Universidad Tecnolgica Del Per
UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PERU- FILIAL AREQUIPA
FALCULTAD DE INGENIERAS
INGENIERA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA
Analisis Y Evaluacin De Riesgos En Mienria
Trabajo Final
MANTENIMIENTO DE FAJAS Y POLEAS
Integrantes:
Docente:
Joel Carrin.
Arequipa- Per
2015
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 1
Universidad Tecnolgica Del Per
Contenido
DEDICATORIA.................................................................................................. 3
AGRADECIMIENTO.......................................................................................... 4
RESUMEN........................................................................................................ 5
CAPITULO 1..................................................................................................... 6
Marco general............................................................................................. 6
Generalidades............................................................................................. 6
A.
Concepto........................................................................................... 6
B.
Finalidad............................................................................................ 6
C. Ventajas y Desventajas de Fajas y Poleas..........................................7
OBJETIVOS................................................................................................... 8
A.
OBJETIVO GENERAL............................................................................8
B.
OBJETIVOS ESPECFICOS....................................................................8
CAPITULO 2..................................................................................................... 9
MARCO TEORICO DE LA INVETIGACION.......................................................9
INTRODUCCIN........................................................................................ 9
FAJAS TRANSPORTADORAS.....................................................................10
TIPOS DE POLEAS................................................................................... 10
TIPOS DE TRANSPORTADORES DE BANDA..............................................11
Bibliografa...................................................................................................... 13
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 2
Universidad Tecnolgica Del Per
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo antes que nadie a Dios y a todas aquellas personas que
trabajaron en obras de alto riesgo y perdieron la vida por no tener una cultura de
Prevencin, tambin a todas aquellas personas que nos apoyaron y nos dieron la
motivacin que hizo posible el siguiente Trabajo De Investigacin.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 3
Universidad Tecnolgica Del Per
AGRADECIMIENTO
Primeramente queremos dar gracias a Dios, quien aos atrs tambin dedic su
esfuerzo por nosotros, y no solo su esfuerzo sino su vida, al morir por m en la cruz del
calvario.
Agradecemos a nuestros padres por apoyarnos da a da, a lo largo de nuestra vida
universitaria, ellos son ejemplo de disciplina, honorabilidad, perseverancia y esfuerzo.
Su vida e historia sirve de inspiracin, ensendome que con poco se puede lograr
mucho.
Agradecer tambin al profesor Joel Carrin por dedicar su tiempo a lo largo de este
ciclo, por dedicar su tiempo para la enseanza y formacin de futuros ingenieros de
seguridad industrial y minera, para que aprendamos conocimientos en geologa y dems
diversidades.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 4
Universidad Tecnolgica Del Per
RESUMEN
En la explotacin de una mina a tajo abierto, se realiza el planeamiento referente al
minado de las reservas econmicas mediante el sistema (volquetes - tren). Pero el
nmero de equipos necesarios por ao es entonces calculado como producto de la
simulacin. Realmente, muchas caractersticas del diseo del plan de minado se ven
afectados si el numero de equipos es insuficiente. En este caso se debe tratar el diseo
de botaderos cortos, cambiar el plan de minado en zonas altas o disear rampas que
permitan el acceso de trenes a zonas de volquetes, etc. Las soluciones anteriores son
paliativos a la falta de volquetes, en caso de que esta deficiencia se repita en toda la vida
de la mina debe pensarse en inversin. El anlisis econmico debe intervenir para
decidir si se compran volquetes adicionales, trenes o se introducen nuevas alternativas
de transporte como las fajas transportadoras.
La nica nota histrica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas
paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arqumedes, en carta al rey Hiern de Siracusa, a
quien lo una gran amistad, afirm que con una fuerza dada poda mover cualquier peso
e incluso se jact de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podra mover sta. Hiern,
asombrado, solicit a Arqumedes que realizara una demostracin.
