0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas36 páginas

Rodamientos 013

Contenido interesante para aprender a conocer e interpretar los diferentes tipos de rodamientos

Cargado por

chicho6404
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas36 páginas

Rodamientos 013

Contenido interesante para aprender a conocer e interpretar los diferentes tipos de rodamientos

Cargado por

chicho6404
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36
Designaciones basicas Rodamientos Rodamientos estandar Cada rodamiento estandar SKF tiene una designacién basica que normaimente se compone de tres, cuatro 0 cinco cifras 0 de una combinaciOn de letras y cifras. La ilustracion de la pagina siguiente ilustra el sistema de designacién basica para la mayoria de los tipos comunes de rodamientos. Las cifras (o letras y cifras) identifican, en orden, lo siguiente: ~ La primera citra en la designacién basica o, alternativamente la primera letra ‘© combinacién de letras, indica el tipo de rodamiento; esta cifra puede ser reemplazada por una letra o combinacion de letras, En el diagrama de fa pagina siguiente y en el texto que le acompana se pueden ver los tipos de rodamientos identificados por estas designaciones, ~ Las cifras segunda y tercera indican la Serie de Dimensiones (segun ISO); la primera indica la anchura o altura (B 0 T para ancho, y H para alto), y la otra la Serie de Diametro (0): ~ Las dos uiltimas cifras de la designacion basica indican, al multiplicar por Cinco, el didmetro del agujero d en mm. Algunas veces se omite la cifra que indica el tipo de rodamiento yio la primera cifra de la Serie de Dimensiones. Las cifras omitidas se indican entre paréntesis en la ilustracién. | Series de didmetro JL [series de dimensiones Series de anchura——- 0 1 2 a rs Rodamionto radial eo 2 it _J Rodamiento de rodills cénicos Rodamiento axial SKF Diagrama del sisteme de designaciones bésicas de rodamientos Series de rodemiento 7 8 R 8 a 8 2 an é a om F = 2 : 2 eS gt geo _ oe ws ~ tee Mt, a z ns HE [Rodamientes radiales ‘Anchura (8, 7) [Rodamiontos axiales attra (H) (o Tamaio det Series de _rodamiento dimensiones /5 o SKF Designaciones de los tipos d fodemiantos Rodamientos de dos hileras de bolas con contacto angu: 9g lar Rodamientos de bolas a rétula Rodamientos de rodillos @ rotula, y axiales de rodillos a rotula Rodamientos de rodillos cénicos Rodamientos rigidos de dos hileras de bolas a Rodamientos axiales de bolas - Rodamientos rigidos de una hilera de bolas Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular Rodamientos axiales de rodillos cilinricos Fodamientos de rodills cilindricos Despues de la N, se pueden afadir una o dos letras, que Indiean la contiguracién de la pestara, p.2. NJ, NU. NUP. ste. Los rodamientos con des © mas hileras comienzan con NN. Rodamientos de aguias lias designaciones de los rodamientos de agujas comien- an normalmente con NA © NK, odamientos de bolas con cuatro puntos de contacto Rodamiontos de rodilios cénicos Fodamientos con dimensiones segun ISO 355 Los rodamientos de rodilos eonicos que pertenecen a ‘alguna serie de las normas americanas, se clasfican parte; ver pag. 1 Designaciones de productos para rodamientos y accesorios Para los rodamientos con un didmetro menor de 10 mm, o igual o mayor de ‘500 mm, el didmetro del agujero se indica en milimetros y esté separado del resto de la designacion basica por una barra inclinada; p.e, 618/6 (d = 8 mm) o 511/530 (4 = 530 mm). El mismo sistema también se aplica a rodamientos de las series de dimensiones ISO con un didmetro de agujero de 22, 28 6 32 mm: p.e. 322/28 (d = 28 mm). Los rodamientos con agujeros de 10, 12, 15 6 17 mm, se identifican asi 00 = 10. mm 01 = 12mm 02 = 15 mm 03 = 17 mm En el caso de ciertos rodamientos rigidos de bolas, de bolas a rétula y de bolas con contacto angular con diémetros de agujero menores de 10 mm, el diémetro interior esta dado también en milimetros, pero directamente después de las dos primeras cifras; p.e. 629 6 129 (d = 9 mm), Un diametro de agujero no estandar, se expresa siempre en milimetros y con lun maximo de tres cifras decimales. Esta identificacién pertenece a la designa- clon basica