0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas10 páginas

Arequipa Es Un Departamento Del Perú Ubicado en La Parte Sur Del País

Arequipa es un departamento del sur de Perú conocido como la "Ciudad Blanca" debido al color blanco de sus edificios construidos con piedra volcánica. Es famosa por sus bellos paisajes naturales como el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, y por sus atractivos culturales como el Monasterio de Santa Catalina y la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa.

Cargado por

Lisha Bravo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas10 páginas

Arequipa Es Un Departamento Del Perú Ubicado en La Parte Sur Del País

Arequipa es un departamento del sur de Perú conocido como la "Ciudad Blanca" debido al color blanco de sus edificios construidos con piedra volcánica. Es famosa por sus bellos paisajes naturales como el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, y por sus atractivos culturales como el Monasterio de Santa Catalina y la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa.

Cargado por

Lisha Bravo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Arequipa es un departamento del Per ubicado en la parte sur del pas, conocida como la "Ciudad Blanca" por el color

de sus casas construidas con sillar (piedra de origen volcnico). Es uno de los lugares ms hermosos del mundo, su belleza, su luz especial y sus paisajes cautivan al visitante. Informacin General Arequipa es sin lugar a dudas, la segunda ciudad ms importante del Pas, tanto por su monto demogrfico como por sus niveles de desarrollo econmico, siendo en la actualidad un eje de desarrollo econmico en el sur Peruano. Posee gran riqueza cultural y geogrfica. En su frtil suelo nace el ro Amazonas (en el nevado Mismi), que luego se transforma en el ro ms largo y caudaloso del mundo. El Santuario Nacional de Lagunas posee aguas con diferentes grados de salinidad. En ningn lugar del mundo existen tantos volcanes juntos como en Andagua o "Valle de los Volcanes". El can del Colca es uno de los ms profundos del mundo. La Ciudad de Arequipa (capital del Departamento) es llamada "Ciudad Blanca" por el color de sus edificios construidos con sillar (piedra blanca de orgen volcnico), es un lugar pintoresco que combina la belleza de su verde campia con la imponente presencia de volcanes y nevados. La ciudad est rodeada por tres volcanes: el Misti (5,822), el Chachani (6,075 m) y el Pichu Pichu (5,664 m).

Historia La historia de Arequipa se remonta hace 8000 aos. Su territorio fue ocupado inicialmente por el imperio Wari. Luego, la cultura Churajn dej huellas de su paso en obras de riego, andeneras y tierras cultivadas. En el norte de sus valles se desarroll la cultura Chuquibamba, que se extendi hasta las provincias sureas de Ayacucho y tuvo contactos con el Cuzco. La leyenda menciona que Arequipa fue fundada por el cuarto inca, Mayta Cpac, quien estuvo con su ejrcito en dicha zona. Cuando dispuso el desplazamiento de su gente, hubo quienes le pidieron quedarse, respondiendo el inca ari qipay, que en lengua quechua significa s, quedaos. Tiempo despus, los conquistadores espaoles fundaron la capital de la regin en las faldas del Misti el 15 de agosto de 1540. Su primer alcalde fue el distinguido conquistador D. Juan de la Torre y Daz Chacn. En la poca

republicana ocurrieron aqu los alzamientos de Ramn Castilla, Mariano Ignacio Prado, Nicols de Pirola Villena, Luis Miguel Snchez Cerro y otros ms. En poca moderna de estadistas como Jos Luis Bustamante y Rivero y Fernando Belande Terry. Arequipa es el cimiento del complejo econmico del sur del Per. Geografa La ciudad de Arequipa, considerada la segunda ciudad ms importante del pas. Ubicacin: En la sierra sur del Per, a 1 009 Km. de Lima. Arequipa 2,335 msnm. Altitud mnima: 9 msnm (Punta de Bombn) Altitud: mxima: 4525 msnm (San Antonio de Chuca). El clima es extraordinario, seco y soleado, con ms de 300 das de sol Clima: al ao, con una temperatura media mxima de 25 C y una mnima de 10 C. Extensin: 63,345 km2. Poblacin: Cerca de 900,806 habitantes. Capital:

