100% encontró este documento útil (2 votos)
863 vistas3 páginas

Qué Factores Influyen para Que No Se Haga Evidente La Satisfacción de Las

El documento describe varios factores que influyen en la falta de satisfacción de las necesidades de salud, como la falta de interés, irresponsabilidad, mala educación, incompetencia, inseguridad e indiferencia por parte de los proveedores. También presenta el caso clínico de Fernando, quien experimentó situaciones críticas, indiferentes y estelares durante su atención. Finalmente, propone diversas estrategias para mejorar la atención, como capacitar al personal, educar a los usuarios, organizar mejor los servicios y brindar una atención oport

Cargado por

marcerincifu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
863 vistas3 páginas

Qué Factores Influyen para Que No Se Haga Evidente La Satisfacción de Las

El documento describe varios factores que influyen en la falta de satisfacción de las necesidades de salud, como la falta de interés, irresponsabilidad, mala educación, incompetencia, inseguridad e indiferencia por parte de los proveedores. También presenta el caso clínico de Fernando, quien experimentó situaciones críticas, indiferentes y estelares durante su atención. Finalmente, propone diversas estrategias para mejorar la atención, como capacitar al personal, educar a los usuarios, organizar mejor los servicios y brindar una atención oport

Cargado por

marcerincifu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Qu factores influyen para que no se haga evidente la satisfaccin de las

necesidades humanas fundamentales en los servicios de salud en la


actualidad
los factores que influyen en la evidencia de satisfaccin son los siguientes :
falta de inters, porque cuando llega un paciente o familiar poca atencin le
prestan a lo que manifiesta, irresponsabilidad por que no se atiende con la
prioridad, con calidez eficiencia , mala educacin : en el momento que el
paciente o familiar llega a un servicio de atencin en un hospital o clnica no lo
escucha con iters,poco compromiso es cuando llega un paciente se atiende pero
o se le presta atencin aloque manifiesta , ni presenta, incompentencia: es
cuando las instituciones de salud no prestan la tencion de manera adecuada ,
presisa con calidez y calidad. inseguridad:es cuando en un servicio de salud se
atiende a un paciente se muestra inseguridad , cuando se va realizar un
procedimiento o una mala formulacion o dar un diagnostico a simple vista y
nose realiza un examen al paciente , adecuado , Indiferencia : cuando a un
pacientellega a un servicio de urgencias pero no se le presta atencion y se ignora
.Impatia: es cuando se esta atendiendo a un paciente o familiar , sele explica una
formula o un procedimiento pero no y pregunta nuevamente, se le explica pero
con actitud desagradable
desesde su experiencia personal Qu estrategias considera que se deben
implementar para humanizar los servicios de salud?
Las estrategias que se debe implementar para humanizar los servicios de salud
son :
- dar capacitaciones a todos los trabajadores como tambien alo usarios o
clientes delas insticiones pretadoras de salud sobre el tema de humanizacion.
-bridar capacitacion atodos los uuarios tantos con internos y externos de las
instituciones.
- orientar atodos los trabajadores de la salud sobre la importacia que tiene de
prestar una atencion con calidad y calidez , oportuna atosdos os usuarios sin
imporetar raz ni religion.
- siempre tratar atodos los pacientes como queremos que nos traten
-poner en practica odos los conocimientos y valores y comunicacion clara presisa
pero demostrandoles respeto alos pacientes para llenar sus espectativas
-saber escuchar a los pacientes para poder darle solucion especificas y oportunas
a sus necesidades
-hacer seguimiento a todos los pacientes que se le ha prestado los servicios de
atencin en salud para saber cmo les pareci el servicio si tiene alguna
sugerencia o felicitacin

-dar orientacin por medio de los especialistas y trabajadores de la salud como


deben seguir sus tratamiento y su alimentacin para que tengan una y excelente
recuperacin
MOMENTOS DE VERDAD EVIDENCIA
CASO CLINICO
LA SITUACION CRITICA: en el momento cuando el residente le diagnostica una diabetes tipo dos
por los sntomas sin dar orden de tomar paraclnicos Y en el otro momento crtico es donde se ve
reflejada la inseguridad es cuando descarta una diabetes y le diagnostico clculos renales sin
solicitarles los exmenes correspondientes para dicha patologa por ejemplo una ecografa.
La SITUACION INDIFERENTES : Es cuando Fernando ingresa al servicio de urgencias y tiene que
esperar 3horas para ser valorado .y el otro momento es cuando tiene que esperar 3 horas para
ser revalorado con reportes de paraclnicos
LA SITUCION ESTELARES : En el momento donde se ve reflejada es cuando Fernando despus de
una semana vuelve a cumplir la cita programada y lo atiende y le solicitan exmenes de rayos x
para descartar sospecha de problemas de la regin lumbar para dicha sintomatologa , en el
examen se refleja el problema de los tejidos blandos y problema que le generaba el dolor de
espalda.
DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA A SUMIR POR PARTE DE LOS PRESTADORES DE SALUD
1 LAS ESTRATEGIAS PARA LAS DIFERENTE SITUACIONES
Es capacitar a todo el personal prestadora de salud sobre la importancia que es de atender a
todos los pacientes que debidamente realizar el examen fsico cefalocaudal para as dar un
diagnostico adecuado y un tratamiento parla patologa que presenta
Dar charlas a los usuarios Usuarios tanto externos como internos sobre la humanizacin y la
correcta atencion por el equipo de la salud y la informacin que debe dar el paciente para asi dar
un buen diagnostico y un manejo adecuado
Organizar los servicios , adecuados para prestar una atension oportuna con calidad y calidez a
todo los uuarios que ingresaen alas instituciones de salud
Realizar una poltica sobre sobre la importancia qu es la solidaridad y el respeto humano que
debemos tener para atender los usuarios en el tiempo, en el lugar en la situacin para ver
reflejada una atencin oportuna , eficiente con calidad y calidez
Brindar orientacin adecuada a los usuarios para as llegar oportunamente a las citas mdicas
programadas
Promover sus servicios y dar conocer a todos los usuarios cmo funcionan los programas en las
instituciones
Felicitar a todos s los trabajadores de la salud cuando realizar un adecuado manejo de atencin a
los usuarios y un trato digno a ellos

Reconocer las buenas actitudes y fortalezas del equipo de trabajo de salud

También podría gustarte