liberal-portaiano de 1833 y que siguis dom
los politicos liberates de la época del parl
Politica (le mence y obsesign liberal
no apoyaron (encte 1885
¥ 1908) cl Fuerte dinamismo que eats ctor industrial lo que
‘ampoco hicieron cuando exe dinamismo comenaé a debilitarse
(nate 1908 y 1930), y so vinieton a comprender su imporanca
mucho despues de ia crisis mundial de 1930 (en 1939): 0 sa
‘cusndo ya se bubian agoeado lox places adguititivesy prsripsieas
del desarrollo industrial antinonso (ptivado) de los empresacios
del
“Tescimonio funeraio del agocamiento de los plazos tiles fue la
lentay cota extincién —Ivego de 1930 y aia después de 1959 —
‘ama Fundiciones & Ingenieria, Una tras or las fundiciones
Fueron muriendo, en Valparaiso, en Santiago. y en codas partes
La politica liberal asesiné ea Chile, a muerte lena, al centenar
de Fundiciones que abastecieron al pais. @ lo largo de casi cuatro
de mercancias para
Inexporraidn, le subsidiarasaeeaban na slo como mercdere, sino
también como exansportists, intermediaries, compan de seguros y
branqueros. La relevanci lobal dees ol puede apeeciacse por el hecho
die que, enti 1859 y 1860, de 113 computes que operaban en Chile en
al comercio de exporraién-importacién, 91 eran extranjras (8096)
Lassubsiiaias de Valparaiso se allan ye montadas sobre es slida
base cuando, hacia 1885, irumpicron con (vera los rusts industries
en el mercado mundial, ante lo cus, coda (las anigussy las nuevas)
"Mi, Geminde, Ine. pp. 388-369, Tabi, John Mao: Before de Nat Ee
‘Brg Coniston Hotes an the Chilean Eeanocy, E5!-1890>, en oro of
tin meri Sn 2.3 (Cambs. 1978. CUP), pp. 29324.
M. Fendnes lace Table N°.
"Sein datos de John May, lc ity bunts que ces (Manor de mir de
wien, de VSD) no connec, Conroe. es mane prsble
in que sed
ostcavieron que apresurarse a romay su representacida local, Fue una decisis
pia, coyuntural de no hacerlo ast. brian quedade Faera de una ole
exportadora que emergi, avasallance, del ya cenenatia —pero ahora au
ronomizado y muliplieado— polo industial-manuficeurero del mundo
(ala Inglaterra chisiea se agregaban ahora Alemania y Eseacos Unidos)
Ya hacia 1864, la casa Gibbs & Co, iniclé cambios signifcativos
en st actividad comercial en la West Coast: dejé el negocio del
que vens i
ia paral gobierno Peruano) eingsesé en el dl saiere. Tas la
guerra del Pacifico, In easa cenees el comeecio del salitre en Valparaiso
y esablecié sucussales en Santiage, Meillones, Ancofagasea y Ocuro
(Bolivia). Al mismo tiempo, se inceresé en los unegocios de los diseritos
agricola chilenoss,2 cuyo efecto absorb la firma WLW. Me Kay 8 Co,
{x consignee), con numerosas ofiinas disteibuidas en el sur del pas,
Ain come agen: banger de orp ler ingles ies
ase todos anos ances vod aie, cogs ipor des
ema sists los derecho expr deol golem che Ese
seis en 1913 de acans Gibb, 700.000 rarer concep deals
deechos. Por os pare nore ca his, els de er agi
agra y de ona clr, tes de jue sate, explosive se
eet Peart enon dats rm era Pan Alamein
ities. tnd Aamo, ee Compa y export igo sad en ae
routs apolar en ers gaia ata como Pano del agitlores
eiinoles neo ymagularias cambio de produce
De acuerdo al cexco cranserito, Gibbs & Co. (Chile), después de
1865, se convires en la principal compafia habilitadara de las Rroas
chilenas yestranjeras que productan los mayoces productos exportables
del pats: el slirey el erigo. Yano era s6lo wna subsidiaria nercantil que
recelaba de cualquier expansidn hacia el mereada interno: era ahora vn
capital financiero que mantenia produccivamente activos en el norte y
cl sur de! pas, proporcionindolesadelantos en dinero y maquinaria de
todo tipo.
Para desempeflar can diversificado lideresgo econémico, Gibbs &
Sons debis comar la cepresencacién direera de un amplio mmillere de
consorcios industriales y navieros: la New Yark & America Steamship
Co, (tcansporte entte Estados Unidos y Chile), paca seevr a la cual
2. oe (Ed op cep 338
a2
|
|
construyé en los puesto chilenos una Holla de remoteadores. Repre
senté cambign ala Yorkshice Fire y la Norwich Union Life Insurance,
ros generals: la Asiatic Pecvoleum Co, (parafina y
{miquinas a petdleo}: Curtis's
comparias de
buifts):a la Mireless, Bickerton & Day
[& Harvey Led, (explosives): Columbia Refining Co. (acites y grasss)
‘William Bennet 8 Sons (mechs para minas): Butfalo-Pires Manuac=
turing Co. (eilladoras y tras méquinas): Champion Harvester Co,
‘oniquinas segadoras)s William Foster 8 Sons (maquinasia genesal Fost
‘Motor Co. (aucomériles), et. Sue contaccas con Inglcerta y Escocia
le permiti incermediar en la compra de dos acorazados ingeses para el
gobierno chileno. Asociada con Agustin Edwards, José Santos Ossa y
Francisco Puelma. form en 1865 la compatia de Salitces de Ancofagast.
sociedad de ba cual se desafiis: mis cade,
El negocio principal deh sural de Concepcion yor del iso a
deChileconaste en el vance lor saricukores de Foes, mains gicols
Yuoda cans de metcancios, ibe en cambie ego enteno v dei co
“ics dea er. La Sma pose wn exzaentemolin harineo en Tam con
{nvolaciones modems: abn moll, deg, een nhutina se eansoorea
fl pues de Taleshuano por ui fsrocaril ace. La secu de Taleahesno
win cl mbar de lo ces que comp enone, ar 0
rule grandee Bodega. rmoleaores y bars”
Sein tl
cap
Al exalar la Primera Guerta Mundial intertumpirse el eifico
comercial del salte, el gobierno Britinico, asociado a otros gobiernos
(Francia, talia, Eseados Unidos y Japdn) encargs en 1917 2 la Casa
Gibbs hacecse cargo directamente del transporte, bodegijey distibucidn
del slice que necesitaban ae Fbricas de municin de todos ex0s pals
Herbere Gibbs presidié exe consorcio™
‘Una evolucidn similar, aunque en oteos cubros, cavo la rma Huck
8¢Co. a que aparte de us negocios financieros, que eran su especialidad
(come agentes del Banco Briténico paca Amética del Sud), se vinculé a
{a exportacin de solictes y metales, al paso que ampliaba su tradicional
imporeacién de telidos (de Manchester y de la India) con la imporeacién
de acero, fevreeria y otos productos. Concluys especaliedndose nla
thier 9. 338.340,
"We Maule Ahoy Gis Som Lal, Mewar ad Bos Lamon, 1988) pe.
683MISTY EXTAANJERO Y HLIEARUAA NACIONAL
instalacidn de equipos ekctricos era represencante de la General Elec-
wie Co, de Londres—, sobre todo plantas generadoras de energia elt,
en funeida de lo cual reali’ conteatos con compatias ferroearileras,
salieri. fundos madereros y ots empresas de gran magnieud,
En ens ities aos a ema se ha especliada ol nstaacones ae
tres. Ente ors inealscions rend. gucan lei generati de la
(Ocina des Ghyzla Niza Compan I soinpués de Alumina de Panta
metatic pur i ofcina Cops, va eonapain Ag
(Ciena de Nico y Feroz insalsiones nivale deTaeaaano ue
conssen on uns sina generat paral mera esi de yf aa
locales del Aronl le bara de ype
Hlacia 1914, I firma ten
de eruses y compat
representacién de una enorme
is nérdicas, Enere ellis: el Lloyd Instieuce of
denwicers de Londtes (seguros); Alliance Assurance Co. (seguros)s Sie
WG, Armstrong Whieworth & Co. Led (asilleras): Singer & Co. Led
(iiquinas de coser): Dunlop Rubber Co. {asumiicosl: Peel Conner
‘Telepohione Works Leds The United Durch Marine Insurance Company:
etc, Huth & Co, represents en Chilea le mayoria de las ons itmporcances
compas de seguros, no séloinglesas, sno alemanas, noreamericanas
italianas, espaftolas, holandesas,francesasy japonesas, sobre codo pars
cubrit los tiesgos del cansporte matitime incercontinenal”
Poc su pacce, Williamson, Balfour & Co, siguié un pateén similar
de desarrollo, aunque de preferencia en el plano interna de la econo-
ma chilena. Superado el period ertica 1873-1878, la firma ingresé
al negocio dela produccidn y exportacién de saliee, a la habiliacion
de agriculcores de! sur de Chile y sla produccién de harine en diversos
molinos modemes, que adquitié en el centro y sur del pats, Exo la lleva
instlaroficinas en casi rodas as ciudades imporeances del etticaro, Sus
imilciples concratos de habilicacién con los hacendados, le permitieron
convertrse en accionisea y miembro del directorio de! Banco Nacional
de Chile y parsicipar en oxrosdicectoris: en la fiema Chipana y Punta
de Lobos (productoras de guano): en lx International Petroleum Co,
Led, fimportadora); en Hirina dela Resa Milling Co, Ltd. y en vacias
compuiias sliceras. Luego de ampliae sus negocios en Chile, instalé
eye 4. op p36,
"AL Maeques Ed): Lid itera. opt p. 2584
oes
|
|
|
|
|
sucursiles en San Francisco y Nueva York (Estados Unidos), en Colom
bia, Bolivia, Ecuador Filipinas y British Columbis. Hacia 1915 va ere
luna empresa transna
esporticiones. ¥ especalizsndose, en fs imporeacin y distribusién de
nal, ampliando su absnico de importaciones y
raquinaria agrcol
ra prilpal dt rma ox a importance maquina
ramen de labeanza y miyuinss de eaborci
rinaria cena pars
lesobrn plies. abuvten, ects eoe pars Las coasts acct ptt,
imaderts ro procos mare
Por es via, Williamson, Bultour & Co, se convirtié en tna delassub-
ld chilena
vis incegrads y conocids por fs soc
El capital comercial de Estados Unidos en Chile inické su penecra
cidn. hacia 1827, por la aceidn del consignee August Hemenway. quien
deswroli. bn sido seeds po carpe de saan
‘comes. fondo pars lun socked pate qu acon ub de ate
ational Machina Casi cies que dacs enero ners de ea
las induisi que tne epresnacones importants como sles de lagers
Rand Co: Genel Becie Ca over Mining Co: Du Poo Explosive Arsen
(Cu 8 Foundy Ca en jepe sor epsenss demi imports bien de
raqunsisnsgurdo por las deine Los osgacios de terol
“Machinery Co abatean fede Nove de Ia Reps de Chile # rma Bolivs
tenende suas en Anta yen Oru A, Manger (Ed), Librairie
alo 9p 9 245
688
tuna compaiia que, aparve de haberse organizado como wn gran em:
press mercantil y navieraseansnacional, inceged coda fa gama posible
Ae emprendimniencos produerivor que le aciliaban ft ieporcacion de
raguinari (ingenios azucaceros. bananets,sliteros. lbricas. funds,
Ferrocartiles ee.) como también las operaciones bancarias que los res
paldaban, Bajo can extensa yapretada madeja de cransciones. establecis
_sucursiles (agencies) en coda las cudacs importantes del pats. La Grace
Co. rode y cubrié, como un gran exsco mercantil, no slo la econo
nia chile. sino ki de todo el continence. ise considera que lo mismo
que ells, xsi un centenar de femas extranjeras habtan construido redes
similares aunque menos agresivas—. puede tenerse una imagen del
enorme y apretado cerca mercancil (industrializance) que enchusces la
ecoromia chilena 2 comienans dl siglo XX. Desde esta acerada carcasa
cecerna, las subsidiarias pudieron, cSmodamence, fitearse y daminar
sa
fueron apareciendo, Véase el caso de Geo. C. Kenviek o Co.
Esta firma fe fundada en Chile et 1901 por el mismo Geoffrey
. Kenrick, a efectos de importar carbén, coke, ¢ involucrass
ipulas directivas de las nucras sociedades andnimas wchilenase que
gocios maritimes, Muy pronto amplié sus negocios « la exportacion &
importacisn de cada cl
Pend, Ecuador y Amética Cental, y desée esta posicién se interes en
of desarrollo industria chilene.
