Telnet Expo
Telnet Expo
Telnet
Familia de protocolos de
Familia:
Internet
Función: Protocolo cliente/servidor
Puertos: 23/TCP
TELNET
Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de
un protocolo de red que sirve para acceder mediante
una red a otra máquina para manejarla remotamente
como si estuviéramos sentados delante de ella.
También es el nombre del programa informático que
implementa el cliente. Para que la conexión funcione,
como en todos los servicios de Internet, la máquina a la
que se acceda debe tener un programa especial que
reciba y gestione las conexiones. El puerto que se
utiliza generalmente es el 23.
Funcionamiento
Telnet sólo sirve para acceder en modo
terminal, es decir, sin gráficos, pero fue una
herramienta muy útil para arreglar fallos a
distancia, sin necesidad de estar físicamente
en el mismo sitio que la máquina que los
tenía. También se usaba para consultar datos
a distancia, como datos personales en
máquinas accesibles por red, información
bibliográfica, etc.
Problemas de seguridad
Su mayor problema es de seguridad, ya que todos
los nombres de usuario y contraseñas necesarias
para entrar en las máquinas viajan por la red como
texto plano (cadenas de texto sin cifrar).
Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la
red pueda obtener los nombres de usuario y
contraseñas, y así acceder él también a todas esas
máquinas.
Por esta razón dejó de usarse, casi totalmente, hace
unos años, cuando apareció y se popularizó el SSH,
que puede describirse como una versión cifrada de
telnet
“Telnet en la actualidad”
Hoy en día este protocolo también se usa
para acceder a los BBS, que inicialmente eran
accesibles únicamente con un módem a
través de la línea telefónica. Para acceder a un
BBS mediante telnet es necesario un cliente
que dé soporte a gráficos ANSI y protocolos
de transferencia de ficheros.
Manejo básico de telnet
Para iniciar una sesión con un intérprete de comandos
de otro ordenador, puede emplear el comando telnet
seguido del nombre o la dirección IP de la máquina en
la que desea trabajar, por ejemplo si desea conectarse
a la máquina itcc.mecatronica.edu.com deberá teclear
telnet itcc.mecatronica.edu.com, y para conectarse con
la dirección IP 1.2.3.4 deberá utilizar telnet 1.2.3.4.
Una vez conectado, podrá ingresar el nombre de
ordenador remoto.
Uso en Modo Normal
En modo normal nuestro equipo se comporta como si fuese un
teclado (modificado y remoto) del ordenador al que estamos
conectados. Cada pulsación de tecla es enviada al equipo
remoto, y lo que vemos en la pantalla es realmente el eco que,
en respuesta a esa señal, nos envía el equipo remoto.
Cuando se está en modo normal y se desea pasar a modo