0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas15 páginas

Afirmación Identitaria, Localización y Feminismo Mestizo. (María Luisa Femenias)

Afirmación identitaria, localización y feminismo mestizo

Cargado por

Gisett Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas15 páginas

Afirmación Identitaria, Localización y Feminismo Mestizo. (María Luisa Femenias)

Afirmación identitaria, localización y feminismo mestizo

Cargado por

Gisett Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15
aneta, Sin embaggo, en mumerososforosaltermundialsts yrevencia fersinista es perifrica. El debave esta en sus inicio Gresponsabilidad nuestra, como feministas, dale coloracign vile nen pin pba munca deren Jsicia social plantar, Sigo apostando, en suma, pore em rismio global, ve ’ naesuor x Pas AAPL a AFIRMACION IDENTITARIA, LOCALIZACION Y FEMINISMO MESTIZO. ‘Maria Luisa Femenias FE la medida en que un importante nfimero de trabajos eningtas ha dildo las fronteras disciplnares tradicional reconfigurando la cartogratfa de las problensiticas filossfico- politieas tanto de fx Academia como de las investgaciones dependientes y sobre todo de la acciin- ex preciso revisar algunas nociones, Porque, el sexo-pénero —cateporfa origina ‘Ue Tamia del ferinismo ha sido permeado coo 1 \ariables, en especial la de etnia, vinculindola a problemas Jdencitarios y formas culfurales propias. En consecucneia, se prodije [crisis y/o el abandono de los vijos modelos mode ie interscecionescomo lade chse, la reli, opin sexual, Gecala mujer han pasado an seundo plano visibilirandose ‘on primer termino las identidades prapals, la cultura, la pet= fenenciao no a rons hegeménicas © peiféricss. De sujetos- truer individuales se esté pasando asujetes calectivos que pa~ fecen dar prioridad al grape sobre el individu: a a cuter por sobre lnclse; as identidadescolectivas por sobre las el Fenesindividuales Se han puesto por eanen aio uz erica los ‘queen la prix iene el ideario universalist y sa apuesta por ln iguadad, la universalidad, fa fibertad, etc El racaso 0 al Frente, el escaso éxito de las agendas internacionales entorna a fa promocin de las mujeres en general y de los seetores ris posteadosen particola aleresobre a necesidad deepens lasvarables plicas intervenes En efecto algunas ces aman laatencin sobre el com leo panorama en jug donde lor contre stensones elo previs; sll des eaters de seae-érera veel muveloeniersita de justia dsibutvn, recon wptastars cls actif demands ytansweralvaiones, Atenas de inlign/enlsi6n spice cenlesuira de las diversas poi tern a taro hegennico toma como punto de prt= reese desus ants denna din coyo sasupuemmjone + Adorno y Hoclcies pero que ba sido vee neds sbandamcrcnte desde Lace Inary a Cay Cine Es et dese recon de ur aoe nianen clectiosseedor dl gj inpeioscolo- ne ons, Dono de tort card sy amanci que tant fa adic fils 1 fe consuye a Onc 0 Bin com ua preyer- nes al oro (18 Spas M Fens M205) "An mode ee ion dent estrcon yn XD reer af Unierad Nason de oso AEWA, noi ine cam de sf mismo (Kant), bien com jerdryuicamente inf For (Lege), en ambos e380s siempre come var Gmc Lacan), AM, “conchiye Irgaray- se “pierde” ela realmente “Onn, que quel heteredesignndo, construido y scultado Inisdindeyedno apace En palabras de rgaray, convo oat de Ivana, Entre oars, Spivak lee dee esa pica la reac de as excolonias con sus metr6polis, apelando a un modelo = aoalinmative respect de aquellas. emente en esta linea muchas estadiosas han ete tanto a sjtossinguliresconio a sujets colectivos desde esta gia, ransponicndo lis eterpretciones singul fesaloseulectnns -pucblos tas, minora culturalesOsextis les, mujeres y exh en general, Cas todos Tos mods del feminisno postcolonial, multiculusea,eceminime o de a suhalternidad, adoptan, en alguna medida, ese diseio imerpretativo, Suen ina Iinea trad en primer «érmino