3 de mereaderine, extendiendin ws eedes hacia
Laima propitarnexlsia de fibres de garde Tleshusno, Coguiibo
1 Copiapo.. Es admis propiearla Unies de Is Bria de Elec! para el
almbrado 7 fur tot de Tslcshuano... gn concesiones expecies del
gobierno. Tien desis orate lula de Vlpaaoparacaosny ar
{Enos elemoletor Kangoo, ances a pot'y una oil de mbareacione:
‘noes pa fs ang y deans. teniend 3 propio emp ans ies especial
de boyy amarras pa comes lou vanes de mayor tama... Tene dere
wae gra vapor ydepdsito en el mulls. Ee agente gene en a cost de
‘Andrew Weie &¢ Cos Wee Line (Caleuea Lavthet Lea 8 Co The Nita
Producers Steamship Co. United Fait Company Edes Eyles Line: Wiliam
Beanimore 8 Co. Ld fasleses de Glangow que fabsisban locomotor cl
dra, azroplanos, disable allera decode dimensions): The Nasional Gas
Engine Co, [Bedford UK. ibicaras de motors derodos pos. Tene un
lines regula de vapore ence Neweardey Vago... ElseRot Geo Kenrick fue
clegida decor del Banco de Chile en 1898... Forma pate del Dizectrio de
Ta Cimara de Comercio de Valaci, dea Sociedad Espltadors dels Tiers
del Fuego, de Sociedad Explorar: Capllos Contlldada, dela compan
Elen de Concepii. Sociedad Marmolfes de Chie Sociedad Balnerio
689de Via dl Mor. fs pare tabi dl disstoro de wn gran vue de
Pequeioe estblccinientesfadustriaes de Valparaiso y cee isos fers
Ls arial, Fors fy compas indus De le Unig, com a epi
pasado se $550,000 det pong. past eervisio decree de pars
reir cn paraiso"
La posibilided de obtener carhén.elecrricidad y maquinaria desde
‘una empresa ridicada en Chile —caso de Geo. Kenrick & Co— era
un aliciente para que las nuevas sciodades induseriles y de otro orden
buscaran, con no poco able, incorporar en sus directories a los ducks
fo gerencee de las subsidiarias. En el caso citado, la firma representaba
«8 poderosos trusts productores de miquinas, compafias naviras y cx
sn de seguros, mientras ela concrolaba las instalaciones portuarias de
cembarque y desembarque, muelles y bodegas fibrias de diversocipo,
produccin de energiay transporte usbano. Imposible imaginac ua socio
rads convenience para una empresa industrial que abrfae iniiaba sus
‘operaciones. ;Cémo no prefrir a uoa de estas subsidiaias y no a uno
de los acribulados fundidores chilenos?
Sin embargo, era tal el incerés por equips industrilmence el pais
la esencia del negocio de las subsidiarias—. que varios empresarios
cextranjeros enfocaron su Iniciativaen la Instalacién y mancencién deta
‘compleja maquinaria moderna, sin duda, un trabajo de aleaingenieria,
a posibilidad de organizar una empresa de ingenierfa expresamente
edicada aera taren er sin duda, una oportunidad que rena la ventaja|
dde no formar parte de una trzasnacional metcantil para hacer negocios
en coro a la maquinatia. Fue lo que pensé John R. Beaver, un inge-
sero inglés concratado por la Armada chilena, que se aflis lue
fundicion Balfour, Lyon 8¢ Co. donde tabaj6 22 aos. En 1902, a0
ciado con G. Proud, farms la firma Beaver Proud Engineering Co. pata
Ia instalcidn de todo tipo de equipos industsales. La firma progress
ripidamente, En au cutticulofigueé [a instalacién de una fundicién de
cextaio en Tocoral (Bolivia); das fundiciones de cobre, en Ploca (Bolivia)
sh
yen Gatico (Chile); insralaciones de cables para e! transporte aérco de
productor desde el interior
Lobos (sal: maquinaria elétrica para faciliar la produccién de cobre
i costs en Gatico (cobre) y en Punta de
FR Lhd (ED, opi pp 357-358» RLV eV. (Ede, Be rit. 0
Step
690
1 oos minerales en diversos yacimiencos: instalaciones completas para
todos de produccisn del siglo XIX (vel proceso Shanks»). se bal
inferiocidad eéenica y econdmica ance elsstema empleado por a firms
Guggenheim Co,, de Estados Unidos, cual ingresé avasalladoramente
Verde. Kin: -Competiie Situation in South Aten ido Ren of Ee
ene Sati 31921 pp. UI,
1, Ma. Ge Si cand Beet op sp AB
Rl Sn Rss sin Sse Rss 8
FRAO
695al mercado chileno. teeminando por desplazar y comar el contol de la
‘trom poderosa Anglo-Chilean Nicrace & Railway Co." Sicuadas a la
dfensva, las Frmasinglesa yeiropeas formaron un poo! comercial para
jincentae mantener. al menos, el conttol de las exportaciones. El peal lo
cencabezs, come era navutals Ja casa Gibbs. cuyosesfuera0s se dirigieron
aque el gobieena chileno impusiera cuotas de produccién, rebaiara
impuestos y daca flit Tos precios a su nivel natural”
El gobierno chileno, sin embargo, ya no era el mismo después de
1927. El parlamencarismo, can amistoso con las subsidiaras, habia dado
lagaes una diciadura con cendenciassocial-prodictivsts, ¥ eaundo me-
nos s esperaba, el gobierno del coronel Carlos Ibex nacionalz6 «pric-
ticamente todas las salicrerae que ttabajaban bajo el métado Shane
las que unis bajo un monopolio esata: Is COSACH (Corporeeién de
Salicees de Chile). Las subvidiary bonis, que centan eo la explotacién
salitrra uno de sue pilares fandamentaes, sinieron el deereto como wn
golpe demoledor. La Casa Gibbs lo dejé en claro: Ad, de un plannaco,
Chile dentruyé toda la existente organizacién sabtre del pais Bero
al gobierno de Catlos Ibsfez fe aun mis lejos: de oro «plumazo»,
nacional el comercio de exportacién saltrera, ereando un segundo
ssiouupolio esata: le COVENSA (Corporation de Veuas de Salis,
que, ripidamence,insaléoficinas de venta en todoe los continentes Sin
dud, ambas nacionalizaciones tenfen por fin proveer al Essado chileno
con recursos bisicos, pues se halla, cécnicamence, en bancarrota ya
que por enconces no existla un régimen ‘ribusario interior eapaz de
sostener el presupuesto piblico™.
Pero Jos problemas no serminaron all. La arrem
esde 1885, habia sido galopance,
casi ciega al punto que, hacia 1929-1930, habia sarurado los mercados,
generindose un desestebilizador proceso de sobreproduccién. Téngase
presente, como yase dijo, que més de una docena de subsi
en condiciones de proveer a Ferrocariles del Eseado con locomororas
Y equipos de codas clases, en franca competencia con no menos de diez
Fandiciones meta-mecinicas snacionalesy, que podian vealzar el mismo
ida de los eruses
induttiales sabre el mercado mundial,
scaban
1, Maude op. ip 45-48.
bide, p48
Ibid. p. 49.5,
Ere pele oman aden
696
i
i
ia tend las Naess
suministro (justo cuando, hacia 1915. Chile sb
Fandamentales de su red de eransporte. La crisis comercial que estalls
30 se debid, precisamence, aes desenfienada carera industrialist
Y Chile, cuya setivided econémica moderna depend, miso menos, en
tun 70% de a red de subsiiaias. experiments con esa criss et desplome
‘otal de su comercio exterior: ls exportaciones caveron un $00, y kas
imporeaciones, 908"
La enorme cipals apitalitalovantada por las sulsiiany howe sobre
ls economia chilema, eacze 1885 y 1930. se derrummbs en su mayor parte
de un lado, por a crisis comercial y politica det saliere en Chile. y de
sobreptoduccisn mundial generics porlos trusts ind
igniticabs quedarse. de la noche ax
habia sido el mororcenenl de su desarrollo. Sin las
otro, por
tes, Para la economia nacional eso
rmavhana, sia lo qu
empresas que habian ejercide, por un siglo. el lidensage econéico sobre
cl vig orden porealiano, Quedabs wn vac de imporeancis estas
que foreabs a buscar un lidertago slternativo. todo lo anterior fee de usciane. a como
laban el eransporte
era lugae com los mereaeresextranjeros que c
naviero internacional, el seguro, los Heees, los contacto, la tecnologia
y el crédito en oro o libras estelinas.
Los ocho hijosfas de G. Edwards se eaaron con wistagos de Familias
mercaniles yl de cGasules extranjezos también vinculades al comerco,
‘Asi, Joaquin, el mayor, se cas6 con Margatica Garriga Argandota, de wna
acaudalada familia coqaimbana; Santiago, con Jes Garrga Argandoma,
hhermana de la antetion: Agustin, con Joana Ress, hija David Ross. cénsul
de Su Majescad Briinica en Coquimbo, y también mercader: Carmen, con
ya ctado David Ross, padre de Juana Ross"Teres, con Pablo Delano (de
‘una poderosa familia mercsatil norteamericana de Concepcin, dueia de
melinos, minas de earbén y diversas fabrics) Jacobs, con Thoms Sn
rmercader norteamericano de Coquimbo y Valparaiso; Juan, con Josefa
‘Argandofia U Sheas y Jose Maria, con Mercedes Amenbur Eopinwes
(hija de un habilitador de Copiapé)
‘La familia fandada por G, Bévards se halld, hacia 1830 0 1840,
vineulada pacenalmente con la comunidad briinica y la norceamericana
‘anto. nivel mercansil como consul), relacionada estrechamente con
Jos grupos de habilitadores del noste minero, emparentada con una po-
derosa familia mercantl de Concepeién, contactada con las autoridades
politicas de Santiago y, en general, asociada de diversos modos con los
pujantes semprendedoces» y avencureros que pululaban enconces en fe
rica provincia mineta de Coquimbo”,
TLasegunda generacidn de los Edwards florecié sobre el polo econs-
ico més dinémico del pai (el minero) y en el centro de uns ted social
su influencia haste el cambién dinamizado
yempresurial que exeen
polo agro-genadero de la Frontera sur. Una generacién. por canto. que,
al no estar cargada con el peso muro de as pretensiones aobilarias de
los viejos mayorazgos y del remozado patriciado mercaniil de Santiago.
Figen Dicsontio Hina. opt romo ML p17,
podla sucar —y sacd— el maximo y mis pragmstico provecho del arto
jo empresarial de los eonsiguees operantes en Chile. No es asombeoso,
enconces, gue, en este agitado nde de ambiciosos emprendedorss. sur
icra el ejemplo mis arqueripica de merchant-bunker: Agustin Elvauds
Ossandén,
sein (1915-1878) recibid slo una formacién educacional bisica
lo mismo que sus hernsanos. A cambio, dada la atméstera pioners que
cenardeciaenconces ene nore chile
empresa mis difundida ener as fila pdients de ee tiempos lade
la shabiitacién mineran (suministra de aviosa los pirquineros. adelaneos
de dinero alos mismos, rcapciin de cargas de mineral, acopios, manejo
de eapichesy fundiciones, ventas y exportacién)®. Tal eulrura no equa
quel habilitdorseinvelucrara en procesos productivos, de exraccién
9 metalurgia: bastba que mane
variables comerciales y usucerat del negacto, Desde una distancia pe
1. Segin los recuerdos de Agustin Ross
mand end desde nti la eulura
se —tin ensuciasse las menoe— las
awards (su io y cua) comenasa ls 13 aos elie noo varios
de es trabajos mercantile. desplazindose por rodo ef norte minero. Su
alejamienco del hogar familiar (tensiones con e padre) coineidié con
Bebre de ls plata (descubrimientos de grandes mincrale
en 1825; en Chafiarcillo, en 1832; yen Ties Puntas. en 1848). y con
auge de las exportaciones de cobre. En Vallena, joven ain, se convitis|
en un imporsaace habilicador del mundo minero
i Argusron
Exzor metals los rover, lor ensficibs «lor exports 2! principio
pore! pucro de Huasc. © as fundiciones de lx costo al estan... EL
Exhlicdoe seas eonech sabre el dinero que proporionaba por st pus en
uelos empor le interene ean a 12 18% also: eambian rca vensy=
Cire precio dele mercer que proporcinaba al minero pars sa consume.
7 ssimismno obiendagaaaneis en la comp dels metas que product Iss
‘mina, poe lo eiia en pago cob Ia baze deta de precios comvenentee
‘que dejsban proveco al vevenderos ol beneficial"
‘er Cap V dee tbo, Tanbin de Mais Angi Mine: Prdsions pre
‘one a ners de Aacaan.n em: Chi deerme rl
al eplson yma pitt (1810-1910) Saigo, 2003, Sdies LOM,
pp i25-260.
‘sin Rou Rinse dn Agi ee Cedi saree
ges dear epi (Sango 1935. Unica. pp. 29 ea[CONE tENHRADO CAPITAL ESTRANTERO Y OUGARQUIA MACTORNE
Agustin Edvard Ossandén no innové en In metodologin cisica
de Ia habilitcién miners criolla: presté dinero a tases usureras, vend
smercaderias con sobrepreci castigabs el precio del productor minero y
seven ol mineral a una easa preestablecida entre los mismos habilicado
res" La diferencia con respecto alos habilicadorescrolloseeadicionales,
radieé en que Edwards erabajé ibribmenre en esa tarea, en coneraste
con aquallos, gue, siendo terraenientes,
ccomerciantes de toda clase de mercancias (como los Aracena, los Eche-
vorria, Amendbary los beneficiarios del Fondo de Minerfa) rabajaban
saves de prosapia catonial y
el ngs
colonial. EL sctvismo de Agustin Edwards Ossandén quien carecfa
de abolengo colonial — le permis
de esos famavicos habilicadores (como hizo en Vallenar), pero a0 alos
consignee cuales etaban comprometides en ese negocio, desplegando
codos mas rcionales y menos ususeros. Con étas tends mis bien a
rmincto desde wna calculada distancia ya un ritmo femitico
6 desplasar de la comperencin a varios
azociarse. Eso expliea por qué, en aumerases asiencos mineros, Edwards
y 34s hermanos eran los tnicos habilitadoresuchilenose disponibles, En
tanto ocupaban sills curules en la Intendencia y en el Municipio local,
colaboraron en la promulgcién de ordenanas mineras que somesieron
«lee peonee y pirquinercea un régimen polical draconieno". Daede un
comiento nuesto shebilitadoes promovid, junto a ocros comerciantes.
