LIBROS DE LECTURAS
MATEMTICAS PARA LA ESO.
ALICIA A TRAVS DEL ESPEJO
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Alianza. Pginas: 240 . Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela
Comentario: Escrito en 1871 es la secuela de Las aventuras de Alicia en el Pas de las Maravillas (aunque no hace
referencias a lo que ocurre en ese libro). Mientras Alicia est meditando sobre cmo debe de ser el mundo al otro lado del
espejo, se sorprende al comprobar que puede pasar a travs de l y descubrir de primera mano lo que ah ocurre. Encuentra un
libro de poesa invertida, Jabberwocky, el cual slo puede leer reflejndolo en un espejo. Cuando sale de la casa entra en un
jardn en el que las flores hablan y la confunden con otra flor. Ah conoce a la Reina Roja, quien le ofrece a Alicia convertirse
en reina si consigue llegar a la octava casilla en una partida de ajedrez. Esto nos hace rpidamente entender que Alicia es un
pen, en concreto el pen de la reina. Su primer movimiento ser coger un tren hasta la cuarta fila (se mueve dos casillas,
movimiento completamente legal dado que es su primer movimiento).
ALICIA EN EL PAS DE LAS ADIVINANZAS
Autor: Raymond Smullyan
Editorial: Catedra . Ao de edicin: 1989. Pginas: 207. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela
Comentario: Utilizando los personajes de Alicia en el pas de las maravillas el autor nos introduce con formato de dilogo
en el mundo de las adivinanzas lgicas, las pardojas y de otros problemas ms conocidos como el de la rana que cae en el
pozo y por el da sube tres metros mientras que por la noche resvala dos. Los problemas y las cuestiones vienen con solucines,
al final del libro.
ALICIA EN EL PAS DE LAS MARAVILLAS.
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Alianza . Pginas: 200. Edad : 14-16 aos. Tipo: Novela
Comentario: Es la historia de un mgico sueo. Mientras permanece sentada con su hermana en el bosque, Alicia se levanta
y persigue a un conejo que se le ha aparecido. De pronto cae, en una madriguera, en medio de un montn de hojas secas.
Comienza a caminar por una sala subterrnea y encuentra alimentos y bebidas que consume, comenzando a cambiar de
dimensin extraordinariamente, empequeecindose y agrandndose sucesivamente. Las peripecias de Alicia acompaada
por el conejo blanco, el sombrero loco ...., Es destacable la forma de desarollar la historia a base de preguntas. Su lectura
tiene mucho razonamiento lgico dentro de un contecto divertido en una conversacin muchas veces absurda.
ANDRS Y EL DRAGN MATEMTICO
Autor: Mario Campos Prez
Editorial: Laertes SA. Pginas: 292. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela
Comentario: Andrs odia las matemticas. Un da tras sentirse humillado en clase, sale a pasear por el bosque. Se encuentra
con un Dragn Matemtico, llamado Berto, que le ayuda a entenderlas; pero lo que desconoce Andrs es el terrible secreto
que esconde el dragn. Andrs y su pandilla descubren que la amistad y la ayuda mutua son la nica solucin para hacer
frente a las aventuras matemticas a las que se vern sometidos, al igual que en la vida adulta que se abre ante l.
APN, CAPN, ZAPN AMANICANO 1134
Autor: Jordi Font-Agusti y Pere Roig Planas
Editorial: Octaedro. Pginas: 80. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela
Comentario: Andrs crea que reconoca los nmeros, de hecho crea que lo controlaba todo hasta que, despus de entrar en
contacto con una extraa secta, para salvar el pellejo tiene que ampliar su conocimiento sobre los nmerosy aprender un
sistema de numeracin nuevo.
BRUNO Y LA CASA DEL ESPEJO
Autor: Ricardo Gmez
Editorial: Alfaguara . Pginas: 177. Edad: 10-12 aos.
Comentario: El libro de Alicia en el pas de las maravillas es el desencadeante de una serie de estraos sucesos relacionados
con Alicia a travs del espejo. Un caso de suplantacin de personalidad que afecta a Bruno y que tendr que resolver,
alludado por su amiga, si quiere recuperar a su familia. El final, aunque es previsible, sorprende.
CMO SE LLAMA ESTE LIBRO?
Autor: Smullyan, Raymond
Editorial: Ctedra. Pginas: 273. Edad: 14-16 anos
Comentario: En principio puede parecer un libro de acertijos ingeniosos, una lectura divertida y sin muchas trabas, pero a
medida que vas profundizando en l la cosa se complica, afortunadamente para los amantes de la lgica y las matemticas.
CONTAR BIEN PARA VIVIR MEJOR
Autor: Claudi Alsina
Editorial: Rubes. Pginas: 143. Edad: 14-16 aos.
Comentario: A travs de cuestiones que dan ttulo a pequeos articulos cargados de irona se analza la cantidad de
matemticas que hay en: una lata de CocaCola, el ndice de masa corporal, la herencia, la descendencia, los impuestos,
etc.., terminando cada uno de ellos con un consejo.
CUNTA GEOMETRA HAY EN TU VIDA!
Autor: Rosa M. Herrera Merino
Editorial: SM. Pginas: 109. Nivel: 12-14 aos. Tipo: Curiosidades+cuento.
