0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas7 páginas

Espiritualidad Del Educador Cristiano

El documento describe las actitudes básicas que debe tener un educador cristiano como la capacidad creativa, adaptabilidad y madurez. También destaca la necesidad de apoyo de toda la Iglesia al laicado católico en la escuela a través de la fe, esperanza y caridad. El educador cristiano debe despertar la alteridad en los estudiantes y fomentar su libertad, conciencia, capacidad de amar, voluntad y trascendencia. Finalmente, la tarea del educador es educar desde una concepción cristiana del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas7 páginas

Espiritualidad Del Educador Cristiano

El documento describe las actitudes básicas que debe tener un educador cristiano como la capacidad creativa, adaptabilidad y madurez. También destaca la necesidad de apoyo de toda la Iglesia al laicado católico en la escuela a través de la fe, esperanza y caridad. El educador cristiano debe despertar la alteridad en los estudiantes y fomentar su libertad, conciencia, capacidad de amar, voluntad y trascendencia. Finalmente, la tarea del educador es educar desde una concepción cristiana del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Espiritualidad del

educador cristiano

Actitudes bsicas del educador


Capacidad creadora
Capacidad de adaptacin.
Madurez suficiente
Actitud permanente de escucha y
dilogo
Respeto a las personas
Claridad de presencia

Apoyo de la Iglesia al laicado catlico


en la escuela:

Necesario apoyo de toda la Iglesia

Ayuda en la fe, esperanza y caridad

Conocer la vocacin del laico educador

Comprensin y estima, reconocerle rango social

Impulsar asociaciones catlicas de educadores.

IDENTIDAD: poseer algo propio, algo que me


distingue del otro
Despertar la alteridad, sacar fuera la alteridad
del otro, la identidad del otro, las posibilidades
de humanidad; lo mejor:
Libertad
Conciencia
Capacidad de amar
Voluntad
Trascendencia
Si no hago esto, No educo!

TAREA DEL
EDUCADOR

Respuesta a una confianza fundamental de nuestra


experticia educativa
Educar desde una concepcin cristiana del hombre
Es un ejercicio HUMANIZADOR: - requiere un modelo de
humanidad que queremos alcanzar. - hacer crecer
personas libres y responsables, - fortalecer y guiar en el
Bien, - crear convicciones morales y espirituales simples y
claras, - despertar una PASIN por la VERDAD del creador
y su Plan de Salvacin (dilogo Fe- cultura- vida) - ensear
a pensar y comprometerse con la verdad que lleve a una
transformacin vital, - formar el carcter y la voluntad:
desafo de la CONSISTENCIA)

Los educadores, en su sentido ms pleno, buscan y


anhelan transmitir no solo conocimientos, sino saberes
encarnados en la vida. Cadaeducador, como Jess, est
convocado con nosotros a una misin educativa donde,
adems, es testigo de una experiencia mayor. En
definitiva, vivir la vocacin y la misin educadoraresulta
un desafo y una pasin. No podemos ser meros
espectadores de la realidad educativa, sino que
estamos llamados a intervenir en ella de forma clara y
directa, discerniendo y aportando la calidez interior del
encuentro con Dios.

Estudiante: Victor Snchez Poma

También podría gustarte