0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

16 Esperanza Segura Ante La Muerte

1. La muerte es un sueño temporal hasta la resurrección, cuando los justos resucitarán a vida inmortal. 2. Los muertos están inconscientes en el sepulcro, esperando la resurrección. No hay comunicación posible con ellos. 3. Jesús promete la vida eterna a través de su resurrección victoriosa sobre la muerte.

Cargado por

JJ Dklan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

16 Esperanza Segura Ante La Muerte

1. La muerte es un sueño temporal hasta la resurrección, cuando los justos resucitarán a vida inmortal. 2. Los muertos están inconscientes en el sepulcro, esperando la resurrección. No hay comunicación posible con ellos. 3. Jesús promete la vida eterna a través de su resurrección victoriosa sobre la muerte.

Cargado por

JJ Dklan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

16

Esta es la voluntad de mi Padre:


que todo aquel que mira al Hijo y cree en l
tenga vida eterna, y que yo lo resucite en el da final.
Juan 6: 40

Esperanza segura ante la muerte


El patriarca Job pregunt: Cuando el hombre muere, volver a vivir? (Job 14:14) Las
contradictorias respuestas humanas son meras suposiciones. Pero Dios, en su amor y
sabidura, nos ha dado una respuesta segura, que combina la verdad, el consuelo y la
esperanza.

Qu es la vida? (Seleccione la respuesta)


1. Cmo se inici la vida? (Gnesis 1: 27)
( ) Se inici espontneamente
(

) Dios es el autor de la vida

2. Qu proceso sigui Dios para darnos la vida? (Gnesis 2: 7)


( ) Uni la materia con el soplo de vida.
( ) Dirigi un proceso evolutivo.

Qu es la muerte? (Falso o Verdadero)


3. Cmo se inici la muerte? (Romanos 5: 12)
Por medio del pecado. (
)
Por medio de los hombres. (
)

4. Cul es el proceso de la muerte? (Completar)


Y el polvo vuelve a la tierra, ____________________________; y el aliento de vida vuelve
a _____________, quien lo dio. (Eclesiasts 12: 7). El cuerpo (polvo), vuelve a la tierra, el
espritu vuelve a Dios.

5. Cul es la verdadera condicin de los muertos? (Falso o Verdadero)


(Salmo104: 29) Dejan de ser, dejan de existir ( )

Es propiedad de la Escuela Bblica de la

Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institucin de la Iglesia Adventista del Sptimo Da.

(Eclesiasts 9: 5, 6) Dejan de existir, entran en un estado total de inconciencia. ( )


(Salmo 146: 4) No tiene consciencia de lo que sucede. ( )
(Hechos 2: 29, 34) El muerto queda en el sepulcro. No va al cielo ni a ningn otro lugar, y
all permanece inconsciente. ( )

6. Es real la comunicacin con los muertos? (Respuestas breves)


(Siendo que los muertos estn inconscientes, cualquier pretendida comunicacin con ellos es
un engao. Satans tiene el poder de hacer seales y milagros mentirosos).
(2 Tesalonicenses 2:9) ________________________________________________________

7. Dios est de acuerdo con la comunicacin con los muertos? (Respuestas breves)
(Deuteronomio 18: 10-12) _____________________________________________________

Una maravillosa seguridad (Respuestas breves)


8. La Biblia compara la muerte con:
(Juan 11:11,13) ______________________________________________________________

9. Qu segura esperanza aguarda al cristiano, despus de la muerte? (Comente o medite)


(1 Tesalonicenses 4: 16, 18) La resurreccin de los justos.

10. Qu milagro ocurrir en la resurreccin de los justos? (Seleccione la respuesta)


(1 Corintios 15: 51-53)
( ) Una trasformacin parcial
( ) Una total transformacin.

11. Qu suceder con la muerte y los impos? (Respuesta breve)


(1 Corintios 15: 51- 53) _______________________________________________________

12. Qu precioso don conceder entonces Dios al hombre? (Respuesta breve)


(1 Corintios 15: 53- 54) _______________________________________________________
Qu debo hacer? (Coloca un en seal de aprobacin)
1. Tener esperanza. (1 Tesalonicenses 4: 13) (
)
2. Tener plena seguridad de que Jess comprende y simpatiza con el dolor de la separacin
temporal que causa la muerte. (Juan 11: 33) ( )
3. Reconocer que los muertos estn inconscientes, descansando. (Eclesiasts 9:5) (
)

Es propiedad de la Escuela Bblica de la

Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institucin de la Iglesia Adventista del Sptimo Da.

