EVALUACIN DE DESEMPEO AMBIENTAL (EDA)
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnolgica de Pereira
OBJETO
EVALUACIN DE DESEMPEO AMBIENTAL: Es una herramienta que permite medir y evaluar el desempeo ambiental de una organizacin , en un tiempo determinado.
DESEMPEO AMBIENTAL Resultados obtenidos de la gestin de los aspectos ambientales de una organizacin.
GENERALIDADES
PORQUE EVALUAR EL DESEMPEO AMBIENTAL?
Solo se puede manejar lo que se conoce y conocer lo que se mide.
Para identificar y priorizar las potenciales mejoras Para documentar el desempeo y progreso en la minimizacin de impactos Para apoyar la seleccin de las estrategias a implementar de acuerdo con las caractersticas propias de la organizacin.
USO DE LA EDA
Determinar acciones necesarias para el logro
de los criterios del desempeo ambiental La EDA debe ser apropiada para las caractersticas Identifica aspectos ambientales significativos de la empresa, debe ser rentable y hacer parte de las actividades habituales de para mejorar la Identifica oportunidades la organizacin. gestin de sus aspectos ambientales LaEDA puedetendencias en su desempeo Identifica ayudar a: ambiental Incrementar la eficiencia y la eficacia de la organizacin Identifica oportunidades estratgicas
MODELO DEL PROCESO EDA
CICLO PHVA
PLANIFICAR
Establezca el alcance inicial:
reas bajo el control de la gerencia Aspectos ambientales causado por las diferentes operaciones
Determine la meta para el desempeo ambiental Seleccione y mida los indicadores adecuados
PLANIFICAR
Revisin de aspectos ambientales significativos
Criterios de desempeo ambiental
Una organizacin debera basar la planificacin de la EDA en:
Adems de Considerar: Puntos de vista de las partes interesadas.
La estructura de la organizacin Experiencias exitosas en el sector
REVISIN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Identificar actividades, productos y servicios, adems de los aspectos ambientales especficos y la importancia, asociado a estas los impactos potenciales. Analizar datos de entrada de energa y materia, descargas, residuos y emisiones. Identificar las actividades que estn sujetas a regulacin ambiental u otros requisitos
REVISIN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Considerar el diseo, produccin, distribucin, servicios asociados, uso, reuso, reciclaje y disposicin final de los productos y los potenciales impactos ambientales. Identificar las actividades que tengan los costos o beneficios ambientales ms significativos.
PLANIFICAR
Revisin de aspectos ambientales significativos
Criterios de desempeo ambiental
Una organizacin debera basar la planificacin de la EDA en:
Adems de Considerar: Puntos de vista de las partes interesadas.
La estructura de la organizacin Experiencias exitosas en el sector
CRITERIOS DE DESEMPEO AMBIENTAL
Desempeo pasado y actual Requisitos legales Cdigos reconocidos, normas y buenas prcticas Experiencias realizadas por la industria y otras organizaciones del sector Revisiones de la direccin y auditoras Investigaciones cientficas
PLANIFICAR
Revisin de aspectos ambientales significativos Criterios de desempeo ambiental
Seleccin de Indicadores de Desempeo Una organizacin Ambiental debera basar la
planificacin de la EDA en:
Adems de Considerar: Puntos de vista de las partes interesadas.
La estructura de la organizacin Experiencias exitosas en el sector
INDICADORES DE DESEMPEO AMBIENTAL
Los indicadores de desempeo ambiental resumen extensos datos medioambientales en informacin clave significativa y comparable a fin de presentar el comportamiento medioambiental de una empresa de manera exhaustiva y cuantificable
LOS INDICADORES CUMPLEN CON DIFERENTES FUNCIONES:
Ilustran mejoras ambientales
Detectan potenciales de optimizacin y reduccin Obtienen y persiguen metas ambientales Identifican oportunidades de mercado Evalan comportamiento con otras empresas Proporcionan datos para la elaboracin de informes Proporcionan datos de motivacin
Apoyan los SGA
INDICADORES ISO 14031
IDAs Indicadores del Desempeo Ambiental ICGs Indicadores de Desempeo de la Gestin IDO Indicadores del Desempeo Operacional
Evaluacin del Desempeo Ambiental
ICAs Indicadores de Condicin Ambiental
Tipos de IDAs:
IDG: indicadores de desempeo de gestin, son
aquellos que proporcionan la informacin de los esfuerzos de la direccin para influir en el desempeo ambiental.