Acordaron que el objeto a mover fuera un barco de la armada del rey, ya que Hiern
crea que este no podra sacarse de la drsena y llevarse a dique seco sin el empleo de un
gran esfuerzo y numerosos hombres. Segn relata Plutarco, tras cargar el barco con
muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arqumedes se sent a cierta distancia y
tirando de la cuerda alz sin gran esfuerzo el barco, sacndolo del agua tan derecho y
estable como si an permaneciera en el mar.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 5
Universidad Tecnolgica Del Per
CAPITULO 1
Marco general
Generalidades
A.
Concepto
Una polea es una mquina simple, un dispositivo mecnico de traccin, que sirve para
transmitir una fuerza. Adems, formando conjuntos aparejos o polipastos sirve para
reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Segn la definicin de Hatn de la Goupillire, la polea es el punto de apoyo de una
cuerda que movindose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa1 actuando en
uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
B.
Finalidad
Son utilizados como componentes en la distribucin automatizada y almacenamiento.
En combinacin con manejo equipos computarizados para de tarimas permiten que se
realice eficientemente el almacenamiento, manufactura y distribucin de materiales en
la industria. Es considerado adems como un sistema que minimiza el trabajo que
permite que grandes volmenes sean movidos rpidamente a travs de procesos,
permitiendo a las empresas embarcar o recibir volmenes ms altos con espacios de
almacenamiento menores con un menor gasto. El uso de las cintas transportadoras est
aplicado
especialmente
al
procesamiento
de
productos industriales,
agroindustriales, agrcolas, mineros, automotrices, navales o farmacuticos. Esto, al
mismo tiempo, puede ser de forma vertical, horizontal o inclinada, dependiendo de los
materiales que se quieran transportar.
El ahorro en costo operativo llevado a un flujo econmico debe ser superior a la
inversin por el sistema de chancado-fajas, de las inversiones programadas por la
renovacin del sistema actual de volquetes, tolvas y trenes, de tal forma que llevado
dicho flujo a una tasa de descuento determinada, se debe obtener una rentabilidad
superior
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 6
Universidad Tecnolgica Del Per
C.
Ventajas y Desventajas de Fajas y Poleas
Una de las alternativas es el transporte de mineral de mina a travs de fajas
transportadoras, sistema que presenta grandes ventajas con respecto al transporte
convencional, algunas de las cuales describimos a continuacin:
El transporte de material puede tener pendientes de +/- 30%, con mejor
eficiencia que camiones y trenes.
Las fajas pueden ser instaladas en diferentes niveles, ser movibles y adecuarse a
las necesidades de operacin.
Puede cruzar carreteras, rampas, lneas de tren y otras obstrucciones a travs de
puentes y soportes. - Pueden tener grandes longitudes.
Tienen una relativa uniformidad en la demanda de energa y electricidad.
Tienen alta disponibilidad y el mantenimiento se reduce a costos mnimos.
Ayuda a mantener los costos de operacin pese a la inflacin y aumento en los
costos de combustible.
Tienen gran capacidad y con chancadoras primarias en el tajo, pueden
trasladarse segn las necesidades de operacin.
Actualmente en el mercado hay chancadoras para cada necesidad particular.
Entre algunas desventajas o limitaciones, podemos mencionar:
El dimetro del material est limitado a 8" y como mximo a 12", por lo que es
necesario una parrilla o chancadora en el tajo.
Los costos de mantenimiento son mayores cuando las dimensiones de los
bloques de material son grandes y hay bastante agua
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 7
Universidad Tecnolgica Del Per
OBJETIVOS
A. OBJETIVO GENERAL
Conocer los tipos de FAJAS Y POLEAS, su construccin, finalidad y los
peligros que podra representar tanto su manejo como su mantenimiento,
tambin conocer los diferentes tipos de poleas y fajas para evitar accidentes e
incidentes tanto en su construccin y mantenimiento al igual que en su manejo.
B. OBJETIVOS ESPECFICOS
Identificar, los
mantenimiento.
Conocer los tipos de poleas y tipos de fajas.