por a pesmovdernidad, que va de Hegel a Bute, pasando a través de giro lingitico, por Lacan, Fon, Irgaray, Bhabha, Spivak demas lector feminists, Panto de para de un sins inimery de ans, et esquemsa de dominacicn un-ott abre 1a comprensiin de lo gu el persamsinto postcolonial den nin en las perforin as pls scr 0 distorsiones pro duct dela dependencia”" Estas Formas explicias enti tase aborda lacxistenciadelo Oma spe al mismo ten = tio formas de estigmiatzaciin, de apropiackin de caractertth x postvas, de ivisbilivacdiny de stcesivasimposturas en Jes preeonizatos process de fggacin. En gener sibyace fen todos Ios easos la firme conviccidn de la eseial ‘nconeaibild del ore en sega equivalent. ‘Sem deionised Fun pon ements ‘Ann 9) ‘ea Tie ae of Cau, Lonny Rode, 194 p17 SC Cason 8 (2) i Made laze Fosmoono Pa Ls Pa 108, ora bien, come mujeres de lapel sor es pect etpcls hegentnc ds Ocedete), 50¥ {Scents begennics al mens respects de meses pos Uae de acces a a educa, por eemplh, os ines 1 Serum npectosie esta balan / stun comn Taran. aed gi 93 ext cos {ido Ue ges absolnis sino rlacionales, que al mes 03 feign per palabras a viencade a erxesignackn Cad tas darters DDatngmenns en primer copeepan que acabanios de iva sLas meres de Arica lata primer eset thinsentsexgue Las Omede ks dnc heyemniccs nvr dbleminie ms, com ltnoarerianasy cone Manges Ese parece ser, en palabras de Bhabha st ea ts dl ania age sr xp Geogrticay evn ncaa encl snd vrais) ls enero de Arce Latina, usar aberipeas . te Rerateoni treet a politica, “América Latine smopenczalay ones; ja sobre tn See £20 aarti Nery ioe el ur brad eas is Giese guise ii xsuco yo en In inferior por deni, Togo ue, a ily det prada, hay gue mantence jar occa die ne ata oa in Jay poeniciatos mods y hs pesbldales de acc po= sande La mujeres que vvinns ag. La (erat dent ‘Amica Latina conto comuniad maga onl ined ds encauar los esters y fs ener. des tines por exes, de tds sus habitants). Es St oom co ni co ne Fee eee imine Cle Under Wester Ts Fein ea Heal Dome sa ato he dears por Fenian Amos (28), (ce)alimentar el perfil de América Latina como Patria Grande, aunque sepamios que no se trata de un blogue homoggneo y Mundo". a = ea Yon porcine Po cpl uno ox iny (one ef ude cer ‘uc oxen undo eben dnedad dela cece) de i carts poli Sor" ar os nl Pe ‘Tha since in mayer coment Paver Pan La ae 105, rnemos convoca ha teorfa en nuestra ayuda, Reapropisndonosla se facilitaa comprensidn del ferémeno, Como advierte Lina Costa, las teoras se trasldan de mod directamente propor cional a su grado de generalidad, Apropiarse de tentonces an proceso do produceidn de nuevos signiicados on tna a indernca f monopoio ofa hotided (Bess), Los result dos que se producen, gracias alos aslados yal vinculo que se ‘establece entro tna ciertateorfay el subalterno, implican un Inger de apropiaisn que da por resultado la facta radical del ddiscurso originario, su tevaloraciGn y su resignificacién ‘contextualirada, Estos lagares matriaes (Bhabha), zona de con- taco (Lima Cost) 0 fronteas(Anvala)constitayen ottos ta 10s punsde saturacign que favorecen a raduceisn en térm ros de alteracin y reacomodaci6n, Ese traslado de los centros a as periferias simblicas, da cuenta de una habiidad gopolica 1 tansnacona de ey, xii yeiquter wars, donde el re ‘do esta pricica que quicbra, en su reapropiacién, los mo tos hegemnicos enriqueciéndols, acultuendo el anivesaline (Bessis). La emancipacién de América Latina toda, o las gu ras ancicoloniaistas de la posguerea mundial son un excelente templo de ello, Justamente, cl (des)encuentro de ls teorfas ferministas mis heteroyeéneas se produce como respuesta a fereneias de taza, de clase, de orientaciin sexual, de nacional dad, de lenguaje, de eradciones... yun trabajo de taduecin, ide rupeura de contexts yee reapropiacion como derecho ala producibn de saberes yx ergise en jueces de los mismo y de sus ‘modos de aplicacicn. Asi, el tnsito de las ceoras es necesa- i para [a constitacin de in espacio Gio desde doride ana- lizarerticamente cirtas nociones que, como representacin © poder, implican no s6lo sus uso patratcaes sino ambien ts tusos feministasy sus posibilidades de traducibilidad y ne ciacidn, con las tensiones propias de cada caso. dom p20. 