SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
REFERENTE A LA NORMA OHSAS
18001:2007
4.1.
Cdigo:
Revisin: 0
Enero 27, 2015
Pgina 1 de
PROGRAMA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ENFOCADO A RUIDO EN EL
INSTITUTO TECNOLGICO DE VERACRUZ CONFORME A LA NORMA NOM011-STPS-2011
I.
OBJETIVO GENERAL
Identificar, verificar y controlar las condiciones de ruido en Instituto Tecnolgico de
Veracruz para prevenir enfermedades ocupacionales en el personal de la
organizacin.
II.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Realizar informe de reas de trabajo de la organizacin mediante anlisis
de riesgos
2. Identificar riesgos de ruido conforme a niveles sonoros y presin acstica
en el rea
3. Controlar riesgos de ruido en el rea de trabajo mediante el uso de equipo
de proteccin personal y el acondicionamiento de las reas
4. Dar seguimiento a la salud de los operarios
5. Impartir capacitacin al personal de trabajo sobre posibles alteraciones por
ruido
III.
POLITICAS DE OPERACIN
El Instituto Tecnolgico de Veracruz mediante el cumplimiento de la norma NOM011-STPS-2011 conforme a condiciones de seguridad e higiene en el centro de
trabajo que genera ruido, se compromete a:
1. Cumplimiento de los diferentes requisitos establecidos por la Secretario del
Trabajo y Previsin Social (STPS) que apliquen en la institucin
2. Realizar antecedentes histricos de aquellas afectaciones por ruido
generados en la organizacin hacia el personal y alumnado
3. Mantener coherencia en la organizacin para el cumplimiento de la misin y
el desarrollo de la visin a largo plazo.
Elabor
LUIS FELIPE GONZALEZ
GOMEZ
Febrero 2015
Control de emisin
Revis
MGC. OSCAR LOPEZ
AGUIRRE
Febrero 2015
Autoriz
Febrero 2015
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
REFERENTE A LA NORMA OHSAS
18001:2007
4.1.
Cdigo:
Revisin: 0
Enero 27, 2015
Pgina 1 de
4. Difundir esta poltica a los involucrados (alumnos, trabajadores, familiares,
sector pblico y privado)
5. En conjunto con la Secretaria de Proteccin Civil, llevar a cabo brigadas de
capacitacin para mantener informados a las partes interesadas sobre las
acciones a tomar en caso de estar expuesto a riesgo de ruido
6. Implementar mejora continua en el programa de seguridad contra ruid
7. Que todos los operarios de mquinas que produzcan riesgos con ruido
utilicen equipo de proteccin personal
8. Dar tratamiento mdico al personal que sufra una enfermedad de trabajo
causada por ruido
IV.
METAS E INDICADORES
1. Control de niveles de ruido en reas de trabajo menores a escala sonara de
80 decibeles
2. Implementacin de jornadas de capacitacin de al menos 40 horas de
trabajo terico practico
V.
PROYECTOS
Los siguientes proyectos sern realizados en funcin de la aplicacin de la norma
al centro de trabajo.
1. DEFINICIN DE REA DE TRABAJO MEDIANTE PUESTOS EXISTENTES
EN LA ORGANIZACIN
a. Definir el rea de trabajo mediante la estructura deun plano
b. Definir los edificios del rea de la organizacin
c. Identificar la estructura organizacional
d. Definir los puestos de trabajo establecidos a partir de la estructura
e. Determinar el personal asignado a puestos de trabajo
f. Enumerar los materiales de trabajo en las reas
g. Describir la asignacin de materiales a los centros de trabajo
2. Verificacin de los niveles de ruido lmites mximos permitidos
a. Determinar fuentes emisoras de normas de seguridad respecto a ruido
b. Encontrar medidas de ruido permitidos
c. Identificar la variacin de niveles de ruido permitidos
Elabor
LUIS FELIPE GONZALEZ
GOMEZ
Febrero 2015
Control de emisin
Revis
MGC. OSCAR LOPEZ
AGUIRRE
Febrero 2015
Autoriz
Febrero 2015
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
REFERENTE A LA NORMA OHSAS
18001:2007
4.1.
d.
e.
f.
g.
Cdigo:
Revisin: 0
Enero 27, 2015
Pgina 1 de
Determinacin de personal que ha sufrido daos por ruido
Realizar informe de alcance de ruido en centro de trabajo
Realizar informe de antecedentes histricos de afectaciones por ruido
Concentrar informacin de personal afectado para realizacin de acciones
correctivas
3. Realizacin de acciones correctivas para mejora de salud de personal
afectado por ruido
a. Identificar al personal que sufra una enfermedad ocupacional causada por
condiciones de ruidos extremas
b. Determinar enfermedades ocupacionales que sufra
c. Remitir a tratamientos mdicos correspondientes
d. Determinar nuevas tareas especificar
e. Entregar equipo de proteccin personal correspondiente
f. Controlar uso de equipo
g. Verificar el uso del equipo de proteccin personal
4.