Informar y proporcionar informacin sobre los posibles riesgos laborales
factores
de
riesgo
que
podra
representar
su
que pueden contraer en su lugar de trabajo.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 8
Universidad Tecnolgica Del Per
CAPITULO 2
MARCO TEORICO DE LA INVETIGACION
INTRODUCCIN
Las primeras cintas transportadoras que se conocieron fueron empleadas para el
transporte de carbn y materiales de la industria minera. El transporte de material
mediante cintas transportadoras, data de aproximadamente el ao 1795. La mayora de
estas tempranas instalaciones se realizaban sobre terrenos relativamente plano, as como
en cortas distancias.
El primer sistema de cinta transportadora era muy primitivo y consista en una cinta de
cuero, lona, o cinta de goma que se deslizaba por una tabla de madera plana o cncava.
Este tipo de sistema no fue calificado como exitoso, pero proporciono un incentivo a los
ingenieros para considerar los transportadores como un rpido, econmico y seguro
mtodo para mover grandes volmenes de material de un lugar a otro.
Durante los aos 20, las instalaciones de la compaa H. C. Frick, demostraron que los
transportadores de cinta podan trabajar sin ningn problema en largas distancias. Estas
instalaciones se realizaron bajo tierra, desde una mina recorriendo casi 8 kilmetros. La
cinta transportadora consista de mltiples pliegues de algodn de pato recubierta de
goma natural, que eran los nicos materiales utilizados en esos tiempos para su
fabricacin. En 1913, Henry Ford introdujo la cadena de montaje basada en cintas
transportadoras en las fbricas de produccin de la Ford Motor Company.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los componentes naturales de los transportadores
se volvieron muy escasos, permitiendo que la industria de goma se volcara en crear
materiales sintticos que reemplazaran a los naturales. Desde entonces se han
desarrollado muchos materiales para aplicaciones muy concretas dentro de la industria,
como las bandas con aditivos antimicrobianos para la industria de la alimentacin o las
bandas con caractersticas resistentes para altas temperaturas
Las
cintas
transportadoras
han
sido
usadas
desde
el siglo
XIX.
En 1901, Sandvik invent y comenz la produccin de cintas transportadoras de acero
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 9
Universidad Tecnolgica Del Per
FAJAS TRANSPORTADORAS
Una de las aplicaciones que se les da es en la actividad minera, ya que representan
beneficios en cuanto a la reduccin de costos y efectividad de trabajo.
En la minera, el transporte de materiales se produce a travs de camiones, trenes o fajas
transportadoras. Los primeros corresponden a un transporte discontinuo y necesitan
condiciones especiales para poder ser utilizados, por ejemplo, rampas que permitan a los
camiones o trenes acceder a la zona de recojo del material.
Las fajas transportadoras pertenecen al transporte continuo y como ya se haba
mencionado, pueden adaptarse a cualquier zona de trabajo y de acuerdo a lo que
requiera cada ejecucin de obra, incluso en pendientes. Otro punto importante es que el
material que se coloca en estas puede ser descargado en cualquier parte del trayecto.
Adems, estn hechas para cubrir reas mayores, por lo que el costo de produccin se
vera disminuido.
Por eso, supone una alternativa inteligente al transporte convencional utilizado en la
industria minera y cada vez hay ms empresas en el pas que optan por ellas. Si se les
realiza el mantenimiento adecuado, la vida til de las fajas puede alcanzar varios aos.
TIPOS DE POLEAS
POLEAS SIMPLES: esta clase de poleas se utiliza para levantar una determinada
carga. Cuenta con una nica rueda, a travs de la cual se pasa la soga. Las poleas
simples direccionan de la manera ms cmoda posible el peso de la cargaExisten dos
tipos de poleas simples:
A. POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la
viga. De esta manera, su propsito consiste en direccionar de forma distinta la
fuerza ejercida, permitiendo la adopcin de una posicin estratgica para tirar de
la cuerda. Las poleas fijas no aportan ninguna ventaja mecnica. Es decir, la
fuerza aplicada es igual a la que se tendra que haber empleado para elevar el
objeto sin la utilizacin de la polea.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 10
Universidad Tecnolgica Del Per
B. POLEAS MVILES: esta clase de poleas son aquellas que estn unidas a la
carga y no a la viga, como el caso anterior. Se compone de dos poleas: la
primera esta fija al soporte mientras que la segunda se encuentra adherida a la
primera a travs de una cuerda. Las poleas mviles permiten multiplicar la
fuerza ejercida, debido a que el objeto es tolerado por las dos secciones de la
soga. De esta manera, la fuerza aplicada se reduce a la mitad. Y la distancia a la
que se debe tirar de la cuerda es del doble.
