PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES | TABLETS | CELULARES jY MUCHO MAS!
‘ssa $1840 Moan SH.
CURSO VISUAL
Te Ph 1 PL
MANTENIMIENTO Y REPARACION
EN ESTE FASCICULO PODREMOS CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LAS IMPRESORAS
Y, TAMBIEN, LOS PROCEDIMIENTOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS MAS COMUNES.‘Téenlon PC | 16 | 3
En esta clase
veremos... »
CARACTERISTICAS Y REPARACION OE LAS FALLAS MAS
COMUNES DE IMPRESORAS DE INYECCION DE TINTA Y LASER.
ADEMAS, CONOCEREMOS LAS OPCIONES QUE NOS OFRECEN me reacts
LAS IMPRESORAS DE MATRIZ DE PUNTO. cate
En Ia clase anterior nos dedicamos a conocer el funcionamiento y
[LepiR Los NYECTORES DE UNA NET
las caracteristicas del fascinante mundo de los smartphones y las
tablets, conocimas su composicin y, también, vimos las caracte-
raranes
de distintos tipos de impresoras, veremos las diferencias y carac- ‘
teristicas de cada una, y analizaremos los problemas que pueden
presentarse y sus posibles soluciones. También aprenderemos @
vticas de cada uno dees. Anaizamas el funconamiento de este x.
sibel
of |
20 |
a
|
iagnéstico general de elas.4116 | Téenien PE
Funcionamiento de
impresoras inkjet
DE LA IMPRESORA
BASA EN EL PRINC!
LA TECH
POR CANON.
Elinvestigador que descubrié este prin- Por lo genera, las que se fabrican en a
Cipio habia puesto en contacto, por ac- actualidad uliizan cartuchos de tinta de
cidente, una jeringa lena de tinta con un colores independientes: cian, magenta,
soldador eléctrico. Esto cred una bur- negro y amarilo. Esta tecnologia le da
buja en la jeringa que hizo que la tinta nombre al perfil de impresi6n CMYK, se:
saliera despedida de ella. En la actual gin cual, al mezclar diferentes canti
dad, los cabezales de impresoras estan dades de los distntos colores, se crean
Ccompuestos por varios inyectores, cuya los tonos del defo,
ccantidad dependera del propésito det
equipo, que son calentados a una tem- PRINCIPIO DE IMPRESIC
peratura de entre 300 y 400°C en una EI principio de impresiin en estos equi
frecuencia determinada por segundo. pos es el mismo que en cualaier int
presora moderna. Esta recibe la orden
IN ORES desde la computadora de lo que va a
Cada inyector posee su propio elemento imprimir almacena los datos en una me
de calentamiento incorporado; este pro- _moria RAM interna lamada buffer. Luego,
duce una pequeria burbuia que sale eyec- el mecatismo electromecénico acomoda
tada como una gota muy fina. El vacio
ceausade par la dsminucién de la presi6n
crea, a su vez, una nueva burbuja
TE
TE
l papel sepin las especificaciones que
envia la PC. Entonces, el cabezal de im-
presién que contiene los cartuchos se
rmueve de derecha a izquierda y vicever-
a, mientras va expuisando minisculos
chotros de tnta (3 pl o 4 pl, segun la
imptesora) sobre la hoja para formar ef
réfico 0 carécter. El papel avanza cont
nuamente por medio de un rodillo movido
or un motor; conforme se termina de
imprimir cada renglén, se mueve para
empezar el siguiente, Esto se repite has-
ta terminar con tados los datos almace-
radios. Segin el modelo de impresora,
esta puede enviar la sefial hacia la com-
putadora de que tering de imprimit, ast
como el nivel de tinta de sus carluchos.
Estas impresoras tienen catuchos elle ¢ Me
os con fina liquida, son libres de im
acto e imprimen en colores. La funcién
principal de una impresora es recibir
informacion digital procedente de la PC,
para luego plasmarla en un medio fisico.
Cabezal de impresién,
Este, en particular, tiene cuatro
inyectores, como la mayoria
de las impresoras hogererias,
Tee ea Mee Rd
para cualquier propésito, pero hay que tener CeCe ene)
Gane em men Ten ed con otras tecnologias, como los equipos laser,
Pee ener tee ns DeSean ens ca eisLector de tarjetas,
Algunos modelos de impresoras
incorporen un lector de tarjetas
para que el trabajo resulte
més cémodo y profesional.
TINTAS
La mayoria de las impresoras utiizan
tintas muy resistentes al paso del tiem-
poy a prueba de agua. Estas ofrecen
mayor rendimiento, ya que el cabezal
de impresién puede medir correcta-
mente la densidad liquida de la tnta de
acuerdo con las especificaciones del fa-
bricante, solo cuando son las originales.
Existe una gran variedad de cartuchos
\lamados “alternatives”, cargados con
tinta de menor calidad, cuya utlidad de-
penderé del requerimiento de la calidad
de impresién de cada usuario. En este
caso, se recomienda utiizarios en dos
cambios completes y, luego, pasar 2
uno original, para que la calidad de la
tinta superior limpie de manera natural
los inyectores de impresion. En la actua-
lidad, ademas, se ofrecen recargas de
cartuchos, que implica tener of mismo
Ciidado que con os alterativos.
