0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas17 páginas

El Huayno

El huayno es uno de los géneros musicales más representativos del Perú, con orígenes que se remontan a antes de la llegada de los españoles. Sus antecedentes incluyen danzas como el Kashua y el Taky que involucraban rondas y comunicación con la Pachamama. La llegada de los españoles dio origen al huayno a través de la mezcla de estas danzas autóctonas. El huayno ha adoptado diferentes formas según la región, conservando características propias en lugares como C

Cargado por

Fredy Castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas17 páginas

El Huayno

El huayno es uno de los géneros musicales más representativos del Perú, con orígenes que se remontan a antes de la llegada de los españoles. Sus antecedentes incluyen danzas como el Kashua y el Taky que involucraban rondas y comunicación con la Pachamama. La llegada de los españoles dio origen al huayno a través de la mezcla de estas danzas autóctonas. El huayno ha adoptado diferentes formas según la región, conservando características propias en lugares como C

Cargado por

Fredy Castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Es uno de los gneros musicales y

danzarios mas representativos


nuestro pas.
Sus orgenes se remonta desde
mucho antes de la llegada de los
Espaoles al Per.

En el Tiempo Pre Incaico sus


antecedentes fueron las danzas:
Kashua, Jaily, el Taky, la
Cachampa.
Todas estas danzas tenan como
caractersticas coreogrficas el
hacer rondas y una profunda
comunicacin directa con la
Pachamama, a quien le rendan
cultos de agradecimiento por lo
que se reciba de ella.

Con la llegada de los espaoles


estas se fueron entremezclando,
dando origen a lo que hoy
conocemos como huayno.
Esta mezcla a adoptado diferentes
formas segn la regin donde se
practica.

La palabra Huayno deriva del


vocablo quechua Huayunakuni,
que en castellano significa baile
de dos tomados de la mano.
De acuerdo a la zona en que se
ejecuta adopta las caractersticas
propias de esa regin y nombre
distinto.

Ejemplos:
-Arequipa
-Ancash
pasacalle.
-Junn :
-Cuzco :
-Selva :
-Puno :
-Lima :

:
:

Pampea
Chuscada,

Kashua, Muliza.
Huayno
sitaracuy, Chimayche,
Changanacuy.
Pandilla
Huayno

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Selva

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Junn

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Puno

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Ancash

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Cuzco

Adopta las caractersticas


de cada regin.

Arequipa

De la misma forma segn


la regin tiene sus propias
caractersticas.

Cuzco:
Guitarras
Bandurrias
charango

Puno:
Guitarras
Mandolinas
Charango
Acorden

Ancash:
Arpa
Violn

Selva:
Quenilla
Tambor
Redoblante

Muchas Gracias

También podría gustarte