Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
Laculided dea obra de ae di cl on da nh playa
4 poe eis Gul erie ese Gea cata quedo
tit eng debra macrial eno del mayer ge Sale
‘ol un der ena informacion, agin, ten
ae, cmenesn ls tales ninguna ea deat een
Iau Teer Mandy ee nba Gan,
tw ecient le mime ng la anand en wn
desarvollado. " “e
Sinebrg a problema pss como en dec, por le
aon lo iver El verdes pobloma sel dee deste
Ls prpis erence de acer dence tases no
vis dean penamicenprogese Aral unl inter
taconal dame prion de nngefn, cl nie htor
{cma paracl arc crema fy ne er
‘iad er een, se cir en acca ea pr.
hci se rein ens cc yw aur en
teeny iin dea debi
‘TROPICALISMO, ANTROPOLOGIA,
‘MITO, IDEOGRAMA*
Consderamat 2 1922 como el ao de inicio de una revolucién
clued en Bri. En aque ao tv lugar un fuerte movinien-
to cau de rexccidn a ln cultura sendin y fl. E expo-
nent principal de xe perfodo fae Oswald de Andrade. Su waba-
jovcutual, sv obra, que ex verdadcramente genial fue definide
por él como antropofigica, en tfeenca al tadicién de los ia-
‘ios canfbals. As como aquellos comian&los hombres blanco,
€ldecs haber comido ed la cular rae enon, Maid
‘con pogultimos reco publicaor.
"Toeé Ceo Martinez Cora, director del grupo Texto Ofna,
lids imporante de svangasedia tetra, daub el exo de
Oris selay mont un especdcul, Fue ura verdadrarevoli-