Otro medio desde ef que la impresora
puede recibir datos son los dispositivos
USB; muchos modelos, también, incor-
pporan un lector de tarjetas de memoria
¥ una pantalla LCD pequeria para conf
{gurar la impresién sin necesidad de re-
‘curt ala PC. Por otra parte, encontra:
mos en el mercado una generacion de
impresoras que uliizan interfaces avan-
zadas, como puertos R145 y tecnologia
inalambrica, ya sea Bluetooth 0 WL
‘Algunos modelos superiores en presta-
ciones integran una direccién de mal,
ide modo que, si estan conectados @ un
router, admiten el envio directo de ped
dos de impresin através de Internet.
EXISTEN DISTINTOS PERFILES
DE IMPRESION, DEPENDIENDO
DEL DISENADOR: UNO
es CMYK, cuyo
NOMBRA PROVIENE DE
LA DISTRIBUCION DE LOS
COLORES QUE LO COMPONEN.
LENGUAJE
DE COMANDOS
El lenguaje de descripcion de paginas
fs el lenguaje estndar que uiiizan los
‘equipos para comunicarse com ls impre-
soras, de modo que estas puedan inter-
pretar la informacién que envia una PC.
»
Interior de una impresora,
‘Aqui observamos las distintas
partes que componen
el circuito electromecénico
de una impresora.
uy
Teenica PC | 18 | 5
Los dos lenguajes principales de des-
cripcién de pagina son los siguientes:
x Lenguaje de comandos de la
impresora (PCL): conformado por
secuencias binarias. Los caracteres
se transmiten segtn el cédigo ASCII.
x Lenguaje PostScript: utlizado int
cialmente por Apple LaserWriters, se
ha convertido en el estindar de los
lenguajes de descripcién de paginas.
Es un lenguaje en si mismo, y se basa
en un conjunto de instrucciones.Partes de una inkjet
El sistema de impresién inkjet aumenté su
calidad a lo largo de los afios: gané velocidad
de impresién, mejoré la capacidad para imprimir
fotos hasta incorporar cartuchos especiales para
ese fin, permitié sumar nuevos tipos de papeles
y mantuyo su precio dentro de los limites aceptados,
por los usuarios. Gracias a esto, se convirtié en la
opcién favorita. Veamios cémo es por dentro.
CINTA DE DATOS
El cable flex transmite la inforracién
{de lo que queremos imprimir.
Lafalla de este cable nos mostraré
‘errores aleatorios, impresiones
‘erréneas y falta de deteccion
de papel 0 de cartuchos.
MOTOR PASO A PASO
‘iene una precisi6n especial
para el movimiento en cada
ulso, por o cual la hoja
puede avanzar lentamente
a medida que se va realizando
{a impresion.
El motor paso a paso puede
fallar debido a un problema
de alimentacién de corrente,
‘aunque esto también puede
eberse 2 suciedad
en su interior.
RODILLOS DE
ALIMENTACION DE PAPEL
En esta parte se encuentran los
todos de alimentacion de papel
Para limpiarios, podemos utilizar
aire removedor de particulas
©.un patio que no deje pelusas,
hhumedecido con agua destlad.ESTAS IMPRESORAS POSEEN UN SISTEMA DE IMPRESIGN SENCILLO E IDEAL PARA CUALQUIER
HOGAR O PEQUENA OFICINA. CONOZCAMOS CADA UNA DE SUS PARTES Y FUNCIONES.
PUERTO DE DATOS
‘A través del puerto de datos
‘conectamas a Impresora a
ruestro equipo, generalmente
por USB, aunque las mas
‘modemas incluyen conexién
por red o funcionan de forma
fnaldmbries,
CONECTOR DE ALIMENTACION
La impresora recibe la energfa
ue necesita para funcionar a través
de este conector, que suele ser del mismo
tipo que se utiliza en monitores y POs,
CORREA DENTADA
La correa dentada une el cabezal
de impresién con el motor, permitiendo
ue el carro que contiene los cartuchos
de tinta pueda desplazarse através de
la gule, que debe permanecer limpia y
lubrieada. Para limpiarla, podemos utilizar
productos especializados y luego aplicar
tina capa de aerosol basado en silicone
para lubricarla,
CARTUCHOS
En su interior evan la tinta que se
depesitaré en el papel para formar la imagen
final. Cuslquier color neceserio para la imagen
serd formado por la mezcla de pequetias gotas,
de clan, magenta, amarillo y negro.