Ja represi a la masa peonal, sobre todo a fa que pululaba dentro y en
orno a has placillas miners asegurando que
‘a mad deta riqusas que produce el exro con robadaey exeraviada hay nz
‘or general que gia hace dempe que graa pace de los que habia la pli
ton sangilltosdssador de vivanderoy.. La plcla eel origen del sro
deta induera miner™
‘Un dalle de ss proslinistton en MLA, Uae lo. le, pp. 204-11, Pa un
i lb de pears iro Steven Vole -Mineonmers Maneyander and
the Sten Mid-Ninceanh- Cnty Chie Trnsonr nd Coniem os Maponc
Aerie Banna Re 7311993), 9p 738
‘George Edvarés fs lends de Coguoo y Saag Eesti de
Imutipuldad de La Seen, Verde le Oficina de Exact Namal
Sanage. 1850. prot E rors) pp. [A243 Vereambi de MA. Esper:
“tase slo ve Discainamto dt mano dara ca miei de Ate
1S17-1850. en Pnpsisons NY 19 (Saga 900. Edisons SUR pp. 90-122
Declan de Agua Eons Aland del Ci
Judi de Copp Lego 7. Pea 12383),
Se sabe que en las placillas no silo -pululaban» barreceros. apes.
fpeonescesantesy canglleros, sino carbign vecinas que «vivian y comer
ciaban all, Por ejemplo: un gran auimero de pulperos (evivanderose)
que duplicaban el negocio del
masivamente, con el negocio de los habilicadores scapiealistas. Es lo
que hace sospechae de que el incendlio dela placlla de Chaarillo y la
desaparicién general de fos pueblos mineros «de libre comercion, no fue
casual, Er la Wea de desarrotlo de los habilitadores capitalists estaba
svi y compen, al por menor pero
la perspectiva de forme «pueblos de compshiae (eempay-fowns). con
‘monapolio comercial ineluido, fos mismos que. cuarenta aos despues
serfan llomados «ofcinaa-":
Tas acumular wa capica considerable, Agustin Edwards se crasladé
1 Copiaps, donde instalé su centro de operaciones. Alli extend sus
‘peéstamos a propiesarias y comerciantes (slogré convertitse en una
especie de eutor de comerciantes —-anoté Agustin Ross en sus Reminis-
cencias..., no permitiendo que se hieieran comperencia uinosa unos
1 otros), Convertido en un mercader prominence y de vasta experiencia
cen maceria de préstamos privados. amplié su horizonce empresaial ini-
ciando, «los 36 afios de edad, una etapa de inversiones en otros giros
evondiiicos, As pattcipé en la forssacin y desarolle de la Constr
dde Ferrocartl de Copiaps a Caldera S.A. (lanada en 1851), de la cual
Fue presidente y principal accionists hase su muerte. Ese mismo afio
también fue el de su matrimonio con Juans Ros, hija desu hermana
‘Carmen y del eénsul David Rose trasladé su centro de operaciones
‘Valparaito. En Copiapé dejé a su hermano Santiago a cargo de la Casa
Edwards & Cia, oje de sus negocios mineros, y se teasladé a la casa de
‘x eusado Thomas Smich, en Valparaiso, que habla oficiado como su
representante en ese puerto.
Desde 1846, miso menos, Agusta Edwards habe oprado uangu-
Jando transacionesinanciras (préearss,depésivs, pagar, ipoteas,
ee) entre Caqukmbo, Copiaps y Valparatso; con ello echaba les bases,
informalmence paa un bance privado y frills. Por eso fue reconocido,
ticiamente, como banquete, com ta apoy6 los mereaderes crollos
dle Viparaso que se opasieron al reaidn del Banco Nacional de An-
tonto Arcoe (ver Capitulo V) Del mismo modo, fue opesicorambign,
stron, pot pare... pp 20719 de a Ley de Bancos de 1860.
Pica gestionatcodas eas operaciones prebancasas, euvo la ayuda técnica
de sus sobrinos Jorge Ross y Santiago Ross. de su parience politico José
Delano. y de ors «bancarios-", Promulgada la Ley de Bancos, e deci-
did, silo en 1867, a exeablecertoemalmence el Banco de Agustin Edwards
1S Cia, Es inseresance destacar que est bance, inicalmente, se definis
‘sorno un bance comersiak es decir centrado en operaciones de depsico
y préstamo, cuenca cortiente. descuento de letras y cobranza de pa
todo ajustado al ciclo mercantil de ses meses plazo. Se pont —y des-
pués de la crisis monecati de 1878 se opuso bel
bbancot de emis permicidas en Chile desde 1860: los
durante un siempo. de ls promul
ranremente— a los
ales aparte de
realizar las operaciones comerciales ctadas arriba, estaban aurorizados
para emiciebilleres sin respalde mesilico hasta una proporcién fijadx
por la ley, de acuerdo al encaje en monedas de oro".
En lz fundecién del Banco de Agustin Edwards y Cis. quedé re
_gistrada la presencia y funcin del cluster familia. Bn Ta escricura fun
dlacional se anove:
Ex a caddy puerto de Valprao. a dir y nuove de dcirbes de 1866,
unipuecernes Bon guatin Edad, ost copie me vobines don
Joes Ross den ore Olof Dano, don Beit Ftbes Sith don Roberto Dax
ty dn Senlago Rot. soos indus. veins cod de Valpso, forman
esa cada sn ocledadcolestiva para el io comercial y de Bsnco™
2° ge sefiala ques oinicamente podrin usar la firma
a don Ag
ssn Edwards y os socis indusriales
industriales, aparte de subordinadas ala aucoridad wpatiarcal> del so-
cio capiralies,ertaban estraticados encre sf en funcién del grado de
= R Naver ota forma de gn Edad. oe ip 37%
LL dsincin —eonfitive— ent re ier de anes Sa amar por Jeno
\rmane mini de Hint del poendenee Morea Mone. Ver de Nemes
(Onn Ligers apne see ene y desl deo bness de emia
en Chik Rin Eoin vo Seige, 1896) pp. 376386, yal I San
‘igh (87) pp 3-17. Agi ne, anguer de Eads. fe! pica ene de
Tov bao de isn ri ride 1578,
‘accra se und del Bano de Agua Evade 2 Ch en Archivo del
ewia de Hasonds (AML vol 588 (tari, 1859) 6
7
4
4
confianza y cereania que tenfan con aquel, condicidn que dejaba en
tan segundo plano a fos sobrinos-socios Santiago Ross. Benito Forbes
Smith y Reberco Déiano
stn Edwards se eservé para sla autorie
dad y el arbitra suprentos dentro del banco, aungue nose obligabs a
si mismo a estar en permanente accidn gerencial sabre la empresa. La
adminiscracidn,divididaen cinco seeciones, queda cargo dela gestion
yy supecvisin cotidianas de los cinco socios industcales. El centralismo
y la jetarquia vertieal entre lor socios quedS tambien seffeiada en ls
dlistebucion de las uilidades: 70% para el socio captalista, 10% pas
el socio industrial Jorge Ross, y 5% reparsido entre los socios restantes
(Acticulo N° 18). Todos los socios industeales reibitian un honoraria
anual «que no pods exceder de $3.00» (Areculo N18). Se observa
aque k «comunidad empresarials del clnter Edwards. en lo que se refere
al bance fndado en 1866, era mucho mis jenirquica y centralizada de
lo que podria esperasse de una cilida empresa familia, Lo que revels el
caricter pionero,febril, auteritaro y obcecado de quien se hallaba en
fase primis de fundacién de un gran beldng capialista Familia.
En lo demas, el banco craslucis laramente su origen mercancil y su
proyeccisn financi
sloncs coenciales ode
incerés, ecibo de capitales en depésito ico de lets sobre plazas de Chile
yr exranjeres, antcipae de dinero sobre especies metilica, mercaderls.
titulos de ventas... Todas estas operaciones no deberin referes, sin em-
‘argo. a un téemino que exeda de seis meses (Arceulo 8°), Revelando
Jos tsabios dela conservadora sabidutia mercancilinglesa de comienzos
de sgl, se estipulé que vee prohibida ala sociedad admit
ss nds que industrial, Pues asi enumers sus opera
suento de vl y pagarée colocazianes de diner
de cualquier negocio, hipoteca de ningin jénerov.. y xampoco puede
afiane
la familia, realizadas en un momento ertice de la Republica (guerra con
Espafa), fe permiié al Banco contar con una poco conservudora
cle reserva jena a eu puresa mercantil:«l derecho de
la cireulacién que adquieié por contrat eon el gobierno Supremo de
esta Replica en 7 de agosto de 1866...» (Arciculo 4"
a tendeneia # evinculars las genancias mercantiles (de -habiiee
cidns) en una instcucion bancaria no fue exclusiva de Agustin Edwards
‘Ossandén. El periodo 1850-1879 fue de bonanza econdmica sobre todo
‘Acsteulos N° 10 y 11). Sin embargo. negociacionesprivadas de
ir billeces a
cen el sector exportador mineco y cerelero. lo que beneficial mayoriaddelos incipientes merchant-bankers. La opcin de svineulare las mayores
ganancias que se obtuvieron entoncss en bancos y no en mayorazgos|
ona verdadera sevolucid cultural en Is oligaequa— se debid, muy
probablemence a que las busines fsmilies de nev tipo habian adoptado
‘en buena medida a ractonaldad empresaral de los coigneesaderns de
‘que, después de 1850, todo indiaba la conveniencia de asociassparitaria
6 subordinadamente a las emergences smbidiary houses, No ee extcafoy
cenronces, que en ese perfodo se fundaran varios bancos de estucrray
composicidn similar al de Aguscin Fdwards 8¢ Ca, incluso antes dela Ley
Bancaria de 1960. Tl fue el caso de Besaila, Mas Clave & Cie. (1854)
y el de Ouse & Ciu. (1856), 2 los que se habian sumado dos sociedades
andnimas bancarias de composicién mis compleja: el Banco de Valpaalio
(1856) y el Beco Nacional de Chile (1860). Todos ellos sur
bbancos comerciales establecides por mercaderes vinculados al comercio
Ae exporcacisn (los chilenos) y de importcién (los extranjeros): a lor
‘leimos se sumaron los erraceniences que debian necesariamenteexportat
que
sus productos para telizaty moneatiaar ls alta evotas de plusvalis
‘obtenian en sus haciendae.
La bance nacional surgié como prictiea bancaria informal de la ex-
panslsn del capital mercantil an la dSeida de 1850, y dele contiguience
necesidad endégena por una mayor formalizacién institucional del mis-
mo, Era un momento en que el valor de cambio del peso chileno tenis
« internacional (45 peniques) y sufcience esabilidad.
Sin embargo, dos hechos importante clteraron la Buider del proceso
inci la crisis de 1860 (caida dela produceida de plata ala de liquid
reduccin de las ganancias)y la guerea con Espasa en 1865. La primers
dejé ala vise a debilidad relaciva en que se hallaron desde su ntcimiento
los bancoschilenos, por su alta dependencia dela exracedn de mineralee
de placa. La segunda demoseré la debilidad inanciera relaiva en que
se hallo, coyuncuralmence, l Escada chileso. En ese contexto,algunot
‘merchant-bankers aumentaron sus casas de incerés a niveles usureros, lo
aque a muchos les parecié imprudente y excesivo. Ance eso, el Estado
decid Formalizar el exéditoe impones la Ley de Bancos, a cuyo efecto
contraté a un economists frances (J. Courcelle-Seneuil). Sin embazge,
para entonces los merchont-bankersejercian una influencin considerable
sobre los gobiernos de Manuel Monty de Jacquin Pézex,y mayar sobre
1 Senado de la Repablica, Por ello, lt aprobacié de a Ley de Bancos
n6
|
i
i
|
i
i
/
i
|
|
|
—que afeers a todos los mercaderes que monopolizaban el erédico pabli-
co debi compensarse con un compromuis lgalencre el gobiceno y los
bbancos privados, por el cual el Esado los aurorizaba «erie
engrosar el circulante de dinero (resultance de la astringencia monetaria
agudizada en 1960), al paso que el Estado secomprometia a depostar sus
fondos, de manera alicuota. en esos mismos bancos, de los que reibiefs
cxédicos a tasas especiales (resultance de la guerra con Espaal™
Asien ls década de 1860, el primer contingente de bancos mercan-
tiles surgié en una situacisn extruccural que determing, desde divecos
fingulos, au desarrollo histtico fatura: a) De una pares, st base peine
cipal siguié siendo la exportacisn de trigo, cobre, plata y luego salitee.
negocio del cual se desprendian diversas necesidades «mercantiless de
apoyo bancario: b} de otra al convertise vieeualmence en bancos det
Eade, pudieton echat a andar diversas priticas expeculacivas y de lo
bbying polcico destinadas a obtener gunancias financier adicionales 8
ta de la Hacienda Publica: c) adem. podian expandir a volunead
leces para
la concesidn de crédito a clientes privados, con cargo a la emisién de
billetesbancarias par sobre el encaje en oro o libra estedinas;€) sobre
la base de ese empoderamienco mercancl-Rnaaciero, podin inverts
fn anewae enredarles andnimae (alitrore, miners, madeneens, agen
las, ganaderas, seguros, ferrocartiles, et), incremencando su poreacial
capiealisea: ye) desde eal condicién, incremencaron su poder asociativo
on las poderosas scbvidiary house.
