pgina PR= del primer
volumen de @%a ,octrina Secreta@, dice textualmenteJ
P2RI @%a creacin de la vida por el sol es tan continua como su lu? nada la
detiene ni la limita.
@En torno de Al, a manera de un e+Arcito de satAlites, existen innumerables coros
de genios.
@Estos residen en la vecindad de los inmortales, y desde all" velan sobre los
asuntos humanos.
@Ellos cumplen la voluntad de los dioses (6arma. por medio de temporales,
calamidades, transiciones de !uego y terremotos? igualmente, por medio de hambres
y guerras, para el castigo de la impiedad.
@El sol conserva y alimenta todas las criaturas? y as" como el mundo ideal que
rodea al mundo sensible llena a este 5ltimo con la plenitud y variedad universal
de las !ormas, del mismo modo el sol, comprendiendo todo en su lu, lleva a e!ecto
en todas partes el nacimiento y el desarrollo de las criaturas.
@Ga+o sus rdenes se halla el coro de los /enios, o ms bien los coros, pues all"
hay muchos y diversos, y su n5mero corresponde al de las estrellas.
@Cada estrella posee sus genios, buenos y malos por naturalea, o ms bien por su
accinJ pues la accin es la esencia de los genios...
@*odos estos genios presiden sobre los asuntos mundanos.@
P2=I @Ellos sacuden y derriban la constitucin de los estados y de los individuos?
ellos imprimen su parecido en nuestras almas, ellos estn presentes en nuestros
nervios, en nuestra mAdula, en nuestras venas, en nuestras arterias y en nuestra
misma sustancia cerebral.
@En el momento en que uno de nosotros recibe vida y ser, queda a cargo de los
genios elementales que presiden sobre los nacimientos, y que se hallan
clasi!icados ba+o los poderes astrales. (Esp"ritus Astrales sobrehumanos..
@Ellos cambian perpetuamente, no siempre de un modo idAntico, sino girando en
c"rculos (progresos c"clicos en desarrollo..
@Ellos impregnan, por medio del cuerpo, dos porciones del alma, para que pueda
recibir de cada una la impresin de su propia energ"a.
@#ero la parte divina del alma no se halla su+eta a los genios, hallase designada
para la recepcin del ,ios (el N-*$'8., que la ilumina con un rayo de sol.
@%os iluminados as" son pocos en n5mero y los genios se abstienen de ellos? (as"
es como el hombre se liberta del 6arma., pues ni los genios, ni los dioses poseen
poder ninguno en presencia de un solo rayo de ,ios.
@#ero todos los dems hombres, tanto en cuerpo como en alma, son dirigidos por
genios a quienes se adhieren, y a cuyas acciones a!ectan...
@%os genios poseen pues, el dominio de las cosas mundanas, y nuestros cuerpos les
sirven de instrumento@.
P2>I Estos genios elementales de la naturalea son llamados en la $ndia GCB*S,
,E&AS, SCA$*A-, ,L$-.
P2<I *odos estos grandes seres son hi+os de la -iebla de Fuego, son el e+Arcito de
la vo, son seres per!ectos...
P;2I *odo lo que existe en el universo, ha brotado de sus semillas...
P;;I %as semillas de todo lo existente, son las esencias mondicas de la -iebla de
Fuego.
P;1I Cuando el coran del sistema solar comen a palpitar despuAs de la gran
noche csmica, los tomos @,evoradores @ de la -iebla de Fuego disgregaron todos
los tomos de las esencias mondicas para que de ellos surgiera la vida elemental
de los cuatro reinos de la naturalea.
P;PI Cada tomo de la naturalea es el cuerpo de una chispa virginal que
evoluciona incesantemente a travAs del tiempo y del espacio.
P;MI Esas chispas virginales son las 'nadas divinas que constituyen el semillero
del Cosmos.
P;QI Esas chispas virginales en su con+unto, son llamadas esencias mondicas.
P;RI Cada uno de los tomos de nuestro cuerpo !"sico y de nuestros cuerpos
internos, es la encarnacin viva de las chispas virginales...
P;=I *odas esas chispas virginales evolucionan y progresan ba+o la direccin de
los ngeles.
P;>I Ahora entendern nuestros disc"pulos, por quA los ngeles de la hierbaIbuena
de menta dirigen todos los procesos de la gestacin !etal y de la reproduccin
racial.
P;<I Existen tres aspectos de evolucin csmica, que en nuestra tierra se hallan
con!undidos y entrelaados por todas partes.
P12I Estos tres aspectos sonJ la evolucin mondica, la evolucin mental, y la
evolucin !"sica.
P1;I Empero, las esencias mondicas en progreso evolutivo son la base !undamental
del desarrollo mental y !"sico.
P11I Con!orme las esencias mondicas van evolucionando, toda la gran naturalea se
va trans!ormando.
P1PI Cada una de estas tres corrientes evolutivas est dirigida y gobernada por
grupos di!erentes de ,C9A-$S o %8/8S.