Atractivos Tursticos La regin de Arequipa presenta diversos paisajes y lugares tursticos, desde la costa con sus playas, pasando por el desierto encontramos sus valles frtiles, hasta el altiplano y sus volcanes, nevados y caones como el Can del Colca y el Can de Cotahuasi. Por lo general Arequipa es el punto de partida hacia diversos atractivos tursticos del departamento, como tambin hacia otros destinos tursticos del sur de Per como Cusco y Puno.

Principales Atractivos Tursticos de Arequipa

Principales Atractivos Tursticos de Arequipa

PLAZA DE ARMAS Punto central y ncleo de la vida urbana alrededor del cual se desarrolla la ciudad, es grande y cuadrada, con marcado declive, es reconocida por la armona simtrica arquitectnica, rodeada de forma paralela por la catedral, y tres lados con doble arquera formado por portales labrados de granito y sillar y bveda de ladrillo, en la cual tambin podremos observar la catedral.

CLAUSTROS DE LA COMPAA Iglesia y convento de la orden de los Jesuitas, construida en 1698, presenta una enorme fachada con singulares tallados en sillar, resaltando el guila bicfala de la Casa de Austria. En su sacrista se encuentran obras pictricas de la escuela cuzquea y de Bernardo Bitti. Esta fabulosa construccin muestra el barroco mestizo arequipeo del siglo XVII, est ubicada en la esquina de las calles Gral. Morn y Alvarez Thomas. Abierto de Lunes a Domingo de 08:00 a 20:00 horas. Ingreso libre

MONASTERIO DE SANTA CATALINA Es el ms importante e impresionante monumento religioso del Per. Fundado en setiembre de 1579 bajo la advocacin de Santa Catalina de Siena, se mantuvo cerrado al mundo hasta 1970. Con una superficie de 20,426 m, conserva intactas las caractersticas de los siglos XVI y XVII, estrechas plazas, calles y jardines con nombres de ciudades espaolas como los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Sus dos museos de sitio exhiben importantes piezas como reliquias, ornamentos religiosos.

MIRADOR DE YANAHUARA

A 2 km del centro de la ciudad de Arequipa (8 minutos en auto). Fue construido en el siglo XIX y est conformado por una serie de arcos de sillar en los que se han grabado las palabras de ilustres arequipeos. El lugar tiene una vista privilegiada de la ciudad y del volcn Misti

EL CAN DEL COLCA Est ubicado 148 km al noreste de Arequipa y a 4 h aprox. en el valle del mismo nombre que se ubica al oeste de la ciudad de Arequipa, en una regin alejada de las principales vas de comunicacin. El Colca es conocido por ser el Can uno de los ms profundo de la tierra, formado por el ro del mismo nombre y por la prctica, en aos recientes, de deportes de aventura, como el canotaje y el parapente. Hay 14 pueblos escalonados a lo largo del valle, llenos de vida y colorido.

MONASTERIO DE SANTA CATALINA Impresionante monumento religioso fundado en 1579, considerada obra cumbre de la arquitectura colonial y nica en el mundo. Hasta 1970, esta pequea ciudad de 20,426 metros cuadrados qued detenida en el tiempo, se mantuvo oculta al mundo, en severa clausura. Despues de 400 aos se restaur y abri al pblico. Tiene en su interior 3 claustros casi un centenar de celdas dispuestas formando 6 calles y un pasaje, contando con una singular plaza. LA CATEDRAL Edificada totalmente en sillar, es la iglesia principal de la ciudad, ubicada en todo un lado de la Plaza de Armas. Su fachada consta de 70 columnas 3 portadas y 2 grandes arcos laterales. Posee verdaderas joyas en imgenes, esculturas y leos de renombrados artistas. Su altar mayor es de mrmol de Carrara (Italia) y su plpito de madera es una belleza escultrica tallada en Francia por el artista Rigot y su rgano fabricado en Blgica. Tiene un completo museo de arte religioso. YANAHUARA Caminar por sus calles es volver al ayer. Con bellas callejuelas angostas y aejas, en la parte ms alta est su plaza principal donde se ubica su famosa iglesia (1750) de fachada barroca y sobrio interior. El Colca Por las faldas del Chanchani se accede al impresionante valle del Colca. La fascinacin del lugar reside en la vista del can y las montaas, en la presencia de llamas, alpacas y cndores en su hbitat natural. Andeneras construidas por los collaguas en el siglo V y pueblos de templos barrocos se extienden a

