INSTITUTO TCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOS DE CALDAS FUNDAMENTOS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PEI DEL ITI:
El ITI Francisco Jos de Caldas como unidad de formacin integral de desarrollo humano basada en nuevos principios para la educacin tcnica y en las necesidades de desarrollo del pas, que promueve servicios educativos, con visin, misin y objetivos INSTITUTO TCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOS DE CALDAS 5 en ciencia y tecnologa, se constituye en elemento base para la realizacin cultural de la comunidad educativa y su entorno, aportando a la Educacin Integral de Lderes Tcnicos Industriales. Todo ello a partir de la insercin del servicio en procesos sociales y en la produccin de bienes y servicios, desde una concepcin moderna del trabajo. El ITI aporta a la construccin de un mundo nuevo, a partir de la formacin de seres humanos autnticos y libres; poseedores de vivencias y una preparacin tcnica y tecnolgica eficaz, eficiente, para lo cual se ha venido adelantando un proceso de reflexin pedaggica entre las prcticas educativas y el discurso pedaggico institucional. En dicho proceso se construy en forma colectiva los referentes para la comunidad del ITI, como: sociedad, ser humano, conocimiento, educacin, escuela, educador y estudiante, currculo, didctica, industria, democracia escolar y tecnologa que encausan la razn de ser y del hacer del ITI. Unido a lo anterior, se ha tomado como referencia la concepcin antropolgica del hombre como ser cultural, la concepcin epistemolgica del conocimiento como herramienta de crecimiento personal y social, la apuesta axiolgica para la formacin de valores en la constitucin de la identidad, las connotaciones sociolgicas del pertenecer a la vez a una sociedad local y al conglomerado de la aldea global; igualmente entran en consideracin los paradigmas psicolgicos que han marcado y marcan el quehacer escolar: conductista, cognitivo, humanista, psicogentico, piagetiano y sociocultural, que unidos a lo praxiolgico dentro de la tcnica y la tecnologa contribuyen a la educacin integral de los y las estudiantes atestas. de Educacin Presencial y a Distancia; esta ltima, apoyada en los avances tecnolgicos y cientficos, y a travs de aulas virtuales. Se benefician estudiantes de toda Colombia y del exterior.
MISIN
Institucin Educativa Distrital con sede en la localidad Dcima Engativ- de Bogot, imparte educacin de calidad para la formacin de bachilleres tcnicos industriales lderes, con alto sentido humano en los niveles de Preescolar, Bsica y media, impartiendo formacin tcnica Industrial desde Bsica Secundaria y Media, integrada y articulada con la Educacin Superior, y el SENA en el ciclo Tcnico profesional. Otorga el titulo de Bachiller Tcnico Industrial en una de sus especialidades
VISIN
A 2012 ser una Institucin Educativa lder en la formacin Tcnica Industrial, integrada y/o articulada con Instituciones de Educacin Tcnica Superior y del sector productivo. Donde se ofrece formacin tcnica profesional en los siguientes campos: METALMECNICA (Mecnica Industrial, Metalistera, Fundicin y Metalurgia) AUTOMOTRIZ ELECTROMECNICA EXPRESIN GRFICA ELECTRICIDAD Y ELECTRNICA MANUFACTURA Y TRANSFORMACIN DE LA MADERA Y NUEVOS MATERIALES Como ejes transversales se desarrollan: INFORMTICA, GESTIN EMPRESARIAL, DISEO INDUSTRIAL (Dibujo Tcnico especfico), GESTION AMBIENTAL, SALUD OCUPACIONAL Los anteriores campos se proyectan desde diferentes laboratorios-taller, y se ofrecen en las modalidades de Educacin Presencial y a Distancia; esta ltima, apoyada en los avances tecnolgicos y cientficos, y a travs de aulas virtuales. Se benefician estudiantes de toda Colombia y del exterior. PARGRAFO: Esta visin, ser objeto de discusin y permanente anlisis mediante procesos o mecanismos de participacin acordados por cada uno de los estamentos de la comunidad educativa del ITI durante los aos 2011 y 2012.
FILOSOFA
Se apoya en los fines y principios de la Educacin Colombiana propuestos en la ley 115 y se fundamenta en la educacin para la vida, el trabajo productivo y la realizacin personal. Considera a hombres y mujeres como seres que poseen una naturaleza
ontolgica, lo que implica la dualidad materia espritu (ser y trascender) en su definicin y que como tal aporta para su formacin el desarrollo de actividades que enriquezcan las posibilidades para su realizacin individual, tanto en la dimensin fsica como en la espiritual. El Instituto propende por lograr en cada estudiante una formacin fsica, temporal, local, tica, moral, humana, social, cultural, ecolgica, poltica, espiritual, cientfica, tcnica y tecnolgica; por ello tendr como norma fundamental el buscar la formacin de seres humanos que mantengan relaciones solidarias con las personas, los espacios, los objetos y los tiempos como sujetos en camino hacia la AUTONOMA, de tal manera puedan potenciar una realizacin plena como individuos y a la vez orientar las transformaciones de la sociedad como seres sociales comprometidos con ella; formndose en y para la libertad de s mismos y del medio social que los rodea. La formacin tecnolgica que brinda el instituto a cada estudiante lo capacita de manera especial para asumir con una clara conciencia la responsabilidad y el papel que le corresponde en una sociedad cambiante y necesitada de fuerzas renovadoras y dinmicas. Se trata de aportar a la construccin de un mundo nuevo, a partir de seres humanos autnticos y libres; poseedores de vivencias y una preparacin tcnica y tecnolgica eficaz, eficiente y efectiva.