106 Mas Le Fes Elude estas waiusiones se toa por aaa sie que free le emengencia de sets lenis con plsjos. Porque, conte recucrda Lima Costa -siguienlo a Nisinjana le aaduceion” no puede limits plement 2 un proceso ings sino qe debe eotenderse como e prolem de a oterpretacisne Es deci la naa see gence emergonte se convict dest movi en pivleiada previamenteseinnntadasy mialiadas. s dein, ct Hermenita que open ala place de vedas abate las nails, vedas parcnles Icalizadas que cons ten tr tants iacurane erative ata ps de ur injrenca que devsela a reverie os discs ‘Sci de is postlones por sob arena de Rs sharers qu Spee ora as in esd unersalydeitsmades de exclisin.” De pista on tn contest dado. Cuno es iced istetony cnx serena. Al hace me csjucis de iterpretacin permite pensar cepa dar ord Insnthigls tera racials, sexi, ecomtmies cultura 1c ques precptan ecg de lo maevo, Eso es posible com adverts Fraser, pong a factras del earnest Sats subarea sexta ead religin ete) no ae Hiniuna ia gpreion dl i resent a ae Iesconpljosdsuborinacin, uc se nba tar "Lima Ga Ce, “Repenuid el nero i de cs em as Ani «phe ein ALI ap. a 10, eset Pa Lae hes que no requieran de un eonjunto de refaciones en conti- thn proceso dinsimico de cambio. Estos procesos de cambio sx tiempo tina mayor coneiencia de sian Miuyor rseonacimisnte del Ota Jor mgr comoeient yrecoocaniento de oan vin Ue gies que hace dl Ota aol win inferior 0 un Feomando aprenden rier yas hacia vasa posible rv dees propia tnt) de mesa oan (jp scone tied delsquy sons espmnblesy queen di utc Lai as es elaborates Frome teem a action a rsgici 0- Vii ye rehara alas Beeson, Nests rable, tains cura resent, fore {Grace de cmeaioncaliaen qi se eranecomm tae dd nen Poel areca Msi de nm, eS saa Teh tas see a Tih por no rd evar ora La concep de itr regfcctned aaa sii de eagomadam nie Aon (208). i} Mask Le Fin un segundo momento, nos autoconsti o- sociales, sobre todo las de resistenci i er, fo ha al mens dos vertientesestreclamtente vinculads, port Indo, una ierteresinificaign de rts y concep, ‘uo, sn conjunto de priceas novedosisyelectivas. Nos ‘endremos a continua lb en algunos ejemplos que ta 108 rmaremoslazar ore a based eign de ore oe a i eater als eas oe cat scm ners sore enn ce, Pec ta Ky rtp lente aon Gee primer que eta ung rj er np MideBieredetsedos Untosde NoreonGacso ee foe tenes feces gee a es Mio gfe org on i a age “Nona ineracn Tarra cms rei al pb dl ny tuna ela tnt“ cas hbo de pre Jrounn ble orcas cunieree doealige Oa ee eae ee itn Ea es sens edo ne cee ee eee ret reel Thos parti smbola de rates ance De ‘inact de Otympes de Gong sobre os Dees Mer Calas (1790), frosts on Arta Lan cogs ean etna jana ec (e Ts) Pane emg di Aer a decir de Ova a, Ai por si fac msn xpos augur Hed tn hte, conn 1a puseage pecans {hi Sarg en oS eee ee ees ee ee eee Mind otc» Bate pss por Fost Dee) pe eee cent erase cae cel 1 Unayerinz meio de sie ptraxe pico ba elude (200) ‘res de en nec” Lab, Gens Monti, Civ Col de apap. 3-42 Noabordaréelpreteae bsprit= fs ge dogs oem opti. 4 nociones como “primero” u “origen”. Podrfamos incluso denoncias con Celia Amon pudenda ora, paraintenarlacons- ‘rucciin de gencaloglas (por lo general eaopeads para ls mu {Jeses) on tanto se opomen ala btisqueda del oign que se coms- tituve si como fice ideobigica, mi simbsiea que real [Sin embargo, es importance que se advierta que los centros| Ihegernicos no slo se preguintan repetidanente por el ori= gen, sino que apclan