FÍSICA DE LA VISIÓN
FISICA BIOLOGICA
USMP
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
REFRACCION DE LA LUZ
INDICE DE REFRACCION DE UNA
SUSTANCIA TRANSPARENTE
Los rayos de luz se propagan por el aire con
una velocidad cercana a 300 000 Km/s.
Viajan con mayor lentitud a través de sólidos y
líquidos transparentes.
El índice de refracción de una sustancia
transparente es la relación entre la velocidad de
la luz por el aire y por dicha sustancia. El del
aire es 1.00
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
Cuando las ondas de luz forman un haz que incide sobre
una superficie ⊥ , las ondas penetran en el 2° medio sin
desviarse una dism. de la velocidad de propagación y
un acortamiento de la λ.
Ahora si la superficie esta inclinada, la direccion de
propagación se desviará, debido a que : “La dirección en
la que se propaga la luz es siempre ⊥ al plano del frente
de onda”
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
La desviación de los rayos de luz al atravesar una superficie
de contacto inclinada REFRACCION
El grado de refracción se incrementa en función a:
La relación entre los I.R de los dos medios transparentes
El grado de angulación entre la superficie de contacto y el
frente de la onda que penetra
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE
REFRACCION A LAS LENTES
LAS LENTES CONVEXAS CONVERGEN LOS RAYOS DE LUZ
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
LAS LENTES CONCAVAS DIVERGEN
LOS RAYOS DE LUZ
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
LAS LENTES CILINDRICAS DESVIAN LOS RAYOS
DE LUZ EN UN SOLO PLANO; COMPARACIÓN CON
LAS LENTES ESFERICAS
Una lente convexa esférica (punto focal) y
convexa cilíndrica (línea focal).
La combinación de dos lentes cilíndricas
cruzadas entre sí en ángulo recto equivale una
lente esférica con el mismo poder de refracción.
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
DISTANCIA FOCAL DE UNA LENTE
Es la distancia de una lente convergente a la que los rayos
paralelos convergen en un punto focal común.
MEDICION DEL PODER DE REFRACCION
DE UNA LENTE- DIOPTRIA
•Cuanto más desvía una lente los rayos de luz,
mayor es su “poder de refracción”.
•Este poder de refracción se mide en dioptrías
•El poder de refreacción en dioptrías de una lente
convexa es igual a 1 metro entre su distancia
focal
EL OJO COMO UNA CAMARA
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
EL OJO COMO UNA
CAMARA
El ojo humano se asemeja
desde el punto de vista
óptico a una cámara
fotográfica normal.
Posee un sistema de lentes,
un sistema de apertura
variable (la pupila) y una
retina que equivale a la
película.
OPTICA DE LA VISION-PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
•El sistema de lentes del ojo se compone por 4 interfases:
2.Entre el aire y la superficie anterior de la córnea.
3.Entre la superficie porterior de la córnea y el humor acuoso.
4.Entre el humor acuoso y la superficie anterior del cristalino
5.Entre la superficie posterior del cristalino y el humor vítreo.
El aire tiene un IR de 1
La cornea de 1.38
El humor acuoso de
1.33
El cristalino de 1.40
Humor vítreo de 1.34.
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
MECANISMOS DE ACOMODACION
El poder del cristalino infantil pueden aumentarse
voluntariamente desde 20 dioptrias hasta unas 34 dioptrias
(“acomodación” de 14 dioptrias).
•Lig.suspensorios (70)
•Ms Ciliar: Fibras
meridional y fibras
circulares.
•PRESBICIA
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
EL DIAMETRO
PUPILAR
• La principal función del
iris es incrementar la
cantidad de luz que ingresa
al ojo en la oscuridad y
disminuirla cuando hay
mucha luminosidad.
ERRORES DE REFRACCION
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
ERRORES DE REFRACCION
Emetropía (visión normal)
Hipermetropía
Miopía
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
CORRECCIONES
Hipermetropía (lente convexa)
Miopía (lente cóncava)
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
ASTIGMATISMO
Consiste en un defecto de refracción del ojo, donde uno de
los planos de la imagen visual se enfoca a una distancia
distinta de la del plano ⊥
Es consecuencia de una curvatura excesiva de uno de los
planos de la córnea.
La corrección del astigmatismo es con una lente cilíndrica
Lente Tórica: más curvado
en un sentido que otro.
(AB > YZ)
OPTICA DE LA VISION- PRINCIPIOS FISICOS DE LA OPTICA
SISTEMA HUMORAL DEL OJO
LIQUIDOS INTRAOCULARES
El ojo esta lleno de liquido intraocular, que mantiene la
presión suficiente para conservarlo distendido.
Este líquido se divide en dos: humor acuoso y humor
vítreo.
La presión intraocular (PIO) normal media oscila entre 12
y 20 mmHg.
GLAUCOMA
FUNCION RECEPTORA Y NEURAL DE LA RETINA
La retina es la parte del ojo sensible a la luz, contiene los
conos (responsables de la vision de colores) y los bastones
(encargados principalmente de la visión en la oscuridad).
Cuando los conos y los bastones se excitan, se transmiten
señales a través de capas sucesivas de neuronas en la
propia retina y, por último, a las fibras del nervio óptico y
a la corteza cerebral.
FUNCION RECEPTORA Y NEURAL DE LA RETINA
ANATOMIA Y FUNCION DE LOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
DE LA RETINA
Capas de la retina:
Bastones y conos:
FOTOQUIMICA DE LA VISION
•Bastones: Rodopsina
•Conos: Pigmentos de color
FOTOQUIMICA DE LA VISION
Opsina
11-cis retinal
Rodopsina (11-cis)
(cuanto Retinal
de luz) isomerasa
Impulso
Rodopsina*
nervioso
todo-trans retinal
Opsina
FOTOQUIMICA DE LA VISION
cGMP (canal
iónico abierto)
+ + cGMP
Rodopsina* Transducina
fosfodiesterasa
5’-GMP (canal
iónico cerrado)
Impulso
nervioso
FUNCION RECEPTORA Y NEURAL DE LA RETINA
POTENCIAL DEL RECEPTOR DEL BASTON ES
HIPERPOLARIZANTE, NO DESPOLARIZANTE
• Hiperpolarizante: aumenta la carga negativa interna.
• Debido a: “La descomposición de la rodopsina, disminuye
la conductancia de la membrana del bastón para los iones
de Na+ en el segmento externo del bastón.”
FUNCION RECEPTORA Y NEURAL DE LA RETINA
FUNCION NERVIOSA DE LA RETINA
La mayoría de las señales de las neuronas de la retina no se
trasmiten por potenciales de acción, sino por conducción
electrotónica.
La conducción
electrotónica es el flujo de
corriente eléctrica (no de
potenciales de acción) en Potencial de Acción: células
el citoplasma neuronal ganglionares
desde el punto de
excitación hasta la
terminación presináptica.