PRINCIPIOS DE FORMACIN
El ITI Francisco Jos de Caldas, es una COMUNIDAD EDUCATIVA integrada como una GRAN FAMILIA donde la amistad y el respeto mutuo son las bases del diario quehacer y cuyos principios sobre los que se construye su labor como institucin para la educacin integral de lderes industriales son: 1. Liderazgo: El Instituto busca su proyeccin hacia la comunidad y el entorno como institucin lder en el campo industrial. 2. Democracia Escolar: Como parte de la formacin ciudadana desde el mbito escolar, se pretende formar al y la estudiante en el derecho a la disensin y a la crtica, a presentar y desarrollar iniciativas, a someterlas al examen y aprobacin colectivas, as como en el respeto y acatamiento de las decisiones adoptadas, an siendo contrarias a su opinin. 3. Desarrollo de pensamiento: Cultivar las potencialidades de los miembros de la comunidad educativa a partir del desarrollo del pensamiento, la expresin artstica, la creatividad para dar nfasis a la tcnica y a la tecnologa. 4. Formacin para el trabajo: Desde el hacer
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar el Proyecto Educativo Institucional PEI fortaleciendo una educacin de calidad para la formacin integral de bachilleres tcnicos industriales, impulsando el crecimiento individual y grupal de la comunidad educativa en un ambiente de valores y principios construidos en colectivo.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Los objetivos especficos del ITI son: 1. Orientar al o la estudiante humanstica, cientfica-tcnica y tecnolgicamente para que pueda proseguir estudios superiores y/o encaminarse en el mundo laboral y / o crear su propia empresa elevando su calidad de vida la de su familia y la de su Comunidad. 2. Ofrecer una educacin integral y cientfica orientada hacia la investigacin. 3. Orientar al o la estudiante en la construccin del conocimiento y el desarrollo de habilidades y destrezas dentro del rea de formacin tecnolgica. 4. Potenciar el desarrollo del pensamiento, as como las habilidades y destrezas que les permita a los y las estudiantes: a. Desarrollar sus habilidades ticas, sociales y comunicativas desde su iniciacin en el proceso de formacin escolar. b. Coordinar los recursos materiales y humanos concurrentes en la produccin de bienes o prestacin de servicios tendiendo a organizar su propia empresa. c. Ser productivo, capacitndose para desempearse eficientemente en un cargo, ya sea en el campo operacional o a un nivel ms elevado dentro de la escala organizacional de una empresa. d. Resolver problemas, en los diferentes mbitos de su vida. 5. Promover las relaciones y/o vinculacin con empresas del sector productivo industrial de bienes y servicios en busca de encontrar diferentes manifestaciones de apoyo y complementar los conocimientos tericos y prcticos con las visitas tcnicas de observacin y/o las pasantas para los y las estudiantes 6. Ofrecer Educacin Superior en las instalaciones del ITI, en la jornada nocturna, en convenio con una institucin de Educacin Superior o el Sena, (segn directrices de la Direccin de Educacin Superior de la SED), en beneficio de bachilleres acadmicos, y de los padres de familia.
ESTRUCTURA ACADEMICA AREAS DE FORMACIN: Se entiende por reas de formacin el conjunto estructurado de conceptos, habilidades, destrezas, valores, actitudes y competencias relacionadas con la formacin integral del o la estudiante. En el ITI se han adoptado las disposiciones emanadas por la Secretara de Educacin, el Ministerio de Educacin Nacional y el PEI del instituto avalado por el CTA y por el CD, as: El Instituto se encuentra en sus procesos curriculares de organizar la Educacin por Ciclos de formacin, en la que los lineamientos curriculares y las estrategias
pedaggicas estn determinadas por la etapa evolutiva, las caractersticas y las necesidades de cada grupo de estudiantes. Para el ITI, se organiza los ciclos a partir del ao 2010, as: CAMPOS DE PENSAMIENTO: En los Ciclos de Formacin los ejes del proceso curricular y las reas estn distribuidas en cuatro Campos de Pensamiento para los grados de Preescolar y Primaria. Los campos de pensamiento son: ROTACIN DE AULAS: La rotacin de Aulas es una estrategia institucional que se esta implementando en el ITI con el fin de crear ambientes pedaggicos que dinamicen las metodologas, optimice el uso de espacios y recursos, fomenten la responsabilidad y autonoma de los y las estudiantes y el sentido de pertenencia de la comunidad en general. Los y las estudiantes, deben presentarse puntualmente, con su respectivo uniforme, en el aula donde le corresponde y le espera el docente para desarrollar la actividad acadmica programada en el horario. Este desplazamiento se debe hacer en forma rpida pero sin correr, conservando siempre la derecha y cuidando las normas de cortesa y respeto.
REAS OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES DE EDUCACIN BSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA Y MEDIA PARA LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL ITI: 1. EN EDUCACIN BASICA PRIMARIA Y SECUNDARIA: Ciencias Naturales y Educacin Ambiental. Ciencias Sociales, historia, geografa, constitucin poltica y democracia. Educacin Artstica. Educacin tica y en valores humanos. Educacin fsica, recreacin y deportes. Educacin religiosa. Humanidades, lengua castellana e ingls. Matemticas. Dibujo Tcnico. Tecnologa e Informtica.