BOQUILLAS INYECTORAS
Dependiendo del madelo y de la marca
de [a impresora, as boquillas inyectoras
pueden encontrarse ensarnbladas al carro
ue transporta los cartuchos 0 estar
incorporedas directamente debajo de ellos.eas
8 | 18 | Técnico PC
Limpieza interior
de una inkjet
2 ZT ELEZ,. PARA REALIZAR ESTE PASO A PASO, VAMOS A TOMAR COMO EJEMPLO UNA ranseue
wee IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA, DE LAS QUE PODEMOS ENCONTRAR Saere se
5 ETE" EN CUALQUIER CASA O PEQUENA OFICINA. A CONTINUACION, REVISAREMOS Sesreses
wee LAS RECOMENDACIONES QUE DEBEMOS SEGUIR PARA HACER UNA LIMPIEZA. aannnee
me = seguido,quitamos “ Siobservamnas Ero
fundamental para no daar la bandeja de entrada | taiimpresora desde atras, una impresor comin ode
el funcionamiento de e papel, ya sea horizontal veremos también una tapa una muitfuncén (que integre
{a impresorayconsiste para modelos de Hewett que, luego de retirad, también escdner, debemos
en desconectarta tanto Packard, por ejemplo; os permite acoeder ala levantar la tapa para tener
dela computadora como © vatical, como en os parte posterior de sistema acceso al carro decabezales y
dela red eéctrica, equipos Epson. Luego de tracidn de papel, 2 los certuchos. A contnuacién,
Cumplid esta etapa, sacemos la bandela para liberar atascos sacamos los cartuchos de tinta,
retiramos los cables de salida de papel, ‘que se produzcany, por {ue pueden ser dos o mas y,
y dejamos la imoresora yytambién retiramos ‘qué no, impiar los roilos silos hy, también los
lista para desarmar. la tapa dela impresora ‘raseros, La sacamos.. ‘cabezales corespondientes‘Téoniea PC | 16 | 8
CON UN AEROSOL DE AIRE COMPRIMIDO
PODEMOS REMOVER EL POLVO QUE SE ACUMULA
EN EL INTERIOR DE LA IMPRESORA.
‘Atos, podemos En primer témino, vamos En caso de que sea necesario Debemos tener cuidado
proceder a guitar 2 utilizar el aerosol de aire Limpiar las boquilas de as devolve a colacar os
cen cuidado cada uno compris paraeliminar cabezales, podemosutlizar tomillos en el misma ugar
eos tors de fjacién toa las ptculas de unt qu se consigue 4e donde fueron quitaces,
dee cacasa deta swciedad que pueda haber entiendas espeiaizadas, Ya que ls hay de varios
. impresora para tener eel interior dela impresora. que consta de una ering, tama. Por jampo, si
2cces0 als rdilos Lego, impiamos ls rdilos un pequeitubito de goma ubicamas un toil argo
intros, ruedas y can hisopos embebidos quehace as vees de enel lugar donde debra
engranales del sistema en alcoho soproptiy, encase entre jtinga | iruno cao, podria provocar
de mavimiento de os también, las coreas y las bogullas, yun auido trabas enel sistema
ceabezales de impresién del sistema de traccin, (que disuelve a tinta seca Ge traccin (0 algo peor)10 | 15 | Téenten PC
Limpiar los inyectores
. de una inkjet
2 = EN LAS PAGINAS ANTERIORES, VIMOS QUE UNO DE LOS PASOS DEL MANTENIMIENTO sleems
= m ES LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES. AHORA ANALIZAREMOS EN DETALLE COMO os
™ HACERLO PARA COMPLETAR LA TAREA DE LIMPIEZA DE NUESTRA CHORRO DE TINTA. .
a)
El primer paso que ‘Colocamas un pequerio ‘Una vez que limpiamos Cabe aclarar que
debemes seguir para tubo de goma del tamario | ls inyectores, vlvemos acerrar al Paso 2 debe hacerse
realizar asta tarea es de las boqullas en una la impresor, le instalamos ‘antas veces como
retirar la carcasa dela de ells yloconectamos a los cartuchos, ya conectamos al sean necesarias para
lmpresora que varnos ta ernga con 2 mi desolucién | tomacorente ya la computadora que del injector salga
| | alimpiar, en nuestro limpiacabezales. Presionamos Después de encendera, liquido sin restos de
aso, de chorro de |ajeringae inyectamos al circuit _procedemos realizar la limpieza tint Este procedimiznto
tinta Ast vamos a 1 mi dejamos reposar entre de cabezales mediante el software | debe realizarse con
| tener aoceso cémodo 30 45 segundos, y luego propio de a impresora yfinalmente, | cuidado para no
| al sector del caro de suocionamas el quidocon la tnta_imprimimos una pagina de prueba | derramar restos
| imprestn, donde se residual, y procedernas a vaciar para comprobarsiel resultado, detinta en el interior
| ubican os inyectres. ylimpiar la jeringa ye tubo, de a limpieza fue suficiente dela impresora,Funcionamiento eS
de impresoras laser
El cispositivo de impresién en este caso
cconsta de un depdsito de téner, un cli
dro releno con tinta en forma de polvo,
yun haz laser que es modulado y pro-
yectado a través de un disco especular
© espejas giratorios hacia el tambor
fotoconductor. El giro del disco prover
ca un barrido horizental del haz sobre
la generatriz del tambor. Las zonas del
tambor sobre jas que incide el haz que-
dan ionizadas y, cuando pasan por e
depésito de toner (mediante el giro del
tambon), arzen la tints en polo hacia
41, Luego, el tambor entra on contacto
‘con el papel @ impregna de polo las
zonas alectadas por el laser. Entonces,
entra en accién el calor ya presién, que
San la tinta al papel
TECNOLOGIA
El proceso de impresién es sinitar al
de otras tecnologias de impresién. La
impresora recibe la orden de trabajo
desde la computadora, y almacena en el
butfer de memaria los datos y parame-
{ros que le pasa el agente de impresion
El mecenismo electromecérico acomo-
da el papel segin las especifcaciones
indicadas. Un sistema lamado escaner
cemite un haz de luz laser que se reflia
on un espejo sobre ol toner, El haz leva
CONFIABILIDA
rem ees
Cee Le
ence tee tc
opciones de reemplazo del téner,
como el alternativa y Ia recarga,
Ces ct ens
original y a menor costo. También
incorporan varias posibilidades de
eu Tce
es,
Tm
Impresoras laser. Permiten una impresi6n con alta calidad y
velocidad. En cuanto a precio y rendimiento, estén ganando terreno
alas de chorro de tinta, aunque suelen ser més usadas en oficinas.