Comentario: Mira a tu alrededor. Muchas de las cosas que hay en tu entorno tienen formas geomtricas. Familiarzate
con las figuras y los cuerpos geomtricos, y divirtete descubriendo geometra en la naturaleza, la pintura, la arquitectura,
los motores, etc..Adems del cuento La medicin de la dulzura por mtodos ingeniosos y matemticos, esta obra nos
presenta en pequeos articulos de tipo periodstico numerosos temas de informacin general sobre matemticas y algunos
juegos de tipo matemtico.
CUENTOS CON CUENTAS
Autor: Miguel de Guzmn.
Editorial: Nivola. Pginas: 124. Edad: 14-16 aos.
Comentario: Una de las obras ms destacables y conocidas del profesor Miguel de Guzmn, altamente recomendable para
leer y trabajar en la ESO
CUENTOS DE MATEMTICAS
Autor: Juan Carlos Hervs y otros.
Editorial: Proyecto Sur Ediciones. Pginas: 156. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuentos+Actividades.
Comentario: Cuentos de Matemticas pretende acercar el mundo matemtico al alumnado de Secundaria. 11 cuentos que
recorren casi la totalidad de los temas que se desarrollan en el segundo ciclo de Secundaria. Cada cuento viene
acompaado de una aplicacin pedaggica y de un juego.
CUENTOS DEL CERO
Autor: Luis Balbuena.
Editorial: Nivola. Pginas: 96. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuentos.
Comentario: Cuentos que, de forma amena, nos invitan a conocer ms sobre el mundo de las matemticas. En Yo soy el
cero recrea la historia y la importancia de nuestro sistema de numeracin. Para introducirnos en los razonamientos lgicos
nos sorprende llevndonos de la mano de dioses mitolgicos en El rescate; o de un hidalgo que sabe ensear, en De lo
que aconteci a Don Quijote... En 9 cuentos con diferentes grados de dificultad repasamos conceptos que van desde el
sistema de numeracin hasta propiedades de la geometra esfrica.
CUENTOS GEOMTRICOS
Autor: Teresa Fernndez Blanco y Julio Rodrguez Taboada
Editorial: Proyecto Sur. Pginas: 62. Edad: 12-14 aos. Tipo: Cuentos.
Comentario: La trama del cuento se basa en diferentes aventuras protagonizadas por figuras planas (casi en su totalidad
polgonos) y a lo largo de cada captulo se plantean a los alumnos y alumnas diversas actividades relacionadas con conceptos
matemticos como: - Construccin de figuras geomtricas (bidimensionales y tridimensionales). - Anlisis de propiedades
geomtricas. - Clculo y estimacin de medidas. Anlisis de errores. - Bsqueda de informacin sobre personajes y hechos
matemticos. - Relacin de las matemticas con otros campos de la vida y de la ciencia. - Mtodos de resolucin de
problemas. Induccin y deduccin.
EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMTICAS
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
Editorial: Anaya. Pginas: 169. Edad: 12-16 aos. Tipo: Novela/Problemas.
Comentario: Tres estudiantes, a travs de adivinanzas y problemas matemticos, tratan de encontrar al asesino de su
profesor de Matemticas. Muchos problemas de ingenio con aplicacin a la resolucin de problemas.
EL CRIMEN DE LA HIPOTENUSA
Autor: Emili Teixidor.
Editorial: Planeta SA. Pginas: 96. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: La Hipotenusa, la profe de mates ms dura de la escuela, ha desaparecido. En su casa han descubierto un rastro
de sangre y seales de lucha est muerta? ha sido asesinada?. Nico, Mara, Romn, Boris forman el grupo de los cateados
de la clase. Todos ellos son sospechosos, pero slo uno es el culpable. Y el inspector Arveja ha decidido desenmascararlo.
EL CRIMEN DEL TRINGULO EQUILTERO
Autor: Emili Teixidor.
Editorial: Planeta Oxford. Pginas: 203. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Novela policaca en la que unos alumnos tienen que encontrar a los ladrones de los trofeos de su instituto.
Una de las pistas ms inquietantes vendr dada por unos tringulos equilteros que aparecen dibujados.
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE
Autor: Mark Haddon.
Editorial: Salamandra. Pginas: 272. Edad: 12-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Christopher es un adolescente que conoce todas las capitales del mundo, tiene una increble capacidad
matemtica y le gustan las listas y los esquemas y odia el amarillo, el marrn y Francia. Le gustara ser astronauta de
mayor y quiere sacarse el bachiller de matemticas con sobresaliente. Una noche encuentra al perro de la seora Shears
atravesado por un horcn y, espoleado por la intriga y el cario que siente hacia los animales, intentar descubrir al autor
de este crimen, emulando a su admirado Sherlock Holmes. Sus pesquisas le llevarn a descubrir ciertos secretos familiares
que harn tambalear la perfecta estructura en la que haba basado su mundo.
EL DIABLO DE LOS NMEROS
Autor: Hans Magnus Enzensberger.
Editorial: Siruela. Pginas: 255. Edad: 14-16 aos.
