0% encontró este documento útil (0 votos)
639 vistas2 páginas

Regla T

La regla T es un instrumento de dibujo que consiste en una cabeza perpendicular a un cuerpo largo. Se utiliza junto con escuadras para trazar líneas y ángulos deslizándose sobre una superficie. Puede tener una cabeza fija o giratoria. Otras herramientas similares incluyen la regla paralela, que permite trazar líneas horizontales, y transportadores y escuadras que miden y trazan ángulos.

Cargado por

Marco Roldán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
639 vistas2 páginas

Regla T

La regla T es un instrumento de dibujo que consiste en una cabeza perpendicular a un cuerpo largo. Se utiliza junto con escuadras para trazar líneas y ángulos deslizándose sobre una superficie. Puede tener una cabeza fija o giratoria. Otras herramientas similares incluyen la regla paralela, que permite trazar líneas horizontales, y transportadores y escuadras que miden y trazan ángulos.

Cargado por

Marco Roldán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Regla T

La regla T es un instrumento que se utiliza principalmente


para dibujar con un juego de escuadras, las cuales se
deslizan de un lado a otro y de arriba hacia abajo,
transportando las lneas o ngulos. Su estructura esta
formada por una cabeza y un cuerpo, perpendiculares entre
s. La regla T se desliza de arriba hacia abajo sobre la
superficie de dibujo, siempre teniendo cuidado de que su
cabezal se encuentre bien apoyado sobre el canto del
pupitre o mesa de dibujo. La regla T es la versin fcilmente
transportable e instalable de la regla paralela.
El material del que est fabricada puede ser madera, acrlico
o aluminio. Puede tener graduacin en centmetros o en pulgadas. Es usada bsicamente en
especialidades relacionadas con las artes grficas como el dibujo tcnico o el diseo industrial.
Medidas
Es una regla larga de unos 60 o 80 cm, donde uno de los extremos tiene una regla de unos 20 cm en
forma perpendicular giratoria, (que forma 90 grados), generalmente los restiradores (mesa de trabajo
de los arquitectos) incluye una.
Cabeza Fija
Esta tiene una cabeza rgida, encontrndose est a 900. Con esta regla
nicamente se pueden trazar lneas paralelas horizontales.

Cabeza Mvil
Esta puede girar, esta regla aparte de trazar lneas horizontales y paralelas,
tambin traza las lneas no horizontales y no paralelas a ellas, aparte de poder
tambin trazar las horizontales.

Regla Paralela
La regla paralela es utilizada para poder trazar lneas
horizontales y tambin para poder apoyar el juego de
escuadras cuando se trazan verticales o inclinadas. Los dos
extremos de la regla van sujetos a cuerdas que corren en
poleas, con lo que nos permite que el desplazamiento vertical
de la regla, manteniendo una posicin horizontal.

Transportador
Un transportador es un instrumento de medicin de ngulos en grados que viene en dos
presentaciones bsicas:

Transportador con forma de semicircular en sistema sexagesimal y amplitud de 180.

Transportador con forma circular en sistema centesimal y amplitud de 400g

Transportador - Amplitud de 180 en sistema sexagesimal.

Transportador con forma semicircular graduado en 180


(grados sexagesimales) o 200g (grados centesimales). Es
ms comn que el circular, pero tiene la limitacin de que al
medir ngulos cncavos (de ms de 180 y menos de 360),
se tiene que realizar una doble medicin.
Transportador con forma circular graduado en 360, o 400g.
En Francia y en Estados Unidos se usa una divisin de la
circunferencia en 400 grados centesimales, por lo que existen en esos pases transportadores en los
que se observa cada cuarto de crculo o cuadrante una divisin de 100 grados centesimales.
Escuadras
Los tipos de escuadras que existen son dos:
La escuadra de 60 (que tiene un ngulo interno de 90, uno de 60 y otro de 30) esta escuadra es
tambin llamado cartabn que tiene forma de un tringulo escaleno.
La escuadra de 45 (que
y dos de 45) esta
tringulo issceles.

tiene un ngulo interno de 90


escuadra tiene forma de un

También podría gustarte