Ensayo KanBan
Ensayo KanBan
SISTEMAS DE MANUFACTURA 2
ENSAYO
KANBAN
NMERO DE CONTROL
10220957
HORARIO DE CLASE:
MARTES Y VIERNES 7:00 9:00 PM
MIERCOLES 8:00 9:00
El siguiente ensayo, har mencin sobre el sistema Kanban, el cual ha sido definido por las
pasadas tres dcadas como Un sistema de produccin altamente efectivo y eficiente.
Para los trabajadores es importante conocer qu estn produciendo, qu caractersticas
lleva, as como qu partes son las que integran nuestro producto final, as como las
caractersticas de estas.
En Japn, muchas empresas consideran como al Kanban quien directa o indirectamente
maneja mucho de la organizacin manufacturera.
El origen de Kanban an no es muy claro, lo que se sabe a ciencia cierta es que se deduce a
partir del sistema de produccin de Toyota, est sistema se adopt por las compaas
japonesas a partir de 1973. La compaa de Toyota lo comenz a utilizar a principios de los
aos 50, y se conceptualiza como:
a) Manufactura justo a tiempo
b) Fuerza de trabajo flexible
c) Pensamiento creativo
El sistema Kanban funciona bajo ciertos principios, que son los que a continuacin se
mencionan:
1) Eliminacin de desperdicios
2) Mejora continua
3) Participacin plena del personal
4) Flexibilidad de la mano de obra
5) Organizacin y visibilidad
Podemos decir que Kanban es una herramienta basada en la manera de funcionar de tiendas
comerciales. La definicin de Kanban en japons significa etiqueta.
Kanban consisten en un conjunto de formas de comunicarse e intercambiar informacin
entre los diferentes operarios de una lnea de produccin, de una empresa, o entre
proveedor y cliente. Su propsito es simplificar la comunicacin, agilizndola y evitando
errores producidos por falta de informacin.
La etiqueta de Kanban contiene informacin que sirve como orden de trabajo, en otras
palabras, podemos decir que es un dispositivo de direccin automtico que nos
proporcionar informacin acerca de qu se va a producir, en que cantidad, mediante qu
medios, adems de como transportarlo.
Bsicamente podemos decir que dentro de las funciones para lo que sirve Kanban son:
Poder empezar cualquier operacin en cualquier momento
Dar instrucciones basados en las condiciones actuales del rea de trabajo
Prevenir retrabajo
Prevenir el exceso de papeleo innecesario
Adems de las funciones mencionadas, tambin cabe mencionar que el Kanban tiene la
funcin del movimiento de materiales, la etiqueta Kanban se debe mover junto con el
material o producto; si esto se lleva a cabo correctamente se lograrn los siguientes puntos:
Eliminacin de sobreproduccin
Prioridad en la produccin
Fcil control del material
Dentro de Kanban, podemos encontrar tambin formas de implementar este sistema:
Etiquetas de transporte con informacin de lo que contiene cada paquete y destino
Etiquetas de fabricacin con informacin de las caractersticas del producto a
fabricar.
Etiquetas con cualquier otro tipo de informacin relevante para la realizacin de
actividades
Principalmente, existen dos objetivos lo cuales siguen este sistema, por un lado tenemos el
de lograr un producto de calidad, y por otro lado el de acabar con el caos, cuellos de
botella. Para alcanzar estos objetivos, tenemos cuatro reglas o principios bsicos, los cuales
son:
1. Empieza con lo que haces ahora._ Trabajar con las actividades que se realizan
cotidianamente agregando este sistema como apoyo.
2. Aceptar el cambio._ Ser flexibles a los cambios que se realizaran gracias a este
sistema.
3. Respetar el proceso en curso, los roles y responsabilidades de cada uno._ Cada
quien tiene un rea de trabajo, de la cual deben de ser responsables y tener un
seguimiento.
4. Liderazgo en todos los sistemas._ Tener iniciativa y gestionar correctamente las
tareas.
Por otro lado, las ventajas de implementar el sistema de Kanban son muchas, de las cuales
destacan las siguientes:
Aumentar la flexibilidad de los procesos de produccin y transporte
Prevenir el trabajo innecesario y prevenir el exceso de papeleo
Mejorar el control de stock en almacn
Facilitar el control de los materiales
Por ltimo, se desglosaran las fases para implementar esta herramienta:
Fase 1: Disear el sistema Kanban que se usar posteriormente y formar al personal en los
principios de Kanban, y los beneficios de usarlo.
Fase 2: Implementar Kanban en aquellas lneas de produccin y actividades con ms
actividad, donde se generan ms problemas o donde sea ms importante evitar fallos y
retrasos. El entrenamiento con el personal debe continuar en la lnea de produccin.
Fase 3: Implementarlo en el resto de actividades. Se deben tomar en cuenta las opiniones de
los trabajadores ya que ellos son los que mejor conocen el sistema.
Fase 4: En la ltima fase debe realizar la revisin del sistema Kanban, para mejorarlo en
base a la experiencia previa.
Bibliografa
1. Manual de Lean Manufacturing Gua bsica
Alberto Villaseor Contreras, Edber Galindo Cota Edit. LIMUSA
2. The Toyota way fieldbook
Jeffrey K. Liker, David Meier
3. Mtodos cuantitativos para los negocios
Barry Render, Ralph M. Stair, Michael E. Hanna Edit. PEARSON
4. Tesis Sistema Kanban como una ventaja competitiva en la micro, pequea y
mediana empresa
Job Angeles Estrada
5. http://www.pdcahome.com/metodo-kanban/
6. http://bitelia.com/2013/11/que-es-kanban