100% encontró este documento útil (7 votos)
4K vistas15 páginas

Higiene y Seguridad Industrial en Una PTAR

Este documento describe los aspectos relacionados con la seguridad e higiene industrial en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Explica los objetivos, riesgos potenciales, equipo de protección personal requerido y recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir enfermedades relacionadas con el trabajo en una PTAR.

Cargado por

juanjchaconmycrs
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (7 votos)
4K vistas15 páginas

Higiene y Seguridad Industrial en Una PTAR

Este documento describe los aspectos relacionados con la seguridad e higiene industrial en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Explica los objetivos, riesgos potenciales, equipo de protección personal requerido y recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir enfermedades relacionadas con el trabajo en una PTAR.

Cargado por

juanjchaconmycrs
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Universidad Nacional Experimental del Tchira Decanato de Docencia Departamento de Ing.

Ambiental Sistema de Tratamiento de agua Residual

Higiene y Seguridad Industrial en una PTAR


Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn Guerrero Ebilda Ramirez Rafael Rmirez Yorley Urrea Alexandra

7/2/12

ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL


Conjunto de conocimientos Cientficos

Tecnolgicos

La seguridad y la higiene son instrumentos de prevencin de los riesgos

7/2/12

IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL en una PTAR

7/2/12

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL


Evitar Accidentes laborales Prevenir enfermedades profesionales Aumentar la eficiencia del proceso Mantener la salud de los trabajadores 7/2/12

Marco Jurdico Nacional

Constitucin Nacional Ley Orgnica del Trabajo (art 236 al 246) Ley Orgnica de Proteccin, condiciones y medio ambiente de Ley Orgnica del Seguro Social Obligatorio Reglamento Parcial de la Ley de Prevencin en el Trabajo Ley Ordinaria sobre Sustancias, Materiales y Desechos Norma Tcnica NT-01-2008 Programa de Seguridad y Salud en el Norma Tcnica NT-02-2008 Declaracin de Enfermedad Comit Venezolano de Normalizacin Industrial (Covenin) Normas ISO 7/2/12

Trabajo (LOPCYMAT )

Trabajo

Ocupacional

Riesgo

7/2/12

RIESGO PONTENCIAL EN UNA PTAR


Los riesgos laborales de los operadores de planta de tratamiento de aguas residuales varan desde los que comnmente existen en cualquier proceso industrial hasta los ms especficos de las operaciones propias del proceso. Debido a las caractersticas fsico qumicas de las aguas residuales urbanas, y a la naturaleza de los procesos llevados a cabo para su tratamiento, existe un riesgo higinico potencial para los operadores

7/2/12

Bioslidos generados
Los trabajadores pueden entrar en

contacto directo o indirecto con los bioslidos durante cualquier fase del tratamiento, transporte o proceso de aplicacin. Los bioslidos se aplican en tierras dedicadas a la agricultura, a los cultivos forestales y en los sitios de reclamacin de minas a cielo abierto

7/2/12

Qu pueden hacer los empleadores para prevenir las enfermedades relacionadas con el trabajo?
Deben proveer un nivel bsico de proteccin, incluso medidas adecuadas para los bioslidos, la mayora tambin tienen que ver con tareas relacionadas al contacto con aguas negras. Las precauciones de higiene bsicas son importantes para los trabajadores que manejan bioslidos.

7/2/12

EPA
Agencia de Proteccin del Medio Ambiente de Estados Unidos, es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo.

RECOMENDACIONES DE HIGIENE

7/2/12

NIOSH
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, es la agencia federal encargada de hacer investigaciones y recomendaciones para la prevencin de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. precauciones que deben usar los empleadores y empleados

Equipo de proteccin personal Adiestramiento Inmunizaciones


7/2/12

Higiene y saneamiento

Informes

Descripcin del equipo de Proteccin Personal a utilizar en las plantas

Gorra

Guantes

Mascarilla
Uniforme completo

Botas de Hule
7/2/12

Aseo y orden

Al operador se le proporcionan actividades y sugerencias


Dada la prctica comn de quemar las basuras y desechos es conveniente instruir al operador en la prevencin y control de incendios. Se proporciona al operador una serie de recomendaciones para su uso, se le explica su uso inadecuado.

Prevencin y control de incendios

Uso adecuado de herramientas

Peligros de la electricidad
7/2/12 explica cmo la electricidad puede constituir un factor de riesgo si no se toman las precauciones debidas.

Medidas de higiene personal


Se establecen los requerimientos de higiene personal que el operador de las plantas de tratamiento debe observar a fin de proteger su salud.

Ejemplos y Sugerencias
Se dan sugerencias sencillas y prcticas para realizar algunas actividades como subir y bajar escaleras, mover objetos pesados, etc.

Medidas de primeros auxilios


Contiene adems del concepto de primeros auxilios, instrucciones prcticas para hacer frente a eventualidades que puedan ocurrir dentro delas plantas de tratamiento o en la vida cotidiana.

Sealizacin
7/2/12

Como una medida de seguridad, se recomiendan los tipos de seales a utilizar en las plantas de tratamiento.

GRACIAS

7/2/12

También podría gustarte