Comentario: A Robert no le gustan las Matemticas, como les sucede a muchas personas, porque no las acaba de
entender. Pero una noche l suea con un diablillo que pretende iniciarlo en la ciencia de los nmeros. Naturalmente,
Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante
a travs del mundo de las Matemticas. Hace del estudio de la combinatoria, binomio de Newton, tringulo de Tartaglia, y
las sucesiones, en particular de la de Fibonacci.
EL DIARIOMTICO Y EL MATECONCURSO
Autor: Andrs E. Cabana Gonzlez y otros.
Editorial: Nivola. Pginas: 110. Edad: 12-14 aos. Tipo: Teatro.
Comentario: Una obra de teatro en dos actos. El primero es un telediario donde los corresponsales informan, entre
otras, de las noticias que se producen en el pas de los enteros, o desde las sedes de los partidos polticos: PP, el Partido
de los Pitagricos; IU, Irracionales Unidos; PSOE, Partido de los Sistemas O de las Ecuaciones. El segundo acto es un
concurso de matemticas. La presentadora propone preguntas a dos participantes. Hay al final instruciones para una
mejor puesta en escena.
EL ECLIPSE
Autor: Carlos Olalla Linares.
Editorial: Nivola. Pginas: 160. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Marco Nero, un astrnomo italiano del siglo XV, tiene como misin descubrir al autor de una serie de
asesinatos cuando est prximo un eclipse de sol, lo que crea inquietud en la gente.
EL ENIGMA AVERROES
Autor: Luis Blanco Laserna.
Editorial: Nivola. Pginas: 96. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: La vspera de su cumpleaos, Rosa an no saba si podra ir a celebrarlo con ella su mejor amiga. Ftima
no imaginaba que llegara a tener un raro tesoro en sus manos. Carlos no hubiera abierto aquel mensaje de haber sabido
el peligro en que pondra a su ordenador. Y Ernesto no poda creer que una inocente travesura acabara con l delante de
un juez. A ninguno se le pas por la cabeza aquel da qu extraas aventuras habran de correr.
EL ESCARABAJO DE ORO
Autor: Edgar Allan Poe.
Editorial: Nivola. Pginas: 128. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: La vida de tres hombres, William Legrand, su fiel criado Jpiter y el propio narrador, est a punto de
cambiar para siempre. Todo comienza con el hallazgo casual por Legrand, entomlogo aficionado, de un ejemplar de
escarabajo de una especie desconocida hasta el momento.
El hallazgo del escarabajo y las inquietantes supersticiones de Jpiter impregnan los comienzos del relato, creando un
ambiente de extraeza y de misterio. Ciertamente, el desconcertante comportamiento de Legrand no contribuye a
despejar el desasosiego que rezuma la historia. Se ha vuelto loco, como sospechan sus amigos? Tras un inesperado giro
de los acontecimientos, la narracin cambia por completo, se vuelve analtica y racional, casi matemtica.
EL GRAN JUEGO
Autor: Carlo Frabetti.
Editorial: Alfaguara. Pginas: 131. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Leo juega en internet contra un adversario misterioso a un juego cuyas reglas desconoce. A travs del
juego y con la ayuda de su profesora de matemticas, alias la bruja, conocer muchos problemas relacionados con esta
ciencia y entrarn en contacto con una secta: los Iluminados.
EL HOMBRE QUE CALCULABA
Autor: Malba Tahan.
Editorial: Vern Editores. Pginas: 240. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela/Problemas.
Comentario: Se han realizado varias ediciones (hay quien dice que unas 60) de este famoso libro desde que se public
la primera vez en 1938. Malba Tahan era Julio Csar de Mello Souza. Escribi ms de 50 libros bajo este seudnimo
incorporado ms tarde a su tarjeta de identidad. Emple historias orientales para ensear matemticas. Desde la primera
mitad del siglo XX, varias generaciones de brasileros se introdujeron en la cultura rabe gracias a la influencia del ms
rabe de los Cariocas (nativos de la ciudad de Ro de Janeiro), el profesor de matemticas Jlio Csar de Mello e Souza,
ms conocido como Malba Tahan.A travs de un viaje por las exticas tierras rabes y centrando la atencin en tiempos
remotos, un rabe, Berems Samir, el Hombre que calculaba, atento, observador, con una increble capacidad para
realizar portentosos clculos. Nos mostrar su capacidad al resolver distintos problemas cotidianos a travs de las matemticas.
EL LABERINTO DE LOS NMEROS ROMANOS
Autor: Rafael Ortega de la Cruz.
Editorial: Nivola. Pginas: 160. Edad: 10-12 aos.
Comentario: Un pequeo fantasma y su amiga se internarn en una casa deshabitada, por sus pasillos viven una aventura
que los obligar a interpretar mensajes secretas escritas en nmeros romanos, necesitarn aprender a trabajar con
operaciones combinadas, clculo mental, polgonos y a utilizar muchas ms matemticas.
EL MISTERIO DE LOS MENSAJES GEOMTRICOS
Autor: Rafael Ortega de la Cruz.
Editorial: Nivola. Pginas: 158. Edad: 10-12 aos.
Comentario: Repaso de las operaciones elementales, aompaadas de proporciones fciles, mezcladas con el sistema
mtrico decimal, son la base de esta historia protagonizada por un fantasma pequeo al que no se le dan bien las
matemticas y una nia que se hace amiga de l al descubrirlo.