P1MI Esos grupos de seres divinos se hallan representados en toda nuestra
constitucin humana.
P1QI %a corriente mondica en con+uncin con la oleada evolutiva de la mente
representada por las 'A-ASAI,C9A-$S (los ,evas solares, o los #$*)$SIA/-$SC&A**A.
y con la evolucin del mundo !"sico, representada por los CCCA9AS de los #$*)$S
lunares, constituyen aquello que se llama hombre.
P1RI %a naturalea, el poder !"sico evolucionando, no podr"a nunca adquirir
conciencia ni inteligencia, sin la ayuda de esos ngeles divinos.
P1=I %os 'A-ASAI,C9A-$S, son los que dotan al ser humano de mente y de
inteligencia.
P1>I Cada tomo virginal del reino mineral es el cuerpo !"sico de una 'nada
divina que aspira a convertirse en hombre.
P1<I En la pgina 1M1 del primer volumen de @%a ,octrina Secreta@ de C.#.
Glavats6y, leemos el siguiente comentarioJ
PP2I @Cada !orma en la tierra, cada punto (tomo. en el espacio, traba+a en sus
es!ueros hacia la propia !ormacin, por seguir el modelo colocado para Al en el
hombre celestial...
@Su (del tomo. involucin y evolucin, su desenvolvimiento y desarrollo externo e
interno, tiene uno y el mismo ob+eto, el hombre? el hombre como la !orma !"sica
ms elevada y 5ltima en esta tierra? la 'nada en su totalidad absoluta y
condicin despierta como culminacin de las encarnaciones divinas en la tierra@.
PP;I *odos los elementales animales, vegetales y minerales, se convertirn en
hombres en los per"odos de L5piter, &enus y &ulcano.
PP1I En 5ltima s"ntesis, todos nuestros cuatro cuerpos in!eriores estn !ormados
de elementales atmicos o conciencias atmicas gobernadas por los ,evas o ngeles
de la naturalea.
PPPI -uestra vida individual est totalmente relacionada con la vida universal.
PPMI 9 la vida interna de las plantas est dentro de nosotros mismos.
PPQI 9 los regentes de los distintos departamentos elementales de la naturalea,
estn dentro de nosotros mismos, dirigiendo todos nuestros procesos biolgicos y
todos nuestros procesos conscientivos y mentales.
PPRI %as cuatro estaciones del ao estn dentro de nosotros mismos, se repiten en
nuestra conciencia interna.
PP=I As", pues, es imposible separar nuestra vida del gran ocAano de la vida
universal, y con una simple hierba podemos muchas veces desatar una tempestad y
hacer temblar la tierra, porque la vida de una insigni!icante hierba est unida a
todas las vidas de esta gran vida universal.
PP>I Fuera y !ueras, es algo muy unido en la creacin.
PP<I %a vida de cada una de las plantas de la naturalea se repite dentro de
nosotros mismos, y la suma total de todos estos sumandos constituyen eso que
llamamos hombre.
MAGIA ELEMENTAL DE LA @IGUERA (&+/u. /ar+/a o &I Commun+.
PM2I @9 viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no hall nada en ella,
sino ho+as solamente? y le di+oJ -unca ms para siempre naca de t" !ruto. 9 luego
se sec la higuera@. (&ers. ;<, Cap. 1;. San 'ateo..
PM;I El departamento elemental de la higuera pertenece a las !ueras sexuales.
PM1I El 'antram de los elementales de las higueras esJ A&IRASI
PMPI %as +erarqu"as relacionadas con este departamento elemental de la -aturalea,
son las que aplican el 6arma a los !ornicarios.
PMMI #ara los !ornicarios, ser el lago ardiendo con !uego y au!re, que es la
muerte segunda.
PMQI \rbol que no da !ruto, cortadlo y echadlo al !uego.
PMRI El poder grandioso del sexo, reside en el 4undalini.
PM=I Existen siete !ueras csmicasJ
PM>I #rimeraJ la !uera del /%8)$A-. SegundaJ #A)ASCA4*$ (lu y calor.. *erceraJ
L-A-ASCA4*$ (sabidur"a, inteligencia.. CuartaJ $CCASCA4*$ (voluntad.. HuintaJ
4)$9ASCA4*$ (@'enteICr"stica@.. SextaJ 4B-,A%$-$ SCA4*$ (Siete Culebras.. SAptimaJ
'A-*)$4ASCA4*$ (el poder del &erbo..
PM<I ,entro del 4undalini Sha6ti, estn encerradas todas las Siete Fueras
Csmicas, y el 4undalini est encerrado dentro de la !uera sexual del miembro
viril y de la vulva.
PQ2I En la unin del #halo y el Ytero, est encerrado el secreto para despertar el
4undalini.
PQ;I El 4undalini evoluciona y progresa dentro del aura del %8/8SIS8%A).
PQ1I ,e la evolucin del 4undalini depende la evolucin de las seis !ueras
restantes.