se era el encuadie estructural del primer senclave bai
‘expresin es de César Ross), y siguiendo la direccién marcada por es
rente todos los merchant=
on (la
ligiea esruccural se movieron consscie
bankers (con algunas diferencias encze ellos). Desde ya se puede colegie
{que ladizeecin principal queds erazada por I asociacn financiers con
el Exado la Rexbilidad crediticia que pecmitia la emisidn de billees
Algunas bancos procirazon na slirse de st sello mercantil, pero no por
cllo dejaron de negociar con el Estado y con la libre emisién (Fue el caso
del banco de Agustin Edards). Otros, en cambio, se comprometieron
© Lasley comets eos si compet puck ven on Ramin Sates
Ler bane cies Sansea, 1893 npr Barons pp 16-1727 18.195. La
Iinencis dls banquets ea gobierno sabre rdo. nt Sno d a Repebli,
de verse en Cia Res Pade ero y Ea, Las as cena el
(Gssrigo, 2003. LOM Bacon). sore cado, Caps Vcada ver. mis con el Estado y Ia emisign (Banco Nacional de Chile
dos por el dilema. optaron por divigirse ©
onarse con otros buncos {caso del Banco de Valparaiso). De cualquier
modo, la crisis minera de 1873, seguida por le criss monecaria dela plats
yl desplome de los precios del tigo, provecaron la inconvertbilidad
Gel bilge de banco en 1878, el dereumbe del valor de cx
chileno y el euclaastremiente de los bancos chilenos en el imbico de un
desvalorizada moneda nacional
Dad esa cendencia, los metcaderes exzranjeros incorporados coma
socios, directors 0 accionstas en los buncos chilenos (sobre todo en el
i del peso
Nacional de Chile y en el de Valparaiso), opeaton por rtirarse. Mien
tras mayor era la colusién de los bancos chilenos con ef Estado, mis se
violaba el vieio principio mercanel de fos extranjeros: ao incurrit en
scontubetnioss oscuro can las empresirios locales ni con el gobierno
de urna, La divsidn del siscema monetario en aa dea cencrada en el
peso chileno y otra centada en Ia moneda oro yen as libas estelinas,
se teprodujo en la divin dal sistema bancario, entre un sector centrado
cen el dtes «petosy (los bancos chilenos) y otro que adiministraba ol ea
‘oro ylibrasexcerlinas (emergencia de un pelotén de bancos extranjros)
Esta doble division pescurd In decedent del eyelid de bates nacior
rales los cuss, pose a que se potenciaron en moneds local, perdieron
‘poder financierav (en sentido estrcto) ance los bancos exteanjeros que
avaneabaa asociados estrechamence a los grandes trusts industriales
productores de maquinati y tecnologia". Este proceso llevé 2 que los
bancos de los merehant-banbers perdieran progresivamente 0 s6l0 st
cardeter mercanl inital. sino cambign su poder financieto ral. Hacia
1910 no juguban aingsin rol epectfico en el desuerollo de Chile, como
ro fuera el de Ia mera especulaciéa y el coatrol politico del Estado,
ue denszo de eate proceso global donde se enmmarcé fa evalucida
del banco de Agustin Edwards & Cia, En un comienzo, los bancos na-
cionales marcharon codos, més 0 menos, por la misma senda yal mismo
rico, aunque con apreciables diferencias en sus escalas y magnitudes
de operacidn, De acuerdo al balance general de bancas de 1869, en
relacién al wcapitalefetivo» (capital pagado mas fondo de reserva). el
Banco Edwards ocupaba el zee Inger ence los siete bancos eistentes.
© ce poss se dels mG, Slr Enero and Pens. it Cape
vis
pues su base era de $500.000, frente al banco Nacional de Chile
(82,395,0001: al de Valparaiso (31.312.5001: Agricola ($812.856%
(Osa 8 Cia, ($628.157) y Mac Cluse & Cia, ($508,3781. Sdlo supe
‘aba al banco Montenegro & Cia, ($100.00), Sin embargo. en cuanca
95 depésites, ocupaba el segundo lugar. dees dal bance Nacional de
Chile. el segundo también en cuanto s fa cantidad de billetes eritidos
En lo que se refiere a la uilidad semestals ocupabs el rover fuga
as, per. por el valamen
de sus depdsitos se asume que era una insrtucién de confianea y ere
dibilidad, el eva
‘Agustin Ross). no desdenié en absolur la pricticx de emicie billets con
liberaldad. Tampoco era el banca que absenta las mayores ullidades,
En este sentido, no rivlizabs con lot que epersban como sociedades
sindnimas el Banco Nacional de Chile yel Banco de Valpar
[No se crataba del banco mis imporcante del
pesea lo que afirmaron mis carde sus panegiristas
10) en los
que. asociaton —al menos por un par de décadas— mervhant-bukers
capitalists extranjvos y eeeareniemtes.
Hacia 1878 el Banco Edwards ne labs variado su posicién. a pes
cde quehabia criplicado su capital efector era el quintoenese once bancos
en cuanto a capitals el ercera en cuanto a depésitos: el enarto en materia
cia de utilis Eau el ands sid de los
bancos que opetaban como sociedades colecrivas 0 familiares, pero no
‘sompetia, como se dijo, con ls sociedades andnimas bancatias", Refle-
jn de eso Fite que, cuando el 6 de agosto de 1866, el Esto coms un
sbultado préstma de los bancos coa los que se habia comprometido,
del Banco Edwards roms sélo $510.00. frente les $2.805,000 que sacé
del Banco Nacional"
En 1891. cuando en Chile exssan ya 33 bancos nacionales. subsis-
clan sélo dos bancos smilies: ol de Agustin Edwards 8¢ Cia. y el de
Domingo Mace & Cia. Ya habian desaparecida el de Ossa & Cia el de
Bezanila, Mac Clure & Cia. el de Montenegro 8: Cia, En ese nuevo
cudro, el Banco Edwacds ocupaba el xii Inger en capieal suserivo:
lugar dieey naeve entre los 23 bancos que emitéan billets: el quit agar
cen materi de depésitos: el ere agar en cu
Ade eaisigu y el cerserv en
“sReuicn ener de fos bans. en SVL2/9o0 Sie op esp
R Sunaiea op ote p (83
En Gulla Subetscee Aca and Bang Police
(Cnn Pras p83, ous
Chile wrt. 1923,
ns‘CONGLOMTERADO EARTALISTA ENFRUNIERO Y OLTGARQUI NACIONAL
¥ Lectve ugar en ulidds, Para enonces—n pce dil on
‘sinscomples tnivoneen caso lBanade gros inn
Isbiconolado como un bancoseioyconbatl poe depart
pee aque conan sgn pcamete ges aba seine
nisin delete somenado su rsmvsen nedicoyiso ncgen
‘mantenia la confiabilidad de su clientela. Podria decirse que, des ids
de 1885 rot reaper endad merle, dca
Selo esecin enone y a ergy fave ol
compro denn con el Esta, Fo sco, or
leads bcs etait yee dl Sh vnonne
Sin eng, impale deen ao por fa denice entice
sine de liar chlem neetada cadavers de ren
sigs con ls eros des Hacnn Pele ooo po a
oye dre Bima de cron Ba tes
qu abla de echo ls compromios mado pore gators
is banca prado amis Plone evn pose
teupo quese bl caarmeconca lgsbemndelReoibhnte ln
de mechen-tinkes y sn sca) To cal ago edcbon ng
usgncinan cont cone anc de Vln, prs qac eho
bit damental anca de gun Edroso
Inept germane
conan aos barcos, fad 26 de mor de
sefialaba que Sos 26 demas de139s
smence al
El Banca deVries en conten ce syn
to los derechos adquitidos come las abligaciones concraidlas por el Banco ie
Agenin Evry Om el conproncioee front ee
paps tdolo cue do Banc dey seatertotolngee Taian
Sided. H Banc de Valco, Sc eomine mig oe
sSicsnce pron lr muhry eis del Becca
4 a Gan En cao te coment compra cre ein
Obl avener cos nuclsy anes por cnetade Ee a
fut,
Se subentendia que, de cambiar cl signo de la situaciéa politica @
favor de les rebeldes, el Banco volvia a sus dues. El concrato—apre-
suradamente firmado— se habla seordado con el objeto de «evita le
Sams opi, Blance Gone de Banco. cnr hs pp. 326395,
4
liquidacién violenca de una insecuciéin de créditon por parte del go-
bietn. Eso no evits que ambos bancos fueran luego intervenidos pot
decteto presidencial™, Habla ocurrido que, muerto Agustin Edwards
Ossandén en 1878, su hijo. Agustin Edwards Ros, se hizo cargo de las
empresas de su padre, profundizando las relaciones con Ine subsidiacias
(especialmente con la Casa Gibbs en el Norte) y realizando diversas
cotta invetsiones. Pecos al mismo tempo. inicié uaa perseverante current
polities. logrando ser electo dipusado por Quillosa como micmbro det
Partido Nacional Monct-Varisea, Por su manejo del tema econdmico.
cl presidente José Manuel Balmaceds lo designé Sectecario de ia junta
de gobierno y ministeo de Obras Publicas, atgo que desempené entre
1886 y 1838. En este dlrimo af fue eleewo Senador por Valparaiso
Despues dela guerra civil de 1891, fue nombrado miniseo de Induseras
y Obras Paiblicas ¢ incluso de Hacienda, por el almirante Jorge Monte
(jefe det crunfance movimiento rebelde)". Murié en 1897. Al mismo
tiempo millonario merchant-baukery politico de carrera, acepré formar
parte del gobierno liberal de Balmaceda; pero Agustin Edwacds Ross,
fi
y a su calidad de banquero con influencia sabre el Estado, reaccioné
vere de Balmaccda, cunnde és comenes
a lot principios plucoeréticos del Partido Nacional Monee-Varisea
subversivamente contra
1 hablar dle su proyecto de Banco del Estado. El decteto que puso 20
-movimienco este remido iltime proyecro deci
Sancago, 14 de mayo de 1891. He acordao y decreas Némbrace una
comisinconspuita de don Pedro Noasea Ganda, don Manel Aides
Zab y dou Mase! Salas Lavaqu pars que esac un proyecto eltivo aa
Fundact de un Bence que, sirviendo a lo interes generar de a nda
leamorio, eng, por el consrayaccign del Ered In access eabiidad
‘ylscondiciones propia gaa ssegucar moderudst an de deseuemaeincerses,
“Témese can y comuniquese Bulmaceda, JM, Valdés Ccer,
© Vero dauments rape en Rama Santis Lo ner ier op
(9. 325:327. Ler demos denrenencn del Banco de Agia Eade Ci. et
icc reconocio dea evolu y qc ks comubuid yconubuye co sus esos
Fomenen) pets buns de Santiago y Vana, uta de gabe Ed: Bo
lan dee Ley Den del Des 1691 Saigo, 1892. Inigrenes Nacon,
“Tomo Unico pp 38-5
“© Losnombeamiems topaz nj de aber Ed) Bolen de ee} Des
il gees Sige, 191. eiprnes Nocona Tema Uric, p33.
atPoco despuus se presents el proyecto al Congeeso, proponiendo lt
denominacidn de «Banco de
ceréacida de un Banco del Estado &
Chiles, Se justiticaba la medida sefilando que «el sisema de bancos
libres con derecho de emisién habia tenido ya su época en Chile
Se ha cesuclo que lx emisidn de los bancos pariculares conclu y es
‘enconces indispensible crear el Banco que pueda huacerla, comando en
consideracién el eoncutso del Estador. Se fijaba como tasa msima de
,9st0. la Comisisn de Hacienda dela Ciara
interés el 6% anual. En
informaba favorablemence el proyecto.
Felimance “spi com sii cl eismiimo Rarnna Saneiea— pata el
«xo del pats no hbo gerope de que ste proyecto informa fvorblemente
ton fhe Se goto por Comirin de Hacienda de a Camara de Dipatades
be conirers on ric
Sin lugar duds, a crencidn de un Banco del Estado que wdminis-
trara los fondos fiscal y monopolzata la emisién de billets, constitu
tun golpe mortal para los bancos nacionaes, ciayo desitralloe incluso su
supervivencia dependian cada ver mde de ss capaciéad para cutcuir al
Etado, 20 s6lo en la emisiin de bills, sino ambién en la inversién de
los créditos abtenidos por Chile en ef exterior yen a uclitzacion peivada
del eédivo plblico. El proyecro de Balmaceds cendia a obstruit y aun a
secur la Tinea de evolucisn de los banqueros y los merchane-bankers,
sobre cdo después de consumada la ctisis mileiple del secrorexportador
yy del peso chileno, Ys era evidente hacia 1891 —y Balmaceda pareelz
ineuiclo— que esa linea evalutiva si bien permicia el salvaje y la su
pervivencia del precarizado sistema de bancas chilenos, de oxto lado,
‘conduct drectamente al naufagio dela lacenda Piblicey del eventwal
lidersago econdmica quel Estado podia tenet en una coyuncura de crisis
rmiliple, Baleaceda, acaso, inceneé salvar el Estado, pero su derross y
suicidio permicié que los merehant-banters salvacea los bancos (por el
icando el Estado (cuyo naufiagio econémico ocuri,
momenco) sac
como se vers, en 1922)
Lo cierto e# que, ya hacia 1878 —
wards Ossandén—, el banco de étey
‘encaminaban en es dtsesién, sino que también, por su peso especifico,
so en que muere Agustin Ed
holding exptesrial no solo se
mun Saree. ops it
tenian una influencia crecienre on la cata ineetne de la economia y la
politica nacionales. A esto estaba contribuyenda el hecho de que lt
tercera y la euarta generaciones de los Edwards rendieron a supenar el
aliebramienso empresital primitive seco y autoritario— desplegado
por Agustin Edwards Ossanclén en a comstrucin monenaria del -capital
Familiae. Ya constrvido y estabilizado dst. las nuevas genersciones se
abrieton a otas dimensiones del munde moderne: hasiaelémbieo soca!