EL MUNDO SECRETO DE LOS NMEROS
Autor: Ricardo Gmez Gil
Editorial: SM. Pginas: 96. Edad: 12-14 aos. Tipo: Curiosidades+cuento.
Comentario: Los nmeros son un invento prodigioso. Y tambin las operaciones que se pueden realizar con ellos. Vivimos
en una poca en la que todo tiene que ver con las Matemticas: los juegos de computadora, los discos compactos, la
televisin, los viajes a la Luna.... Y, por si fuera poco, las Matemticas pueden ser muy divertidas.
EL PAS DE LAS MATES
Autor: Miquel Cap Dolz.
Editorial : El Rompecabezas. Pginas: 190. Edad: 14-16 aos. Tipo: Resolucin de problemas.
Comentario: Una seleccin de los mejores problemas de ingenio matemtico preparada con el objetivo de facilitar el placer
de hacer pensar, seducir matemticamente y disfrutar ante retos muy diversos (tanto clsicos como nuevos),
independientemente de que se consiga llegar a la solucin final del problema o no. Muchos de los problemas vienen
acompaados de una pista que permite orientar al lector en su resolucin en caso de no conseguirlo por si mismo. Se incluye
tambin una detallada explicacin de la solucin, aunque sta debera consultarse slo despus de arduas e infructuosas
tentativas. Existen, por lo menos 4 tomos todos publicados por la editorial El Rompecabezas
(http://www.elrompecabezas.com/)
EL PAS DE LAS MATES PARA EXPERTOS
Autor: L. C. Norman.
Editorial: Nivola. Pginas: 80. Edad: 14-16 aos. Tipo: Resolucin de problemas.
Comentario: Un juego de aventuras con problemas matemticos del tipo construye t propia historia. Las soluciones son
parciales a modo de pistas, donde cada una de llas nos lleva a diferentes pginas del libro. Resulta muy entretenido siendo
complicado llegar directamente a solucin. Igual que El pas de las mates para novatos, pero con problemas de ms
dificultad.
EL PAS DE LAS MATES PARA NOVATOS
Autora: L. C. Norman.
Editorial: Nivola. Pginas: 88. Edad: 14-16 aos. Tipo: Resolucin de problemas.
Comentario: Un juego de aventuras con problemas matemticos. Bienvenido a un viaje a la tierra de la aventura, a un lugar
en el que el Matemtico Mgico te desafiar a resolver problemas. En el Pas de las Mates, encontrars curiosos habitantes
que te ayudarn a alcanzar el camino siempre y cuando resuelvas sus enigmas. Conseguirs llegar a la Puerta de la
Sabidura?
EL PALACIO DE LAS CIEN PUERTAS
Autor: Carlo Frabetti.
Editorial: S M. Pginas: 112. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela/Problemas de Lgica.
Comentario: En este libro el protagonista es el lector que debe ir resolviendo cuestiones de lgica y de literatura juvenil
para avanzar por sus pginas. Slo contestando correctamente a las preguntas podrs encontrar el tesoro que se esconde en
l.
EL SEOR DEL CERO
Autor: M Isabel Molina.
Editorial: Alfaguara. Pginas: 152. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Jos, joven mozrabe, es muy bueno con los nmeros y el clculo, tiene que huir de Crdoba, por la envidia
que despierta en otro chico musulmn. Refugiado en el monasterio de Ripoll, explicar all las ventajas de la numeracin
arbiga, al tiempo que es testigo de las luchas de los condes y obispos catalanes para independizarse de los francos. All
conoce a Emma e intenta ayudarla cuando est en peligro. Pero la ciencia de Jos resulta sospechosa a algunos fanticos que
intentarn detenerle. Se desarrolla en el siglo X, en los tiempos del Gran Califa de Crdoba.
ERNESTO, EL APRENDIZ DE MATEMAGO
Autor: Jos Muoz Santonja.
Editorial: Nivola. Pginas: 160. Edad: 12-14 aos. Tipo: Cuento/Problemas.
Comentario: Ernesto va un da al circo y descubre la magia, pero una magia muy especial basada en las matemticas y en
las propiedades de los nmeros. El mago Minler (anagrama de Merln) le ensea a "adivinar" nmeros, desatar lazos
imposibles, trucos visuales y juegos de cartas. As Ernesto ver las matemticas desde otro punto de vista. Un gran nmero
de juegos y trucos mgicos con fondo matemtico, presentados a travs de la amistad de un nio y un mago. Entretenido, y
bien explicado si se quiere llevar a la prctica en alguna sesin de matemagia.
ESAS ENDIABLADAS MATES: CMO SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR Y DIVIDIR
Autor: Kjartan Poskitt.
Editorial: Molino SA. Pginas: 176. Edad: 12-14 aos. Tipo: Resolucin de problemas.
Comentario: Las mates nunca haban sido tan divertidas! Esas endiabladas mates descubre cmo salir de una trampa
diablica y mortal, por qu una pequea multiplicacin puede detener una terrible epidemia de granos verde y peludos, y
conoce a matemticos puros que tardaron aos en demostrar que 5+0=5. Entretanto, Charly el Serrucho, el Sonrisas y su
banda descubren que incluso las matemticas ms elementales pueden ser mortferas.
