Cronologa de Estructuras Geolgicas
Introduccin
Estructuras tectnicas como fallas, diaclasas y
diques marcan edades (relativos) de su origen. El
principio es muy simple:
1. Cada estructura tectnica es ms joven como la
roca de caja. Es decir: las fallas, diaclasas, vetas, y
diques en una roca siempre tienen una edad menor
como la roca.
2. Una estructura tectnica joven puede cortar
una estructura antigua. Es decir: la gnesis de un
elemento tectnico afecta a las estructuras
tectnicas antiguas.
1. Situacin simple: El
dique tiene que ser
ms joven como la
roca:
2. La falla afecta con
desplazamiento al
dique: por eso la falla
es ms moderno como
el dique.
3. La falla no afecta el
dique (no hay
desplazamiento)
Conclusin: El dique es
ms moderno.
4. La lutita tiene que ser
ms antigua como falla y
dique. El dique ms
moderno como la falla. El
dique no entra a la caliza:
La caliza es ms moderno
como el dique.
La falla B tiene que ser ms joven o
reciente. La lutita tiene que ser la
roca ms antigua. La falla B
desplaza falla A y desplaza las
calizas: s joven como falla A y como
las calizas. El dique tiene que ser
ms moderno como falla A y ms
antigua
como
las
calizas.
En
conclusin (de antigua hacia el
moderno): Lutita- Falla A- Dique -
Caliza - falla B (el elemento ms
moderno).
Con este principio se puede desarrollar una
cronologa de las fases tectnicas de un
sector. Con un levantamiento estructural y
anlisis de las intersecciones se puede
definir el desarrollo tectnico por el
tiempo. Este mtodo por supuesto tiene
sus limitaciones y sus errores, por ejemplo
el comportamiento tectnico diferente
entre dos materiales (rocas) distintas