PQPI *odo el poder de la mente, todo el poder de la lu y del calor, todo el poder
del verbo y de la voluntad, estn encerrados en la serpiente sagrada, cuyo poder
reside en el #halo y el Ytero.
PQMI \rbol que no da !ruto es cortado y echado al !uego. %os !ornicarios son
higueras estAriles que son cortadas y echadas al !uego.
PQQI %a higuera simbolia las !ueras sexuales !emeninas, que tenemos que aprender
a mane+ar.
PQRI El gallo y la higuera representan las !ueras sexuales.
PQ=I #or ello no pod"a !altar en el drama del Calvario el /allo de la #asin.
PQ>I %a higuera representa 5nicamente las !ueras sexuales !emeninas.
PQ<I Es imposible realiarse a !ondo, sin la Alquimia de las !ueras solares
!emeninas.
PR2I Cristo, en su calidad de CristoICsmico, di+oJ @9o soy la puertaJ el que por
m" entrare, ser salvo? y entrar, y saldr y hallar pastos@. (&ers. <, Cap. ;2.
S. Luan..
PR;I Esa sustancia cristnica del Salvador del mundo est depositada en nuestro
semen Cristnico y es por ello que la puerta de entrada al EdAn est en nuestros
rganos sexuales.
PR1I #or medio de la AlquimiaISexual, transmutamos el semen Cristnico en
sutil"sima energ"a Cr"stica, con la cual !ormamos en nuestro cuerpo astral un
veh"culo subliminal, un astral superior, que es el 9oICristo. (&Aase nuestro libro
@Alquimia Sexual@..
PRPI Ese 9oICristo, !ormado con la misma esencia del Salvador del mundo, es la
puerta de entrada a los grandes misterios del !uego.
PRMI %os misterios del !uego slo se conocen entrando por la puerta del EdAn.
PRQI Es completamente imposible entrar en los grandes misterios de la mente, sin
haber antes !ormado el 9oICristo en nuestro cuerpo astral. (&Aase nuestro libro
@%as Siete #alabras@..
PRRI Cristo y Lehov, deben ser !ormados en nosotros, para penetrar en las grandes
$niciaciones del Fuego.
PR=I Lehov en nosotros, es el Esp"ritu Santo, que resulta de las incesantes
trans!ormaciones de nuestro semen Cristnico.
PR>I Cristo y Lehov, viven dentro de nosotros como sustancias seminales.
PR<I %a iluminacin de los maestros, viene del Esp"ritu Santo.
P=2I El seor Lehov en nosotros, es el Esp"ritu Santo, cuya omnisciencia nos
ilumina internamente.
P=;I ,ebemos !ormar a Cristo y a Lehov, para poder entrar al -irvana.
P=1I *odos los poderes ocultos de un maestro, vienen de la sustancia Cr"stica, y
de la iluminacin del Esp"ritu Santo en nosotros.
P=PI Empero, no debemos olvidar que cada uno de nosotros es en el !ondo una
estrella.
P=MI Esa estrella que arde en nosotros, es el #adre cuya divina individualidad
debemos absorberla para completar la per!ecta *rinidad divina.
P=QI Cay que !ormar al #adre, al Ci+o y al Esp"ritu Santo en nosotros.
P=RI Cristo y Lehov residen en nosotros como sustancias seminales.
P==I El seor Lehov se !orma en nosotros con la transmutacin del semen.
P=>I %os poderes omniscientes del Adepto se encierran en el Esp"ritu Santo.
P=<I El seor Lehov es una divina entidad llena de omnisciencia y poder.
P>2I Esa sustancia del seor Lehov est di!undida por todas partes, lo mismo que
la sustancia cristnica del %8/8SIS8%A).
P>;I Formar a Lehov en nosotros, es !ormar al Esp"ritu Santo en nosotros.
P>1I El Esp"ritu Santo le da al 'aestro sabidur"a y poderes mgicos.
P>PI As" pues, el seor Lehov y el seor Cristo, son al mismo tiempo entidades
individuales, y esencias csmicas almacenadas en el semen.
P>MI Es in!initamente lamentable que no haya hasta la Apoca presente ocultistas
avanados que hubieran explicado quiAn es el seor Lehov.
P>QI 'ax Ceindel cometi el error de considerar al seor Lehov como una entidad
divina del pasado.
P>RI C.#. Glavats6y consider a Lehov, como $ldaIGaoth, nombre compuesto de $lda,
nio, y Gaoth, este 5ltimo de un huevo, y de caos, vac"o o desolacin? o el nio
nacido en el Cuevo del Caos, lo mismo que Grahama o Lehov, que seg5n Glavats6y es
simplemente uno de los Elohim, uno de los siete esp"ritus creadores, y uno de los
Sephirot in!eriores.
P>=I Estas explicaciones tan vagas que C.#. Glavats6y y 'ax Ceindel dan sobre
Lehov, realmente no llenan las ansias del alma.
P>>I Cuiracocha cree que Lehov es solamente las cinco vocales $IEI8IBIA, lo cual
resulta per!ectamente absurdo.