ESAS MORTFERAS MATES
Autor: Kjartan Poskitt.
Editorial: Molino SA. Pginas: 144. Edad: 14-16 aos. Tipo: Problemas.
Comentario: Descubre cmo las matemticas pueden ayudarte a rescatar a alguien que se encuentre en peligro de muerte,
a no disparar contra ti mismo con un can y a conocer algunos matemticos famosos realmente duros. De lectura amena
nos presenta problemas clsicos expuestos de forma distinta a la habitual, muy fcil de leer, tambin nos presenta trucos
matemticos que les resultan divertidos a los alumnos.
FERMAT Y SU TEOREMA.
Autor: Carlos Dorce Polo.
Editorial: El Rompecabezas. Pginas: 96. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Al seor Pierre de Fermat le chiflaban los secretos y los nmeros. Pero, sobre todo, le gustaba cocinar con
ellos fascinantes enigmas que serva por carta a sus amigos. Sonrea imaginando las muecas que pondran mientras se
rompan la cabeza tratando de pescar la solucin. Al morir se despidi con un problema tan misterioso que los hombres
ms listos del planeta se estuvieron tirando de los pelos durante 300 aos.
HISTORIA DE LAS MATEMTICAS EN COMIC
Autor: Jos Luis Carlavilla Fernndez, Gabriel Fernndez Garca
Editorial: Proyecto Sur. Pginas: 349. Edad: 14-16 aos.
Comentario: Una historia contada a travs del comic analizando los descubrimientos ms notables de forma sinttica y
no exenta de humor.
JUEGA Y SORPRENDE CON LAS MATEMTICAS
Autor: Llus Segarra.
Editorial: Crculo de lectores. Pginas: 158. Edad: 14-16 aos. Tipo: Problemas.
Comentario: Coleccin de problemas clsicos, con una buena presentacin , soluciones incluyendo problemas con
palillos, puzzles geomtricos y papiroflexia mostrando los ejercicios paso a paso en fotos.
JUEGOS DE INGENIO 1
Autor: Pablo Vives.
Editorial: Martnez Roca. Pginas: 176. Edad: 12-16 aos.
Comentario: Para disfrutar de los problemas que plantea este libro no es necesario ni una rigurosa formacin matemtica ni
extensos conocimientos de lgica. Si usamos la imaginacin y desarrollamos el anlisis crtico, nos resultarn increblemente
fciles. El libro tiene 145 juegos y pasatiempos de clculo e ingenio paras entrenar la memoria y la capacidad de
concentracin.
JUEGOS MATEMTICOS
Autor: Derrick Niederman.
Editorial : Ediciones Robinbook, S.L. Edad: 12-16 aos.
Comentario: Son presentaciones de juegos con nivel de dificultad. Son juegos de todo tipo. Muchos estn basados en los que
ya conocemos, pero se pueden extraer ideas para algunas sesiones.
JUEGOS PARA PENSAR
Autor: Rober Fisher.
Editorial: Obelisco. Pginas: 253. Edad: 12-16 aos.
Comentario: Son sesiones para hacer en el aula, no son novedosos pero pueden ser orientativos y sugerentes.
Los juegos no son un simple parntesis en los asuntos serios de la vida: jugando (tanto los nios como los adultos) podemos
adquirir habilidades vitales. El xito de la enseanza depende en gran medida del inters y la implicacin activa del que
aprende; y jugar implica, sin duda, involucrarse. Luego qu mejor que aprender jugando? En este libro hallar 120 juegos de
lenguaje (de palabras y definiciones, memoria, poesa, hablar y escuchar, etc.), juegos lgico-matemticos (de memoria,
nmeros, probabilidades o estrategias) y juegos visuales, espaciales y cenestsicos (dibujo, mmica, observacin).
LA FRMULA PREFERIDA DEL PROFESOR.
Autor: Yoko Ogawa.
Editorial: Funambulista. Pginas: 298. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Un profesor de matemticas pierde la memoria, debido a un accidente, slo conserva recuerdos anteriores al
accidente y los correspondientes a los ltimos 80 minutos. La convivencia con su asistenta y el hijo de ella, es el hilo
conductor de esta preciosa novela, donde los nmeros primos tienen un protagonismo destacado.
LA MALDICION DEL ZODIACO
Autor: Carlos Olalla Linares.
Editorial: Nivola. Pginas: 144. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comenario: Mina y Marco cabalgan desorientados en busca de un refugio donde pasar la noche, cuando un hombre se
cruza en su camino invitndoles al castillo de su amo: Ludovico, un excntrico joven que vive sumido en la soledad y el
estudio. All conocern la leyenda del Zodiaco, el diamante que hizo enloquecer a toda su familia... y que an sigue
escondido en algn lugar del castillo.
LA SERPIENTA DE AGUA Y OTROS EXPERIMENTOS ASOMBROSOS.
Autor: David Blanco Laserna. .
Editorial: Nivola. Pginas: 160. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Juegos, historias, trucos de magia y muchas cosas ms. En el stano de la misteriosa tienda de magia La
chistera de doble fondo ltimamente suceden cosas.