a €l com a na "primogenitura simbol- ‘a" en cérminos de principio legitimador Es dec qu rogue la denunciar consa construct a hes, o tela sideseaificindola en otros Paatraseand a C2lia Anions, or 1” Lo yo tno com ta: decir, sla lo que los discuss hicyemvinicas reconcen 9 instauran, Por su parte, si“origen” hemos de enteraerla en sus zuma aceekin como niocivacién a interés, ya Ik anaguaya etnona Resende encahers su revista La Alba (Buenos Aires, R30) bajo la recamaci ce edueacin y derechos de civalas danfa yaa las nuiores como avo de jute, Mas tard, Jaana Manso en thu de Setaritas lo enuincia senillamente Tks ‘nis exer sein consagrads a la usracién de mds comptrioasy tenn a wn inc presto mancpar de a precpaciones tors is gues prob aa hoy hacer us es ile, nage steady basta su conienia a autridades arbi. gens proba qu a telecine jo le wn abs, ee o,maesatin sun erie, eu mejor ‘adore, su vera fre de via..* Con claidady precisiin Manso define el ot stu Tucha en térmiinos de motives y rarones suficientes. asten estos ejemplos para concluir que parece inadmi- sib, por eanto, la imputacin ee que las Feminists de Améri Latina silo nos venimios a sumarnienemente a una “moda” extranjera, mostrand asf ub asgo mis de nuestra coloniza- cn culearal. Nada hay de forsnco en los reclame de las mitt de "nt A de So, RSL 12 Fanon Pah La ata om ices de América Latina, Ics, rcordemos qe curd en Trop las ners tentan an vedas entradas Univer- Aidadesuclemachacrse sobre ccna de Vigna Wl impe- {lsc entrar a Bibles de Carbide (1920) er Amer i Katinas de la mano de meek Hiberaesproggesias (on “atm rtaciones), ls mje ntaron+ ks Univer “Slalen ya ts det siglo sac Claro empl de ello es cede Eh Lape, quien emis cdc em sola tates las rnin Font (P01 en Uni ‘era ce Buenos Ais Conse, por ant, po trot una larga radii, coostntennts renova Ue ali tones de propia expetionl yd reach ygeshin A tora sta acid expire el Si x00 el tens Aes, sino que se este fo agp y fo anh de tau Arc atin rot cos, pg ela mane dl dcr ita luca) se ser de finden {EE ctjam notable denser evn sos derechos y Seong x rel ionar ances vanaente gue “SEeprsirsvrone fades de ri as recone Dor tal rd origi de Fens li- feablematy apts emis, Por ara reverent cabe marl cei sabre gn aspect quent opera tad ser eexaminndoisdetenance Uo pe io Blea no reno tener en cuentas incl con las rons Ae gates abr ls cpa dsl nevinent ist, Ya $c Soldan,pracTcasodsTfennisno mexican, nears gt expec cons ain de Mar Spay doer cde Mira ‘nha de Ene Fin oA’ en Mer) 8 ve pn, eet 3). 1 Mrs Fas ela comb pes pe hememonta dene tts S© imponen en la actualidad dada la ip ¢afver7os y sus lucas sustentano a vee una construc: dificil tarea de historiarla; a modo de ejemplo ua ‘silo algunas contribu ‘ones signiticativ ene Primero, senalemos al menos ard chicanos-anglosajones en “ sala A “Wat Gn ?Epch Conca isla Connex 11 Sys fern cat Wen Psp Gk aka Helen fonts, San Fanci, An Lute Book, CE Wig, Mt. "Maguldors Mente a Mein Anais Beer Pils: Femesuo 6 Pass Pat 1 cna hermenéiaanscultural qu eprmitetminr el sig: ‘tfc mpl del yor debs hicae Desafand dena nes poles nga eos ecosicasy sim Tee ethers eonitar la roners como una mera nea que Te ios iron: de anglowjondsy chins ‘etter anponones beans ay ua fn rare defiida quelos sopra els denosome+ react desist de Chita s xia bos SCH ie gro ries ies etn ncn ds nos arate {Hrents a nea com gon pas de roe iting 4 ond pes Dnt deka inns asa de {repr aiegua lesa dea eg cxstlana, spo da dbs pour bern de poder {Shel amaners en qae Baba cena Ta notin de “seem Arata conta a rmmra come ep Tee tceny de produced desgiades nuevo: lh tdedt pg Aseruca la fiontranis rian Sip Pe el contare a sere de membrana pores iP vores carmen: acrculcn de esgic. No ines Frm ue ora a geoqrath Sino tn ago, Sil abate, cufral Noss hie dad que de Sig dla sin un vaso gen, sale ilo ge

También podría gustarte