P><I Est bien que relacionemos a Luan con las cinco vocales $IEI8IBIA, pero
Lehov es otra cosa. Lehov es una entidad divina, Lehov es semen transmutado.
Lehov es el Esp"ritu Santo en nosotros.
P<2I El ,ivino )ab" de /alilea, hablando del Esp"ritu Santo, nos dice lo
siguienteJ
@9 yo os digoJ #edid, y se os dar, buscad y hallarAis? llamad, y os ser abierto.
@#orque todo aquel que pide, recibe, y el que busca, halla, y al que llama, se le
abre.
@T9 cul padre de vosotros, si su hi+o le pidiere pan, le dar una piedraU T8, si
pescado, en lugar de pescado, le dar una serpienteU
@8, si le pidiere un huevo, Tle dar un escorpinU
@#ues si vosotros, siendo malos, sabAis dar buenas ddivas a vuestros hi+os,
Tcunto ms vuestro #adre celestial dar el Esp"ritu Santo a los que lo pidieren
de AlU@. (&ers. < a ;P. Cap. >1. S. %ucas..
P<;I *odos los poderes mgicos del 'aestro se deben al Esp"ritu Santo.
P<1I El Esp"ritu Santo nos da sabidur"a y poderes mgicos.
P<PI El Esp"ritu Santo es puro semen transmutado.
P<MI Cuando el 4undalini llega a Grahmarandra y sale hacia el mundo exterior por
la !ontanela !rontal de los reciAn nacidos, asume con sus tomos omniscientes la
m"stica !igura de la blanca paloma del Esp"ritu Santo, que !lota entre las
llamaradas del Fuego Sagrado.
P<QI Esa blanca paloma con!iere al Adepto sabidur"a y poderes mgicos.
P<RI Esos tomos selectos del 4undalini, con los cuales !ormamos al Esp"ritu Santo
en nosotros, !ueron depositados por el seor Lehov en nuestro semen Cristnico,
desde el amanecer de la vida en este planeta.
P<=I As" como en nuestras venas llevamos la sangre de nuestros padres, as" tambiAn
en nuestro semen llevamos las esencias sagradas de C)$S*8, de LEC8&\ y del #A,)E.
P<>I Con la sustancia Cr"stica, !ormamos el 98 C)$S*8, con el cual reemplaamos al
@yo animal@.
P<<I Con la sustancia animal de LEC8&\, !ormamos al Esp"ritu Santo en nosotros,
con el cual adquirimos la sabidur"a oculta y los poderes divinos.
M22I Con la sustancia seminal del #A,)E, robustecemos el N-*$'8, para !ormar al
#A,)E en nosotros.
M2;I As" es como !ormamos al #A,)E, al C$L8 y al ES#N)$*B SA-*8 en nosotros, y nos
convertimos en ma+estades terribles del Bniverso.
M21I *odos los misterios de la electricidad, del magnetismo, de la polaridad, y de
la lu y del calor, se hallan encerrados en nuestros rganos sexuales.
M2PI *odo el septenario del hombre, se absorbe totalmente dentro de nuestra *)NA,A
eternal.
M2MI *odo el septenario queda sintetiado en la divina *)NA,A? A*'AIGB,,C$I'A-AS.
M2QI El 98IC)$S*8 se absorbe en la conciencia superlativa del SE), en el Alma de
,iamante, en el GB,,C$.
M2RI El ES#N)$*B SA-*8 en nosotros se absorbe en el cuerpo de la voluntad, 'A-AS
superior o cuerpo causal.
M2=I 9 la esencia seminal pur"sima del #A,)E se absorbe en el N-*$'8, para !ormar
al #A,)E en nosotros.
M2>I As" es como el septenario humano queda reducido a una *)NA,A #E)FEC*A, cuyo
veh"culo de expresin concreta viene a ser el G8,C$SA**&A humano (el Ego Astral
del 'aestro..
M2<I En el 8riente dicen que los GB,CAS son dobles.
M;2I Existe el hombre celeste y el hombre terrenal.
M;;I Existen los Gudhas terrenales, y los Gudhas de contemplacin.
M;1I Cincuenta aos despuAs de su desencarnacin, Gudha envi a la *ierra su alma
humana o Esp"ritu Santo, encerrado y absorbido en su 'A-AS Superior, para que se
encarnara nuevamente y terminara su obra.
M;PI Esta misin la cumpli su Godhisattva, ba+o la direccin de San6aracharya.
M;MI San6ara, era un rayo de lu primitiva, era una llama...
M;QI San6ara enla la doctrina Gudhista con la !iloso!"a Advaita.
M;RI As" !ue como el Godhisattva astral de Gudha termin la obra del 'aestro
interno.
M;=I Bn Godhisattva est !ormado por el Esp"ritu Santo de un 'aestro, vestido con
los cuatro cuerpos in!eriores.
M;>I Zste es el misterio ms grande de la personalidad humana.
M;<I Zste es el misterio de la doble personalidad humana. Zste es uno de los
misterios ms grandes del ocultismo.