LA SONRISA DE PITGORAS. MATEMTICAS PARA DILETANTES
Autor: Lamberto garca del Cid.
Editorial: Debate. Pginas: 448.
Comentario: Las matemticas constituyen tanto una compleja disciplina cientfica como una difcil asignatura escolar
que la mayora mira con desconfianza, con miedo. Y es que uno solo puede recordar la poca escolar y los sinsabores
que textos arduos y maestros sin vocacin impriman en el alma infantil o juvenil.
Partiendo de estas ideas y con el deseo de desvelar los principales misterios matemticos, Lamberto Garca del Cid ha
escrito un libro sorprendente, ameno e inteligente que invita a mirar en el interior de la matemtica sin recelo, casi con
espritu aventurero, para descubrir -de la mano de los grandes genios, sus curiosas ancdotas y las principales teoraslos enigmas y pasadizos que encierra el arte de los nmeros y las frmulas.
Pensado y escrito para el gran pblico, para cualquiera que quiera iniciarse en los secretos y revelaciones de esta rama
del saber, La sonrisa de Pitgoras nos abre las puertas a un universo que se hace cercano y comprensible desde la
primera pgina.
LA SORPRESA DE LOS NMEROS.
Autor: Anna Cerasoli.
Editorial: Maeva. Pginas: 200. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Continuacin de Los diez magnficos, mantiene su estilo introduciendo la lgica, la campana de Gauss y
el tringulo combinatorio entre otros temas.
Mientras echa de menos a su querido abuelo, el pequeo Filo empieza, junto a su hermana, a elaborar sistemas de clculo
para contar los das que faltan para su regreso. Las enseanzas de su maestra de escuela, Grazziela, le han sido muy
tiles, pero Filo quiere lo que pocos nios quieren: ms mates! As que en cuanto vuelve su abuelo se ponen manos a la
obra. El nio se queda absolutamente absorto ante las mgicas enseanzas que le ofrece su atento abuelo, quien con una
loable capacidad para relacionar las matemticas con hechos de cada da, va introduciendo a Filo en la magia de los
nmeros con preguntas como: Qu sistema podemos establecer para tener ms posibilidades de acertar las quinielas?,
En qu medida aumentaran las bacterias que atacan el cuerpo de Filo si dejara de baarse?. .
LAS MATES EN LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS.
Autor: M Isabel Bustos Molinar.
Editorial: Proyecto Sur Ediciones. Pginas: 34. Edad: 12-14 aos. Tipo: Itinerario matemtico por Toledo
Comentario: A travs de un paseo por la Catedral de Toledo, de la Sinagoga de Santa Mara la Blanca y de la
Mezquita del Cristo de la Luz, seis nios, siguiendo instrucciones de su profesora, van descubriendo los aspectos
matemticos que encierran estas maravillosas obras de arte.
LEE A JULIO VERNE: EL AMOR EN TIEMPOS DE CRIPTOGRAFA
Autor: Susana Mataix.
Editorial: Rubes Editorial. Pginas: 160. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela/Problemas
Comentario: En esta historia una joven recibe un mensaje cifrado de su padre que debe descodificar para obtener su
asignacin mensual. La novela hace un amplio recorrido por la criptografa y algn otro aspecto de la matemtica.
LIBERINTO
Autor: Carlo Frabetti.
Editorial: S M. Pginas: 189. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Con la frmula de hacer preguntas para llegar al final de la historia, el autor presenta pequeas situaciones
enlazadas, donde al final de cada una de ellas el lector deber tomar decisiones que afectarn al desenvolvimiento
inmediato de la historia. El Laberinto est lleno de trampas y de falsos caminos que parecen verdaderos. Pero es un
laberitno fascinante donde, al elegir lo que el lector quiere que haga un rey justo o una princesa que busca marido, deber
contestar algunas preguntas; dependiendo de sus respuestas su camino ser diferente.
LOS CONQUISTADORES DEL INFINITO
Autor: Jean Lemieux
Editorial: Edelvives. Pginas: 84. Edad: 10-12 aos.
Comentario: Desde las preguntas relacionadas con los planetas, FJ Bellavista, un nio de ocho aos, intenta llegar contando
hasta el infinito.
LOS CRMENES DE OXFORD
Autor: Guillermo Martnez.
Editorial: Destino. Pginas: 216. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela
Comentario: Una anciana ha sido asesinada en Oxford, todas las pistas sobre el crimen estn basadas en los nmeros
primos las ternas pitagricas ... Un joven becario y un eminente profesor investigan el crimen.
LOS DIEZ MAGNFICOS
Autor: Anna Cerasoli.
Editorial: Maeva. Pginas: 208. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Filippo, ms conocido como Filo, es un nio con mucha suerte: tiene un abuelo profesor de matemticas
jubilado a quien le encant su trabajo y siente un poco de nostalgia por sus antiguos alumnos. Y entonces su vivaz nieto se
convierte en su discpulo preferido, y su abuelo responde de manera sencilla a las primeras dificultades matemticas del
nio. Conceptos clsicos como el nmero pi, la sucesin de Fibonacci, el uso de los parntesis, etc. son presentados de
forma clara y amena a travs de las explicaciones de un abuelo a su nieto preadolescente.
