I. LEY DE CONTRATACIONES (LEY N 29873 del 01.06.
2012)
ELIMINA LA GARANTIA DE SERIEDAD DE OFERTA
EN LOS CONTRATOS DE SUPERVISION DE OBRAS EN CASOS DISTINTOS
A ADICIONALES DE OBRAS SE GENEREN PRESTACIONES
ADICIONALES, PASADO EL 15% DEBE SER AUTORIZADO POR LA
C.G.R., PERO SIN EL LIMITE SUPERIOR DEL 25%.
II. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES (D.S. N 138-2012EF del 07.08.2012)
SI EL A.D. NO SE SOLICITA DENTRO DE LOS 8 DIAS SIGUIENTES DE
FIRMADO EL CONTRATO YA NO PROCEDE.
SE FIJAN PLAZOS PARA QUE SE SOLICITE Y PAGUE EL A.M.
AMPLIACIONES DE PLAZO DE SUPERVISION SE PAGA COSTO DIRECTO Y
GGV.
SE RECONOCE MAYORES GGV ACREDITADOS CUANDO HAY
PARALIZACION TOTAL DE OBRA
DEFINICIONES
es la cuantificacin econmica de un
avance fsico en la ejecucin de la
obra en un periodo determinado
1. De obra principal
2. De Intereses por demora en pago
3. De
Mayores
Gastos
Variables
4. De obras Adicionales
Generales
a. Obra a Precios Unitarios.
V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.Ofertado) + Gt.Grl.Ofertado + Utilidad
ofertada
b. Obra a Suma Alzada.
V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) + Gt.Grl.V.R. +
Utilidad V.R. ) x F.R.
V.R.= Valor Referencial (de la Entidad)
F.R. = Factor de Relacin = Contrato / V.R.
A. SUMA ALZADA. Se valoriza hasta el total del metrado del presupuesto.
Ejemplo :
Partida
Metrado
Metrado
Metrado
Presupto.
Ejecutado a Valorizar
CA.210
120 m3
135 m3
120 m3
Muro k.k.
150 m2
140 m2
150 m2
B) A PRECIOS UNITARIOS
Se valoriza hasta el total de los metrados realmente ejecutados
Ejemplo :
Partida
Metrado
Metrado
Metrado
Presupto.
Ejecutado
a Valorizar
CA 210
120 m3
135 m3
120 (+ 15 m3)
Corte R.F.
150 m3
140 m3
140 (- 10 m3)
OBRA A SUMA
ALZADA
P.U.
G.G. VR X F.R.
UTILIDAD
Metrados de
Liquidacin?
Contratados
OBRA A PRECIOS
UNITARIOS
P.U.
G.G. OFERTA
UTILIDAD
Metrados de
Liquidacin?
Ejecutados-Aprobados
Intereses por demora en el pago de las Valorizaciones de Obra
Principal, Adicionales y Mayores Gastos Generales Variables
INT. = VAL.NETA . x F.A.TIL DIA PAGO VAL. _ - 1 F.A. TIL DIA
VENCT.PLZ.PAGO VAL.
