Google
This book is provided in digital form with the permission of the rightsholder as part of a
Google project to make the world's books discoverable online.
The rightsholder has graciously given you the freedom to download all pages of this
book. No additional commercial or other uses have been granted
Please note that all copyrights remain reserved
About Google Books
Google's mission is to organize the world’s information and to make it universally
accessible and useful. Google Books helps readers discover the world’s books while
helping authors and publishers reach new audiences. You can search through the full
text of this book on the web at ittp//books.google.com4wasn, Googlewasn, GoogleLA INQUISICION,
EL LADO OSCURO
DE LA IGLESIA
Primitivo Martinez Fernandez© Primitive Martinez Fernandez
ISBN 1-934630-69-1
Primera edicién 2008
e-mail:
[email protected]Dedicatoria:
In memériam de todas las victimas de la Inquisicién
Reconocimiento:
A mi buen amigo y companero de estudios,
Miguel del Valle Campelo, por su valiosa colaboracién.wasn, GoogleINDICE
PROLOGO ..
LA INQUISICION ¥ LA LIBERTAD
DISCUSION SOBRE LOS FUNDAMENTOS:
DE LA INQUISICION ..
Zoroastro. 7 ..
El Maniqueismo.. . 224
La Alianza.
La Confesién de Pedro. Fuentes de los Evangelios..37
El Estigma del Pecado, Instrumento de
Domesticacién. Pablo de Tarso.. 41
Fundamentos Filoséficos: El Hilemorfismo.
FUSION DE LO ESPIRITUAL Y LO TEMPORAL.
Los Cristianos antes de Constantino.
Las Persecuciones.
La Constantinizacién de la Iglesia
La Donacién de Constantino
Nacen los Estados Pontificios.
‘Teoria de las Dos Espadas
PRECEDENTES Y NACIMIENTO
DE LA INQUISICION ..
Los Cétaros......
Orden de Exterminio
La Inquisicién Teje su Red
Los Precursores de la Reforma Protestante.......-104
Las Condenas 107Oo.
CALDO DE CULTIVO DE LA INQUISICION
Mentalidad Cristiana en el Medioevo...
La Caza de las Brujas, Orgia de Destruccién
El Ministerio del Diablo.
EI Pacto Diabélico de Fausto.
Las Brujas Vuelan al Sabbat....
Pseudoalumbrados y Solicitantes.
DESPLIEGUE DE LA INQUISICION
El Procedimiento Inquisitorial.....
EI Periodo de Gracia ..
La Denuncia..
Como Interrogaba la Inquisicién ..
La Tortura...
Las Palabras en la Tortura.
Las Carceles de la Inquisi
Sanbenitos
Autos de Fe
El Terrorismo Inquisitorial .
La Hoguera.........
EI Malleus Maleficarum
(El Martillo de las Brujas)
INSTITUCIONES Y PERSONAS NOTABLES,
VICTIMAS DE LA INQUISICION.
La Trampa Politica y Religiosa en la
Disolucién de los Caballeros Templarios -........01.224
La Estratagema Politica
Orden de Arresto de los Templarios,
14 de Septiembre de 1307 ..
Los Arabes y los Judios, Minorias Etnicas.
La Conspiracién Contra el Tribunal
Peor que un Crimen: Un Error.
Los Arabes en Espafia .Los Arabes, Agentes de la Evoluci6n Ibérica.......271
Fray Luis de Leon, Gaspar de Grajal y
Martin Martinez de Cantalapiedra:
Victimas de la Envidia -
Bartolomé de Carranza y Miranda,
Primado de Toledo
Miguel Servet, Origen de la Libertad
283
288
de Conciencia 298
Servet, El Lado Oscuro del
Protestantismo 302
Una Insélita Disputa Teolégica .. 306
Giordano Bruno. 321
Nicolas Copérnico .. 347
Concepcién del Universo en la
Edad Media en Torno a la Tierra.
Galileo, La Razén Humillada
Carta del Cardenal Belarmino a
Fray Paolo Foscarini -..sssssssensesnneesneeesneeeie363
Carta de Lorini, Dirigida al
352
353
Cardenal Paolo Emilio Sfrondati 367
Severa Amonestacién de Belarmino
a Galileo .376
Y Sin Embargo, Se Mueve
(Eppur, Si Muove) 386
La Sentencia de la Condena. 387
Inhibicion de Descartes 390
Epilogo .. 394
PUNTOS FINALES. 397
Impacto de la Inquisicién en la Literatura
Ta Cie ciaeessesssessssceiseinetnsenstinesnseneeneesse: 398
Bajo la Mirada de Bruno, Copérnico y Galileo ......411
El Papa Juan Pablo II y Galileo 413
Discurso de Juan Pablo II sobre El caso Galileo ...416Oe
DOCUMENTOS DE APOYO . 427
El Gran Inquisidor.. eT
Orden de Arresto de los Templarios,
14 de Septiembre de 1307 ..