MALDITAS MATEMTICAS: ALICIA EN EL PAS DE LOS NMEROS
Autor: Carlo Frabetti.
Editorial: Alfaguara Ediciones. Pginas: 131. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela/Problemas.
Comentario: Alicia detesta las matemticas y piensa que no sirven para nada, hasta que un da cuando estudiaba
matemticas, se encuentra con Lewis Carrol que la lleva a conocer el pas de los nmeros, all descubrir que las matemticas
no slo son tiles sino tambin divertidas. Recorren captulos como La criba de Eratstenes, el labirinto, el cuadrado mgco,
etc.
MS MORTFERAS MATES
Autor: Kjartan Poskitt.
Editorial: Molino. Pginas: 159. Edad: 14-16 aos. Tipo: Problemas.
Comentario: De lectura amena nos presenta ms problemas clsicos expuestos de forma inisual, distinta y muy fcil de
leer.Tambin nos presenta trucos matemticos que les resultan divertidos a los alumnos.
MATECUENTOS
Autor: Joaqun Collantes Hernez y Antonio Prez Sanz.
Editorial: Nivola. Pginas: 128. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuentos+Problemas.
Comentario: Son historias cortas con unos protagonistas que corren aventuras y que no paran de meterse en los, y
adems en los problemticos ya que para salir de ellos tienen que resolver algn problema.
MATECUENTOS 2
Autor: Joaqun Collantes Hernez y Antonio Prez Sanz.
Editorial: Nivola. Pginas: 128. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuentos+Problemas.
Comentario: Son historias cortas con unos protagonistas que corren aventuras y que no paran de meterse en los, y
adems en los problemticos ya que para salir de ellos tienen que resolver algn problema.
MATECUENTOS 3
Autor: Joaqun Collantes Hernez y Antonio Prez Sanz.
Editorial: Nivola. Pginas: 126. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuentos+Problemas.
Comentario: Estos cuentos con problemas o estos problemas con cuento, son historias cortas con unos protagonistas que
corren aventuras y que no paran de meterse en los, y adems en los problemticos ya que para salir de ellos tienen que
resolver algn problema.
MISTER CUADRADO
Autor: Anna Cerasoli
Editorial: Maeva. Pginas: 168. Edad: 14-16 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Un recorrido por el sorprendente mundo de la geometra . Desde su funcin primaria en geometra hasta su
uso en el arte, pasando por sus connotaciones metafsicas, el cuadrado ha dado pie a una larga serie de elucubraciones
desde la poca de la Grecia clsica hasta la edad contempornea. Por eso, cuando Filo y su abuelo entablan sus largas y
fructferas conversaciones sobre esta figura perfecta y enigmtica, el lector queda tan embaucado como el nio que
descubre por vez primera los misterios que encierra. El abuelo, despertando la curiosidad y la creatividad de su nieto, lo
invita a un viaje fascinante a travs del mundo del conocimiento y de la abstraccin matemtica.
NINA Y EL MISTERIO DE LA OCTAVA NOTA
Autor: Moony Witcher.
Editorial: Susaeta. Coleccin: La chica de la sexta luna. Pginas: 318. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Nina es una chica algo especial: en su mano derecha luce una mancha en forma de estrella. Es una marca
de nacimiento que la seala entre los elegidos para entrar en el mundo de la magia y la alquimia. Al morir su querido
abuelo Misha en circunstancias muy misteriosas, Nina viaja a Venecia, donde recibe el encargo de salvar a Xrax. La
Sexta Luna: el mal, representado en la figura del terrible conde Karton Ca dOro, amenaza este lejano planeta donde van
a confluir los pensamientos de todos los nios. Junto con sus nuevos amigos Cesco, Flor, Roxy y Dodo vivir grandes
aventuras, viajar al pasado, se enfrentar con malvados androides e ir aprendiendo cmo convertirse en una gran
alquimista. Los maravillosos seres de Xrax la ayudarn en su misin de liberar los cuatro arcanos para derrotar el mal.
NINA Y LA MALDICIN DE LA SERPIENTE EMPLUMADA
Autor: Moony Witcher.
Editorial: Susaeta. Coleccin: La chica de la sexta luna. Pginas: 349. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Nina es una chica algo especial: en su mano derecha luce una mancha en forma de estrella. Es una marca
de nacimiento que la seala entre los elegidos para entrar en el mundo de la magia y la alquimia. Al morir su querido
abuelo Misha en circunstancias muy misteriosas. Nina viaja a Venecia, donde recibe el encargo de salvar a Xrax. La
Sexta Luna: el mal, representado en la figura del terrible conde Karton Ca dOro, amenaza este lejano planeta donde
van a confluir los pensamientos de todos los nios. Junto con sus nuevos amigos Cesco, Flor, Roxy y Dodo vivir
grandes aventuras, viajar al pasado, se enfrentar con malvados androides e ir aprendiendo cmo convertirse en una
gran alquimista, Los maravillosos seres de Xrax la ayudarn en su misin de liberar los cuatro arcanos para derrotar el
mal.
NMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS
Autor: Antonio Fraguas Forges.
Editorial: SM. Edad: 10-12 aos. Pginas: 248. Tipo: Humor.
