Mantenimiento correctivo
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos
observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma ms bsica de
mantenimiento y consiste en localizar averas o defectos y corregirlos o
repararlos. Histricamente es el primer concepto de mantenimiento y el nico
hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las mquinas,
equipamientos e instalaciones de la poca. El mantenimiento era sinnimo de
reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avera en el
equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta
costos por reparacin y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio
de algunas piezas del equipo.
Mantenimiento Preventivo
Despus de la Primera Guerra Mundial se plante que el mantenimiento no solo
tenia que corregir las averas, sino que tena que adelantarse a ellas
garantizando el correcto funcionamiento de las mquinas, evitando el retraso
producido por las averas y sus consecuencias, dando lugar a lo que se
denomin mantenimiento preventivo que es el que se hace, preventivamente
en equipo en funcionamiento, en eviccin de posteriores averas, garantizando
un periodo de uso fiable.
Mantenimiento Predictivo
Est basado en la determinacin de la condicin tcnica del equipo en
operacin. El concepto se basa en que las mquinas darn un tipo de aviso
antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los sntomas para
despus tomar acciones y decisiones de reparacin o cambio antes de que
ocurra una falla.
Se realiza antes que ocurra una falla o avera, con la finalidad de mantener los
equipos trabajando y para reducir las posibilidades de ocurrencias o fallas.
Consiste en la revisin peridica de ciertos aspectos, de los componentes de un
equipo , que influyen en el desempeo fiable del sistema y en la integridad de
su infraestructura.
Esta modalidad de mantenimiento se ocupa en la determinacin de las
condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo. Su primer
objetivo es evitar o mitigar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando
prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas incluyen
acciones como revisiones del mecanismo, limpieza e incluso cambios de piezas
desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.
El mantenimiento correctivo se clasifica en:
No planificado
Planificado
Mantenimiento correctivo no planificado
Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la
mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daos
materiales y/o humanos.
Si se presenta una avera imprevista, se proceder a reparala en el menor
tiempo posible para que el sistema, equipo o instalacin siga funcionando
normalmente sin generar perjuicios; o , se reparar aquello que por una
condicin imperativa requiera su arreglo ( en caso que involucre la seguridad, o
por peligro de contaminacin, o por la aplicacin de normas, etc.)
El mantenimiento correctivo resulta aplicable en:
Sistemas complejos, normalmente en componentes electrnicos o en aquellos
donde no es posible prever fallas, y en los procesos que admiten ser
interrumpidos en cualquier momento y durante cualquier tiempo, sin afectar la
seguridad.
Equipos en funcionamiento que tiene cierta antigedad. En estos casos puede
suceder que la falla se presente en forma imprevista, y por lo general en el
momento menos oportuno, debido justamente a que el equipo es exigido por
necesidad y se le requiere funcionando a pleno.
Un inconveniente en este tipo de mantenimiento es que debe preverse un
capital inmovilizado y disponible para las piezas y elementos de repuesto, visto
que la adquisicin de los mismos puede no ser resuelta con rapidez, y requiere
de una gestin de compra y entrega que no coincide con los tiempos reales
para poner en marcha nuevamente los equipos en el ms corto tiempo posible,
con el agravante que puedan ser piezas discontinuadas, importadas o que ya
no se fabriquen ms.
Para efectuar el mantenimiento correctivo se designa al personal calificado
para resolver el problema de inmediato y con la mayor solvencia profesional.
Por lo general el personal para este tipo de mantenimiento se agrupa en
cuadrillas.
Mantenimiento correctivo planificado
El mantenimiento correctivo planificado prev lo que se har antes que se
produzca el fallo, de manera que cuando se detiene el equipo para efectuar la
reparacin, ya se dispone de los repuestos, de los documentos necesarios y del
personal tcnico asignado con anterioridad en una programacin de tareas.
Al igual que el anterior, corrige la falla y acta ante un hecho cierto.
Este tipo de mantenimiento difiere del no planificado en que se evita ese grado
de apremio del anterior, porque los trabajos han sido programados con
antelacin.
Para llevarlo a cabo se programa la detencin del equipo, pero previo a ello, se
realiza un listado de tareas a realizar sobre el mismo y programamos su
ejecucin en dicha oportunidad, aprovechando para realizar toda reparacin,
recambio o ajuste que no sera factible hacer con el equipo en funcionamiento.
Suele hacerse en los momentos de menor actividad, horas en contra turno,
perodos de baja demanda, durante la noche, en los fines de semana, perodos
de vacaciones, etc.
Descripcin Ampliada
El Mantenimiento Preventivo es un modo de racionalizar costos, de proteger
equipos, de mantener constantes los ritmos de produccin y de garantizar el
normal funcionamiento de una instalacin o una maquinaria.