M12I El 'aestro $nterno, puede enviar su Esp"ritu Santo a la tierra, para que
envuelto en un cuerpo mental, astral, vital y !"sico, realice alguna misin
importante.
M1;I C)$S*8, el ,ivino )edentor del 'undo, ha enviado despuAs de su muerte
terrenal a su Godhisattva humano, pero los hombres no lo han conocido.
M11I Empero, en la edad de ACBA)$8 se reencarnar la *)NA,A C)NS*$CA, en !orma
integral para ensearle a la humanidad el esoterismo Cr"stico.
M1PI Entonces el movimiento /nstico habr dado sus !rutos, y toda la humanidad
Acuariana estar preparada para entender las 5ltimas explicaciones del 'aestro.
M1MI Cay que distinguir entre quA son los Avataras y quA es el Salvador.
M1QI Luan Gautista !ue el Avatar de #$SC$S y yo soy el Avatar de ACBA)$8.
M1RI El Salvador del 'undo no es Avatar, es ms que todos los Avataras, es el
SA%&A,8).
M1=I %os Avataras somos tan slo los instructores y !undadores de una nueva era.
M1>I C)$S*8 es ms que todos los instructores, es el Salvador.
M1<I %as Lerarqu"as relacionadas con el departamento elemental de la higuera, se
encargan de aplicarle el 6arma a todos aquellos malvados, sodomitas, y a todos
aquellos degenerados sexuales, que tanto abundan en la humanidad.
MP2I El nombre del ngel gobernador de este departamento elemental de la
naturalea es @-ALE)A @.
MP;I %os elementales de este departamento elemental de la higuera, usan t5nica
blanca, y son nios de extraordinaria bellea.
MP1I Esa t5nica blanca representa la castidad y la santidad.
MPPI %os miembros de todas las escuelas espiritualistas odian la castidad, y la
eluden hbilmente, buscando escapatoria por la puerta !alsa de sus teor"as.
MPMI Su misma debilidad, su misma !alta de !uera de voluntad, los hace buscar
escapatorias sutil"simas para evadir el problema de la castidad.
MPQI Algunos hasta empiean sus prcticas de magia sexual, pero pronto sucumben
ante las exigencias pasionales de sus !ornicarias esposas.
MPRI #or ello a!irmamos los /nsticosJ @-uestra divisa es *EI%EI'A@ (&oluntad..
MP=I *odos aquellos espiritualistas de la !ornicacin son magos negros, porque
estn desobedeciendo la orden dada por el Seor Lehov, en los siguientes
vers"culosJ
MP>I @9 mand Lehov ,ios al hombre, diciendoJ ,e todo rbol del huerto comers.
@'as el rbol de la ciencia del bien y del mal no comers de Al? porque el d"a que
de Al comieres, morirs@. (&ers. ;R y ;=, Cap. 1. /Anesis..
MP<I #or encima de esta ordenana del Seor Lehov, no podrn pasar los perversos
secuaces de todos los seudo espiritualistas y teoriantes m"sticos del
pro!esionalismo mundial.
MM2I %a ordenana del Seor Lehov se cumple, CBES*E %8 HBE CBES*E.
MM;I %os !ornicarios son higueras estAriles, rboles sin !ruto, que son cortados y
echados al !uego.
TERCERA "ARTE
"RACTICAS DE $LOS MISTERIOS MA!ORES%
En esta seccin se encuentran las prcticas mgicas que se
encuentran en el libro 7%os 'isterios 'ayores: publicado en ;<QR.
MAGIA DEL LIMN
MAGIA VEGETAL. #ara de!endernos de los magos negros, traareis un c"rculo
alrededor de un rbol de limn, en el suelo, harAis un poco de agua cerca del
rbol, clavareis entre el poo < palitos distribuidos en tres grupos de a tres,
encenderAis una hoguera, rogareis al elemental que os sirva, cada rbol tiene su
alma la cual tiene un poder terrible. 'irareis !i+amente un limn, lo cogerAis y
lo arro+areis al !uego, si estalla produciendo detonacin es que los magos negros
estn traba+ando? ordenad al elemental que os de!ienda, arro+ad al !uego nueve
limones de uno en uno cogiAndolos de tres en tres? cada limn ca"do al !uego
estallar en el astral como una bomba destruyendo los traba+os de los magos
negros? el elemental saldr del rbol tomar la !orma de un perro y atacar a los
tenebrosos.
CUARTA "ARTE
"RACTICAS DE $NOCIONES &UNDAMENTALES DE ENDOCRINOLOGIA !
CRIMINOLOGIA%
A continuacin siguen prcticas contenidas en -ociones Fundamentales ,e
Endocrinolog"a publicado en ;<Q<.
Apartes del Capitulo 1 7%a /lndula #ituitaria:.
