0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Tipos de Riesgos

tipos de riesgos laborales

Cargado por

Mauri31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas3 páginas

Tipos de Riesgos

tipos de riesgos laborales

Cargado por

Mauri31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Objetivo: obtener conocimiento de los factores de cada uno de los tipos de riesgos para

as evitar o disminuir las posibilidades de accidentes.

Introduccin:
Los riesgos laborales han ido cambiando a lo largo de toda la historia. El mismo concepto de
riesgo laboral supone un logro porque durante mucho tiempo ha carecido de sentido. El
trabajador careca de cualquier derecho; su trabajo era su vida y su obligacin, se le mantena
para que trabajara, y si sufra cualquier dao, parcial o letal, era su suerte.

Revisin bibliogrfica:
Riesgo
Es la combinacin de probabilidades que impone una situacin anmala sobre el sistema o
proceso productivo (CIIFEN, s.f.).
Tipos de riesgos
Los riesgos pueden clasificarse en:
1.- Riesgos fsicos: se trata de una exposicin a una velocidad y potencia mayores de la que el
organismo puede soportar en el intercambio de energa entre la persona y el entorno de
trabajo .los riesgos fsicos que existen en un lugar de trabajo son: (FISO, s.f.)

Exposicin a calor
Exposicin a frio
Radiaciones Ionizantes, infrarrojas y ultravioletas
Presiones anormales
Exposicin a ruido

2._Riegos biolgicos: Un riesgo biolgico de origen laboral es cuando un trabajador est


expuesto a factores que pueden contraer una enfermedad (ya sea por cuenta ajena o cuenta
propia) a consecuencia de contactos accidentales con fluidos corporales animales o humanos,
para evitar estos percances se debe utilizar los equipos de proteccin personal. (Consejeria de
Hacienda y administracion publica, s.f.)

3.-Riesgos psicosociales laborales: Son situaciones laborales que tienen una alta
probabilidad de daar gravemente la salud de los trabajadores, fsica, social o mentalmente
una de las enfermedades ms comunes es el estrs, los factores que intervienen pueden ser el
exceso de exigencia psicolgica en el trabajo, la doble moral laboral, entre otros. (Pavlov,
2011)

4.- Riesgos qumicos: en el entorno de trabajo se puede encontrar con sustancias qumicas,
ya sea en productos de uso habitual como productos de limpieza, pinturas, disolventes, tintas,
o en forma de humos, vapores, e incluso como componentes de los bienes fabricados. (istas,
s.f.)

Conclusiones:
-la falta de proteccin y el uso inadecuado de los equipos de trabajo puede provocar
accidentes muy graves ya sea para el mismo operante o a terceras personas.

- los riesgos psicosociales pueden provocar un bajo autoestima del trabajador que
inclusive puede llegar a suicidarse.

Recomendaciones:

- Se debe tener en cuenta el tipo de riesgo al cual va a estar expuesto y as utilizar los
equipos de proteccin personal adecuados.

- tratar de crear un entorno de trabajo amigable y dinmico para as evitar el estrs en el


trabajador para que este pueda rendir ms en su trabajo.

Bibliografa
CIIFEN. (s.f.). ciifen.org. Obtenido de ciifen.org: http://www.ciifen.org/index.php?
option=com_content&view=category&id=84&layout=blog&Itemid=111&la
ng=es
Consejeria de Hacienda y administracion publica. (s.f.). ssprl.gobex.es/.
Recuperado el 10 de Junio de 2016, de ssprl.gobex.es/:
http://ssprl.gobex.es/ssprl/web/guest/accidentes-con-riesgos-biologicos
FISO. (s.f.). fiso-web.org. Obtenido de fiso-web.org: http://www.fisoweb.org/Content/files/articulos-profesionales/4484.pdf
istas. (s.f.). istas.net. Recuperado el 10 de junio de 2016, de istas.net:
http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=2011
Pavlov, I. (2011). scielo.isciii.es/. Recuperado el 10 de junio de 2016, de
scielo.isciii.es/: http://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002

También podría gustarte