(vineulacién con orcas familias de elite). hacia el pli (insercién en
ia cartera parlamentaria, ministerial y diplomscica) y tambicn hacia el
Simbieo culral(periodismo,literarar, historia, culeuraincernscional),
Los Edwards —lo mismo que los Budenbcooks descritos po
Mann ejecutarom al pie de la leera la particuca de desaral
de una Familia de nuevos millonarios: en
inden
uscieniento paritane dela
segunda generacidn:eitiona socal y poicco de la cecera, y dietantsiuo
culeural¢ inceenacional dela cunts
Esa evoluctén tifisiea, sin embargo, fue posible por la mag
la fornuna que dejé en herencia Agustin Edwards Ostandén, Hebiendose
convertido derpus de 18¢
sud de
formalmente. en un banquero-babilieador,
¥ en uno que reolizaba operaciones en gran escola. devino en el banquero
Foemal del grupo Usenet Es
Git cement es elaine
tance fundicior de cobre pla dl pas (cenan fundiciones en Guaysen,
Coquirmbo y en Lota). Al mismo tiempo, se asocié con ls subsidiarias
Gibbs & Co. yla Abop &Co..na slo para exportar los minerales de obee,
sino también para fciitar el transporte maririmo con Europa y Estados
Unidos y par inicia, com los primeros, negocios slieeros, Ya en esta
condicién, funds In Compaaa Chilens de S
dle una gran cantidad de sitios urbanas en al puerto de Valparaiso (sobre
ros ¢ iniié la compra
~ Cobeseina que oe meer cloner ao conan lense mains en
1s pcs dl Vint Porno. es pc de ls ges ii fn
Eclomoras dela matoa tetcave de Chile 1950, ign echo f
ome prope de bare. Ena lg delves ered de liao
elon
‘in Panic Alvar c Hi en se nave fn Tis Ramos fom ene) por
sjempl. Como eepsona podemas irs Vis Se Cis tu). Panes J. Ore
{Uo Sls Se Bac ane)» mpre Ca (al. er Orkin de Esadich
(Gil Esa Jmol del Marina Meron de Chie 1 ds aio de 1950s
ipo. op itp. Ex plc por Qu. un gan ender de cbre=
‘como Eiwaés Osindin depen des grades soma as eens ps
snes sporadoae,
abn ena Wat Cavaco cata pata cen prog
73[CONGLOMERADO EAPTALISTA EXTRANIERO ¥ OLIEARQUTA NACIONAL
los cuales exisia una crecense demanda de ehilenos y de exteanjeros)y
andor en éretsrurles, Por otro lado, ivictsfuersemenee en la compra
de sbonos yeialos de la deuda externa del gobierno, dela deuda interna
de lar municipalidades, de ls fereocartiles, de la Cain de Crddico Hipoce
ition, Sintiéndose poderoso inicis en 1871 bi mis auc y expeculaciva
cde sus maniobras mercantilessparlig las veneas de cabe en Chile yen
clextrnjero.almscend grandes socks de mineral en sus bodegasy expec
ubiera (habia estado eayendo
por casi un aio, que el precio del cobre
cen Forma soscenida), La expeculacign Fue un éxito: el precio de fa ibea
de cobte subié de $14.25 en diciembre de 1871. « $21.62 en agosto de
1872, diferencia que le permitié embolsar varios millones de pesos”. Sin
20
y to. nf cispe suprema dels diplomas stl punto que bo eo0-
‘némico(recordemeas que I sabiltacns habia sido el origen de rodo.
«om el paso de as décadas yas generacione.palidecs csi avergonzada-
mente. en un segundo plano, Habi lado el tiernpo del clismo puro.
(0 ll ileranismo a rade orquest, En es cima suprema se coro, en
las primers décadas del siglo XX. Agustin Edads Mac Chute sn dud
el roe nisimo del dina.
in Edwards Mac Clare nacé en 1878. Escuié en el Colegio
San Ignacio de Saigo, Sagrados Corzones de Vsiparo. el Univer
sidid de Chil y coneluyé tomando algunos euros de Econom Plitca
con Leroy Beaulieu, un economist bea dl Colegio de Francin, Paris.
2 diputado po el disieo de Quillot. A los 24 era
presidente de la Comisién de Hacienda de la Cémara de Diputados.
‘Alos 25, ministre de Relaciones Exteriors, A los 28 fue designado
Enviado Extraordinario y ministo Pleo
Suiza. Con posterordad, fue numerosis veces nombrado minisro de
Relaciones embajador. enviado especial a distincos events intetnacio=
rales, Negocis en Londres I comercalizacion del elie en tempos de
ta Primera Guerra (beneiciando ala fema Gibbr & Co, soca de los
Edwards en varia operaciones). Su carrer diplomat culmingen 1921
euanda fue nombrado primero vicepresidemey lego presidente dela
Asamblea de a Lige de las Naciones: yen 1923, cuando fue proclamado
presidente dele V Conferenci Panamericana, Como empreari, funds
FL Mercurio de Saotiago (1900) at Utias Noticias (190
Zig-Zag 1902), La Erle de Valparaiso (1921) y ons publiciciones,
con fo cual su familia dvino en un inconeraresable conductor dela
prone y la opinién pibice™. Bajo au inBuencia se reorganizé cl Banco
de Aguscin Edwards & Cis, coavietindolo en sociedad andnims (1913)
ye fusionango vais empress, fundé rambigo a compasia de segucos La
Chilena Consldada, En 1925, en waa cayuncaraconsticuyente dei
mmovié sus infuencias pata que la Armada 20s pega al moviaento
socal revolucionavo que se habia deswcllado en Santiago com minus a
Alos 22 aioe
conciaio en Italia, Espatiay
cambiar papularmence fa Constiacién, y que, a cambio, propusiera el
retorno del presidente Arcuro Alessande Palma desde ss exilio en Trl,
ELMavurio i Dow dg Edd Cle Sating, 12, mp. Urveri“conten CAPVTALESTA ESTRANIERD V OUGARQUIA NACIONAL
con el objeto de cetrar segalmente> una teansicién de evidence earever
prerrevolucionaro:
‘LaAnmads, de seusido con lo pice porel mada dow Agustin vars
‘on al inside Comite Revoicioniio rite aeptcisn de arse al pale
{kl shor Arturo Alessandr Palma. 2 Ra de que resume sus fanciones presi
enciles reels apeacioncs del unite del Li de serine pasado y
iodo constrain par lel fa eg
‘Agussin Edwards Mac Clure i
«con ocitién del plebiscieo por Tien y Arica y en acrosasuntos menores.
En otra mbieo, administx6 el considerable legado de o:ro connotado
-merchant-banker: Federico Santa Maia. Eseribié también libros y arti
Jos, razén por la que algunos analists lo han inluide en el parnaso de los
cscritores chilenos, concortindose en que su obra hist6rico-lieraria mis
conoetda es Mi era natal (recuerdos del exrufio en un nostlgico emba-
jadlorvisiero)”. Recibis tambien aurnerosascondecoraciones de parte de
agobiernos extranjetos Se casé con Olga Budge, hija de Henry Budge (un
tempresatio inglés avecindado en Chile). Tavieron ua solo hijo: Agustin
Edwards Budge, quien, mis earde, se easaia con Marla Isabel Eastman
‘Urmeneta, hija de un conocido mercader inglés avecindado en Chile™.
Cal Fueel pensamienro cconsmicoy politico de Agustin Edvard
Mac Clute? En una serie de confecencias diceadas en 1934, demos
set cabal partidaro de! libeecambisme mundial y nacional, y al mismo
tiempo, afiorante de fe épaca en que el peso de plata chileno. al brorar
irectamente de la tera, daba alos mercaderes un prestigio monetario
herida mortal
i prestando servicios diplomiticos
‘mundial El derrumbe de ese peso y de la plata dejé ws
cen el alma de los mereiane bankers. La herida, como se sabe, se infigis
hacia 1875. Sesenta afos después sangraba ain, como se aprecia en las
palabras de Agustin Edwards Mac Clure
> Them. pp. 27-28 Figueroa opi, mol, . 25, Agutin Eade Mac Cre
felnvedo por Alen formar pte del Come sConraenc en cel
algurs pcp,
Un andi exes de a orate en Gull Fai Crux: cg Edman
(457861941). op ck. psi.
Hija de Adlis Esean. Los Eatnan legaon a Chile = comics dl silo NX.
primero pr lis rps de Wego, Tenpl >
Iasenpent de Jou Toms Unenet ico Ean se
‘ad son una de ide Uren. Verde Pedro Pablo guerox: Disiourie Bo
ier Nao. 1550-1891 Saag, 1893 Inpea de Cas. pp. 15965.
728
{Lapland en Chiles is eaquita quel oo en fa formaciin de nesta
pata, aponae ol tuado rconorss qe ene sbundorads vluneirment
rrienta preston pas cl rvablecioienco de ws promperida paca
Iacemos rvvieloe afar rslmentenowelessosde ISU 4 18D. snd Brean
riggers delamibrants dl sno de Aga Amarg,de Aegon de Cada,
tas bi
de Tres Punts de Lomas Bays. de Bueea Eepetanaa y de Caicos Set
uo decie que poe Haber dado al mundo a mace slo del or. hemos
‘ondenado ais 3/5 parse de It poblacin 4 meter so comercial zap
chino de ks pqs nacones gus isponen de reeras ene tel 904
hemos sometido que nt encneimiento tl reper inevialements em La
ennaloriaci de ausstrsbienes, ence propiedaesoMdmense stow.
Nove racade eval a ple prs bis imoderd
simplemente deesabiizada hee, amserndels con an viaeulo mundial at
tra de nt ij conse el oro™
nen de pe
Sulibsecambiemo ers inclaudicable,ranto com su rechazo al cba
do enacionalsme econdimico»exigido por el movimiento ciudadano hacia
1920, Edis pensaba que la Primera Guerra Mundial habia creado el
racionalismo econmica y que éte —dectaen 1934— «puede llevanes a
fotta guerra anc I cul palideceri la de 1914 si no enmendamos a ciempo
cl rumbos. Su juicio, pofético, ea cacegérico: poner de relieve en 2o-
os sus ncgros colores el porvenir oscuro que aguarda ala humanidad si
persis on imprleary decarmlle ol nacionalismn aroadimien, ex prestare
ol mie grande de ls servicios ala causa de la paz... En el nacionaliema
econdmico est el ermen ylacausa determinante de una confiagraeidun.
Y esto se desprendia de su premisa ceérica mayor:
Elaspecco mis grave dl nionaime ccondmico, xq los pes no pusden
recupera en a comerco incerno lo que plerdn en el comercl internacional
ste todo. porque Is capscidad consmidra de un ps determinado es fe
‘nitds por au poblicdn... reo que se acre eda en qué oa librxenos de
Ia eels econdmica cletvn eh que nos v8 prccipiindo el nacinaleme
econémico univers. ese locura pasjets de isc pase los hombres
tuscan vida. agrupsndose offecindosereciproamente lo mor y nis
brao que cada una produce
‘Aostin Edad ac Care: ota cues del plats em Reis er N* 109.110
(Conezpién 1938, 9p. 52.86 p90.
Agua Ewa Mc Cte -E aii econ, Revi Unies 194
(Samtago, 1930, pp 9.19 y 2122 (Diana de inocporin 2 lo Aculea e
Canc Econ. En 1925s oavgrar un nso aca del banca en Vag
ru, were que wee qu ot jal de (S78 bia 59 prion en Chi plage
Fae del pape moneda Banc de A Edsrds Se Cio hs ceed de combate
‘poli qe ei y sige eimano come un sine quer etn deLeonestowieR oo CPTALISES ENFEANJEROY OHEGAEQUIARACIONAL
El Banco de Agustin Edwards &¢ Cia. sin embargo, cuvo un desa-
rrollo mis acorde a la evoluciéa econsmica del pats. que en paralelo
a la proyeccién estelar de kx cuarta generacin de la familia. Si bie
Agustin Edwards Mac Clure brilld por si mismo sobre el promedio de
fos prohiombres que dirigieroa el pais en l periodo parlamencario, et
bance hacia 1914 ze maneuvo en ws lugarset
grandes bancos chilenos (Banco de Chile, Nacional, de Santiago, de Talea
y de Concepeién).y de los siete bs
Chile Haliano, Anglo Sudamericano, Aleman Teansatntico, de Chile
indari, ets de los cinco
1corextranjeros (Banco Espafiol de
y Alemania, Germninico para América del Sud y de Londres y Rio de fx
Plata. Si
haya existido en Chile, ea posicidn suprema no se refleé ni se eranse
iti a su banco. En la fecha seBialad ocupaba el lugar undécimo ence
\gostin Edwards Ossandén devino en el hombre mis rico que
128 bancos en depétitos en moneda corrience, yelsiptimo en depésivos
‘en oro", En 1913; el banco se convirtié en sociedad andnima, pero ls
acciones se mancuvieron bajo férre0 control familiar (ts stack eelsely
eld and ne quonatons are eoailabln)®. Su evoluci6n, a parcie de 1914,
puede esimareesegin Ia curva tazada por las depésitos en ovo exhibidos
por este bance, Véate el Cuadro que sigue:
exon
'ANCO DE AGUSTIN EDWARDS SA: DEPOSITOS EN ORO 915-939)
| wousras
367.051 |
| (s5a.46
se al eve dl eed Bec. don Jorge Ros prs esr I mia que
[presi dcrand con seen profi que “ls mls que ib cog al als
‘en pts cu RV GEV (Ed fem tn 0 ke 1S.
BdvacdN Hus Banking nd Cr degen Bra hie snd Pet ing.
ton 1914 United Sms Depa of Commerce Speci Agen Src, N* 5,
‘Gand en 99.5253,
© Eelopiin de Wiis Loughe ening Oper in Samra Wishing
ten 915, US, Deparment of Comme Spl Ages See N16) p80
730
a
{
}
Desde 1914, ef banco experiments un importante desarrollo en
términes de que sus depésitos en oro llegaron a quincuplicarse en dos
fo tres afi; sin duda, por su pactcipacién en las exportaciones mo
nopolistas del salitce en tiempos de guerea (reeuérdese que Agustin
Edwards Mac Clue negocié en Ingla
de exe producto, fvoreciende a la Casa Gibbs. su social. Sin embargo,
ibn del saliee sintético y los inicios de la cisis de 1929 debi-
severamente esa conesi¢a, seduckendo casi a cero los depésitos
debilicamienta
ra la comercalizacidn mundial
en oo y ibrasestelinas en el banco de A. Edwards
Financier inseé asus eiecuivos a eomar contacto coa el poderoso Angle
Sonsh Ameria Bun, buscando capitals ygerencias de reftesco. No es
textrafo que en 1927 se informara que vel Banco Anglo Sudamericano
también adquirid, en I dleima parte de 1920, un porcentaje decsivo
(controling interest) dela aeciones del Banco de A. Edovards & Cia,
de Santiago y Valparaiso", Las grandes usidades obtentdas durance
cl periodo de guerra yd posguersa (1914-1922). se deprimieron des-
pués de 1926, sewando de nueva el banco en wna posicién secundaria
yy casi marginal, Si luego pudo sobrevivi a la crisis de 1930 y a los
tiempos del onacionalismo econémicor que le siguiezon, fue, sobre
todo, por la forealcea del baneo inglés que habla adquiside cobee él un
wconsroling interest.