lo largo del valle. En el punto conocido como la Cruz del Cndor, el abismo alcanza su mxima profundidad: 1,200 metros. Desde el nivel del ro, los murallones del otro lado del can superan los 3,000 metros, por lo cual muchos consideran a esta pared del can la ms profunda del mundo. Tanto la regin del ro Colca como el valle de Cotahuasi resultan ideales para la prctica del turismo de aventura (canotaje, caminatas, ciclismo de montaa, entre otros deportes). Valle de Majes. En la provincia de Castilla se encuentran los petroglifos de Toro Muerto con 5 000 enormes piedras que representan figuras geomtricas, flora y fauna. Aqu se encuentran diseminadas piedras volcnicas en un rea de casi 5 kms. Valle de los Volcanes Ubicado en Andahua, a 377 km de Arequipa. Se aprecia un increble paisaje conformado por alrededor de 80 pequeos volcanes que dan la apariencia de la superficie lunar. Santuario Nacional de Lagunas de Meja Situado en la costa, a 20 km de Mollendo. Escenario natural de 690 hectreas con aguas de diferentes grados de salinidad, marismas, totorales, salinas y gramadales. Se pueden distinguir hasta 157 especies de aves. Cuevas de Sumbay A 88 km de la capital. Pese al tiempo, se conservan en su interior valiosas pinturas rupestres de la era paleoltica. Sus paredes rocosas representan figuras humanas, auqunidos, pumas, etc. Bosque de Piedras de Imata Formacin rocosa muy original ubicada camino a Puno. Conjunto de columnas ptreas naturales que toman la apariencia de un misterioso bosque encantado y petrificado. Valle del Cotahuasi y su Can Bosque interandino ubicado en la provincia de La Unin, donde se encuentran atractivos como las cataratas de Sipia, aguas termales, vista privilegiada del nevado Coropuna y Solimana y las fallas geolgicas del Can. Alli se puede practicar el canotaje, trekking, ciclismo de montaa, asi como tomar fotos impresionantes.

Cuzco
Cusco, la ciudad de los Incas y capital del Tahuantinsuyo, es el destino turstico por excelencia de nuestro pas, y es que la exacta combinacin entre su legado andino y colonial la ha convertido en uno de los destinos ms atractivos del

planeta. Con callecitas empedradas en la ciudad e impresionantes fortalezas como la de Sacsayhuamn, Ollantaytambo o la mgica Ciudadela de Machu Picchu, Cusco se ennoblece con la visita de miles de turistas a tierras incas.

Cuzco, "Capital Arqueolgica de Amrica del Sur", fue la ciudad principal del Imperio del Tahuantinsuyo, siendo considerada por los Incas como el "Ombligo del Mundo". Hoy es el primer centro turstico del Per y ha sido proclamada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, siendo Machu

la maravilla del mundo ms visitada en Latinoamrica. , y


Picchu considerado smbolo internacional del Cuzco y del Per.

Capital: Ubicacin: Altitud: Clima: Extensin:

La ciudad de Cusco. En la zona central y sur del Per, a 1 494 km desde la ciudad de Lima. 3,399 m.s.n.m Clima fro y seco, y de temperatura promedio anual de 11C. La temporada de lluvia es de noviembre a abril. 71,892 Km2.