Surge de la necesidad de reducir y evitar el correctivo y todo lo que ste
representa.
Antes que se produzca el fallo, este tipo de mantenimiento desarrolla una
rutina de inspecciones peridicas y el reemplazo o ajuste de sistemas o
elementos.
Fases del Mantenimiento Preventivo
Inventario tcnico. Requiere: manuales de uso, planos del edificio o instalacin,
caractersticas de cada equipo.
Procedimientos tcnicos. Listados de los trabajos que se realizan
peridicamente,
Control de frecuencias. Fechas precisas indicadas para ejecutar cada trabajo.
Cuaderno de Registro de Reparaciones. Indicando los repuestos y costos que
ayuden a planificar.
El mantenimiento debe ser peridico, preventivo y correctivo, establecidos
segn una programacin previa.
3.1 Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo puede definirse como la programacin de
actividades de inspeccin de los equipos, tanto de funcionamiento como de
limpieza y calibracin, que deben llevarse a cabo en forma peridica con base
en un plan de aseguramiento y control de calidad. Su propsito es prevenir las
fallas, manteniendo los equipos en ptima operacin. La caracterstica principal
de este tipo de mantenimiento es la de inspeccionar los equipos, detectar las
fallas en su fase inicial y corregirlas en el momento oportuno. Con un buen
mantenimiento preventivo se obtiene experiencia en diagnstico de fallas y del
tiempo de operacin seguro de un equipo. Los responsables de la operacin del
SMCA deben desarrollar un programa de mantenimiento preventivo (PMP),
basado en un esquema de aseguramiento y control de calidad para mantener
operando correctamente los equipos y componentes de las estaciones, con la
finalidad de reducir la prdida de informacin, previniendo reparaciones, el
deterioro de los equipos y evitando gastos extraordinarios. El PMP debe incluir
adems de las estaciones de medicin con todos sus equipos (equipos de
calibracin y equipos perifricos, fuentes de energa, sistemas de iluminacin y
de control de condiciones ambientales) a las instalaciones centrales de los
SMCA (centro de control, laboratorios, reas de mantenimiento y de
almacenamiento de partes, consumibles y equipos). La aplicacin del PMP es
un proceso din- mico que debe actualizarse cuando se adquieren nuevos
modelos o tipos de equipos, cuando hay cambios, ya sea en los mtodos de
prueba, en los programas de cmputo o en el sistema de adquisicin de datos.
En general en los PMP se deben incorporar todos los registros documentados
de las actividades de rutina, de las calibraciones e inspecciones, as como de
las acciones de mantenimiento correctivo realizadas debido a fallas o a eventos
no programados.
DEFINICIN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
El mantenimiento predictivo es una tcnica para pronosticar el punto futuro de
falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente
pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. As, el
tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se
maximiza.
ORGANIZACIN PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Esta tcnica supone la medicin de diversos parmetros que muestren una
relacin predecible con el ciclo de vida del componente. Algunos ejemplos de
dichos parmetros son los siguientes:
Vibracin de cojinetes
Temperatura de las conexiones elctricas
Resistencia del aislamiento de la bobina de un motor
El uso del mantenimiento predictivo consiste en establecer, en primer lugar,
una perspectiva histrica de la relacin entre la variable seleccionada y la vida
del componente. Esto se logra mediante la toma de lecturas (por ejemplo la
vibracin de un cojinete) en intervalos peridicos hasta que el componente
falle. La figura muestra una curva tpica que resulta de graficar la variable
(vibracin) contra el tiempo. Como la curva lo sugiere, debern reemplazarse
los cojinetes subsecuentes cuando la vibracin alcance 1,25 in/seg (31,75
mm/seg). Los fabricantes de instrumentos y software para el mantenimiento
predictivo pueden recomendar rangos y valores para reemplazar los
componentes de la mayora de los equipos, esto hace que el anlisis histrico
sea innecesario en la mayora de las aplicaciones.
BIBLIOGRAFIA BASICA Y COMPLEMENTARIA
1.- L. C. MORROWMANUAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIALED. C.E.C.S.A.
2.- ROBERT, C. ROSALER. P. E.MANUAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIALED. MC.
GRAW HILL
3.- E. T. NEWBROUGHADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALED.
DIANA
4.- MANUALES DE LUBRICACION S.A.PEMEX, MOBIL OIL, TEXACO, SHELL
5.- ARMANDO ALFONSO ALFONSOADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO
6.- ENRIQUE DOUNCE VILLANUEVAADMINISTRACION DE MANTENIMIENTOED.
C.E.C.S.A.
7.- HARRIS & CREDESHOCK AND VIBRATION HANDBOOK ED. MC. GRAW HILL