0% encontró este documento útil (0 votos)
722 vistas2 páginas

La Palabra Cálculo Proviene de Latín Cálculos Que Significa Contar Con Piedras Desde Ahí Comienza La Era Del Cálculo y Las Matemática

El documento describe el cálculo vectorial, incluyendo su historia, definición y aplicaciones. Explica que los vectores son entes abstractos que satisfacen propiedades matemáticas y que el cálculo vectorial es el análisis de vectores en dos o más dimensiones, útil para la ingeniería. También cubre los sistemas de ecuaciones, gráficos vectoriales y cómo el cálculo vectorial ayuda a simular problemas de la vida real junto con ecuaciones diferenciales.

Cargado por

rafaelp_76
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
722 vistas2 páginas

La Palabra Cálculo Proviene de Latín Cálculos Que Significa Contar Con Piedras Desde Ahí Comienza La Era Del Cálculo y Las Matemática

El documento describe el cálculo vectorial, incluyendo su historia, definición y aplicaciones. Explica que los vectores son entes abstractos que satisfacen propiedades matemáticas y que el cálculo vectorial es el análisis de vectores en dos o más dimensiones, útil para la ingeniería. También cubre los sistemas de ecuaciones, gráficos vectoriales y cómo el cálculo vectorial ayuda a simular problemas de la vida real junto con ecuaciones diferenciales.

Cargado por

rafaelp_76
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

c   c





 c c
 c c


La palabra Cálculo proviene de latín cálculos que significa contar con piedras.Desde ahí comienza
la era del cálculo y la matemática. En matemáticas, los vectores se definen como ciertos entes
abstractos, que satisfacen un conjunto de propiedades. El cálculo vectorial es el campo de las
matemáticas referente al análisis real multivariable de vector en dos o más dimensiones. Es un
enfoque de la geometría diferencial como conjunto de fórmulas y técnicas para solucionar
problemas muy útiles para la ingeniería.La Ingeniería realiza sus cálculos a partir de modelos
científicos. Los modelos científicos se realizan sobre modelos matemáticos (de lo contrario no se
podría calcular), a partir de la observación de los fenómenos naturales (física, química, biología,
etc).

Las ingenierías de la información, que se dedican a ambientes artificiales, a la hora de realizar


cálculos dependerán de comportamientos estadísticos y otros modelos, que también se realizan a
partir de modelos matemáticos. Todo aquello que sea calculable requiere basarse en algún
modelo matemático, y la ingeniería se basa en las técnicas constructivas, y para construir
apropiadamente se debe calcular.

Dentro de los elementos que nos brinda el cálculo, encontramos los sistemas de ecuaciones. Los
sistemas de ecuaciones modelan con tanta exactitud a los fenómenos naturales que son utilizados
en muchos ámbitos de estudios. El espacio de solución de la ecuación cuadrática común se aplica a
un sinnumero de fenómenos naturales con excelente precisión. Sistemas de ecuaciones más
complejos y con más variables permiten predecir el comportamiento de fenómenos naturales más
complejos o delicados. Lo asombroso es que las ecuaciones matemáticas 'predigan' con tal
exactitud a los fenómenos de la naturaleza; y por eso, se utilizan en Ingeniería.

Una implementación de los sistemas en cuando a vectores son los Gráficos vectoriales.

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes
(segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos
de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la
posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.

Este formato de imagen es completamente distinto al formato de los gráficos rasterizados


también llamados imágenes matriciales, que están formados por pixeles. El interés principal de los
gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de
escalado que sufren los gráficos rasterizados. Asimismo, permiten mover, estirar y retorcer
imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación
de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas.

Principales aplicaciones
* Generación de gráficos: Se utilizan para crear logos ampliables a voluntad así como en el
diseño técnico con programas de tipo CAD (ComputerAidedDesign). Muy populares para generar
escenas 3D.

* Lenguajes de descripción de documentos: Los gráficos vectoriales permiten describir el aspecto


de un documento independientemente de la resolución del dispositivo de salida. Los formatos
más conocidos son PostScript y PDF.

* Tipografías: La mayoría de aplicaciones actuales utilizan texto formado por imágenes


vectoriales. Los ejemplos más comunes son TrueType, OpenType y PostScript.

* Internet: Los gráficos vectoriales que se encuentran en el World Wide Web suelen ser o bien
de formatos abiertos VML y SVG o bien SWF en formato propietario. Estos últimos se pueden
visualizar con Adobe Flash Player.

Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.Por más que
se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la
mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.

Gracias al estudio y análisis de estos entes (vectores) podemos llegar al tema de los campos
vectoriales y escalares, importantes para la simulación, modelaje, implementación y análisis de
problemas de física termodinámica, eléctrica, entre otros.

Junto con un compañero y aliado, el estudio de las ecuaciones diferenciales, el cálculo vectorial
nos ayuda a simular y encontrar soluciones a muchos problemas de la vida real. Pero mucho de
esta ayuda sería difícil de ejecutar sin las herramientas que los sistemas de información han dado
al hombre desde finales del siglo XX. Soluciones de problemas físicos, astronómicos, químicos,
biológicos, económicos, etc. que podrían durar días en encontrar solución pueden ser halladas en
minutos y aun segundos.

Rafael Darío Ulloque Pérez ʹ T00017566

También podría gustarte