4. Tener plena seguridad y esperanza en la resurreccin. (Lucas 14:14) (


)
5. Creer que Jess tiene poder para resucitarnos y darnos vida eterna. (Juan 11: 25) (

Mi decisin:
Siendo que la muerte es un sueo hasta el regreso de Jess, quiero confiar en su gracia, y en
la resurreccin de los justos cuando Jess venga por segunda vez.

__________________________________
(Firma)

La tierra se estremeci violentamente cuando la voz del Hijo de Dios llam a los santos que dorman. Respondieron a esa
invitacin y surgieron revestidos de gloriosa inmortalidad exclamando: "Victoria! Victoria! sobre la muerte y el sepulcro.
Dnde est, oh muerte, tu aguijn? Dnde, oh sepulcro, tu victoria?" (1 Corintios 15: 55.) Entonces los santos vivos, y los
resucitados elevaron sus voces en un prolongado y arrobador grito de triunfo. Los cuerpos que haban descendido a la tumba
con los estigmas de la enfermedad y la muerte, resucitaron dotados de salud y vigor inmortales. Los santos vivos fueron
transformados en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, y junto con los resucitados ascendieron juntos para recibir al
Seor en el aire. Oh qu glorioso encuentro! Los amigos desunidos por la muerte volvieron a reunirse para no separarse
nunca ms.
(EGW. Historia de la Redencin, p. 431-432)

MARAVILLOSA ESPERANZA
1. La muerte es un sueo. As como despus de un arduo trabajo viene el sueo
reparador, despus de una vida larga y llena de trabajos, Dios nos concede un
merecido sueo de descanso (Juan 11: 11- 14).
2. Resurreccin. La muerte no es el fin de todo. La despedida al ser querido que parte
no es definitiva, es simplemente un hasta luego. En la Biblia, en muchos lugares, se
habla de la esperanza bendita de la resurreccin (Isaas 26: 19; 1 Tesalonicenses 4:
16; Juan 6: 40).
3. Transformacin. Al resucitar se poseer un cuerpo nuevo, una nueva mente y una
nueva personalidad (1 Corintios 15: 42- 44; 51- 56; Filipenses 3: 20, 21).
4. No habr ms muerte. Junto con todas las desgracias producidas por el pecado, Dios
eliminar la muerte para siempre. Al reunirnos con nuestros seres amados, lo haremos
con la plena seguridad de que nunca ms se dir adis y que jams habr separacin
(Isaas 25: 8; Lucas 20: 36; Apocalipsis 21: 4).

Es propiedad de la Escuela Bblica de la

Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institucin de la Iglesia Adventista del Sptimo Da.

Esta maravillosa esperanza debe robustecer nuestra fe en las seguras promesas de


Dios. Cuando muere un ser querido, tendremos la natural tristeza humana, pero
nuestro llanto no ser de desesperacin. Cuando tengamos que enfrentar el momento
supremo, ojala se pueda decir de nosotros: Mas el justo en su muerte tiene
esperanza (Proverbios 14: 32).
La muerte es cesacin total de la vida. La muerte es un retorno al polvo
(Eclesiasts 3: 20). No se goza ni se sufre ms (Eclesiasts 9: 5). Deja e ser (Salmo
104: 29). Terminan los pensamientos (Salmo 146: 4). No se participa ms de las
preocupaciones de los vivientes (Job 14: 21; Salmo 6: 5).
Inmortalidad. Slo Dios es inmortal (1 Timoteo 1: 17; 6: 15- 16). El hombre es
mortal por naturaleza (Isaas 51: 12). Su carne es mortal (2 Corintios 4: 11). El alma
tambin es mortal (Ezequiel 18: 4). La inmortalidad ser concedida despus de la
resurreccin (1Corintios 15: 52- 55).
Cristo esperanza y vida. Cristo promete darnos vida eterna (Juan 10: 27- 28).
Cristo quita la muerte y trae a luz la vida (2 Timoteo 1: 10). Jess tiene las llaves del
infierno y de la muerte (Apocalipsis 1: 18).
Vctor Hugo dijo: El invierno est en mi cabeza, pero la primavera eterna vive en mi
corazn. El cristiano siempre tiene en su corazn la primavera de las promesas de Dios.

Es propiedad de la Escuela Bblica de la

Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, institucin de la Iglesia Adventista del Sptimo Da.

También podría gustarte