cargas electroestaticas, que atraen el
polo de tinta y forman el caracter 0 figu
ra sobre él este gra e impregna ese d
sefio en poWvo sobre ol papel. Luego, por
accién del calor del fusory fa presién, la
tinta se enfra y el trabajo queda plasma
do, El papel va avanzando por medio de
tun rodllo movido por un motor, y asi se
consigue imprimir una pagina en una sola
pasada, Artes de imorimir una nueva p-
tina, se realiza un bortado electrostatico
el tambor, que queda preparado para
la siguiente impresion. Este proceso se
repite hasta que los datos almacenados
fen el buffer se hayan agotado; en ese
‘memento, la impresora produce una inte
rrupcién e informa que termind el trabe
Jo; también brindainformacién adicional,
smo el estado del equipo y le cantidad
de tinta disponible
Para laimpresion laser en negro, se usa
un dio téner, En cambio, si es en co-
lor, es necesario contar con cuatro, uno
por cada color primario: CMYK (aeréni- I
imo de Cyan, Magenta, Yellow y Key).
Una impresora laser es capaz de impr
mir varias decenas de paginas por mint
to (ppm) en negro y en color. Esta velo
cidad depende del modelo del equipo y
de! Smbito al que esté drigida. En gene
ral, son mas utlizadas a rivel empresa
fal, pero cada vez son més aceptadas
8 nivel hogarefo, y ya hay una variada
ama que resulta bastante accesible12 18 Técnico PC
Las impresoras laser se destacan en velocidad y rendimiento, por lo que son la opcién ideal para
las empresas. Esta tecnologia de impresién funciona de manera electroestatica. Un laser hace
rebotar su luz en un espejo hexagonal, que gira constantemente y transfiere la figura que se va a
imprimir a la superficie del tambor fotorreceptor. El proceso de impresién finaliza cuando el téner
se adhiere al papel a temperaturas que rondan los 230° C cuando pasa por el fusor.
i RODILLO DE CARGA
i; RODILLOS SECUNDARIOS | se ocupa de cargar
i sin wae positivamente al tambor.
: Ge realizar la carga
de papel
7 ENTRADA DE PAPEL
Deberos veriicar, en la
cconfiguracion de la impresora,
eraut tipo de papel
imprimiremos, y su tamafio DEPOSITO DE TONER
Y gramaje, para evitar atascos TAMBOR DE IMPRESION
© impresiones defectuosas. Esl lugar donde el
| “También debemos prestar ‘ner espera a ser Se carga elécricamente en
atencién a que las hojas ‘ransferdo ata hoja los puntos donde boa HOJA DE PAPEL
‘estén bien acomodadas, papel luz Geller que viene desde Aree eee
el espelo. Esto genera una
Imagen de los dates por imprimir
fen forma de puntos, a los que
luego se adheriré el toner.
{ue cargado eléctricamente
por el tambor se depositara
el tenerwee TP acs
EL MECANISMO DE IMPRESION DE LOS EQUIPOS LASER ES MUY DIFERENTE Y ALGO MAS COMPLEJO QUE
EL DE LAS IMPRESORAS INKJET QUE YA CONOCIMOS. EN ESTA INFOGRAFIA VEREMOS COMO FUNCIONA.
Recibe ta informacién del
lsery Ia transmite en
forma de carga eléctrica
‘al tambor, donde s
depostaé el tne.
PROCESADOR
Maneia y controta todas las funciones
dela impresora, sus mecanismos internos
Yyla comunicacién con la computadera,
Recibe érdenes del sistema operatvo,
‘gue le indica cudndo encender el laser
y-cuéndo apagari,
PLACA LOGICA
Es donde se encuentran ensamblados todos
los cicultos de la impresora. En ella se
incluyen precesader, memoria RAM y otros
controladores. Los problemas en la placa
loglea generalmente se deben @ una
sobretensign que puede dafar algunos de
los componentes internos. Alguna falla en fa
placa puede generar diferentes problemas:
'2¢ar las hojas en blanco, impedir la
‘comunicacian con el sistema operativo, et.