Realizar reconocimiento de todas las reas de trabajo
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
5.
Realizar reconocimiento de reas de trabajo
Reconocer caractersticas y componentes de frecuencia en el area
Determinar caractersticas y componentes de frecuencia en el rea
Medir niveles de exposicin al ruido
Medir niveles de presin acstica
Identificacin de las reas y fuentes sonoras
Identificacin de los trabajadores expuestos al ruido
Realizar evaluacin de ruido de todas las reas de trabajo
a. Emplear instrumentos de evaluacin de ruido
b. Determinar niveles de exposicin de ruido normales
c. Determinar niveles de exposicin de ruido sujetos a variaciones de niveles
de produccin
d. Cuantificar niveles de presin acstica
e. Determinar niveles de exposicin de presin acstica sujetos a variaciones
de niveles de produccin
f. Reconocer variaciones de resultados
g. Registrar los resultados en la documentacin del programa de capacitacin
del programa
Elabor
LUIS FELIPE GONZALEZ
GOMEZ
Febrero 2015
Control de emisin
Revis
MGC. OSCAR LOPEZ
AGUIRRE
Febrero 2015
Autoriz
Febrero 2015
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
REFERENTE A LA NORMA OHSAS
18001:2007
4.1.
6.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Cdigo:
Revisin: 0
Enero 27, 2015
Pgina 1 de
Control de los niveles de ruido en todas las reas de trabajo
Realizar labores de mantenimiento preventivo
Sustituir los equipos o procesos que generen ruido extremo
Modificar los equipos o procesos que generen ruido extremo
Reducir fuerzas generadoras de ruido
Cambiar distribucin en planta
Acondicionar acsticamente las superficies interiores de los recintos
Instalacin de cabinas, envolventes o o barreras totales o parciales
7.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Seguimiento de la salud de los operarios
Evaluar condiciones de salud del personal de trabajo
Evaluar condiciones de salud de alumnos
Hacer campaas de prevencin contra ruidos
Vigilar salud de personal mediantes chequeos constantes
Asegurar que los afectados realicen sus chequeos constantes
Capturar registros de avances
Otorgar medicina de ayuda
8.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Implementacin de equipo de proteccin personal
Clasificar equipo de proteccin personal en funcin de niveles de ruido
Determinar el factor de reduccin de ruido que generara
Determinar equipo de proteccin personal necesario
Buscar el equipo de proteccin necesario
Otorgar equipo de seguridad
Verificar uso equipo otorgado en reas de trabajo
Mantener en optimas condiciones equipo de proteccin personal
9.
a.
b.
c.
d.
Capacitacin e informacin del personal sobre riesgos
Informar a cada trabajador sobre los resultados de la vigilancia de riesgos
Informar y orientar a los trabajadores sobre posibles alteraciones a la salud
Orientar a los trabajadores de como evitar posibles alteraciones
Informar a la comisin de seguridad creada de las alteraciones a los
trabajadores
e. Mantener actualizada la informacin a impartir
f. Realizar talleres de prcticas para capacitacin continua
g. Mantener actualizados los equipos de proteccin auditiva
Elabor
LUIS FELIPE GONZALEZ
GOMEZ
Febrero 2015
Control de emisin
Revis
MGC. OSCAR LOPEZ
AGUIRRE
Febrero 2015
Autoriz
Febrero 2015
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
REFERENTE A LA NORMA OHSAS
18001:2007
4.1.
Cdigo:
Revisin: 0
Enero 27, 2015
Pgina 1 de
10. Registro administrativo de programa de seguridad contra riesgo de ruido
a. Crear documentacin sobre riesgos
b. Realizar registro de equipo de proteccin auditiva
c. Registrar programas de capacitacin y adiestramiento
d. Realizar registros de vigilancia a la salud
e. Realizar registros de de medidas tcnicas y administrativas de control
adoptadas
f. Documentar conclusiones
g. Documentar resultados
VI.
PRESUPUESTO
RECURSO
Humano
Fisico
Material
Tecnolgico
Informacin
Elabor
LUIS FELIPE GONZALEZ
GOMEZ
Febrero 2015
DESCRIPCION
10 personas integradoras de la
comisin creada
Aula para uso de departamento
Mobiliario
Papelera
Computadoras
Internet
Historial mdico de trabajadores
Informacin sobre ruido
Informacin EPP
Control de emisin
Revis
MGC. OSCAR LOPEZ
AGUIRRE
Febrero 2015
Autoriz
Febrero 2015