POLEAS COMPUESTAS: el sistema de poleas compuestas se utiliza con el propsito
de alcanzar una amplia ventaja de carcter mecnico, levantando objetos de gran peso
con un esfuerzo mnimo. Para su ejecucin se emplean poleas fijas y mviles. Con la
primera se cambia la direccin de la fuerza a realizar. El sistema de poleas mviles ms
comn es el polipasto, cuyas caractersticas se detallan a continuacin:
TIPOS DE TRANSPORTADORES DE BANDA.
Existen variados tipos de transportadores, y una variacin de los mismos, pero los
principales que podemos nombrar son:
Cinta transportadora.
Elevador de capachos.
Tornillo helicoidal.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTULIZADAS
Las bandas y rodillos transportadores poseen las siguientes herramientas para poder
funcionar ptimamente y con una buena eficiencia:
Estructura soportante: la estructura soportante de una cinta transportadora est
compuesta por perfiles tubulares o angulares, formando en algunos casos verdaderos
puentes que se fijan a su vez, en soportes o torres estructurales apernadas o soldadas en
una base slida.
Elementos deslizantes: son los elementos sobre los cuales se apoya la carga, ya sea en
forma directa o indirecta, perteneciendo a estos los siguientes;
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 11
Universidad Tecnolgica Del Per
Correa o banda: la correa o banda propiamente tal, que le da el nombre a stos equipos,
tendr una gran variedad de caractersticas, y su eleccin depender en gran parte del
material a transportar, velocidad, esfuerzo o tensin a la que sea sometida, capacidad de
carga a transportar, etc.
Polines: generalmente los transportadores que poseen stos elementos incorporados a su
estructura bsica de funcionamiento, son del tipo inerte, la carga se desliza sobre ellos
mediante un impulso ajeno a los polines y a ella misma.
Elementos motrices: el elemento motriz de mayor uso en los transportadores es el del
tipo elctrico, variando sus caractersticas segn la exigencia a la cual sea sometido.
Adems del motor, las poleas, los engranajes, el motorreductor, son otros de los
elementos que componen el sistema motriz.
Elementos tensores: es el elemento que permitir mantener la tensin en la correa o
banda, asegurando el buen funcionamiento del sistema.
Tambor motriz y de retorno: la funcin de los tambores es funcionar como poleas, las
que se ubicaran en el comienzo y fin de la cinta transportadora, para su seleccin se
tomarn en cuenta factores como: potencia, velocidad, ancho de banda, entre otros.
Otros elementos necesarios para el funcionamiento de los rodillos y las bandas
transportadoras:
Bastidor
Tambor Motriz
Tambor de Inflexin
Reductor
Motor Elctrico
Transmisin
Poleas Hidrulicas
Proteccin de la Transmisin
Tolvn de Cada
Rascador Elstico
Tambor de Reenvo
Proteccin Tambor de Reenvo
Tensores de Husillo
Tensor Contrapeso
Tolva Encauzadora
Rascador en "V"
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 12
Universidad Tecnolgica Del Per
Interruptor de Tirn
Controlador de Giro
Controlador desvo de Banda
Banda Transportadora
Estaciones Rodillos Portantes
Lisos
Amortiguadores
Estaciones Rodillos de Retorno
Lisos
Limpiadores
Rascadores
Estaciones Autoalineadoras
Tripper de Descarga Lateral
Bandeja de Recogidas
Guas Laterales Encauzadoras
Cubierta de Proteccin Abatible
Soportes de Apoyo del Transportador
Pasarela de Servicio
Escalera de Acceso
controladores:
Bscula de pesaje continuo
Dosificadores ponderales
Clulas de carga.
