DE ACUERDO AL TEXTO ORDENADO
DEL DECRETO SUPREMO 27328 DE
31 DE ENERO DE 2004 QUE
APRUEBA LAS NORMAS BÁSICAS DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS EN SU ART. 138 DISPONE
LA CONTRATACION DE LLAVE EN
MANO COMO CONTRATACIÓN DE
CARÁCTER ESPECIFICO.
LLAVE EN MANO CON O SIN FINANCIAMIENTO
DEL PROPONENTE, APLICARA LO ESTABLECIDO
EN EL MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES
LLAVE EN MANO.
II. EN LAS CONTRATACIONES LLAVE EN MANO, EL
PROPONENTE ADJUDICADO DEBERA REALIZAR
EL DISEÑO DEL PROYECTO, EJECUTAR LA OBRA Y
EQUIPAR LA INFRAESTRUCTURA DEL MISMO,
CUANDO CORRESPONDA. ADICIONALMENTE LA
CONTRATACION LLAVE EN MANO PODRA INCLUIR
LA CAPACITACION Y ACTIVIDADES PARA LA
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.
III. LA ENTIDAD DESIGNARA UN FISCAL Y
CONTRATARA LA SUPERVISION PARA VERIFICAR
EL CUMPLIMIENTO TECNICO DE LAS
CONDICIONES Y REQUISITOS DE VOLVER
LA
¿POR QUÉ COMO CARÁCTER ESPECIFICO?
PORQUE SE UNE EN UNA SOLA
CONTRATACIÓN, EL DISEÑO Y LA
CONSTRUCCIÓN YA QUE PARA LA EJECUCIÓN
DE UNA OBRA ESTA NECESARIAMENTE
DEBERÍA CUMPLIR ANTES CON UN ESTUDIO
A DISEÑO FINAL TAL CUAL LO ESTABLECE EL
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PUBLICA.
• PARA ESTA CONTRATACIÓN LAMENTABLEMENTE
LA UNIDAD DE NORMAS NO ESTABLECIÓ UN
MODELO DE PLIEGO DE CONDICIONES LLAVE EN
MANO
• PERO SIN EMBARGO ESTABA PERMITIDO EN
CUMPLIMIENTO AL PARÁGRAFO III DEL ART.16
CONCORDANTE CON EL PARÁGRAFO III DEL
ART.34 REALIZAR MODIFICACIONES A
CUALQUIERL MODELO DE PLIEGO DE
CONDICIONES, EL CUAL DEBERÍA SER
AUTORIZADO POR EL ÓRGANO RECTOR
EL 13 DE JULIO DEL 2007 SE SUSCRIBE EL
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA
LLAVE EN MANO Nº 962/2007 ENTRE EL
GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ
REPRESENTADO POR EL DR. JUAN DEL
GRANADO COSIO Y LA ASOCIACION
ACCIDENTAL PROGRESO PARA EL “ DISEÑO
Y CONSTRUCCION DEL PROYECTO VIAL
PUENTES TRILLIZOS”
BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN
MANO POR UN MONTO DE $US
14.383.319,72 (CATORCE MILLONES
TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL
TRESCIENTOS DIECINUEVE 72/100)
CON UN PLAZO DE EJECUCION DE
818 DIAS CALENDARIO APARTIR EN
QUE LA OFICIALIA MAYOR TECNICA
EXPIDA LA ORDEN DE PROCEDER
DEL ANALISIS REALIZADO AL CONTRATO
SE PUEDE VERIFICAR:
a) QUE EL MONTO DEL CONTRATO EN SU
CLAUSULA SEXTA MENCIONA COMO UNA DE
LAS ETAPAS LA DE CONTROL DE EJECUCION
LO CUAL INCUMPLE LO ESTABLECIDO EN EL
PARARAFO III DEL ART. 138 DEL
REGLAMENTO DEL TEXTO ORDENADO DEL
DECRETO SUPREMO 27328.
