100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

El Abogado Del Marciano, Prueba

Este documento presenta una prueba de lectura sobre el libro "El Abogado del Marciano" de Marcelo Birmajer. La prueba contiene preguntas de selección múltiple, comprensión lectora y producción textual sobre el libro y otros textos relacionados. El objetivo es evaluar la comprensión del mundo literario creado por Birmajer y valorar la literatura como expresión humana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

El Abogado Del Marciano, Prueba

Este documento presenta una prueba de lectura sobre el libro "El Abogado del Marciano" de Marcelo Birmajer. La prueba contiene preguntas de selección múltiple, comprensión lectora y producción textual sobre el libro y otros textos relacionados. El objetivo es evaluar la comprensión del mundo literario creado por Birmajer y valorar la literatura como expresión humana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BOSTON COLLEGE

PUDAHUEL
Miss: Pamela Delgado/Daniela Gallardo/
pts.
Asignatura: Lenguaje y Comunicacin
_____
Nivel: NB5

Pje. Mx.: 43
Pje. Obte:
NOTA: ______

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA


El Abogado del Marciano (Marcelo Birmajer)
NB5
Mayo 2012
NOMBRE: ______________________________________ CURSO: ______________ FECHA: ___________
Aprendizajes Esperados: Comprender el mundo literario, creado por Marcelo Birmajer.

Valorar la literatura como una instancia de expresin


humana.

ITEM I.- SELECCIN MLTIPLE

(13 pts.)

En relacin a la comprensin del libro El Abogado del Marciano, del escritor Marcelo
Birmajer, responda las siguientes preguntas.
1.- El relato se sita geogrficamente en:
a) La ciudad de Buenos Aires.
b) El planeta Marte
c) El Ro
d) Tierras desrticas marcianas.
2.- El autor de este libro es:
a) Marcelo Birmayer.
b) Marcelo Paz.
c) Marcelo Birmajer
d) Ninguno de los anteriores.
2.- Pestarini era:
a) Un marciano que lleg por accidente a la Tierra.
b) Un abogado recin titulado.
c) Un agente investigador de vida extraterrestre.
d) Un hombre que fue asesinado por un marciano en el Ro de la Plata.
3.- Esta historia de Birmajer, est relatada por un narrador:
a) Testigo
b) Omnisciente
c) Protagonista
d) Objetivo
4.- La importancia del profesor Broder, radica en:
a) Ser un cientfico que investig por aos el fenmeno extraterrestre.
b) Realizar las gestiones para que designaran a Pestarini como abogado de Pels.
c) Ser el encargado de la importante firma de abogados Pestarini.
d) Ser quien dio aviso a la polica respecto a lo sucedido en el Ital Park.
5.- Por qu Pels cay al Ro de la Plata?
a) Para robar las almas humanas.
b) Por la fuerza de Gravedad.
c) Por pelear con su hermano a causa de una mala maniobra.
d) Para asesinar al abogado Atilio Puriccelli.
6.- Segn el texto Jerema Raffo se caracterizaba por:
a) Tener la apariencia de un gnomo.
b) Ser calvo.
c) Llevar unos imponentes anteojos.
d) Todas las anteriores
13.- Cul de los siguientes ttulos hubiese sido tambin adecuado par este
texto?:
a) Las culebras y serpientes que habitan en el lugar
b) La presencia de pequeos indgenas en frica
c) Los chimpancs pequeos que vivan en el bosque de frica
d) Los jvenes lex y Nadia, que protagonizan la historia

ITEM II.- COMPRENSIN LECTORA

(9 pts.)

En relacin al anlisis de la historia de Allende, responde:


Los pigmeos estaban protegidos por Ipemba Afua. Este era un amuleto
sagrado que haba pertenecido a su tribu, desde tiempos inmemorables.
14.- Cules eran sus caractersticas o beneficios? (2 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

15.- Dnde encuentran a Nana Asante, la reina de Nogoub? Qu saba de


lo que ocurra all? Quin se lo contaba? (3 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
16.- Cmo se descubre la autntica personalidad de Kosongo? (2 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
17.- Cmo llega al campamento la reina Nana Asante? (2 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

ITEM III.- PRODUCCIN TEXTUAL

(21 pts.)