EL "E!OTE
Cuando los sacerdotes Catlicos venidos de Espaa durante la conquista llegaron a
un grupo de sacerdotes atecas, les sucedi algo interesante. Cuenta la tradicin
que los sacerdotes catlicos catequiando a los indios, les hablaron de ngeles,
arcngeles, etc. ,espuAs de todo, los sacerdotes indios invitaron a los sacerdotes
catlicos a comer. ,icen que los sacerdotes catlicos comieron entre los alimentos
un cactus muy sabroso. Ese cactus despert momentneamente la clarividencia de los
sacerdotes espaoles. Entonces estos vieron ngeles, arcngeles, etc. etc. El
asombro !ue terrible, y no hallaban los sacerdotes catlicos que hacer. Entre
tanto los indios sonriendo dec"anJ VEstos \ngeles y Arcngeles de los cuales nos
hablis, hace mucho tiempo los conocemosW
Cuenta la tradicin que los sacerdotes catlicos hicieron matar a los sacerdotes
atecas considerndolos bru+os o hechiceros. -o existe duda sobre ese cactus que
tiene el poder de despertar instantneamente la clarividencia a quien lo come. Ese
cactus es el #E98%*. En el estado de 'Axico no se consigue el #E98%* utiliable
para la clarividencia. Huien quisiera conseguirlo debe buscarlo en Chihuahua o en
San %uis #otos". Se debe mascar, slo sirve el #eyolt maduro, cuando est seco no
sirve.
Apartes del Cap"tulo ;P 7%a #rstata:
El #eyolt es un cactus mexicano que logra producir el desdoblamiento de la
personalidad humana. Con el #eyolt todo ser humano puede salir conscientemente en
cuerpo astral.
Esta cactcea no tiene espinas, tiene !lores de colores rosado o blanco rosado, y
!rutos de color rosa plido. %os antiguos mexicanos atecas adoraban al #eyolt
como una planta sagrada. %a epidermis de esa cactcea es muy lisa y tiene de cinco
a ;1 lados que se separan entre s", por l"neas hermosas de dos pelos llenos de
bellea.
El nombre tAcnico del #eyolt es anhalonium 0illiamsil. E% #eyolt que sirve para el
desdoblamiento de la personalidad humana, no se encuentra en la capital mexicana,
ni en todo el estado de 'Axico. El que quiera hallar el legitimo #eyolt tendr que
buscarle en Chihuahua entre los indios *aumaras, o en San %uis #otos". Es decir,
al norte de 'Axico. %a planta debe mascarse. %a planta debe estar madura y muy
!resca, si est seca ya no sirve. En instante de estar mascando ese cactus, el
disc"pulo debe estar concentrado en su propio $ntimo. Es decir en su propio ser
interno. ,ebe asumirse en estos instantes una actitud m"stica. )ecordemos que
nuestro ser interno es ,ios mismo. En esos instantes de estar mascando el #eyolt
debemos adormecernos concentrados en el ,ios $nterno. El resultado exacto ser el
desdoblamiento. Entonces saldremos en cuerpo astral. As" es como podemos ver, o"r
y tocar las cosas del ultra de la naturalea. %as cosas del #eyolt no son
alucinaciones como creen los ignorantes. El intelectual no acepta +ams esos
conceptos sin bases cient"!icas. El intelectual sabe que existe una cuarta
dimensin. Esto lo sabe todo hombre culto. %a ciencia ha demostrado que la
percepcin de nuestros cinco sentidos es muy limitada. #or deba+o del ro+o est
toda la gama del in!rarro+o, por encima del violeta est toda la gama del
ultravioleta. Esto no lo ignora la ciencia. %a pArdida de la elasticidad del
cristalino impide que la imagen se !orme en la retina. Esto es lo que se llama mal
en!ocamiento. )ealmente nadie percibe el ob+eto en s" mismo, sino tan slo la
imagen del ob+eto? %a presbicia nos impide ver la imagen de un ob+eto Cercano, la
miop"a nos impide ver la imagen de un ob+eto le+ano. Existe tambiAn el daltonismo.
%a in!lamacin de la retina ocasiona el daltonismo, la con!usin de colores.
El #eyolt tiene el poder de poner en actividad aunque sea momentneamente esas
maravillosas !acultades que nos permiten investigar en la cuarta dimensin de la
naturalea.
CUINTA "ARTE
"RACTICAS DE $LOGOS MANTRAM TEURGIA%
%as siguientes prcticas estn contenidas en el libro %ogos 'antram *eurgia
publicado en ;<Q<.
Apartes del cap"tulo > 7Salidas En Cuerpo Astral:
!AG( O A!A@UASCA
En las selvas del Amaonas y el #utumayo, existe una planta portentosa llamada
@9aguA@. %os #iachis de las tribus toman esa planta en in!usin meclada con
@/uarumo@, y salen en Astral. Si un estudiante gnstico que no posea la !acultad
de salir conscientemente en Astral bebiese esa in!usin, instantneamente lograr"a
el @desdoblamiento@ consciente. 9 si la utiliara diariamente, durante alg5n
tiempo adquirir"a la !acultad de @Astraliarse@. ,espuAs, aunque ya no lo tomara,
no la necesitar"a, pues se instalar"a esa !acultad en Al permanentemente.