‘La més acaudslads familia merchant-banber chilena ingress al siglo
XX «corto» (el que se inicié en 1938) con un bajo pesil capitalista y
tun alo perfil cormunicacional (dena del mis imporcance holding pe
riodistico del pais, adems de una gran capacided para llevar a cabo
tun decisive lobbying politico y militar, desplegable—cuando se jurgaba
nnecesario— en coyuncuras cruciales de la historia nacional, tal como
© sAagieSouh Ameen Bak Limi. en Te Chil Rai alsa, 1937.
31) Ouos informs staan 1922 the cpt of the Hank wa need
$55 400000..ewasin connection with his inne of capil hate Angh-Sat
Ameren Bak Le, became clay lise wid he Bank of A, Edmads & Co.
Sine hes bot intone hae woke ey coe sapere fo dee muna
benef en The Bankr. ct. p20, Paya wisn gene de es bance:
[bale Me Benner <4 sevew ofthe monary and Solng prope ot Chik 0
Bonk egnne 1374 (Ne Yor, 1937 9p. 311-316.
Baral prado de pogo, Jobo drs Oval Ea) La Ripe Molar de
(Cie, Ob de Extn Sango 192. Bab de Comercio de Saigo» tmpres
Universo. Cuando en pp 32-33{CONGLOMERADO CAPFTALISTA ENTRANTERO Y OLIGARQUIA RACIONN
habia ocurcida en la etisis social de ls «placillass en 1843, en le crisis
politics de 1891, en Ia crisis mundial de 1914 y en la c
ide 1925, A la larga las generaciones tercera y euarts influyeron mis y
por mais tempo en las coyunturas claves de la historia nacional, que la
primers o la segunda, Claro que ess influencia fue y ha sido utilizada
1 lo acurmulado pot la segurids
para presen
©) TRIVECTORIAS: EL MOVIMIENTO DE Lt PLEVADE
En Chile el ripido eriquecimiento de los mercaderes no siempre ha
culminado en fa formacién de una elite de merchune-bankers, y nunca
cen Ia emergencia de una verdadera burguesta eapitalisca-induseral. La
‘mayoria de ellos se ha enriquecido,logrado ua posicin social y politica
expecrante, pero, tras dos 0 tres décadas, la dispessidn y la decadencia
econdmica borran tus apellides y gloria de los anales bistéricos del
capicalismo chilene, As, de ls poderosa cite de grandes comerciantes
{que dominsban el comercio exterior hacia 1808 (Toribio de Lamba,
‘Agustin de Eyzaguitre, Domingo Ochoa de Zuizola, Francisco de Borja
Valdés, Perle Nienlée de ChapirenJoot de Trani, Manuel de Talowers
Rogue de Allende, Rafl Belerin, et.) ninguno de ellos aparece formen-
do parce de las elites empresariales poseeriores a 1930. Sélo Francisco
Xavier Eseizuriz y Tomés Ignacio de Urmenera cendrfan continuided
cen Js Familias empretaiales de mediados del siglo XE.
Del mismo modo, los mercadereschilenos que lograron espectacular
prominenciaence 1835 y 1870—~eneelos cules algunos lograron con-
‘ers en merchene- barker enian escarso ninguna figuracisn hacia
1800, come fue el caso de José Toms Ramos; Francisco Alvar; Vives
‘Cis Luis de Ferais Miguel Santa Maes Bess, Salinas & Cia. Sales
Hermanos, y Osa & Escobue.Sélo los Edvards quienes oveceron
en exe periodo como exportadores y no como importadores— lograron
remontarse aun nivel prominente e inluyente (en canto banquerosy,hue-
0, como «publicisass). Los orto, pese aque a menudo se asocacon con
quélos, permanecieron en un seguado plano, incluyenda a empeesarios
afl eefrmad sbeebs de os meer que pagan os mayores ams
[enlaAdanns, Dao en Archivo de Cannas Mor 1606
renombrdos como Domingo Mace José Toms Urmenera y Machs
CCousifo, Ex de interés examinar algunos de los casos mis tpicos y la
cendencia general del conjunto (la wpléyade)
‘Cabe citar f caso del meseader José Besa (hijo de un oficial del efét
cto espanol), que reign en 1838 establecié una ecasa al por mayor en
Santiago para dedicarse al jro de abarrores y tejidoss. A parcie de 1850.
convict su empresa en via compaffacoleciva ala que asocis diver-
sos comerciantes, pats denominarse, nalmente, desde 1881. Bess &
Cin.. que constieuyeron él y su hijo Arcuro Bess Navarro. A medida que
prosperaba, aparce desus operaciones mercantile y de exédico.la firma
se involucts en exploraciones de cobre en Chara
de papel (Quillota)y aaicar (Vida del Mar). Se informaba por 1918
aque «su eadio de accién se estiende a vodo el licoral de la Republic
A moris su fundador, se incorporé como socio a Rafael Urrejola (de
una poderosa familia mercancil de Concepcién)™. Hacia 1919. lx rma
100.000 en moneds cortiente, asin considerar
la produceidn
tenia un capical de
sus fondos de eeserva y fa garantia coleciva de los sociose. En general,
Besa 8 Cin, se circunscribié al mercado interno, Era consignataria de
los produceos de Ia compania de Refineria de Azicar de Vila del Mar
(donde lor Bers erin importantes accionisca). dela Cin. Chilena de Vane
Exreiricas, de le Sociedad Explocadara de Tierra del Fuego (cares en
conserva}, de la Vina Conche y Toro, de la Fabrica Nacional de Muni-
cién, banqueros de le Compare de Seguros Nacional La Previsora, del
compaiia Chilena de Seguros, exc, Para el ceansporte de los productos,
la firma concaba con grandes badeyss, desvios y carros propios en los
Ferrocartles del Estado,
José Besa fuse uno de los invesioniseas fundadares del Banco Nacio-
‘al de Chile, del cual legs a ser Consejero y mas rarde presidence(pese
a que sélo era duefo de 40 acciones)®. Formé parte del Directorio de
‘numerosas empresas (Compafifa Sudamericana de Vapotes, Refinesfa de
Ansicar de Vii entre otras. Tanco José Besa como su hijo Artutosiguie-
ron consecuentes carers politcas. Ambos fueron dipurados.senadores
Sobel, verde Leonid Masai Led inv ey Cg le Cone
tb eso XX Sango, 2008, DIBAN, psi
Steins det Banca Neil de Chile. en Aci del mise de Halend
sal 639 (Valpaao, 31/127867]y ol. 657 Malenabo 107868),ylideses del plucocrético Partide Nacional Monte-Varisu®, Arcuro Besa
Navarro, ademés, fue inistro de Extado en toes oporcunidades, ene
1900 y 1918 La critica situacin por la que actavess el pas hacia 1921
inicio dela bancarroea de la Hacienda Publica —. aects sobremanera
a fs cass comerciales que no venianeeservasen oro. Est, unido a otras
cireunstancias, deseesbili26 a Besa & Cia. a tal punto, que debi ser
sviolenramente liquids» por esa fecha", Esta situacién, unida af ral
cstado de su salud, provocd la muerte de Arcuro Besa. En parallo, era
liquidado ambin el Parido Nacional. Se comprende que. después dees,
estos mershunr-bankee dessparecieron del parnaso econémico del pats
Es interesance el caso de Matias Cousifio. Habia nacido en 1810,
y debido a la precaria condicisin econdmica en que se hallé su familia,
ddebié crabajar —sin haber realizado escudios superiores—en la Oficina
de Correos de Valparaiso, En esta ciudad se cas6 con Loreca Squella, la
cual mud despus de nacer su primer hij, Luis Cousin Squell. In-
queto, renunciéa su empleo para dedicarseal comercio de animales con
“Argentina, No le fue bien. ¥ como habia esallado la flebre dela plata en
Copiaps, emigrs a esa ciudad. Comenzd & taba como amayordomo
Ae laboress en lat minas de Ramén Ignacia de Goyenechea, un magnace
susiucive que actiaba ca sociedad eon les Gallo y lor Osea. Covcito
sscendié pronto en la empresa desu pacrdn, Peco Ignacio de Goyenechea
falleié pronto, quedando su mujes, Luz Gallo Zavala de Goyenechea,
dduefia de fa enorme forcuna de su marido. En 1841, los 31 afios de
edad, Mesias Cousiao se cas6 con la viuda, y més carde su hijo, Luis.
con la hija de su nueva mujet: dofiaIsidora Goyeneches Galo. Pese a
‘este oportunisa golpe de forcu
roche @ la mafiana, Cousiio demostrd ser ua empresario imeginative
y audaz, De una parte, organi2d una extensa red de molineros, para
‘concentrar y monopolizar la exportacisn de crigo a California. Inrents
smodernizac ls facnas metalrgicas de beneficio del eobre. Propuso usar
como combustible el carb chileno y no la lena o ef eoscoso earbdn
inglés, x cuyoefecro realiad grandes inversiones para poner en marcha le
produccién y exportacién de carbén, desde el puerto de Lora (donde se
2s0cid al principio, los hermanos Alemparte, grandes metcaderes dela
que lo conviesis en millonatio
Alben Mérgur (Eire aemonlSoarisne. 09 spp 260-26.
* Compa Esra Who's Dione Proton cep 20
Vicon Desonaro hic. op. le, ema Up. 12194,
74
zonal, Las grandes fundiciones de Gusyasin (Coquimbol se enlazaron
con los piques carboniferos de Loca y Coronel. pars beneficio de Cous:
fio. Fue fundador y accionista —juneo a Agustin Edwards, Guillermo
Wheelwright y ottos mineros— de la Sociedad del Ferroearcl de Co-
pips a Caldera, La actividad inversionita de Cousifo en Lota produ.
como cabe imaging, la urbanizaciéa y modeesizacién industrial de ua
sector hast all wetrasado de la regisn penquista. pues en las minas dio
‘empleo a mis de 1.000
sccionista en la conserucciia del ferrocaril de Santiago a Valparatso. Y
como todos los merchant-bunkers de su ciempo. comprd cieres. vias
1 construyé palacios en hss ciudades donde asenté sus negocios 0 su
ddomicilio”. Murié en 1863. alos 53 ahs de edad,
Es notorio que Matias Cousifo tendis a operar como inversionisez
independiente, No forms sociedades comerciales o bancaras,
us (hacia 1870), Paricipd eambign como
i cole
civas oj andnimas y las que well, fue en aspectosexpecifcos y por un
cierto tempo. Es el caso de Couto & Garland, casa comercial emplar
zada en Valparaiso, que estaba a cargo de a eomercilizacién del carbon
de Lota ylo de cobre de Huasco. Es sgnifcaivo que no haya esablecido
tun banco propio, cunque fue el seguado mis importante aecionisa del
Banco de Vilparaien Verde de Agustin Edwards Ossandén). mientras
su hijo, més tarde, coms 100 acciones del Banco Nacional de Chile
Ni Matias Cousiso ni José Besa trabajaron con el apoyo de una activa
rsinest family, como los Edwards, pues ambos hallaron concinuidad
cimpresatial slo en la ayuda de aus hijos tinios. Por todo lo dicho, no
responden al modelo «perfecto» de merchant-banker, pero st formaroa
parte de esa pkiyade empresszial que hizo posible la apariciony desarrollo
de aquellos y que, aver, constizuy la vertente doméstia (productiva,
speculative y politica ala ve) sobre la que se apoys el poderto de las
subsidiary hoses
No es aro que Luis Cousio Squella continuara en esa misma senda,
sobre todo al despasarse con Isidora Goyenechea Gallo hija de la mer de
su padre, Sélo quecom exe elegance desis ccoculrunal que fi tipico de la
lids Lot 9. 53
sonnas del Banco de Vigan. ea Arhio det isis de Hacienda
CAMA en adlan vl 323 (Vapi, 271091850)cidn de los herederos de wn pacrimonio mereantl
