Universidad Nacional Autnoma de
Mxico
Facultad de Qumica
Laboratorio
Equilibrio y cintica
Prctica No. 2
Equilibrio Qumico
Determinacin de la constante de una reaccin
de disolucin-cristalizacin
Nombre de los alumnos:
Conde Brcenas Mnica Montserrat
Hernndez Gmez Erika
Medina Lozano Luis Fernando
Snchez Rodrguez Humberto Antonio
Profesora: Irma Susana Rojas Tom
Grupo: 14
Lab: L-102
Problema :
Determinar el valor de la constante de equilibrio para la disolucin.
Cristalizacin del KNO3 a temperatura ambiente.
Calcular el valor de , a estas condiciones.
KNO3 (s)
H2O
K+ (aq)
+ NO3- (aq)
Objetivos:
*Determinar la solubilidad de l KNO3 a diferentes temperaturas.
*Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO 3 y la
constante de equilibrio.
*Obtener el producto de solubilidad del KNO 3.
*Obtener la constante de equilibrio de disolucin del KNO 3.
*Calcular
las propiedades termodinmicas para la reaccin de disociacincristalizacin del KNO3 e interpretar los valores obtenidos.
DATOS, CLCULOS Y RESULTADOS
1. Registrar los datos experimentales de temperatura y volumen en la tabla 1.
2. Tabla 1. Datos experimentales para la reaccin de disolucin del nitrato de potasio.
evento
KNO3
Temperat
ura
(C)
(g)
n KNO3
(mol)
vol. de
agua
agregado
(mL)
vol. total de
solucin a la
temperatura
de
cristalizacin
(mL)
temperatura
(K)
4.014
0.0397
5.1
57.0
330.15
4.014
0.0397
5.8
48.1
321.25
4.017
0.0397
7.2
46.0
319.15
4.017
0.0397
8.2
39.3
312.45
4.013
0.0397
9.0
33.7
306.85
4.000
0.0396
9.2
29.4
302.55
2. Calcular la constante de equilibrio y G a cada una de las temperaturas de trabajo. Registrar los
resultados en la tabla 2.
TABLA 2. Constante de equilibrio del producto de solubilidad del nitrato de potasio y energa de Gibbs a
diferentes temperaturas.
evento
n KNO3
(mol)
V total
disolucin
(L)
T
(K)
1/T
-1
(K
solubilida
d
(s)
(mol/L )
Kps
ln
Kps
=
(J/mol)
Escriba
aqu la e
G = HT S
(J/mol)
0.0396
0.0092
302.55
0.0033
4.3037
18.5222
2.9190
-7342
-6952
0.0397
0.0090
306.85
0.0033
4.4137
19.4805
2.9694
-7575
-7593
0.0397
0.0082
312.45
0.0032
4.8443
23.4670
3.1556
-8197
-8427
0.0397
0.0072
319.15
0.0031
5.5171
30.4383
3.4157
-9063
-9425
0.0397
0.0058
321.25
0.0031
6.8488
46.9061
3.8481
-10278
-9738
0.0397
0.0051
330.15
0.0030
7.7888
60.6659
4.1054
-11269
-11064
3. Algoritmo de clculo.
a. Calcular la concentracin de los iones (solubilidad) para cada evento. [K+] = [NO3] = s.
b. Calcular la constante de equilibrio (Kps).
=[K+] [NO3] = s2
Kps=
c. Calcular G a partir de la constante de equilibrio para cada temperatura.
=
7342 J/mol
G = HT S
G=(38130 J/mol)-(302.55K(149 J/molK)= -6952 J/mol
4. Elaboracin de grficas.
Construir la grfica de la ecuacin de vant Hoff y realizar un anlisis de regresin lineal para obtener
la ecuacin de la recta correspondiente.
T HOFF
GRFICA DE LA ECUACIN DE VAN
4,3000
. ANLISIS DE RESULTADOS
4,1000
1. Calcular la pendiente y el coeficiente de correlacin de la grfica de la ecuacin de vant Hoff
3,9000
y. Explicar qu representa la pendiente y qu unidades tiene.
y =-4586,3
x +17,956
R = 0,9232
La3,7000
pendiente nos proporciona la magnitud de la entalpia de la reaccin que fue de carcter
negativo entre el cambio
3,5000 con la
LNrelacionada
K
de estado de la muestra disolucin-cristalizacin que esta
constante universal de los gases (8.314J/mol K) por lo tanto sus
1/T (K
-1)
unidades son K.
3,3000
La ordenada al origen representa la magnitud del entre el valor de la constante de los gases
3,1000
y es
adimensional.
2,9000
2. Calcular la entalpa de la reaccin de la disolucin a partir de la pendiente de la grfica de la ecuacin
de vant Hoff
2,7000
2,5000
0,0030
m = H/R
0,0031
0,0031
0,0032
0,0032
0,0033
0,0033 0,0034
H = m R = (4586.3 K) (8.314 J/mol K) = + 38 130 J/mol
b = S/R
S= b R= (17.95 ) (8.314 J/mol K)
= + 149 J/mol K
3. Comparar el valor delH obtenido experimentalmente con el terico calculado a 25C (calculado en el
cuestionario previo) y determinar el porcentaje de error.
Valor de = 35100 /
Valor de = 38130 /
4. Calcular S a cada temperatura a partir de los valores deG y H calculados. Registrar los resultados
en la tabla 3.
=
150.29 J/molK
TABLA 3. Entropa de la reaccin de disolucin del nitrato de potasio a diferentes temperaturas.
(K)
S (J/mol
K)
302.55
150.29
306.85
148.95
312.45
148.27
319.15
147.87
321.25
150.68
330.15
149.62
5. A partir de los resultados obtenidos para el G, H y S, discutir y contestar las s preguntas siguientes
a) Es el proceso de disolver KNO 3 en agua espontneo a todas las temperaturas
estudiadas?
De acuerdo con el valor de G que es negativo a todas la temperaturas, la reaccin es
espontanea.
b) Es una reaccin que libera energa o que requiere energa?
Es una reaccin que requiere energa para llevarse a cabo (endotrmica).
c) Es el valor de S consistente con el cambio de desorden esperado para esta reaccin?
El valor de la entropa no vara considerablemente, pues se espera es que sea positivo debido a que
el desorden en el sistema aumenta.
Conclusiones:
La solubilidad del KNO3 aumenta, al aumentar la temperatura.
El KNO3 a temperatura ambiente es poco soluble en agua.
Al aumentar el volumen de agua que se agrega al KNO 3, la temperatura a la que se alcanza el equilibrio
disminuye.
Al aumentar al temperatura la reaccin se ve favorecida el valor de se vuelve ms negativo, la reaccin
es ms espontanea y el valor de la constante de equilibrio aumenta.
El valor de H = + 38 130 J/mol, siendo la reaccin de disolucin -cristalizacin de KNO 3 una
reaccin endotrmica, requiere energa para llevarse a cabo y la entropa del sistema aumenta,
pues e favorece la disociacin del KNO3 .
Por lo que se concluye que para procesos endotrmicos > 0, aumenta con el aumento de
temperatura mientras que para procesos exotrmicos < 0, disminuye con el aumento de la
temperatura.
Referencias:
Levaine, Ira. "Principios de fisicoqumica". 6ed. (1997). Mxico, D.F. : McGraw-Hill
Interamericana.
Segura, Omar "Equilibrio qumico". Departamento de Fisicoqumica de la
Facultad de Qumica de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.