FUSOR
Esta formado por dos rodilos,
tuno de calor y otro de presion.
{Al pasar Ia hoja con el téner,
‘el fusor hace que este quede
ladherido al papel Coneién a ed directa,
Las impresoras laser se caracterizan por la
rapide y calidad de sus impresiones. Sin
embargo, debemos estar seguros de cus
necesitarnos para nuestra actividad. Si
precisamos imprimir muchos documentos
Ea mere)14 | 16 | Téenieo PC
= © © UNA DE LAS FALLAS MAS FRECUENTES ES EL
‘A PASO VAMOS A APRENDER A REPARAR,
HOJAS DE LA BANDEJA DE ALIMENTACION DE P
me =m PAS
1S RODILLOS QUE TOMAN LAS Base
PEL EN UNA IMPRESORA INKJET.
wal ah
‘Lo primero que vamos
hacer, es desconectar
la impresora de ia
coment eléctrica y luego
retirar su carcasa, de
‘mado de aoceder alos
rodils. Al ealzar este
procedimiento, debemos
tener la precaucion de
rm extraviar ls trnillos
ée jacin, que luego
‘endremos que colocar.
En caso de que los rios
estén sucis con tnta,
procedemos alimpiarias
an aleahol sopropilco,
utillzand ya sa un hisopo
‘oun pate limpio. Sian perdido
cl grip oagarre (est lsos)
‘se han cistalizado, tomamas
un alli y los pinehamos
repetidas veoes en toda
su superficie, para volver
‘a marcar algunos sures.
Lego procedemes a cerrar
fa impresora, colocando otra
ver la carcasa yfiandola con
los torilos corespondientes,
Finalmente, volveros
2 conectaria y por titimo
realizameos una prueba de
impresifn, lo que nos
permite coroboraret
correcto funcionamiento (0
ho) de os rolls de traccion
de papel dea inkjet
Siel problema no puede
| resolverse como deseribimos
aqui si, al abirlaimpresora,
nos encontramas con algun
otro desperfecta que no
podemos solucionar por
nuestros propios meds,
sera convenient recur a un
servicio tenica autoizado
porel fabricante para efectuar
las reparaciones oeemplazos
| coressandientesnei
Problemas tipicos-
eni
=, EN LAS SIGUIENTES PAGINAS NOS ENCARGAREMOS DE EXPLICAR CUALES SON LOS PROBLEMAS
"MAS COMUNES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS IMPRESORAS LASER Y APRENDEREMOS ‘A APLICAR
LAS POSIBLES SOLUCIONES ANTES DE TENER QUE RECURRIR A UN SERVICIO ESPECIALIZADO.
Un tipi problema F Elcaso opuestoes Es necesaria recordar que, Para que limpieza
‘que podemos encontrar es {que veamoslineas més en algunas ocasiones, puede sea completa, separamos
| una impresiin demasiado cscuras en a impresién, ssuceder que, al intentarimprimi, las piezas con mucho
clara o.con porciones loque nos dala pautade la hoja se atasque. Puede ser cuidado yutiizamos una
veticaes muy tenues (quel tiner esta fallando, que es roilos del fusorno estén lata de aire comprimido
Aebido a un lente suc, Para resoher este problema, _eferciendo presion sufcinte, para eliminar cualquier
Para limpiar el lente, Aebemos retirar el toner por lo que debemes dasarmar suciedad que pueda
_abrimos la impresora dea impresora y verifcar | la impresora ylimpialos, estar interfriendo en el
ye pasamos un patio ‘quel lémina delimpieza También podrfa haber algin cuerpo —-_-mewimiento dels rds.
de papel sty aloha! ‘No esté desgastada; etrafo en el ecorido que la hoja ‘También podemos utilizar
isoproplio(e! alcohol de ser aslo reemplazamos _realza desde las sensores un pafo suave seco para
‘comin también sive. or uno nuevo, de la bande, hasta el fusor retirat los restos de pov.Se
16 | 16 | Téenien PC
SI LA IMPRESION SE CORRE, ES POSIBLE QUE SE TRATE
DE ALGUN COMPONENTE DE LAS PLACAS DE CIRCUITOS.
LAMENTABLEMENTE, EL REEMPLAZO TENDRA
QUE HACERLO UN TECNICO ESPECIALIZADO.