El Factor Acumulado (F.A.) T.I.L. se publica todos los
das en el diario EL PERUANO o en la www.sbs
En Obras Pblicas No reconocen intereses de intereses
Los intereses no prescriben :solicitud la Liquidacin Final
Dias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ene
6.77653
6.77695
6.77737
6.77779
6.77822
6.77863
6.77905
6.77947
6.77989
6.78031
6.78073
6.78115
6.78157
6.78199
6.78240
6.78281
6.78322
6.78364
6.78405
6.78447
6.78489
6.78531
6.78573
6.78614
6.78656
6.78698
6.78740
6.78782
6.78823
6.78865
6.78908
Feb
6.78950
6.78992
6.79033
6.79075
6.79116
6.79157
6.79198
6.79240
6.79281
6.79322
6.79364
6.79405
6.79446
6.79487
6.79527
6.79569
6.79610
6.79651
6.79693
6.79734
6.79776
6.79817
6.79859
6.79901
6.79943
6.79985
6.80027
6.80068
-
Mar
6.80110
6.80151
6.80192
6.80233
6.80275
6.80316
6.80357
6.80399
6.80440
6.80482
6.80523
6.80565
6.80606
6.80648
6.80689
6.80730
6.80772
6.80814
6.80856
6.80899
6.80941
6.80984
6.81026
6.81068
6.81110
6.81152
6.81193
6.81235
6.81277
6.81318
6.81360
Abr
6.81401
6.81441
6.81482
6.81523
6.81564
6.81605
6.81646
6.81687
6.81729
6.81771
6.81812
6.81854
6.81896
6.81938
6.81979
6.82020
6.82061
6.82102
6.82143
6.82185
6.82226
6.82268
6.82310
6.82352
6.82394
6.82436
6.82478
6.82520
6.82562
6.82605
-
May
6.82648
6.82691
6.82734
6.82777
6.82818
6.82861
6.82903
6.82946
6.82989
6.83032
6.83074
6.83118
6.83160
6.83203
6.83246
6.83288
6.83330
6.83373
6.83415
6.83458
6.83501
6.83544
6.83587
6.83630
6.83672
6.83714
6.83757
6.83799
6.83842
6.83884
6.83927
Jun
6.83970
6.84012
6.84055
6.84098
6.84140
6.84183
6.84225
6.84268
6.84311
6.84354
6.84397
6.84439
6.84481
6.84524
6.84566
-
RESOLUCIN 01-95-EF / 76.01 ( E - 4 )
VAL. MES
V
REAJUSTES
R
DEDUCCION REAJUSTE ( - )
D
VAL. BRUTA
VB = V + R - D
AMORTIZ. ADELANTOS ( - )
A
VAL.NETA
VN = VB - A
I.G.V.
= 18% VN
CANCELAR AL CONTRATISTA = VN + IGV
PARA CALCULO DE INTERESES VAL.NETA = VN
EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES
Valorizacin Neta (VN Abril 2015) : S/. 100 000
Da del vencto. Plazo pago: 31.05.2015
F.A.T.I.L. (31.05.2015) : 6.83927 (ASUMIDO)
Da de pago de la VN Abril 2015: 12.06.2015
F.A.T.I.L. (12.06.2015) : 6.84439 (ASUMIDO)
I (s/IGV)= 100 000 (6.84439 / 6.83927 1 ) = S/. 117 213.11
REAJUSTES
SISTEMAS DE REAJUSTES
Art. 49 del D.S. N 184-2008-EF
Continua vigente D.S.N 011-79-VC para obras
LA FORMULA POLINOMICA ES LA REPRESENTACION
MATEMATICA DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE UN
PRESUPUESTO Y ESTA CONSTITUIDA POR UNA SUMATORIA DE
TERMINOS, DENOMINADOS MONOMIOS, QUE CONSIDERAN
EL PORCENTAJE DE INCIDENCIA Y LOS PRINCIPALES
ELEMENTOS (MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO) QUE
PARTICIPAN EN EL COSTO DE LA OBRA
K = a Jr/Jo + b Mr/Mo + cEr/Eo + dVr/Vr +
eGUr/Guo
En trminos estadsticos un ndice es un
indicador que mide o cuantifica las
Variaciones o evolucin de la cantidad,
precio o valor; en consecuencia, un ndice
de precio sera el indicador adimensional)
que representa la variacin de Precio de
uno o un conjunto de elementos.
Desde marzo de 1979 se empezaron a publicar ndices Unificados e
ndices individuales.
Desde Diciembre de 1992 los ndices vienen siendo publicados por el
INEI en virtud a lo establecido en el decreto ley 25862.
La Descripcin de estos se encuentran en un documento llamado"
Diccionario de Elementos de la Construccin donde se indican que
nmero de Indice Unificado le corresponde a cada elemento.
Adicionalmente al cdigo, los ndices se clasifican por mbito
geogrfico en 6 grupos denominados Areas Geogrficas que
consideran departamentos prximos.