A#A)*ES ,E% CA#N*B%8 ;; 7'agia -egra:
EL ELEMENTAL DEL MAGUE!
El estudiante se trasladar a las a!ueras de la ciudad o poblacin donde radique.
Guscar en el campo un maguey. Con un palito, har un c"rculo en el suelo, de
derecha a iquierda, alrededor del maguey. %as dimensiones del c"rculo sern de
unas ocho cuartas de la mano alrededor de la planta. Se bendecir el maguey. 9 se
rogara al @Elemental@ de esta planta, que se transporte a donde se encuentre el
enemigo cuya accin se trata de contrarrestar, y que le desintegre sus malos
pensamientos. %uego, con un cuchillo crtese un pedao de la ho+a del maguey. Se
tomar esta porcin entre las dos manos. 9, con imperiosa voluntad, ordAnese al
@Elemental@ del maguey obediencia suprema. 9 se le ordenar que de inmediato se
traslade Lunto al enemigo, y que permaneca +unto a Al desintegrndole sus malos
pensamientos. Al mismo tiempo se pronunciarn 'antrams.
MANTRAMS9 %os 'antrams que sA pronunciarn en los momentos de practicar todo este
)itual, son AstosJ
LIBIB LENONINAS LENONON
Se da a cada letra una resonancia acampanada. El resultado ser sorprendente. As"
el Elemental aludido desintegrar los pensamientos mal intencionados y los
sentimientos de odio del enemigo, y entonces Aste se convertir en amigo. #ero lo
!undamental en estas prcticas, es llegar a amar verdaderamente y de todo coran
al que se declara enemigo. *ambiAn puede de!enderse de sus enemigos el disc"pulo,
en casos apremiantes y graves, con estos otros 'antramsJ
BLIM BRIS@NA!A GOVINDA!A GO"I'ANA VALLAB@A!A SWA@A
Apartes del cap"tulo ;P 7A6asha Es Sonido, Es &erbo:
EL O'O DE VENADO
Existe un %engua+e de 8ro que el Combre deber"a hablar. Antes de que el hombre
saliera exiliado de los #ara"sos de @L$-AS@, slo se parlaba el &erbo de 8ro, el
/ran $dioma Bniversal. Esa era una /ramtica #er!ecta. %os grandes Ciero!antes del
antiguo Egipto, cuando quer"an visitar el @Lard"n de las ,elicias@, se sumerg"an
en meditacin pro!unda, teniendo entre su mano derecha una almendra conocida
vulgarmente con el nombre de @8+o de &enado@.
Entonces, pronunciaban este 'antramJ INVIA
Este 'antram resulta ser una verdadera invocacinJ a su in!luencia, el Elemental
de dicha Almendra acude irresistiblemente. Ese elemental vegetal, tiene pues el
poder de poner el cuerpo en estado de @L$-AS@.
Cuando el Ciero!ante sent"a que su cuerpo comenaba a in!larse, o a hincharse,
desde los pies hacia arriba, entonces comprend"a que su cuerpo hab"a adquirido el
estado de @L$-AS@. Se levantaba de su lecho, lleno de !e, y se sumerg"a
de!initivamente en el @Lard"n de las ,elicias@, y se transportaba a distintos
lugares de la *ierra.
Huien quiera practicar lo anterior, que durante tal proceso se adormeca meditando
en el Elemental de la almendra de @8+o de &enado@.
$n!ormamos al estudiante esotArico que hay un /ran 'aestro de @L$-AS@, cuyo nombre
es 8/BA)A, el cual concurre invariablemente al llamado de aquellos que lo invocan,
y ayuda a sumergir el Cuerpo F"sico dentro de la Cuarta ,imensin.
SEKTA "ARTE
"RACTICAS DE $MAGIA CRGSTICA A#TECA%
%as siguientes prcticas aparecen en 'agia Cr"stica ateca de ;<=P
@ONGOS ALUCINANTES
LAS SECRETAS ENSEEAN#AS DE LOS NA@UAS
@Si oyeres atentamente la vo de Lehov tu ,ios, hicieras lo recto delante de sus
o+os, dieres o"do a sus mandamientos y guardares todos los estatutos, ninguna
en!ermedad de las que env"e a los egipcios te enviar a ti, porque yo soy Lehov,
t5 sanador@. (Zxodo ;Q,1R.
@El origen de todos los su!rimientos humanos hay que buscarlo en el pecado@,
enseaban los tlamatinime. El +usto es invulnerable al mal.

En el templado clima de la montaosa Cuautla de LimAne, 8axaca, donde todo el ao
llueve, se dan los hongos alucinantes. %os -ahuas los usaban para descubrir el
origen de las en!ermedades. %a dosis no deb"a pasar de cuatro hongos. Ga+o el
in!lu+o de los mismos, el en!ermo ca"a en el sueo del templo durante el cual su
mente sub+etiva se replegaba y su mente subconsciente quedaba lista para la
catarsis. Entonces el 'aestro interrogaba al en!ermo haciAndole preguntas
regresivasJ THuA est haciendo en estos momentosU THuA hiciste ayerU THuA la
semana pasadaU THuA hace un aoU #aulatinamente el en!ermo iba revelando sus
con!lictos interiores, sus angustias ms "ntimas? sin omitir detalle con!esaba lo
incon!esable. Con la con!esin de los sucesos que lo turbaron en su in!ancia iba
a!lorando a sus labios el pecado, la verdadera causa del mal.