Responda las siguientes preguntas, preocupndose de su redaccin y ortografa.


Lee atentamente el siguiente texto
Nacional Geographic Society es una organizacin que tiene como objeto
avanzar hacia el conocimiento general de la geografa y el mundo, entre el
pblico general. Para este fin realiza exploraciones y publica
mensualmente una revista: Nacional Geographic.
18.- Con qu propsito la Nacional Geographic Society explora el mundo,
como el de frica, por ejemplo? (2 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
19.- Explica brevemente cmo se aprecian los siguientes temas en esta obra
de Isabel Allende:
(8 pts.)
a) La guerra y la paz:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
b) La pobreza:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
c) La magia:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
d) La codicia:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Lee el siguiente artculo y responde las preguntas.


"Cierta vez, siendo nio, mi padre me llev al Ital Park. El Ital Park era un inmenso
parque de diversiones, que hace aos fue clausurado por accidentarse una nia en uno
de los juegosEn aquella ocasin, mi padre subi conmigo a los autitos chocadores, luego
a la montaa rusa y tambin a las tazas giratorias y a los paraguas voladores. En los
paraguas voladores se qued conversando con la cajera. Mi padre siempre fue mujeriego.
Se qued conversando con la cajera y me dio dinero para que fuera al tren fantasma
solo.Compr la ficha para el tren fantasma y mont uno de los carritos.Yo tendra nueve
aos, ms o menos. Conocen el tren fantasma?
Es una gruta oscura con muecos de monstruos enjaulados. El carrito corre a toda
velocidad por sobre rieles electrificados y se detiene frente a las jaulas de los monstruos
ms asustantes. Haba una jaula en la que un verdugo le cortaba una y otra vez la
cabeza a un condenado. Otra en la que una bruja masticaba un murcilago de goma. Y
una ms en la que una calabaza iluminada por dentro, con ojos y boca, mostraba unos
dientes podridos y lanzaba carcajadas terrorficas. Bien, yo tena nueve aos, estaba
sentado en el carrito y mi pap charlaba con la cajera de los paraguas voladores.
En un tramo del tren fantasma del Ital Park, una araita te rozaba la cabeza. Estaba
exactamente preparada para eso. Ni siquiera era una araita. Era un pedazo de caucho
que colgaba del techo a la distancia exacta como para rozarle el pelo a un nio de nueve
aos.
Cuando la araita me roz, fue demasiado. La siguiente vez que el carrito se detuvo junto
a una jaula, baj. Me par al lado de la jaula del verdugo. Los carritos pasaban junto a
mis pies. Me pegu junto a la jaula del verdugo, sabiendo que poda electrocutarme. El
verdugo le cortaba una y otra vez la cabeza al condenado.
Camin pegado a las paredes de la gruta, intentando no pisar los rieles, hasta llegar a la
salida. El cuidador me mir espantado, me tom por debajo de los brazos y me arranc
de ah.
Yo estaba plido, llorando y en estado de pnico. Deba parecer que todos los monstruos
del tren fantasma eran reales y an me estaban persiguiendo.
Bueno, lleg mi padre, me calmaron, me dieron un algodn de azucar y una veintena de
fichas gratis que no quise usar.
Pero recuerdo esta ancdota por una razn precisa. Cuando camin slo por la gruta del
tren fantasma tuve acceso a otro mundo. Un mundo de terror, de desamparo, donde las
cosas eran por completo distintas a las del mundo que yo conoca. Y muchas veces en mi
vida, ya de adulto, me ha tocado transitar situaciones en las que soy nuevamente ese
nio que camina solo por el costado de los rieles del tren fantasma, rodeado de
monstruos y sin saber cules son las reglas de la oscuridad." (pp. 9-11
20.- Coinciden las visiones de Isabel Allende y Paul Salopek, respecto al
entorno natural del bosque de las zonas de frica? Justifica tu respuesta.
(4 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
21.- Qu piensas de los rituales sanatorios, de las curanderas y videntes? (3
pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
22.- Segn tu visin como lector, Qu quiso mostrarnos Isabel Allende a
travs de esta novela? (4 pts.)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

También podría gustarte