y esta separada de la designacién normal por una barra inclinada: Pe. 6202/15.875 (d = 15,875 mm en lugar de los 15 mm normalizados). Designacion de las series de rodamientos Cada rodamiento estandar pertenece a una serie dada, La designacién de las series consiste en la designacion basica menos la identificacién del diametro del agujero. A menudo incluyen un sufijo A, B,C, D, E 0 una combinacién de ellos, p.e. CA, lo cual designa una alteracién del diseno interno del rodamiento. Encima de los dibujos del diagrama de la pag. § se indican las series mas ‘comunes de cada tipo de rodamiento sin sufijo alguno. De acuerdo al sistema, las cifras entre paréntesis han formado parte de la designacién de las series, pero se han omitido por razones practicas. En las pags. 32 a 98 se encuentra luna amplia lista de designaciones de series para productos estandar. Rodamientos especiales La designacion basica de un rodamiento especial generalmente os el numero de plano con el que el rodamiento esta especiticado. Estos nlimeros de planos tienen normaimente 6 6 7 cifras y, en general, no tienen un significado especifico relativo a la descripcién del rodamiento. Las alteraciones del diseno original o disehios alternatives, se identfican a, menudo por un sufijo A hasta E, o una combinacién de letras, p.e. AB. El “* significado do estos sufijos se refiere Unicamenta al nimerp de planovindividual, y generaimente se debe deducir del propio plano, Los ntimeros de pianos més recientes tienen un pretijo de cuatro simbolos, xxx, B indica que el numero de plano se refiere a “Rodamiento” (en inglés Bearing”), y los otros tres simboios describen el tipo de rodamiento. Otro grupo de rodamientos especiales son los llamados “rodamientos con pretfjo, los cuales incluyan la designacién basica con el prefijo inicial F-, G-, 0 Ke: ver pag. 11 SKF OH Manguitos y tuercas Mangultos de fijacién o montaje Las designaciones basicas de los manguitos de fijacion (generalmente incluyen una tuerca y arandela de fijacién) se componen de la letra H y en ciertos casos, tna segunda letra seguida de un grupo de cifras (ver a continuacién). La cifrals inicial corresponde generalmente a las Series de Dimensiones del rodamiento correspondiente, y junto con la letra’s de prefijo, componen la designacién de la serie del manguito. Las ultimas dos cifras indican el diémetro del agujero (dividide por cinco) det rodamiento con agulero cénico que se corresponde con el manguito. EI didmetro de los manguitos de montaje para rodamientos con un didmetro de agujero igual o mayor de 500 mm se da (como en rodamientos) en milimetros, separado del resto de la designacién basica por una barra: p.2. H 30/500 (rodamiento con agujero de 500 mm Un didmetro de agujero no estandar se muestra siempre en milimetros con un maximo de tres cifras decimales, 0 en pulgadas. Esta identificacién del diametro del agujero forma parte de fa designacién basica y esta separada de la normal por una barra inclinada; p.e. H 312/50 (agujero de manguito $0 mm en lugar de los 55 mm normalizados) y H 312/2.1/16 (agujero de manguito 2 1/16" en lugar de los $5 mm normalizados). 4 Diseio estandar con agujero en milimetros. Ejemplo: 1310 manguito de montaje de la serie 9 con tuerca y arandela de fijacién para eje de 45 mm, y para lun rodamiento con un diametro de agujero de 50 mm, p.e. el de rodillos a rétula 21310 CCK HA Manguito de montaje para ejes en pulgadas (Normas Americanas) con didmetro expresado en dieciseisavos de pulgada: por lo demés, igual que el disefio H. Ejemplo: HA310_manguito de montaje H 310 para eje de vanite HE Manguito de montaje para ejes en pulgadas con didmetro expresa- do en cuartos de pulgada: por lo demés, igual que el disefio H. Ejemplo: HE 310 manguito de montaje H 310 para eje de 1 1/4 HS Manguito de montaje para ejes en pulgadas con diémetros expresa- dos en octavos de pulgada; por lo demas, igual que el diseio H. Ejemplo: HS 310 manguito de montaje H 310 para eje de 1 518 oH Manguito de montaje suministrado con conductos y ranuras para {acilitar e! montaje y desmontaje por o! método de inyeccion de aceite. Las demas dimensiones como el disefio H estandar

También podría gustarte