Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
SISTEMA DE INFORMACION
GEOGRAFICA
T.S.U:
PROFESOR:
ALEX MORENO
ndice
BARINAS, FEBRERO 2015
Pg.
Introduccin..
Sistema de informacin geogrfica.
Datos geogrficos
Base de datos.
Atributar georeferenciada
Utilizacin de Software.
Conclusin..
Bibliografa.
3
4
5
5
7
8
9
10
Introduccin
Un Sistema de Informacin geogrfico (SIG) particulariza un conjunto
de procedimientos sobre una base de datos no grfica o descriptiva de
objetos del mundo real que tienen una representacin grfica y que son
susceptibles de algn tipo de medicin respecto a su tamao y dimensin
relativa a la superficie de la tierra. A parte de la especificacin no grfica el
SIG cuenta tambin con una base de datos grfica con informacin
georeferenciada o de tipo espacial y de alguna forma ligada a la base de
datos descriptiva. La informacin es considerada geogrfica si es mesurable
y tiene localizacin.
En un SIG se usan herramientas de gran capacidad de procesamiento
grfico y alfanumrico, estas herramientas van dotadas de procedimientos y
aplicaciones para captura, almacenamiento, anlisis y visualizacin de la
informacin georefenciada.
La mayor utilidad de un sistema de informacin geogrfico est
ntimamente relacionada con la capacidad que posee ste de construir
modelos o representaciones del mundo real a partir de las bases de datos
digitales, esto se logra aplicando una serie de procedimientos especficos
que generan an ms informacin para el anlisis.
una
integracin
organizada
de hardware,
software ydatos
Datos geogrficos
Los datos espaciales constan de dos componentes espacial y temtica.
Conceptualmente, los datos geogrficos se pueden dividir en dos
elementos:
observacin o entidad y atributo o variable.
Los SIG son capaces de gestionar ambos elementos.
Componente espacial: Las observaciones tienen dos aspectos en
referencia a su localizacin: la localizacin absoluta, basada en un sistema
de coordenadas y las relaciones topolgicas con respecto a otras entidades.
Ejemplo: El Departamento de Geografa se encuentra en las coordenadas
X,Y, o el Departamento se encuentra localizado entre la Pza. de Cervantes y
el Colegio de Trinitarios. Los SIG son capaces de manejar ambos conceptos
mientras que los programas de diseo asistido por ordenador (CAD) solo
utilizan la localizacin absoluta.
Componente temtica: Las variables o atributos de las entidades se
pueden estudiar considerando el aspecto temtico (estadstica), su
localizacin (anlisis espacial) o ambos (SIG).
Base de datos
Una base de datos geogrfica (BDG) es una coleccin de datos
organizados de tal manera que sirvan para aplicaciones de sistemas de
informacin geogrfica (SIG), y permitan el almacenamiento estructurado de
los datos, de acuerdo a criterios espaciales, tipos de consultas y gestin de
informacin geogrfica.
Bases
de
datos
de
imgenes:
Estas
imgenes
representan
fotogrficamente el terreno.
Atributar georeferenciada
Un Sistema de Informacin Georeferenciada (GIS) es una integracin
organizada de hardware, software y datos geogrficos diseado para
capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la
informacin geogrficamente referenciada con el fin de resolver problemas
complejos de planificacin y gestin. Tambin puede definirse como un
modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas
terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de
informacin.
ATRIBUTOS GRFICOS Son las representaciones de los objetos
geogrficos asociados con ubicaciones especficas en el mundo real. La
representacin de los objetos se hace por medio de puntos, lneas o reas.
Ejemplos de una red de servicios: Punto: un poste de energa Lnea: una
tubera rea: un embalse
ATRIBUTOS
alfanumricos.
NO
GRFICOS
Corresponden
las
Tambin
llamados
descripciones,
atributos
cualificaciones
Conclusin
Asistido
por
Ordenador
(DAO)
con
capacidades
de
georreferenciacin. Los datos SIG representan los objetos del mundo real
(carreteras, el uso del suelo, altitudes). Los objetos del mundo real se
pueden dividir en dos abstracciones: objetos discretos (ejemplo una casa) y
continuos (ejemplo una elevacin). Existen dos formas de almacenar los
datos en un SIG: raster y vectorial.
Bibliografa
SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA I
www.fevp.gob.ve/estudiosC5.php
Sistemas de informacin geogrfica - Monografias.com
www.monografias.com
Sistemas de Informacin Geogrfica - Instituto Geogrfico...
www.ign.es/ign/layoutIn/actividadesSistemaInfoGeografica
Brito Figueroa, Fedenco (2000)
Historia econmica y social de Venezuela IV tomos, quinta edicin,
Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela CaracasVenezuela
Cunil gran, pedro (1999) Venezuela.
Opciones
geogrficas,
Fundacin
Eugenio
Mendoza,
Caracas
Venezuela
Avilan Rovira, justo y otros (1986).
Sistemas de Venezuela, Historia Geogrfica, Caracas Venezuela
10