Informacin

General

Cusco (Qosqo en quechua), significa ombligo del mundo, y es una de las regiones ms extensas del Per. Su ubicacin geogrfica le ha permitido desarrollarse agrcolamente, destacando en el cultivo de maz, quinua, cebada, papa, t y caf. Hoy en da el Turismo es su principal fuente de ingreso, debido a la gran riqueza arqueolgica dejada por el imperio del Tahuantinsuyo y el paso de los espaoles. Es sin dudas, la ciudad que conserva los monumentos arqueolgicos

ms hermosos importantes del Per y Amrica, entre ellos Macchu Pichu, siendo de esta manera el primer destino turstico en nuestro pas, un importante destino turstico para quienes vienen apreciar la impresionante arquitectura Incaica; realizada con originalidad y perfeccin los trabajos en piedra. En sus alrededores se encuentran muchos restos arqueolgicos Incaicos y Coloniales como el conjunto arqueolgico de Macchu Picchu, ubicado a 130 km al noreste de la ciudad de cusco, a 600 m aprox. sobre el ro Urubamba. Dentro de esta ciudadela Inca se calcula un total de 150 viviendas; casas de una sola habitacin, destacando el reloj solar (o Intihuatana), un observatorio astronmico que fue levantado en un lugar estratgico de la ciudadela, desde donde los Incas pudieron observar los movimientos del sol. Entre sus principales monumentos arqueolgicos podemos mencionar a la fortaleza de SacsayHuamn, Ollantaytambo, Psac, Kenko, el Acllahuasi, el conjunto arqueolgico de Tambomachay, entre otros sitio de importancia arqueolgica y turstica. Del pasado de los espaoles an se conservan importantes restos arquitectnicos de estilo colonial, entre ellas destacan la Baslica Catedral, el templo y el convento de la Merced, la iglesia de la compaa de Jess, el plpito de San Blas, las iglesias de Santa Catalina, Santa Clara y San Cristbal, Santo Domingo, y museos y pinturas de la Escuela Cusquea. Fue fundada el 23 de marzo de 1533, por el conquistador Francisco Pizarro, convirtiendo de esta manera a la ciudad de cuzco, en una ciudad mestiza y colonial. En 1911, el explorador estadounidense, Hiram Bingham descubri al Santuario Arqueolgico de Macchu picchu. Debido a la impresionante belleza de sus monumentos arqueolgicos, cusco ha sido, merecidamente, declarado como la "Capital Arqueolgica de Amrica del Sur", en un congreso americanista llevado a cabo en argentina, en el ao de 1993. Y en 1993, el estado peruano a travs del congreso declara a la ciudad de cusco como la "Capital Histrica del Per".

Geografa
Cuzco es la ciudad del sureste del Per ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del ro Huatanay, afluente del Vilcanota, capital del departamento del Cuzco.

Ros ms importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurmac. Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera de Vilcabamba y Cordillera de Vilcanota Nevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay (6,271 msnm), Callangat e (6,110 msnm), Chumpe (6,106 msnm), Alcamarinayoc (6,102 msnm), Vernica (5,682 msnm)

Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla Hualla (4,280 msnm) en Quispicanchi; Huaylla Apacheta (4,700 msnm) en Chumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en Canas.

Pongos (Pasos angostos y peligrosos de ros, del quechua punku que signifca puerta): Mainique y Timpia (500 msnm) en La Convencin. Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.

[editar]Historia

Balcones en la Plaza de Armas de Cuzco.

La ciudad del Cuzco est considerada como la ciudad viviente ms antigua de Amrica, con una edad aproximada de 3.000 aos. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los espaoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empez una guerra contra los invasores, que tuvo su continuacin en las rebeliones de Tpac Amaru I y, mucho despus Tpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815Mateo Pumacahua inici otra revuelta indgena. En 1933 en Argentina, se declar a la ciudad del Cuzco como la "Capital Arqueolgica de Amrica del Sur". En 1978, en Italia, se nombr al Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo". El 9 de diciembre de 1983, laUnesco declar al Cuzco como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". La Constitucinperuana de 1993 declara al Cuzco como la "Capital Histrica del Per".