ETAPA MONTO EN DOLARES
1.- DISEÑO FINAL Y 1.121.178,83
ESTUDIO DE
EVALUACION DE
IMPACTO AMBIENTAL
2.- CONSTRUCCION 12.560.929,65
DE LAS OBRAS
3.- CONTROL DE 515.622,36
EJECUCION
4.- PUESTA EN 125.588,88
SERVICIO
5.- IMPREVISTOS 60.000,00
MONTO TOTAL DEL 14.383.319,72
b) DENTRO DE ESTE CONTRATO EL MONTO SE ESTABLECE EN
DOLARES AMERICANOS Y NO DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE
EL ART.49 DEL TEXTO ORDENADO DEL DECRETO SUPREMO 27328.
c) POR OTRO LADO DENTRO DEL CONTRATO Nº962/2007 SE
ESTABLECE QUE NO EXISTIRA REAJUSTE DE PRECIOS DE ACUERDO
A LA CLAUSULA DECIMA SEPTIMA BAJO NINGUN ASPECTO,
FUNDAMENTO O VARIABLE.
d) EN ESTE CONTRATO NO SE DEBERIA HABER CONSIDERADO LA
CLAUSULA TRIGESIMO TERCERA: MODIFICACIONES DEL CONTRATO,
YA QUE LOS INSTRUMENTOS LEGALES PARA ESTAS
MODIFICACIONES HACEN INCAPIE A AJUSTES NECESARIOS EN LA
EJECUCIÓN QUE MODIFIQUEN EL PLAZO O EL MONTO DE EL
PROYECTO (NO EXISTE PROYECTO NI DISEÑO).
VOLVER
CAPITULO III
CONTRATOS
ARTICULO.- 49 (NATURALEZA DEL CONTRATO Y
CONDICIONES GENERALES). LOS CONTRATOS QUE
SUSCRIBAN LAS ENTIDADES PUBLICAS PARA LA PROVISION
DE BIENES, OBRAS, SERVICIOS GENERALES Y DE
CONSULTARÍA, SON DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA. EL
ORGANO RECTOR ELABORARA UN MODELO DE CONTRATO
QUE INCLUYA LAS CONDICIONES GENERALES Y ESPECIFICAS
PARA CADA TIPO DE CONTRATACION.
LAS CONDICIONES ESTANDAR DEL CONTRATO DEBERAN
ESTABLECER DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA AMBAS
PARTES QUE SEAN JUSTOS Y EQUITATIVOS.
EL PRECIO DE LOS CONTRATOS CUYO PLAZO DE EJECUCION
EXCEDA LOS DOCE (12) MESES DEBERA SER ESTABLECIDO
EN UNIDADES DE FOMENTO DE VIVIENDA
VOLVER
VOLVER
VOLVER
• EN FECHA 26 DE AGOSTO DE 2008 SE SUSCRIBE EL
CONTRATO MODIFICATORIO AL CONTRATO PRINCIPAL Nº
962/07 SUSCRITO ENTRE EL GOBIENO MUNICIPAL DE LA PAZ
Y LA EMPRESA ASOCIACION ACCIDENTAL PROGRESO, DONDE
SE DECIDE APLICAR RETROACTIVAMENTE LAS UFVs.
AJUSTANDO LA CLAUSULA SEXTA (MONTO DEL CONTRATO).
“EL MONTO TOTAL PROPUESTO Y ACEPTADO POR AMBAS
PARTES ES DE $US 14.383.319,72 EQUIVALENTE A UFVs
92.529.123,58, SEGÚN EL TIPO DE CAMBIO OFICIAL DE Bs.
1.23269 POR UFV A LA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO
PRINCIPAL (13 DE JULIO DE 2007), QUE SERAN PAGADOS EN
BOLIVIANOS, APLICANDO EL TIPO DE CAMBIO DE LA UFV
VIGENTE A LA FECHA DE PAGO ESTABLECIDA POR EL BANCO
CENTRAL DE BOLIVIA”.