‘Cuando destapamos. Si vemos claridad en ‘Otro motivo porel ue Notamos que la impresion
‘una impresora laser, ‘alguno de os lados de la calidad de laimpresién se core al carla? Esto
es conveniente realizar impresiones, puede exstr deimégenes puede ser se debe a que el fundidor
‘una limpieza completa una fuga de luz. La impresora deficente es el radillode | noalcanza la temperatura
Podemos utilizar aire est espuesta a una fuente transference (que se ubica_necesaria Este es uno de los,
comprimido 0 de uz intensa; por eso, debejo del fuser), que debe casos en ls que es preciso
productos especialzados cl fotoeceptor recibe estar mpi, Podemos recur al servicio téenico
para eliminar cualquier més luz dela que debera, desarmar a impresora del equipo, ya que tal vez
suciedad que Podemos revisar que no haya separar las crcutos y haya que cambiar
| encontremos en el ‘quedado mal cerrado luego limpiarlos con una solucién __componentes de alguna
interior dela maquina, de un cambio de toner. limpiacontactos. de sus placas decircuitos.Téeniem PE | 16 | 17
SeCompiader deere) ior Adminite
E.Coneién compari Detener Propercions
SkConesonerdered | Pause amis “ i
© CHARLEMAGNE STD
configuracén autor! Reenuder Bi Servieo
Configureién aut Bisevico Wa
2 Configuacign au Fete zenicion 9 cin Se
“©, Configuracién de Et Elsenicio. ae
© Cocrdinador de tra 3 Coordin i 4 ocean ahaa,
Copia de seguridad Propercions © oopes Std lacks pe
© Destagmentader de Propercions © Conenmuare Goria Bet ome
(Deteccién de hard (Greporcon: OC CORPERPLATE GOTHIC LIC Iq y
0 come Se AS
‘GDeteccion de servic Habit tan q va
1 Detecclan SSOP Detecta disp. 4 mates
‘a irectiva de etraccién de tata intligenter Permit con. k eles
Disco viral Proporcions.. les
<5 Dispositve host de UPR Pecmite que
Stnergie Administra
{Qo ipo deimpresra dese iste?
“> agrogaruna impress acl
| Agregar una impresra deren 0 Bletooth
W En computadoras alas ‘Sinos encontrarnos con el or Sila impresora En caso de que ningun
| cuales no sels realiza de software Deshordamiento de dlrectamente se reise procedimiento anterior
‘mantenimiento preventive, | memoria 0 exceso de ujo, significa a imprimir, antes de tocar «dé resultado y la impresora
puede ser que fale et (que hay numerosas fuentes distntas elhardvare, verifiquemas continde sin hacer su
servicio de cola de en el trabajo, grafic complejs, sus controladores ‘trabajo, prcedemos a
impresién. Paderos alta densidad de texto (intetineado (enWindows),ye que utilizar un tester para medir
‘ecurira CCleaner | simple, sin gros, cantidad de estos pueden haberse cada una de as partes
era Inico/Ejecutar/ | caracteresy fuente pequetia) et. datiada,y bastaria con interas de la maquina,
seivicesimsc; en la cola | Bastard con simplificar el documento hacer una reinstalacin ‘Asi podkemos descartar
4e impresién, hacemos (sar menos fuentes) o separalo para que el equipo algin mal funcionamiento
clic derecho en Reiniciar. en varias instancias de impresion, | wuelva a funciona. en partes especifcas.18 | 16 | Téenien PC
_ Las impresoras —
lasercolor ©
ESTOS EQUIPOS TIENEN UN TAMARO MAS GRANDE Y SON MAS COSTOSOS QUE SUS PARES
MONOCROMATICOS, PERO TIENEN OTRAS VENTAJAS, COMO REALIZAR IMPRESIC NES EN COLOR
DE GRAN CALIDAD, Y CADA VEZ SON MAS UTILIZADOS TANTO EN OFICINAS COMO EN HOGARES.
Como sabemos, existen dos tipos d+ mediante el cargador. Luego, el haz de carga positiva, Esto hace que se
ferentes de tecnologia de impresora del laser imprime el diseio Iimoiando _transmitan los pigmentos hasta al tam
laser en color: carrusel y tandem. estas cargas del tambor. Este proceso bor en las zonas que fueron cargadas — f
de carga eléctrica se produce por cada de forma eléctrca, por el principio fsico
USI color, es decir que se carga eléctrice- de que las cargas opuestas se atraen.
Con esta tecnologia, la impresora efec- mente cuatro veces. Mis tarde intervie Finalmente, lega el turno del papel, que
tie cuatro pasadas Sobre el papel para ne el tambor que pasa a los toner que también est. cargado_eléctricamente
imprimir un documento. Esto se traduce tienen el pigmento de color y disponen con cargas negatives. Este pasa par el
fen una por cada color primario y una
para el negro, lo que, en teoria, hace
‘que la impresién en color sea custo ve-
‘ces mas lenta que la otra. Los téner se
encuentran en un solo cartucho, y se lo
denomina sistema carrusel porque, justa-
‘mente, para imprimir, giran posicionando
‘el tono correspondiente sobre el tambor
yi luego, sobre la hoja
ANDEM O EN LINE
Una impresora taser que utliza esta
tecnologia deposit caéa color en ura
sola pasada, simultineamente. Hay
tun cartucho por color, posicionados
en ines, La salida es igual de répida
cuando se imprime en color y cuando
se lo hace en negro. Sin embargo,
festa tecnologia reste més costosa,
porque existe una mayor cantidad de
rmecanismos, uno por cade cartucho.
Dicho esto, pasemos a explicar el princ
po de impresion. El tambor fotoeiécrt HP Color LaserJet. Tiene un solo léser para todos los colores,
to se sensibiza con cargas regatvas Ya que los cartuchos estan montados sobre un carrusel giratorio.