diferencia de su progenitor, estudid en a Lastituto
millonatio. Luis,
Nacional y recibié una completa eduescidn en Eueopa. Tavo ses hos,
tos euales se enlazaron 2 orras familias de gran foreuna (Arcuro y Loreco
romaton consortes en la familia Lyon) o permanecieron solteros (como
Santiago, que se qued6 en Chile, y Alberto y Adriana qu ve quedaroa en
Francia), 0 entraron aun conyento (como la hija menor). Los herederos
levantaron o terminaron grandes palacios en Sancago. Valparaio y Lot,
al paso que se hicieron cargo del dseioy foestacién del Parque Cousito
(por encargo del gobiesnc). La unica ampliacién induscra! promovida pot
log herederos fue la Cerveceria Gubler & Cousiio (mis tarde Carvocerae
Unidas) y a via Cousito Macul,aparte de ls planeaciones de pinos y
cscaliptas en zona de Concepcia™
Esevidence que el peti histdrico de Luis Cousito Squella que per
rmaneci en a reina de les histriadoes eel del gran mecenas (ao
yy hosped6, ence ots sets, a Raimundo Monvoisin) y el hombre
de gran mundo que promovié el passim francés, died venalescoz
argues pics yprivados.y fund la arquiteccurafrancest en las
conseruccionesarscoenitica de alo costa, Un baceto mitico en el que é
y-subella mex lsdore Goyeneche apzrecen presdiendo. con hoatay
clegancs, el afancesarieneo cule y social de as nuevas lites. Con
«x0, seaparcacon del conservadirim nobiliaio y devaco de a oligarqul
bacendsl, como eambiéa del agrtivo intervencionitmo politica monet
varsta de los ots merchant-bankers (como los Edwards o las Besa). A
cambio, pracicaron con elegancia ua liberalismo moderado, Moderna,
inteligente y Rexible. Por exo. Luis Cousite fue presidente del Club de
| Reforma (liberal) y sabign del Club dela Union (mixto). Fue varias
veces diputado, pero, més que su carrera politica, Je ineres6 el elcismno
sociocultural y cosmopolica. Apoys en 1871, sin éxito, la candidacura de
José Toms Urmenera ala Presidencia de i Repibice. Como quiera que
hayan sido sus planes empresariales o culturales a fucuro, Luis Cousiio
‘Squella murié como su padre, epentinamente, en 1873, alos 38 aos
cde edad. Su viuda administe por un tiempo, con prudencia y sebidura
la forsuna Famili
"¥, gure. op. oe pp 47374
0. Aorguaa SO. Galles op ce pp 6-72.
La Familia hlac Ciure. en cambio, desciende de Edward Mac Clure
Macracken, ciudadano britinico avecindado en Valparaiso en la dada
cde 1820, donde se dedies a e igleses, Promea se cass
on Manuela Marte Messia, hija de Francisco Javier Marte. comerciane
espafiolradicado en Chile desde Fines del siglo XVIII, y heemana de
cia eefdes i
Domingo Marce Messs, quien se converticia mis carde en une de los mis
sctivos merchant-baner del siglo XIX. De exe mattimonio nacié Carlos
Mac Clure Matte, que siguié as actividades comerciales de su padte, pero
con uns clara voeaclin de preseamista y banquera. Muy joes
con Domingo Beranilla para dae vida, en (854. al Banco Becanille, Mae
(Clure & Cia, cuando atin no se dictaba la Ley de Bances, Durante
sos exuvo emitiendo billets sia una Formalizacisn legal (lo mismo que
el Banco Osea &¢ Cia.), permiso que recién abravo en 1865, cuando el
banca pasé a lamarse Mac Cluce & Cia, En esa condiciin pars
los compromisos financieros con el Estado (el banco le pret la sama de
510.000). En 1871 se asocié con Domingo Mave. su to, para format,
primero el Banco Marte, Mac Clure & Cia. y Iuego el de Domingo
Matte & Cia.", En 1881, el banco de Marte & Cia, era el sexco banco
«en un coral de once, en cuanto a eapitel pagado, y el cuarto en cuanto
a depésitos. Junco al banco Edwards, eta el altima bance particular
rmanejado por una busines family. Sin embargo, x comienzos del siglo
XX se hizo dificil sascener un banco sélo con especulaciones inancieras
2 cena, coma euvo el de
len moneda nacional, y el de Domingo Mace
Edwards, un socio extranjeto que le ayudase a sortear a crisis. En 1904,
debié ser vendido formnalmente al Banco de la Republica S.A..en cuyo
Directorio quedé Domingo Matte como vicepresidente™.
En ese lapso, Carlos Mac Clure Matte invirté sus ganancias de ban-
quero en propiedades usbanas (fue dues del eslebre Portal Mac Clue,
en el centro de Santiago Se cas6 con Francisca Ossancldn Aldunace, con
quien ruvo seis hijs,rodos ls cuales se casaron con miembros dela elie
rmercandil asi hubo Mac Cluce Valdés: Edwards Mac Clure:
Mee Clare; Resco Mac Clure; Mac Clure Vergara y Mac Clare Bess. Nin
_guno desus descendienees varone
actividades empeesriles de imporancia. Mis bien, viieron de as encas
sin embargo, continud desarollando
% G.Sabecreuse Moncey nd Banhing Pl op isp.
Stade Sen: Lares Che tiny sone. nag dese
aon
iis nao yen Saag, 1906 pene Chie pp 30-12LconttoveRAbo CAYTIALISEA ENTRANERO 1 OHLGARQUIAMACIONAL
.quesus inversiones previas les proparcionaban. Varios de ellos se deica-
ron de leno labores de ipa cultural. en periodismo, en eerealis soc
cen ha cribunas del Congreso, ete, Destied en esto Eduardo Mac Clare
‘Ossandén, que fue dipueade, milicante del Partido Nacional y enemigo
declarado del presidente Balmaceda. Tras el triunfo de los congresstas
en 189) se convirrié en una suerte de Rasputin palatino, que desplegS
docesde vortesano, poderes de despoca y magia de ates dionisizcas, sobre
todo durante el gobierno de Federico Exrizuriz Echauten:
Fue uno de os politics inflayeosy e heal del biandnisne desu
tempo. Mionrs las ost czondian eu pda ane ls bambslinas pare
Limenean dl ostentbs lr sled a aaducisn del sare del conguisudoe
de sectosy prin Su inlanci ra incontestable fora parte de
Tncore plain de a molicey dl poder, epeilmente baja a adminisaciin
(bc Eris hijo. caja via inimitable, coma la de Marea Ancoio, sostso.
reales y cubs de plmpane. de tro y de boeantes.. Adguti un podero
Superior asi al defor ministes¥no fie mnisro de una cepariinpablis
poraue cn relied ora de todas Su alien era superior los wefiendadores
{el espuche preidencal Aa is har Tos los instances de vidas ase
Feld por a foreuraembrigado por ls delice mundanas,yenalecido por
Toshulgos del pot ve cinado dos veces primera con dons Amelia Bes,
de quien di sues a segunda con dasa Flori Manila”
El desliz de Eduardo Mac Clute Ossandén hacia el mundo en quese
encetejian la vida social, el ate la riqueza a lujuria y el poder —como
se ha visto, fue una cendencia mis o menos general de la segunda y
rercera generacién de ls busines femilie-—, configu, tl vez un caso
cexaremo, Y fe tambign extreme el caso protagonizada por ss hermana,
‘Marla Luisa Mac Cluse Ossandén, easada con Agustin Edwards Ross
(banquero, también de sercera generacién), slo que en oxso imbito,
Maria Luisa fue también reina, pero no del Palacio de La Moneds, siso
de lo salones de elite, eanco en Chile como en Europa; siempre rodeada
de elegencia,distinci6n yal mismo tiempo, de modescia wLa Princesa
‘Matilde Bonaparce y la Infunta Eulalia la distinguieron con su afecto
‘como ala més intima de sus amigas.» Ayud6 a su espaso a escapara Pert
despues que teicionara como ministro al presidente Balmaceda,y ucié
radiance juno a el, después dl wiunfo. Muerto Agustin Edwards Ross,
Maria Luisa llevé una vida reciada™.
1 V.Figuero, op ie rm IV. p 146
"igure, op. de come (VV. pp. GUA,
738
Domingo Maste Messia tio de Carlos Mac Clure Maree fie, a lt
larga. el principal socio econdmico dela familia Mac Clure. £1 Banco de
Domingo Matte & Cis.. por déeadas, fue su obra predilera, el sostén
de sus millones yel pedestal desu engrandecimiento rentistico y moral
de la familiae. Se cass con Rosario Pérez, de quien tuvo once hijs, la
mayoria desposados mas sarde con familias mercanciles. ¥ fue A
Mace Pérez ol hijo que, finalmence, tomé a su eargo la administracidn
dela forcuna bancaria dela familia. Combing eso co
carters politica como dipusado, senadot. ministry euasi candidaco ala
Presidencia dela Replica, Siendo ministro de Hacienda, lecortespon-
dis reaccionar Frente a la ers econdmica de lx décads de 1870, y Fue
<1 ministro que frm la inconvertibilidad del billee de banco de 1878
Mlllcaba en el Partido Liberal. yen esa condicin fue designado minisce
de Relaciones Exveriores por el presidente Balmaceds en 1888, No obs-
‘ante, l estallar el conto, pesé mis en él su condicion de banquero
yeadin miniseo, viaié jeseapé?) a Francia, Escaba alli cuando esta kx
guerra civil de 1891, ¥ desde alli apoyé a los revolucionarios. Asi, en
1891 fue comisionande por aquéllos junto a Agustin Ross Edwards,
para representslos ance los gobiemos de Inglaterra y Francia, Tras el
‘sia, pormanceié en Crancis come diplomético. Regrcsé al pas, car
sgado de honores, en 1902,
candidate a a Presidencia, Paro eargaba coo wn dears familiar: su mujer
Rebeca Bello Reyes —descendiente de Andrés Bello— wperdié la azne
‘cuando nacié, en 1875, bila Unica: fa que seria mas tarde fa famosa
exculeora Rebeca Mate Bello. El excravio de Rebecs Bello ducé hasta
sxx muerte, en 1923. Augusto Matte, como todos los merebunt-bantes
viajé teperidas veces a Europa, y murié en 1913. siendo ministro
Chile en Alemania"
Lor otras hijos de Domingo Maree, en su mayoria —salvo Benjamin
Matve Pétea— se dedicaron al desarcollo cultural y ala politica: Clau-
dio Matte realizé argos visies de placer por Europa, de donde volvis
obsesionsda poral desarollaculeueal y la educacién. Publics
Silsbario Matee, Adhercate liberal, apoy6, sin embargo. fos banqueros
na cas Frenetica
fie
rand se pens6 en promoverlo coma
cAlebre
{que 5 levancacon en armas contra el presence Balmaceda, VeificadoExteriores: pero renuncid en 1895, Mis rarde (1926) fue electo Rector
dela Universidad de Chile, debié luchae concra el movimiento esta
anti, eayas propuescas rechazé de plano, Sus jos varones routieron
codos x cemprana edad.
Por su parte. Delia Matte Pérez, easada con Salvador Inquierdo
Sonfuenes (un rico ertateniente de mentldad modernist. duefo de
ta hacienda Santa Inés de Nos, presidente del Club de la Unidn y del
Direccorio de I ima inglesa Gath &¢ Chaves). devino en una afamada
wreina de saline, pero también en una inquieca arcing dela opinin
pilblca. «Tiene artogancia de andaluza y ondulacfones de parisiense.
De gran populatidad,fse una de ls fundidoras del pionero Club de
Seiioras. cn 1916, el cual prsidi6 por largo eiempo.
Suhermano, Domingo MatcePére, se cas6 con Javier Latrain Bule
1ss, Deesce matimonio nacié Arturo Matte Lavin, veel fandador
dela Compara de Papekesy Carnes de Puente Alo, Como empresatio
—¥ patience de banqueros—, logré en 1924 que el gobiceno aaa los
aranceles de importaciénal papel extranjezo lo que hizo posible la pia
‘xpansin desu empress Sin embacgo, sfirmada la industria, se ha ido
produclenda el aaa del papel de imprenca hasta permiti la imporeacién
el pape extrnjerns. Fn 1924 apoye la reuccién liberal del presidente
Alessandr conta las propuestas sociocriticas del movimiento popular
Se casé can Ester Alessandr, hija de Arturo Alessandei Pama
Se puede ficilmente consata, al analiza la coastelacién binatia
compuesta por ls dinasias Mae Clute y Mart, quel vgoroso expiita
‘empresatial propio dela primera generacin familiar eendiéa dejar paso
libre, mas earde, leita espieiu sociocularal (sobre codo, a eravés de
Fa linea de retaguardiafemenina. ya la carers politica paramenteria
feaso de la lines de vanguardia masculina). Bajo cles tendencias, el
sspiricu empressial que permaneciélatente fu. especialmente, el de
las gestionesdestinadas a perpecuar, en calidad de rena, el patsimo-
aio familiar scurnulado (salvo honrosas excepciones), o por amplian
via acomodacidn politica del aparatoeatatily el poder sistémico dela
voligarquiay (0 sea: de las busine families, en canto entselazadas macti-
‘monialimente como cla.
Vigo ape tome V-V 9p, 226297,
740
Hlubo excepcionesrespecto de esa vondenci?
plo. de José Tomés Urmeneta el mis celebeado y extudiado empnesaio
sschumpererianos (Anibal Pinco S.C.) del siglo XIX— un paradigma
caso, por eers=
dliscinro?
Los hechos indican que, por diversas razonee Faces, la erayec:
ia de este empresario no resuleé muy diferente del arquetipe general
marcado por la «pléyades, Fue descendiente del comerciance espaol
Francisco Javier Utmeneca y de su sobrino —eambign expaiiol— Tomis
Ignacio Urmenera, con quienes dofia Manuela Garcia, ecolla, se e236
sueesivamente. De escos matrimonios nacieron Francisco faviee (et
mayor. José Tomis (nacido en 1808) y Jersnimo (nacido en 1816)
Muertos ambos padres, Francisco Javier se hizo cargo de la educacisn de
José Tomas y de JerSnimo. a quienes envié a eetudiarleyes v comercio
4 Estados Unidos. José Toms continu luega estudiando en Francia ¢
Inglacerra. Ambos regresaron a comienzos de la década de 1830 (inicio
dol régimen portaliane). José Tors se instal en la hacienda Soraqut.
de su cufisdo Mariano Arist, mientras Jerénime, como abogado
‘ocupé un puesto intermedio en la Aduana de Valparaiso, José Toms se
«236 en el norce con Carmen Quiroga: Jeréaimo, con su sobrina Pilar
Iaquterdo Urmenera, en Valparaiso. José lomds se interesé en buscar
la wveta madre» del mineral de Tamays (que colindabs con la hacienda
donde vivia};Jerénimo, bajo la proceccidn de Diego Portales primero y
‘Manuel Monte después, escalaba posiciones en la Superincendencia de
Aduanas dela Repiblics. José Tomas demoré 14 aos en dar con la vera
‘madre que buscaba, fe cual, en corto tiempo, lo convirtié en millona-
Flo: Jewénimo demor6 16 afios en recibir la designacién de ministro de
Hacienda por parce del presidente Manet (cena 34 aftos de edad). Jose
‘Tomés comenzé a invert ripidamente en las fandiciones de Guayacin
y Tongoy, en el Ferrocaril a Tongoy, en ls modernizacién de Tamaya,
en la formacién de una Roca para el eransporte dl carbéa de Loca a
Coquimbo, en la habiliracién de los puertos respectivos, Jeréaimo re-
formé, de acuerdo a una lbgicalibrecambisea y mercaril el
‘Aduanas ye sistema monetaro; eso le dio un gran ascendlience politico
‘enel gobiemo de Manuel Monte, al punco de encabezat come rinistto
del Intesior y Relaciones Exteriores, el Gabinece que debié enfrencar
Ja segunda rebelidn social en ese misma década (1859). Fue dipurado,
senador y Conscjero de Estado. José Tomds, en cambio, ya en la cima
mat‘contLOnreRabo GAFETAISTA ENTRARJERO Y OLIEARQUTA NACIONAL
de un poder mulsimillonari, adquiré la Hacienda de Limache (pars
regarla construyS un costoso canal), co
Santiago ¢ inviris en el Ferrocacrl Lons
1y6 un lujose palacio en
cudinal, Nacuralmente, dio
sports signifieaivos a la Sociedad de Instruceién Primaria, ala Casa de
(races, el Cuerpo de Bomberos. alas iglesias de La Estampa y La Visita,
at Hospital de Ovalle la proteccin de las artes, etc. Lo suficience para
serconsiderado un benefactor dela Patra, Fue proclamado candidato a
Ia Presiencia de la Republica en 1870, pero no fue electo. ¥en su calidad
de magnate, viscéasiduamente los paises europeos, a cuyo efeec para
hacer mis c6moda la vsiea, adquirié un lujoso yate particular. Tuyo s6lo
dos hijas: Manuela, easch con el mercader Adolfo Eastman, y Amalia,
«que se easé con el eminerov Maximiano BerézuriValdivieso (con quien
Jose Tomés Urmeneta organizé la compaiifa minera Ernizaric & Urme-
net, eval acunulé grandee deudss con ls subsidiarias Gibbs & Co
yy Alsop & Co,); pero smbas murieron jdvenes, cas unto con su padre
en 1978, Jerdnimo, en cambio, a través de sus his, cces las familias
Sincher Urmenera, Swinburn Urmeneta y Donoso Urmeneta.