USOS EN LAS INDUSTRIAS
Los transportadores tienen varias caractersticas que afectan sus aplicaciones en la
industria. Son independientes de los trabajadores, es decir, se pueden colocar entre
maquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al otro sin
intervencin humana. Los transportadores proporcionan un mtodo para el manejo de
materiales mediante el cual los materiales no se extravan con facilidad. Se pueden usar
los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas. Esto limita su
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 13
Universidad Tecnolgica Del Per
flexibilidad y los hace adecuados para la produccin en masa o en procesos de flujo
continuo.
Los principales usos de los transportadores se dan mayormente en la minera,
construccin, industria alimenticia, industria motriz entre otros; a continuacin veremos
la aplicacin en alguno de estos campos.
EN LA MINERA:
El sistema de transporte de banda en muy eficiente para la mineria ya que:
Opera en su propia cama de rodillos, los cuales requieren un mnimo de
atencin.
Los transportadores pueden seguir la naturaleza ordinaria del terreno, debido a la
habilidad que poseen para atravesar pasos relativamente inclinados (pendientes y
gradientes, de hasta 18, dependiendo del material transportado). Con el
desarrollo de tensiones elevadas, materiales sintticos y/o miembros reforzados
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 14
Universidad Tecnolgica Del Per
de acero, un tramo del transportador puede extenderse por millas de terreno con
curvas horizontales y verticales sin ningn problema.
Tienen poco desgaste al trabajo agreste y duro de la minera
Estas caractersticas son importantes en la minera o en excavaciones, en donde
dos o ms operaciones de cavado pueden dirigirse a un mismo punto central de
carga. En el final de la descarga, el material puede ser disperso en diversas
direcciones desde la lnea principal. El material tambin puede ser descargado en
cualquier punto a lo largo del transportador mediante la maquinaria
complementaria para ste efecto.
LA CONSTRUCCIN:
Presenta grandes garanta en este proceso:
Facilidad y rapidez en el montaje ya que este puede ser armado y desarmado con
gran facilidad.
Una gran capacidad para el transporte de material a grandes distancias.
Rapidez en la conduccin del material a sitio de trabajo con seguridad y
eficiencia.
EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS:
Es en uno de los lugares donde este sistema es mas utilizado.
Por que agiliza la produccin ya que este sistema posee una velocidad constante
y sin interrupcin.
Es higinico lo cual hace que el producto no se conmine con bacterias
suciedades u otros factores que modifiquen el producto.
Puede ser instalado en interiores para obtener una mayor proteccin del
producto.
El diseo propio de los sistemas de transportadores, ha requerido reducir el
control a botones de accionamiento en los diferentes tramos del transportador, y
que adems pueden ser controlados desde estaciones permanentes de control.
EN LA INDUSTRIA MOTRIZ:
Es til para el proceso de produccin:
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 15
Universidad Tecnolgica Del Per
Las lneas modulares de los transportadoras de cintas, pueden ser extendidos,
acortados o reubicados con un mnimo de trabajo y tiempo.
Las cintas transportadoras no tienen competencia en cuanto a capacidad de
transporte. A una velocidad de 5 m/s, sta puede descargar ms de 100 toneladas
mtricas por minuto de materia prima.
Su gran eficiencia reduce los costos de produccin.
RECOMENDACIONES:
Cuando sean trabajos programados se debe avisar previamente a la comunidad
para que se provean de agua. Se deben explicar los motivos y determinar muy
bien el rea afectada y definir el tiempo aproximado para normalizar el servicio.
Los sitios en los cuales se est trabajando deben haber seales para evitar
accidentes. Estas seales debern permanecer en el sitio hasta cuando se
levanten todos los obstculos que impidan el trnsito normal de personas y
vehculos.
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 16
Universidad Tecnolgica Del Per
Bibliografa
http://html.rincondelvago.com/rodillos-y-cintas-transportadoras.html
http://www.eymproductostecnicos.com/Tipos-de-Bandas-Transportadoras
Anlisis y Evaluacin De Riesgos En Minera
Pgina 17