INTERFACES
Pe eee UCC IU Pen Rn eC aC
eee Cuca mu Ce tecnologia ePrint de HP integra en las impresoras
Peer renin teens Cy Comm ec UC a au
Pane eee eee Lc aetambor y se impregna de tita en powo
en los lugares cargados eléctricamen
te, con los datos almacenados en el
buffer. Para fundir y secar la tnta, se
le aplica calor por medio del fusor, aue
es una resistencia recubierta por un
rodilo de goma que soporta el calor,
el cual irradia altas temperaturas. En-
tonces, la tinta se funde y, por medio
Ge otro rodilo de presién, se seca y
queda impresa con el diseio indicado,
Consta de un clindro rotator, lamado
tambor, cuyo cuerpo principal esta com-
puesto por un material que es buen con
ductor de la electriciad, normalmente
tun metal, y recubierto por una fina capa
‘de material fotoconductor. Durante ta
impresién, el tambor gira sobre su eje
velocidad constante. Junto con el tarn-
bor esta el resto de los componentes
de la impresora, entre los que podemos
‘mencionar los siguientes:
1 Cargador: carga eléctricamente el
tambor. La carga eléctrica negativa
queda distribuida uniformemente
t Liiser: lumina las zanas de la imagen
‘que no serén impresas, dejando carga
solo en aquellos puntos del tambor que
‘corresponderan al dseito en el pape
‘Agitador de téner: somete el tambor
‘un baiio de toner (tinta) evaporado 0
en polo. El téner posee ciertas carac-
‘teristics magnéticas por las cuales es
Cartuchos.
Aqui vernos
los cartuchos
- tipicos que
podemos encontrar
j en impresoras
del fabricante Xerox,
trade hacia aquellos puntos de tambor
que tienen las cargas negativas.
11 Punto de impresion: es el lugar dor
{de el tambor imprime sobre el papel. Es
‘muy importante porque es el mecanismo
‘ue permite que el papel pase librement
‘te por el interior de fa impresora,
2 Limpiador: limpia los restos de t6-
ner y carga que quedan en el tambor.
Para terminar, podemos descrbir las
‘tapas de la impresisi:
La PC envia la orden de impresion,
que es tomada por el agente de im
resin. Este digitaiza el disefio por
imprimir, determinando la cantidad de
t6ner que comesponde estampar en
‘cada punto, y pasa la informacion a la
‘memoria RAM de la impresora,
1x El cargador deposita carga eléctrica
‘niformemente sobre el tambor.
laser tecorre la superficie del
tambo, iuminéndola con
la intensidad adecuado,
ara que quede una
‘carga superficial _pro-
pporcional a la cantdad
de toner necesaro,
n1 El agitador somete
la superficie del tam
bor 2 un baiio de polvo
de tner. La interaccién
electromagnética entre la
‘carga restante en la super-
ficie del tambor, después de
{a limpieza del laser, los dipolos
‘magnéticos del toner hace que este
‘timo se adhiera alas zonas cargadas
Técnica PC | 16 | 15
oars een
Once eee acid
CoCr ote cue eng
Coe e ilo cere it ad
Cera aan ey
Cee aCe er
Coates
Succes ae
cena superficie del tambor. Esta etapa se
cconace como revelado,
EI tambor aplasta el toner adherido
2 su superficie contra el papel, el cual
ha sido cargado eléctricamente,
El impiedor elimina los restos de té-
ner que no quedaron en el papel.
I papel impreso pasa entre dos
rodilos, el fusor (calentado por una
resistencia) y el rodilo de presién, que
funden y fan la tnta,20 | 16 | Técnien PC
Funcionamento de
impresoras matriciales
ES UNO DE LOS
UN TRABAJO Ri
Una impresora matricial, 0 de matriz
de puntos, es un equipo con una ca
beza de lmpresin que se desplaza de
izquierda 2 derecha sobre la pagina
limprimiende por impacto. Oprime una
cinta de tinta contra el papel, de ma
era similar a una maquina de escribir.
Esta es una definiciin clésica y casi
obligada 2 la hora de describir una im
presora de matriz de puntos.
EPSON L@-590.
En la imagen vernos la impresora matricial
producida por EPSON, de uso actual
en pymes y administracién pablica.