Comentario: Una visin distinta de los nmeros.
ODIAS LAS MATEMTICAS?
Autor: Vallejo-Ngera, Alejandra.
Editorial: Martnez Roce. Pginas: 159. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Con ilustraciones tipo comic va planteando preguntas y nos presenta matemticas divertidas y tambin
matemagia. Es ameno.Se nota la falta de color, pues todas las pginas son en blanco y negro. Su lectura engancha a
seguir leyendo.
OJAL NO HUBIERA NMEROS!
Autor: Esteban Serrano Marugn.
Editorial: Nivola. Pginas: 64. Edad: 10-12 aos. Tipo: Novela.
Comentario: La frase del ttulo es pronunciada por el protagonista y oda por Pitgoras. La asamblea del reino de los
matemticos toma la decisin de borrar de la mente de todo el mundo el concepto de nmero, excepto de la mente del
protagonista de la historia que tendr que convencer por lo menos a una persona de la necesidad de los nmeros para
que el maleficio deje de actuar. Algunos dilogos resultan simpticos por la confusin reinante. Imagina que una
maana te despiertas y no se puede leer la hora del reloj, las matrculas de los coches estn en blanco, los precios de la
tienda han desaparecido, no sabes cuntos aos tienes...un mundo sin nmeros!
PALILLOS, ACEITUNAS Y REFRESCOS MATEMTICOS
Autor: Luis Balbuena y otros.
Editorial: Rubes. Pginas: 110. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Los clsicos problemas con palillos, o cerillas, presentados de forma muy atractiva en el enunciado y con
soluciones. Ideal para talleres, guardias, etc.
PNGAME UN KILO DE MATEMTICAS
Autor: Carlos Andradas Heranz.
Editorial: SM. Pginas: 125. Edad: 12-14 aos. Tipo: Cuentos/Curiosidades.
Comentario: Las matemticas tienen mala fama y eso es totalmente injusto. Todo es matemticas: desde el nmero de
latidos de nuestro corazn hasta las rbitas de los planetas. Este libro quiere devolver a las matemticas al puesto que se
merecen en el corazn de la gente joven. El libro contiene:
UN RELATO (El misterio del cuadrado mgico).
20 PEGUNTAS Y RESPUESTAS, con todo lo esencial que hay que saber sobre las matemticas.
LA GARITA DEL SINVERGENZA con un montn de curiosidades complementarias, para los
que no tienen ninguna vergenza en saber mucho.
JUEGOS, NOTAS, TEST...
TALLER DE MATEMTICAS CON CALCULADORA
Autor: Abel Martn y otros.
Editorial: Ediciones Trea. Pginas: 194. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Un curso completo de calculadora con ejercicios resueltos y propuestos, con grficos agradables y, en
general, una presentacin acertada.
TEATROMTICO
Autor: Ismael Roldn.
Editorial: Nivola. Pginas: 112. Edad: 14-16 aos. Tipo: Teatro.
Comentario: Pequeas obras teatrales, con pocos actores, para presentar de forma amena conceptos matemticos.
Imagnese que un buen da se encuentra por la calle con la funcin seno o que, mientras aguarda su turno en la consulta del
mdico, a su lado se queja la incgnita x, qu les dira? Las historias que aqu se cuentan le prepararn para estas
contingencias.
LOS MATEMTICOS NO SON GENTE SERIA
Autor: Claudi Alsina y M. de Guzmn.
Editorial: Rubes. Pginas: 127. Edad: 12-14 aos.
Comentario: Es un divertido tratado de ancdotas, curiosidades e historietas.
ULRICO Y LA FLECHA DE CRISTAL
Autor: Carlos Frabetti.
Editorial: Alfaguara. Pginas: 110. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: En este libro se cuentan las aventuras de Ulrico, un enano de revuelto pelo rojo, acompaado del valiente
Florindo. Gracias a la inteligencia y al razonamiento lgico conseguirn resolver varios enigmas como el de la cabellera
de la princesa, vencer a un gigante, encontrar una magnfica espada, liberar a una doncella cautiva de un dragn, etc
ULRICO Y LA LLAVE DE ORO
Autor: Carlos Frabetti.
Editorial: Alfaguara. Pginas: 112. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Narra las aventuras de Ulrico en un reino donde la princesa est triste. Ulrico le hizo reir y el rey Odn lo
nombr su bufn. El rey es un poco malvado y le impone difciles tareas. Ulrico recibe de la princesa una llave de oro
(Por qu ser?).
ULRICO Y LAS PUERTAS QUE HABLAN
Autor: Carlos Frabetti.
Editorial: Alfaguara. Pginas: 130. Edad: 12-14 aos. Tipo: Novela.
Comentario: Un cambio en el final del cuento de Blancanieves sirve para desarrollar una historia de aventuras donde la
lgica servir para salvar a Blanca y a los 7 enanos.
UN CUENTO ENMARAADO
Autor: Lewis Carroll.
Editorial: Nivola. Pginas: 192. Edad: 14-16 aos. Tipo: Cuento/Problemas.
Comentario: En este libro Lewis Carroll agrupa algunos de sus ms desconcertantes problemas matemticos en los diez
captulos de una historia que tiene todo el ingenio y encanto de sus mejores obras.