• ESTA APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA NORMA,
GENERA UN INCREMENTO PROYECTADO AL
CONTRATO PRINCIPAL DE $US 4.000.000 (CUATRO
MILLONES DE DOLARES AMERICANOS).
• ESTA APLICACIÓN DE LAS UFVs DEBERIA HABERSE
CONSIDERADO DESDE EL MOMENTO DE LA
LICITACIÓN SEGÚN LO DETERMINADO EN EL PARRAFO
SEGUNDO DEL ARTICULO 49 DEL TEXTO ORDENADO
DEL D.S. 27328.
• ESTE ASPECTO FUE RATIFICADO EN DOS
OPORTUNIDADES POR EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y
FINANZAS (ORGANO RECTOR).
• MEDIANTE NOTA MEFP/VPCF/USE Nº 0587/2009 DE
FECHA 23 DE ABRIL DE 2009, DONDE INDICA: “LA
APLICACION DE LOS PRECIOS DE LOS CONTRATOS EN
UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA, CUANDO EL
PLAZO DE EJECUCIÓN EXCEDA LOS 12 MESES, ES UN
ASPECTO QUE DEBERIA HABER SIDO CONCIDERADO AL
INICIO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN; POR LO
TANTO NO CORRESPONDERIA SU INCLUSIÓN EN UN
CONTRATO SUSCRITO EN CURSO”.
VOLVER
• MEDIANTE NOTA CITE:
MEFP/VPCF/DGGP/USE Nº 0842/2009 DE FECHA 21 DE
MAYO DE 2009, RATIFICA QUE LA APLICACIÓN DEL
ARTICULO 49 DEL TEXTO ORDENADO DEL D.S. 27328
DEBERIA SER CONCIDERADO ANTES DE SUSCRIBIR EL
DOCUMENTO CONTRACTUAL, SEÑALANDO ADEMAS QUE
CUALQUIER OTRA MODIFICACIÓN EN CONTRATOS
SUSCRITOS QUE SE ENCUENTREN EN PLENA EJECUCIÓN Y
QUE NO SE ENMARQUEN EN LA REGULACION DEL ART. 52
DEL TEXTO ORDENADO DEL D.S. 27328 ES DE ENTERA
RESPONSABILIDAD DE LA MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA.
VOLVER
ARTICULO.- 52 (MODIFICACIONES AL
CONTRATO) DURANTE SU EJECUCION Y DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LOS
MODELOS DE PLIEGO DE CONDICIONES Y
SOLICITUD DE PROPUESTA, LOS CONTRATOS
DE BIENES, OBRAS, SERVICIOS GENERALES Y
DE CONSULTARÍA SOLO PODRAN
MODIFICARSE MEDIANTE ORDENES DE
CAMBIO HASTA EL DIEZ POR CIENTO(10%) O A
TRAVEZ DE UN CONTRATO MODIFICATORIO
HASTA UN QUINCE POR CIENTO (15%);
SUMADOS AMBOS HASTA UN VEINTI CINCO
POR CIENTO(25%) COMO MAXIMO. NINGUNO
DE ESTOS PROCEDIMIENTOS DARA LUGAR AL
INCREMENTO DE LOS PRECIOS UNITARIOS.
SI PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL
VOLVER
• EN FECHA 12 DE FEBRERO DE 2009,
MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL G.M.L.P.
Nº 052/2009 FUE APROBADO EL CONTRATO
MODIFICATORIO Nº 962/2007.
VOLVER
• EN FECHA 4 DE JUNIO DE 2009, A TRAVES DE
LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 313/2009 EL
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DECIDE
ABROGAR LA ORDENANZA MUNICIPAL
G.M.L.P. Nº 52/2009 Y POR UNANIMIDAD
RECHAZA EL CONTRATO MODIFICATORIO Nº
962/2007, CONFIRMANDO DE ESTA MANERA
LOS INCUMPLIMIENTO A LAS NORMAS
VIGENTES, LO QUE PRESUNTAMENTE
GENERA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Y CIVIL.
VOLVER