Normas para la elaboracin de formulas polinmicas
Artculo 2:
Las Frmulas Polinmicas de Reajuste automtico de los precios
referidos por el artculo 2do del Decreto Ley adoptaran la siguiente
forma general bsica:
K=a Jr/Jo + b Mr/Mo + c Er/Eo + d Vr/Vo + e Gur/GUo
En la cual:
K:
Es el coeficiente de reajuste de valorizaciones de obra, como
resultados de la variacin de precios de los elementos que
intervienen en la construccin. Ser expresado con aproximacin
al milsimo.
a,b,c,d,e:
Son cifras decimales con aproximacin al milsimo que
representan los coeficientes que representan los coeficientes de
incidencia en el costo de la obra, de los elementos mano de obra,
materiales , equipo de construccin, varios , gastos generales y
utilidad respectivamente.
Jo, Mo, Eo, Vo, GUo
Son los ndices de precios de los elementos, mano de obra, materiales,
equipos
de
construccin.
Varios,
gastos
generales
utilidad,
respectivamente, a la fecha del presupuesto base, los cuales permanecen
invariables durante la ejecucin de la obra.
Jr, Mr, Er, Vr, GUr
Son los ndices de precios de lo mismos elementos, a la fecha del
reajuste correspondiente.
El ndice de precio considerado en cada monomio tanto para la fecha del
presupuesto base, como para el del reajuste podr corresponder al
promedio ponderado de los ndices de tres(3) elementos como mximo.
El producto del coeficiente de incidencia por el coeficiente de ndices, se
expresa en cifras decimales con aproximacin al milsimo.
Artculo 3:
El nmero total de monmios que componen la frmula
polinmica no exceda de ocho(8) y que el coeficiente de
incidencia de cada monmio no sea inferior a cinco
centsimos(0.05).
Artculo 4:
Cada obra podr tener hasta mximo de cuatro (4)
frmulas polinmicas. En caso que en un contrato existan
obras de diversas naturaleza, solo podr emplearse hasta
ocho(8) frmulas polinmicas.
Artculo 5:
Los Indices de Precios sern fijados por el Consejo de Reajuste de
los Precios de la Construccin(CREPCO)
Se publicara en el Diario Oficial " El Peruano", dentro de los quince
primeros das de cada mes, todos los Indices corresponden al mes
anterior a dicha publicacin, hayan estos variados o no.
Cada obra deber tener su propia frmula polinmica
Si alguno de los elementos que comprenden una obra especifica,
no estuviese incluido en el diccionario de elementos de
construccin deber consultarse al CREPCO(ahora INEI), para que
este indique dentro de que ndice Unificado esta comprendido.
Se identifica el ndice unificado INEI de
cada uno de los elementos, de cada
uno de los anlisis de precios unitarios.
En cada anlisis de precios unitarios, y
por cada ndice, se multiplica el precio
del
elemento
por
el
metrado
correspondiente
a
esa
partida
bteniendo el monto total por partida y
por ndice.
Se suman los montos totales de cada
partida, por ndice obteniendo el monto
general total del presupuesto.
Dividiendo el monto general total, por
ndice, entre el presupuesto se obtiene el
coeficiente de incidencia de elemento o
ndice respectivo. De ser necesario tales
coeficientes pueden agruparse para
constituir un solo monmio
INDICES UNIFICADOS DE PRECIOS AREAS GEOGRAFICAS
Reajuste = V ( K-1)
R = S/. 100,000 (1.050 1.000) = + S/. 5000
V + R = 100,000 + 5,000) = S/. 105,000
REAJUSTE NEGATIVO = DESCUENTO AL
CONTRATISTA
R = S/. 100,000 (0.950 1.000) = - S/. 5000
V + R = 100,000 + ( - 5,000) = S/. 95,000
LOS MAYORES GASTOS
GENERALES VARIABLES
(POR AMPLIACIONES DE
PLAZO)
VALORIZACIONES
ADICIONALES DE OBRA
RESOLUCION N 196-2010-CG
LIQUIDACION FINAL
DE OBRA