'uchas veces el origen del mal no era el pecado sino el male!icio. Entonces, el
'aestro empleaba el mandato seguido de la ine!able palabra que pronunciaba tan
quedo que parec"a un susurro. #ero, si se trataba de un pecado, impon"a al en!ermo
que demandara humildemente el perdn de su v"ctima, la reparacin del mal, la
oracin y el servicio para con sus seme+antes.

El e!ecto de los hongos alucinantes dura unas seis o siete horas. Al despertar el
en!ermo no se acuerda absolutamente de nada pero despierta eu!rico, galvaniado
aun por la bellea que despuAs de su con!esin experimenta en los mundos
superiores. Su convalecencia es lenta y durante la misma debe observar completa
castidad. #or ning5n motivo su rAgimen alimenticio alternar con las golosinas,
obsequio de sus !amiliares o amigos.

En la monogra!"a M decimos que el peyote (%ophophora &illiamsii %em. hace que se
separen los cuerpos !"sico y astral y que el ne!ito no pierda la lucide de su
conciencia en los mundos superiores. El peyote es una pequea binaga sin espinas
que sobresale de la tierra unos dos cent"metros, de color ceniciento y dividida en
segmentos cubiertos de pelusa blanca y brillante en cuyo centro brotan pequeas
!lores color ro+o claro? su ra" es gruesa y oscura. Se da en HuerAtaro, San %uis
#otos", Sonora, Kacatecas, -ayarit y Coahuila.
%os tlamatinime lo usaban en los templos para iniciar ne!itos. )ebanaban la
planta y la secaban a la sombra como se secan los ore+ones de !ruta. #reparado por
el ayuno, el recogimiento y la oracin, el candidato a la ordal"a era sentado
cmodamente en el templo donde permanec"a con los o+os cerrados. ,os rebanadas de
peyote, mecladas y tragadas lentamente por Al, bastaban para que cinco minutos
despuAs comenaran a agudiarse sus sentidos y viera luces multicolores.

Su cuerpo se iba haciendo pesado y poco a poco se sal"a del mismo para dirigirse
hacia una gran lu que lo atra"a a la ve que una !elicidad indescriptible invad"a
a todo su ser. ,espuAs, la gran aventura, aquella de la que habla San #ablo.

@Conoco a un hombre en Cristo que hace catorce aos (si en el cuerpo, no lo sA?
si !uera del cuerpo, no lo sA? ,ios sabe. !ue arrebatado hasta el tercer cielo. 9
conoco a tal hombre (si en el cuerpo o !uera del cuerpo, no lo sA? ,ios sabe. que
!ue arrebatado al #ara"so, donde oy palabras secretas que el hombre no puede
revelar@. ($$ Corintios ;1, ;IM..

En ocasiones el ne!ito permanec"a inconsciente hasta setenta y dos horas, pues,
aparte del tiempo de su iniciacin, ten"a que atraer a sus 'aestros la respuesta
de alg5n mensa+e que ellos le hab"an con!iado para la +erarqu"a invisible.

-o por esto crea usted que los hongos alucinantes son indispensables para producir
el @sueo del templo@ ni el peyote para @iniciarse@. A medida que la serpiente de
los atecas, al in!lu+o de la magia amorosa, asciende hacia el cerebro, la !uera
magnAtica del iniciado se convierte en !uera csmica. Entonces, con solo la vista
o las in!lexiones de la vo se produce el @sueo del templo@ y con la imposicin
de las manos se cura cualquier en!ermedad. Aqu" el sendero se bi!urcaJ el iniciado
tiene que elegir entre mago o shamano. Su 5nico propsito es entregarse a ,ios.
NOTAS &INALES
Esperamos que esta publicacin haya sido de agrado para el
estudiantado gnstico y les sirva como una gu"a en la prctica de la
magia con los elementales y la medicina gnstica.
)ecomendamos a los interesados en el estudio de elementales adems
de los libros del &.'. Samael Aun 3eor, la lectura de los librosJ
&.'. Cuiracocha (#lantas Sagradas..
&.'. /argha 4uichines (Elementoterapia 9 )itos %amaicos..
&.'. %a6hsmi (%a 'agia ,e %os #er!umes, %as #lantas 9 Sus #oderes
Curativos, *ratado ,e 'edicina, $ridolog"a y Huirolog"a..
Fran Cartman (%os Elementales..
#ara in!ormacin, aclaraciones y que+as dirigirse a
dra6usrael]gmail.com
"A# INVERENCIAL

También podría gustarte