IDO: indicadores de desempeo operacional, son
aquellos que proporcionan la informacin del desempeo ambiental de las operaciones de la organizacin.
ICAs
Estos indicadores proporcionan informacin sobre la condicin ambiental, la cual puede ayudar a la organizacin a comprender el impacto real o potencial de sus aspectos ambientales, y de esta manera apoyar la planificacin e implementacin de la EDA.
PUNTO DE PARTIDA
Establecer los indicadores de desempeo Operacional IDO Ejemplo: Kw de energa consumidos por la empresa/unidad de producto M3 de agua/unidad de producto Kg de residuos slidos producidos/unidad de producto
PUNTO DE PARTIDA
Partiendo de estos indicadores de desempeo operacional se obtienen:
Datos Informes Bases para una gestin de costos ambientales
Punto de partida
Los indicadores de desempeo operacional permiten la evaluacin y control de los impactos ambientales
Generacin de aguas residuales
Alteracin de la calidad del agua superficial
Calidad del cuerpo de agua
informacin
SIGUIENTE PASO
Usar los Indicadores de Desempeo de la Gestin IDG Ejemplo: Resultados de auditorias ambientales Evaluacin de proveedores # horas Formacin del personal
SIGUIENTE PASO
Los Indicadores de Desempeo de la gestin demuestran el comportamiento de las medidas organizativas.
Los IDG no pueden ser empleados exclusivamente para la evaluacin del desempeo ambiental
FINALMENTE
Usar los Indicadores de Condicin Ambiental ICA Ejemplos: Calidad del aire Calidad del agua superficial Etc
Dado el caso que estos impactos no sean significativos para la empresa, se utilizan datos de autoridades sobre el tema y se verifica la variabilidad
INDICADORES DE DESEMPEO PARA UNA EMPRESA
HACER
Recopilacin de datos/Fuentes de informacin Seguimiento y medicin Entrevistas y observaciones Registros de inventario, financieros o de compras Auditoras Autoridades ambientales o agencias gubernamentales Informes o estudios cientficos Proveedores, clientes o asociaciones
HACER
Anlisis y conversin de datos:
Clculos, estimaciones, mtodos estadsticos Y/o tcnicas grficas o ponderacin, indexacin o agregacin.
Evaluacin de la informacin:
Comparacin de los indicadores con los criterios para determinar el progreso o deficiencias en el desempeo
EVALUACIN DE LA INFORMACIN Series temporales o comparaciones?
Series temporales:
comparacin con los indicadores previos
Comparaciones: entre
empresas del sectorBenchmarking o evaluacin comparativa
HACER
Informe: Comunicacin de hallazgos a las partes interesadas mediante un informe ambiental
Describir el desempeo ambiental, progresos o deficiencias para el logro de los criterios y determinar responsabilidades internas. Mejorar su posicin en el sector y las relaciones con la comunidad y el medio en el que opera.
Informe interno
Informe externo
VERIFICAR Y ACTUAR
Para
una mejora continua de la EDA, debe hacerse una revisin crtica considerando:
La rentabilidad y beneficios alcanzados El progreso del desempeo ambiental Idoneidad de criterios e indicadores utilizados
EJEMPLO EDA EMBOTELLADORA GASEOSAS
Un diagnostico de produccin ms limpia de un empresa embotelladora de gaseosas identific diferentes problemas tales como:
Alto consumo de agua en las diferentes operaciones del proceso productivo de la empresa
Se seleccionaron indicadores para: Identificar mejores opciones de ahorro en los diferesntes procesos
Hacer un seguimiento del desmpeo ambiental en un tiempo determinado
EJEMPLO
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Las principales operaciones de la emresa son:
Tratamiento de agua Preparacin del jarabe simple Filtrado Preparacin del jarabe final Prparacin de un producto terminado Embotellado
Las operaciones de filtrado (lavado del filtro) y embotellado (lavado de botellas) con las de mayor consumo de agua, pero igualmente las de mayor oportunidad de mejora.
EJEMPLO
Que indicadores se deben medir? Consumo de agua por metro cbico de bebida producida (m3/m3)
Qu informacin se necesita? Consumo de agua en la factura del servicio mediciones de consumo por operacin Costos del agua por m3
EJEMPLO
Consumo de Agua en las Operaciones de Filtrado y Embotellado
5 4 3 2 1 0 1 Bimestre 2 Bimestre
4,7 3,4
Ahorro ($) USD 12.100
Inversin USD 6.700
Ahorro Consumo 27,6%