Defensa de la Fe Ortodoxa sobre la Trinidad
contra los Prodigiosos Errores del Espafiol
Miguel Servet. Calvino .
452
NOTAS .
BIBLIOGRAFIA ....
secessseeeee 458PROLOGO
Recuerdo, Primitivo, cuando te transportaban en una
carretilla de mano sobre la que ti ibas tranquilamente
sentado. Simbolizando la negacién del movimiento de
Parménides.
Era la parodia alegérica de los movimientos filos6-
ficos, que preparamos cuando estudiabamos tercero de
filosofia.
No sé si ya en aquel momento ibas pensando en el
estancamiento inmévil de muchas instituciones. No sé
si aceptaste el papel por conviccién 0 por ironia, pero
veo que decididamente te has pasado a la orilla de Hera-
clito. Bienvenido a la margen izquierda. Yo también creo
que todo pasa, que todo es relativo, que asi es si asi os
parece.
Pero en esta orilla le vamos a poner unos pequefios
reparos a tu libro. Pones demasiada carne en el asador.
La Inquisicién seguira siendo objeto de muchos estudios
y creemos, desde el punto de vista de nuestro relativismo,
que alguna parte de esa carne quedara “relajada’.
Estamos de acuerdo contigo en que cuanta mas
claridad dejemos entrar sobre todos los acontecimientos
histéricos mas caminaremos hacia esa libertad que
presentas en la introduccién. Esa libertad de la que se
aduefié el Gran Inquisidor. Esa libertad que ta, en tu
libro, quieres arrebatarle para entregarla a los lectores.
Sea bienvenido tu afan y ojala que todo el mundo se sepa
liberar de las esclavitudes.OO
Pero ese sigue siendo un tema muy complejo. Al final,
todo siervo de la gleba seguira tragando lo que manden las
iglesias de turno. La iglesia de turno actual es el consu-
mismo con valores poco interesantes. Pensamos que la
Iglesia catélica tiene algunos contravalores, pero también
muchos valores que atin no han sido superados. Es inte-
resante mantener una actitud critica hacia ella. Tu libro
ayudard a ser més criticos con todas las instituciones; no
se les puede dejar dormidas en su peana. Si renunciamos
alacritica, seremos esclavos. Esto es lo que no entienden
nunca los detentadores del poder.
Te dejo, Primitivo. Gracias por haberme enviado el
libro antes de editarlo. Te deseo mucha suerte.
Un abrazo
Miguel
Excudo del Santo Oficio de
la Inquiscin, sequin el ra
badodelaHitornquistion’s
Ph Limborch Amsterdam,
1692,compuestoporcuatro
simbolos
Unramodeclve,queindica
misercordla,
Unaespadaquedenotgustica
LUnacruznarboladacobjando
alramodeolivoyalaespade,
para significar que esto es
bd ‘conforme a la doctrina de
desucrieto.
Elsalmo73~Alzate,Sefony
dehendetucausa’Lacausane
sotraquelacrodowiaquefue
creands la iglesia,
NIKO(A. Zu2nAntonioLlorente;miembrodelainguisiciénehisto:
Hiador scibi.en1820 aHistoracrtiadelainquision
Espafola RetratodeGoya,MuseodeArtedeSao Paulo,LA INQUISICION Y LA LIBERTAD
La libertad, amigo Sancho, es el mas preciado don que
a los hombres dieron los cielos. Miguel de Cervantes
Fiodor M. Dostoievski personalmente era un creyente
profundo. Como escritor, abre un amplio abanico de posi-
bilidades en sus diversos personajes. En Los hermanos
Karamazov Aliosha representa la creencia mistica en
la trascendencia, mientras que su hermano Ivan, que
niega cualquier plenitud divina, encarna el escepticismo
amargo y sin ilusiones. En el capitulo V Ivan presenta la
famosa historia “El gran inquisidor’.
Cristo regresa a la tierra. Lo hace de improvisto, sin
anunciarlo, por un breve momento, en las “torridas plazas
y calles’ ajardinadas de la ciudad sevillana del siglo
XVI donde, la vispera, el cardenal Gran Inquisidor, en
presencia del Rey, de cortesanos, de caballeros, de frailes,
de cardenales, de hermosisimas damas de lacortey antela
numerosa poblacién de toda Sevilla, habia hecho quemar
poco menos que a un centenar de personas, contagiadas
de la herética pravedad, en un solemnisimo auto de fe,
para la mayor gloria de Dios. Todavia el aire atesora el
olor a carne quemada mezclada con la de azahar y ain
crepitan los rescoldos de las brasas en los quemaderos
inquisitoriales.
Intenta, como uno mas, caminar desapercibido, pero
su carisma y el magnetismo de su personalidad lo delatan
y la multitud, una vez descubierto, se arremolina en su
entorno. Es una fuerza de atraccién invencible que arre-
bola a la muchedumbre, seducida.
15