0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Informe Viaje 2008

Informe sobre el viaje al norte de Santa Fe en octubre de 2008.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas4 páginas

Informe Viaje 2008

Informe sobre el viaje al norte de Santa Fe en octubre de 2008.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Viaje solidario de la orientación diseño industrial

Proyecto padrinazgo Santa Fe


“ Aprendizaje y servicio solidario ”

Partido de Villa Ocampo


Escuela N° 6106 - Villa Adela

En la Escuela de Villa Adela, hemos realizado talleres con los


alumnos de los distintos niveles. Una charla sobre educación
con los alumnos del tercer ciclo por la tarde, cine para la familia
un de las noches.
Durante dos días el odontólogo realizó controles, extracciones y
trabajo sobre la prevención de la salud bucal con los niños,
niñas y adultos de la comunidad, con la colaboración de dos
miembros de la comisión organizados por turnos.
Por las tardes visitamos algunas familias de la comunidad.
El miércoles por la tarde se desarrolló la fiesta de los
quince años, compartimos comidas caseras típicas de
la zona, y recibimos la visita de directivos y docentes
jubilados que participaron de nuestros trabajo de
acompañamiento, a lo largo de todo este tiempo.
Intercambiamos salutaciones y regalos, que
demuestran el paso del tiempo y todo lo construido.

Escuela Especial N° 2034 – Villa Ocampo

Se realizaron actividades y talleres con los alumnos, durante dos días. Se proyecto una
película. Entregamos una computadora para que los alumnos puedan utilizar.
Nos reunimos con la dirección de la misma y miembros de la fundación ADISVO, para
concretar la donación del material para el taller de calzado, se firmó un acta donde se
aclara que la donación es a la Escuela y la fundación puede realizar usufructo de las
cosas hasta tanto dure el emprendimiento. En caso de no realizar más dicho trabajo, las
máquinas y herramientas serán devueltas a la Escuela.

ADISVO ( Asociación de discapacitados de Villa Ocampo)

Durante dos días se realizó la capacitación sobre la


elaboración de calzado ( tipo alpargatas) a cargo de
los padres de dos ex alumnas de nuestra Escuela.
Produjeron los primeros pares y dejamos el taller
instalado.
Se entregó una computadora completa para la
institución.
Trabajamos sobre la comercialización y organización
del emprendimiento a partir del asesoramiento de la Fundación Step de Buenos
Aires.

Escuela N° 6352 - Campo Yacuzzi

Visitamos la Escuela de campo Yacuzzi, dicha


comunidad es incorporada al proyecto de la mano del
trabajo conjunto con la fundación Todo por los chicos.
Se entregó una computadora para los alumnos. En la
reunión nos transmitieron su preocupación por la
matricula de la Escuela y la falta de trabajo de las
familias de la comunidad, nos pidieron que
transmitiéramos esto al intendente Municipal.

Reunión en el Municipio

Durante el viaje nos reunimos con el Intendente Municipal Enrique Paduan, para
transmitir las acciones emprendidas en nuestro viaje.
.) Sala de Salud de Villa Adela, conversamos sobre la posibilidad de montar el
consultorio odontológico en la misma. El odontólogo explicitó cuales eran las herramientas
que el llevaría y cuales quedaban a cargo del municipio. Pidió la atención de un
odontólogo al menos una vez al mes, mientras el no visita el paraje y el Intendente,
comentó que se podría organizar desde el Hospital Municipal. También se comprometió a
realizar las obras y nos comentó acerca de una remodelación de varias salas de salud por
medio un plan provincial.
..) Pedimos el apoyo al trabajo que emprenderá la Asociacón de discapacitados y
nos prometió la visita de alguna persona de la Secretaría de Desarrollo Social.
…)Transmitimos la preocupación de los colonos de Campo Yacuzzi por la falta de
trabajo y el plan de viviendas y nos contó sobre una experiencia en San Roque que el
Municipio viene llevando adelante como prueba piloto, pero que tienen pensado replicar
en otras comunidades.

Comuna de Tacuarendí
PAEBA Nº 205 - Granja Alas
La granja se encuentra a unos quinientos metros de
la Ruta Nº 11( Km 880) hacia el paraje la Hortensia a
unos doce kilómetros al norte de Villa Ocampo.
El martes por la noche, compartimos la cena en la
granja con todos los involucrados. Los alumnos que
participan de la experiencia, junto al docente a cargo
y sus familias, otros alumnos de la alfabetización de
adultos, miembros del INTA de Las Toscas y nosotros.
A cielo abierto vimos un video que muestra la
experiencia desde sus inicios y luego comimos unas
rica empanadas ( de pollo, obviamente) y unas
hamburguesas, mientras disfrutamos de un show de
magia ( Recuerden no pensar esta actividades con la
mirada en la ciudad, sino en el medio del campo. Con
todo lo que ello implica)

Escuela N° 1218 - La Hortensia

Se encuentra por el camino de la granja a unos mil


quinientos metros de la ruta. Llegamos a esta
comunidad con el trabajo compartido con la gente de
Todo por los chicos.
Durante dos días realizamos talleres con los
estudiantes y por la tarde terminamos de reparar las
bicicletas, fueron entregadas 16 bicicletas a la
comunidad en el marco del proyecto “el ángel de la
bicicleta” que ya funciona en la granja Alas, en la
Escuela de Villa Adela y en el Bachillerato Popular del
Tigre. ( Cincuenta y dos bicicletas en total)
El martes por la tarde el odontólogo brindó una charla
con los adultos de la comunidad y durante el miércoles
atendió a los estudiantes y miembros de la
comunidad. Queremos resaltar que Esteban fue el
primer odontólogo que atendió en el paraje,
felicitaciones doctor.

Escuela N° 6009 - Tacuarendí

Nos reunimos con los docentes de Tecnología de la


Escuela de Tacuarendí y visitamos la comuna,
nuestra relación con esta comunidad también esta
ligada al trabajo con la Fundación todo por los
chicos.
Gracias a todas y todos los que hicieron posible este viaje y
a todos los que mantienen vivo este encuentro durante
tantos años!!

También podría gustarte