éTE RESULT
DE IMPRESION MAS ANTIGUOS Y
BLE: AUN F
CARACTERES
Para impactar los caracteres, las im
ppresoras de este tipo tienen fuentes
residentes en memoria. Cuando se en
via la orden de impresion desde la PC,
‘esta primero lega a una aplcacion que
converte al lenguaje de descripcion de
pagina, que, con distintos parémetros,
fenviainstrucciones al mecanismo de la
impresora para que las interprete, Se
‘gn a fuente que escojamos, se impac-
tard la pagina completa de esa forma
Fstas instrucciones se almacenan en
el buffer de memoria de la impresors,
Jo que permite al usuario seguir con
su trabajo una vez enviada la or
den de impresién. Al principio,
estos equipos trabajaban con
cinta de tinta negra; luego, y
para algunos modelos, se in:
corporaron cintas de color, que
feran més anchas, por lo cual,
‘en ocasiones, habia que hacer
un pequefia modificacion
cada punto de la impresi6n es producido
por un diminuto bastin metaico, Nama
do aguia o pin, empujado por un peque
jo electroiman, directamente o mediante
un mecanismo de palancas. Enfrente de
la cinta de tinta y de papel hay una pe-
ferees
er)
Pree Leese
Boag
‘quefia guia agujereada para servir de
referencia a los bastones. La parte mo-
vil de la impresora es conocida como
cabeza de impresién, y generalmente
imprime una linea de texto en cada mo-
vimiento horizontal sobre el papel. La
‘mayoria de las impresoras matriciales
tienen una sola linea vertical de basto-
res metalicos de impresién; otras cuen-
tan con varias columnas entrelazadas
para incrementar fa densidad de puntos
¥. Bor lo tanto la resolucién final
CoN LAS IMPRESORAS
MATRICIALES, SE GANA
EN VELOCIDAD DE
IMPRESION Y ECONOMIA.
ACTUALIDAD
Hoy en dia, empresas de renombre st
fue comercializando modelos nuevos.
Por lo general, estas impresoras fur-
‘ionaban con e! puerto paraelo (LPT1)
0 DB25, aunque las fscales utiizan el
puerto serie (COMP. En cambio, ahora
se ofrece conexiin por USB, mas capa
cidad del buffer de memoria, cabezal de
impresién biireccional, y otras mejoras.
A UTIL?
Mh
Rae CL t ebTécnica PE | 16 | 21
Problemas lipicos en
impresoras matriciales
* _ ANTERIORMENTE VIMOS LOS PROBLEMAS MAS COMUNES QUE PODIAN PRESENTARSE AL USAR
© nwa UNA IMPRESORA LASER. AHORA NOS CENTRAREMOS EN LAS FALLAS MAS FRECUENTES EN LAS DE
«= MATRIZ DE PUNTOS. SIGUIENDO TODOS LOS PASOS QUE DETALLAMOS AQUI,
Gee CASI CUALQUIER FALLA QUE TENGAN ESTOS EQUIPOS, SIN RECURRIR A UN TECNICO.
Vamos acomenzarporlomas —f Laaltadenitidero Puade darse el caso ‘Cuando descubrimos que el problema
sencilla. Si nuestra impresora la excsivaclardad de que el movimiento lo rovoca el radio de traccién
roimprime, podemos verificar en tas impresiones puede | del cabezal deimpresién de papel -ya sea que no traccione
elfuncionamientodelacola | debersealaescasez de | sea lentoo que sutra ‘que manche las has
deimpresin, como seexplica —_—tntaenelcaretedecinta | pequeis atascos; debemas desarmar la impresra
ena gua para impresoras | delaimpresora, matvo | anteestasituacin, para retiarlrdila, Luego,podemos
ser. Yen todo caso, podemos —_|porel cual deberfamos. lubricamos la guia impiarlo con un pafio embebido en
usar un ester para probar cambiar por uno | del cabezal. ies ia alcohol isopropticn y volver a armar el
fa continuidad del cable LPT revo, Sibien es posible _|_polea de movimiento rmecanismo. Siempre es recomendable
y de algunas piezas interas, recargatlo, el valorde uno | la que presenta un descartar problemas de limpieza al
porque puede haber un corto nuevo hace que novalga _estiramiento, podemos principio, antes deverfcar si se trata
‘que interumpa la coriente, {a pena el esfuero, proceder a su reemplazo, | de a fala de un componente.S| LA PLACA DE LA IMPRESORA TIENE HUMEDAD,
DEBEMOS DESMONTARLA, LAVARLA Y DEJARLA SECAR.
My 1
‘inn lau
Baha no
‘i nas encontramos con la
placa de una impresora que,
por el exceso de humedad
{odescuido de algin
operadon, se ha mojado
ysulfatado, la solucion
es desarmar el equipo para
retrar la placa evar con
‘agua yjabén (con un cepilo
de dientes),enjuagar muy
bien y dejar secar hasta que
esté completamente seca.
Wh
Enel caso particular
del cabeza, este tiene unas
agujas que se encargan
e golpearlacintay
‘ransferirla tinta al papel.
‘Si alguna deellas se rompe,
la nica solucién es cambiar
el cabezal, por uno original
de igualescaractersticas.
‘También podemas encontrar
‘un cabeza suci, por lo que
También podría gustarte
Impresoras
Aún no hay calificaciones
Impresoras
9 páginas
Impresoras
Aún no hay calificaciones
Impresoras
48 páginas
Impresora
Aún no hay calificaciones
Impresora
24 páginas
Impresoras
Aún no hay calificaciones
Impresoras
4 páginas
Impresora
Aún no hay calificaciones
Impresora
5 páginas
La Impresora
Aún no hay calificaciones
La Impresora
2 páginas
Bordes
Aún no hay calificaciones
Bordes
5 páginas
Impresoras
Aún no hay calificaciones
Impresoras
4 páginas