TUMBES

Ubicado en La ciudad del eterno verano", el primer hotel de nuestra cadena cuenta con modernos servicios en una zona que deslumbra no solo por su encanto natural, sino tambin por una historia que data de tiempos preincas. Aqu se dio el primer desembarco de los espaoles en el siglo XVI y fue la primera ciudad en liberarse del yugo ibrico, proclamando su independencia el 7 de enero de 1821. Actualmente, la ciudad posee atractivos tursticos emblemticos que son el deleite de turistas nacionales y extranjeros. PIURA Piura es una ciudad que lo tiene todo, no solo en el aspecto turstico sino tambin en el econmico y en oportunidades de negocio, dotada de grandes recursos ictiolgicos, mineros, petroleros, agrcolas, ganaderos y es tierra de artesanos milenarios que han sabido plasmar su arte en cermicos y filigranas. El aspecto econmico y las oportunidades de negocio estn muy presentes ya que se encuentra dotada de grandes recursos como el mar de Paita, Talara, Bayovar y el Reservorio de Poechos. Piura ha crecido concentrando casi todo el comercio entre nuestro pas y Ecuador. Y pronto, con el Corredor Biocenico, entre Per y Brasil, la Regin Piura tendr innumerables oportunidades de desarrollo. CAJAMARCA La encantadora ciudad, considerada Patrimonio Histrico y Cultural de las Amricas, se transform durante la poca incaica en un centro administrativo, militar y religioso de singular importancia. Segn las crnicas, Atahualpa llen el Cuarto del Rescate una vez de oro y dos veces de plata hasta donde alcanzara su mano. Actualmente, una marca en el muro de piedra seala hasta dnde se llen el recinto. La ciudad refleja la influencia espaola en la arquitectura de sus iglesias y en sus casas de dos pisos y techo a dos aguas. Pensar en Cajamarca es imaginar campos de cultivo extendindose al lado del camino, en las laderas de los cerros, en las llanuras de las quebradas, es el lugar ideal para visitar, ya sea por negocios o por turismo. CHICLAYO Chiclayo, tambin conocida como La Ciudad de La Amistad, ofrece a sus visitantes diferentes destinos tursticos, bien sean arqueolgicos como naturales, que forman parte de un pasado milenario y que hoy integran la gran historia del Per.

En Chiclayo encontrar diferentes museos y reliquias de nuestros antepasados como el Complejo arqueolgico Huaca Rajada o el Complejo arqueolgico de Tcume o Valle de las Pirmides, as como los museos de Sipn, Sicn y Bruning. Chiclayo es una de las ciudades ms importantes del Per, usted podr disfrutar de las comidas y bebidas tpicas de nuestro pas, pero sobre todo del encanto de sus costumbres. LIMA Conocida como La Ciudad de los Reyes, Lima lleva en sus calles una historia colonial que data de 1535, ao en que fuera fundada y reconocida como la capital del Virreinato del Per. Conseguida la independencia el 28 de julio de 1821 pas a ser la capital de la Repblica del Per y por ende, se convirti en el eje poltico del pas. Lima en la actualidad posee una arquitectura que media entre lo colonial y lo vanguardista encaminada dentro de una galopante economa que no ha pasado desapercibida por la inversin tanto local como extranjera. Adems, por ser el punto de ingreso al pas, su oferta turstica es bastante variada y atractiva, al igual que su exquisita Gastronoma reconocida a nivel mundial, por lo que usted apreciar degustar en sobremanera platos como el Cebiche o el Lomo Saltado, acompaados del original Pisco Sour, nuestra bebida de bandera.
http://www.costadelsolperu.com/peru/hoteles/lima/atractivos-turisticos

{slide=Titulo texto, imagen, {/slide}

video

del lo

que

sea

slide} (contenido)

http://www.peruserviciosturisticos.com/cusco.php

También podría gustarte