José Tomis Urmeneta se asocis, como se dijo, con su yerno Mlaxi
viano ErefaurizValdiviso en Ia explotacién de Tamaya, Guayacin, yen
le extraccign de carbon en Lota, Yenriquecido, Rerézuriz desde 1859,
sigulé la carera polities come diputndo, sesadory diplomatico. Llegéa
ser presidente dela Cémara de Dipurados. Construyé cambige un gran
palacio en Santiago, que decord con costosas obras de arte y poblé de
intensa vida social, Adquiri la Hacienda de Panquchue, conviccéndola
Panquebue, Murié
cen una gran vifa, produerora de los vinos Ereiz
en 1890"
Sin ser una extensa busine feel. los hermanos Urmeness,apoys-
dos por Meximiano Eenivutz, consuyeron, bajo el gobierno de Manuel
Monee (el gran protector de los merchant- bankers y las subsidiary bows),
ten poder dual de gran efectividad, compuesto de un poderoso ministeo
dle Hacienda (ealizador de reformat econémicas de alex conveniencia) y
‘un afortunado productory fundidor de cobre. Como se pudo observas,
La iiigala sobre ls Unncace ire abundunre Ver ene nos. Reco
Naw Ab fd To Creer Comprar dl gl XX Satizgo 1993
DANO, psi: Bean Via Maca lr de abe el ara de pia
fn hie (unig 196, Edcrildl Po, pain: WC Fagus. op 0
VV 9p, 936936.» sop.
ma
el pacrimonio millonario de los Utmeneca tuvo un acusido sella empee=
sarial asa que la carcera politica y ta optlencia social se convitieran,
cellos tres lideres principales de este grupo, en el impuleo viel predomi-
range Sus descendientes. sodas mujeres. cispersieon la forsuna fniliar
y disolvieron el apellido bajo los nombees de sus respectivas consort,
No sin antes distr s0
yeleyancemente, ee Ia rents
los capitals acurulados por sus progenitores les dejaron en herenca
cl aceo iris tramado en la espice ances de su eclipse histrico.
La fumilia Ossa inseribié ambign su nombre en le legs lista de
smillonarios dl siglo XIX reproduciendo el arquetipo de merant-banker
descrico mis arriba, Los fundadores legaron a Chile 2 comienzos del
siglo XVIII y auvieron una copiosa descendencia escindida en decenas
de ramas lacerles. Su historia capitalists se inieié con las acividades de
Francisco Ignacio Ose Mercado, que se concentré en la habilitacién
rminera en Copiapé, la que, en poco tiempo. le enriquecié. Después
se trasladé 2 Santiago, involucrindose en polities. Se asocié 2 Diego
orcales, se incorporé a la corriente pelucona, apoyé a Manuel Monte
y luego se aparts
Al, cuando ese mandacario incenté perpetuar el
ssucoriarisma: termind su eattera siendo un connotado y resperado
Senador de la Replica, $e caxé con Maria del Carmen Corday que Le
lo once hijos ehijs. Dos de ellos (Francisca y Macao) se entregaron
la vida religiosa y lanerdpica; orto, Nicomedes Ossa Cerda se inicié
cen Lae finan, con cl
ss muestrs de tna vocaciéa de prestai
banquero. Fundé en 1856 el Bateo Oss 6 Cia.. que, en una época de
gran sequin moneraria en el
cud interno. se orients con provecho
‘als emisidn de billets de banco, aun ances de que se diceara la Ley de
Bancos. EI Banco Osta se mancavo, sin embargo, la mismo que os oeos
bancos femilires, en un nivel inferior con cespecto a los que estaban
, Figer opt toe IV pp. 224
mercaderes, corredores de Bole 9 agriculeores, Nacuralmente,loe Lyon
de segunda y cercera generacidn —varios de los cuales se educaon en
Europa— se casaron con herederos de segunda o tercera genecacion de
otras busines familie, Asi, Arturo Lyon Peis se cas6 con Maria Luisa
Edwards Mac Clare: Daniel Lyon Amendbar con Rosa Subercaseats
‘Aldunate: Maria Lyon Actiets con Aecuro Cousifio Goyenechex: Encique
Lyon Oraegui con su prima hermana Teresa Arze Lyon: Rican Lyon,
Pétezcon Loreto Cousifo, etc. coma esevidence, dada esta conjunciéa
de elites, forecis cambizn en esta fmilia una reriombrada teina de fa
vide social: Maia Lyon de Cousifo, «que deslumbe6 en los salones deka
‘opulencia caropea y sudamericnna por su geacia yDellezasobresalences,
tradicional en su familie: cetro compactido con Maria Luisa Edwards
‘Mac Clute de Lyon, ya cicada La fumila no fund un banco propio, pero
fue accionista en sociedades andnimas de code tipo v miembto activo
desus directories. Las Lyon no se voleaton decididamente ala politics,
‘pero actuaron como cegidotes y alealdes.influyendo notablemence ex
el mejoramienco urbaaistico de clertos barrios de Valparaiso y Santiago,
‘Mancuvieron un exzonable control empresaial de sus inversiones y uns
reservada, pero defnida cendencia a culkivar el buen gusto actistico y
al eeato social!
Por ilkimo, para coneluir este muestico, coesponde mencionar a
la familia Délana, Este clan desciende de Paul Delano Jeffeson. ofl
cde macina norscamericano contratado en 1818 para apoyar las ope-
raciones de Ia Escuada Libercadora. Participé en diversas campatas
navales. Casado en Estados Unidos con Mary Esther Thayer, ruvo dos
hija, Pablo y Guillermo, que llegaron muy aifios 2 Chile. Pablo siguis|
la carreea de sa padce en la marina, pero se retieé por enfermedad: se
radieé en Coquimbo y se dedi’ al comerci. Esto le permitis conocer a
“Teresa Ecards Ossandén (vida alot 18 aos de Washington Seewars,
cénsul de Estados Unidos en Chile) con la eual se casé, Por st parte.
Guillermo se instal6 en la provincia de Concepciéa, donde se implicé
cen Ia excraccién de carbén. en la produccidin de cejidos de lana (prime
fandador de a fabrica de Bellavista Tomé), en la ibricacin de vidios, en
la molineriay en Ia explocacién de vifedos. La celacién con su hermano
"Roy (Ea op: it pp 295-286» 379-38: bin PL. Ganz & M. Sts
Alon Grif Hii 9 i pp. 778.9 Bsr, op cto IVY,
pp BEL,
m5[COMGLONERADIO CATAL SES ENFRANTEROY OULGARQUIA NACIONAL
Pablo les permit ambos esablecer un activo y remunerativo vinewio
comercial entre Coquitbo y Concepcién, Sin embargo, cwvieton alg
tos fracatos, sobre codo en ef ire industrial (cejidos, por ejempla}. fos
‘qe fueron paliados cuando los Délano Edwards ingresaron, como socios
y directores, al banco de su tio Agustin Edwards Ossandén. La cereera
sgencracion de los Delano se identifies tanto con el bunco del tio que.
con el paso del tiempo, peedievon su propio perfil empresaral, ranto
mis, si vatios miembros de est generacién —como
Edwarde— se habjan educado en Buropa ¢ incorporado a
social y cultural del pais!
En suma, si se observan has tendencias razadas por los merchunr=
duaers. cuya boceto biogrifico empresarial se ha expuesto en esti sec-
cidn, se puede constacar que la mayorla de ellos, por origen inmignantes
(inglescs, epsholes y norteamericanos), se enviquecieron en el comercio
de habilitacién en el norce miner —hubo algunos que lo hicieron en el
comercio de caboraje, denera del mercado interno— yen ls exporeacio-
nes que se derivaban de ally cambién del agro. El movimiento erazado
por lloe configueé el Aanco sincenno» del avecindamiento empresatial
mis bien sexternor en que estaban empefiados los asturos consignee,
Ls ganancias moneearias embolesdas por los mere
ho tenian por qué remitir. como aquillos, 2 alguna casa matriz euro
pea convirtieron a los dichos winmigransess, de modo nacural, en
pestamists (monsy-lender}, oportunidad que se vio magnificsda por el
hhecho de que en el mercado incerao exist entonces, como se ha dicho,
tuna grave escasez de circulante, De allf emergieron los primeros sban-
08 de familia, los cu imonial
practicada yal ampato del ségimen porcaleno, consticuyeron saludables
Factores de chilenizacidn de ls dichos inmigeances (proceso que no oc
-6.con los consgee, salvo una minora). Sin embargo, Ia cisis minera
de losafios 60s y la monerata de los "70s, que castornaron el sistema de
pagos del pais, consribuye a muldplica Ios bancos de familia yemisién,
Tos cuales, com mucha rapider, aprendicron e) oficio instisucional de
negociar can el Estado, no prectsamente a beneficio de ésce
anbers esto
es, juaco a la conveniente politica ma
La légica de st desieollo los condujo empre
jalmenee, a privi-
legiar Ia banca y las especulaciones financiers y politicas que aquella
"= hem co Hp. 352554
permitia.y a concentrareen la produccidn manulfsccurera-industial.
yy menosa inteoar totnae para sel conetol dela comercalizaeidn externa
{tcansporte, seguro, intereies, etc.) de sus expattaciones. Al deslizarse
poresa vertiente delaron, sus espaldas, suicientecerena libre para la
consoidacién hegeménica de la subsidiary bouss Pero no se inquietaron
demasiado por ello, pues —pensaban—- mientras mantavieran el controt
sobce la produceidn miner y iguers unida.ala metalusgiay la mlinenia
ira. la expoceackin—podian consctuir reproduce y mantener
Fortunas «monctariage de gran escala. Creyendo estar frmemente equi
librados sobre tales magnitudes. se inelinaron «a vida epulenca y 2 hy
dequstacin plena de selcisma global, mis que a perserverar en wn cipo
deempresusialided que rvwlizana (en forma de «nacionalismo econdmi-
con) con la hegemonta del conglomerado capitalista exranjero.
Infortunadamence —para ellos— la criss de la miner del peso
chileno yl caida del precio del igo remeciecon esas magnitudes mis de
loqueellos hubiesen esperado (y mis del que imaginaron),t226n por
{que sus bancos —nalizada la urea epopeya de -la hacienda», vinieron a
configuracel «basin finale desu apaca decadenciaeconérsica— también
‘comenzarom a languidecer, sobre todo patie de 1914, La muipicacién
Ae las sociedad undnimse bancarias (que empujé los haneac de Fis
su extincida) no resolv ef problema, por mis que pugnaran sus dicex-
«ores y accionistas por valves, median
oro: entze ores cosas, porque, después de 1910, los bancos ex
se convitsieron en Is banca estratégica del pas, debido a que tenfan un
slide concrol sobre los depésitos en aro, tan escasos y necesitados en lx
rensi economia chilena de comienzos de siglo, Los bancos excranjeros
Tlegacon incluso a competi con ventsja sobve ls viejas subsidiaras.
En ese proceso histérico-involutivo. la cendencia comin de los
‘merchant batrer fae, desde el principio, acosar al Estado desde diversos
frentes, afin de compensar Ia anemia captalsta que, progresivamente,
una deci
n polities al padeén
los corto,
1p) BL ACOSO PROGRESIVO SOBRE Et ESTADO
ano colaboracin con las politcas financieras det Escado habia sido
tuna prictica normal de los mezcaderes durance el periodo colonial,‘coNGtOMERAD EAM FALSE ENTRANTERO V OLEARQUEA SACHS
sobte todo en fa primera década del sgla XIX. Los préstamos forzosos
impuestos por O"Higgins durante su dictadura sensaron sun mis esas
relaciones. hasta levarlas a un nivel evtico (ver Capitulo U), Luego, la
invasién de unos rousiguessansiosos por colocat sts productos. comper
las leves proteccoras de las colonins y abrir caming al librecambismo,
insed a los gremios mercantiles a hacer de la peesién al Estado (pars
conseguir excepciones, privilegios orebasamienza dela ley) una peietica
normal ade negociose (ver Capieulos Il y IV}. A sical. por supuesto,
de que eso expandia el mbito de a slbertad, Los gobieenos pat
secestados de reconacimiento diplonitico y recursos monetatios, se
moscraron mus dispuestos a ignorar sus propia leyes aduaneras y de
otto orden, que a perder fa amistad
También podría gustarte
CF Pineda CH
Aún no hay calificaciones
CF Pineda CH
65 páginas